Actualidad

Doval recibió a los municipales de Costa Rica y profundiza su agenda internacional
+++, Actualidad

Doval recibió a los municipales de Costa Rica y profundiza su agenda internacional

El secretario general de la CTMRA y de la CONTRAM ISP Américas, Hernán Doval, recibió a la dirigente costarricense Rebeca Céspedes Alvarado para analizar los avances del acuerdo entre FLACMA y la CONTRAM, en el marco de una agenda de integración sindical latinoamericana. El secretario general de la Confederación de Trabajadores Municipales de la República Argentina (CTMRA) y de la CONTRAM ISP Américas, Hernán Doval, mantuvo un encuentro en la sede gremial con Rebeca Céspedes Alvarado, secretaria de Derechos Humanos de la CONTRAM ISP Américas y presidenta de la Asociación Nacional de Empleados Públicos (ANEP) de Costa Rica, perteneciente al municipio de Goicoechea. La reunión formó parte de la agenda internacional que Doval viene impulsando en el marco de su gestión al frente de las ...
Gastronómicos de Mar del Plata expulsaron por unanimidad a ex dirigentes «por usar reclamos laborales para beneficio personal»
+++, Actualidad

Gastronómicos de Mar del Plata expulsaron por unanimidad a ex dirigentes «por usar reclamos laborales para beneficio personal»

En una asamblea extraordinaria, los afiliados y afiliadas de la Unión de Trabajadores del Turismo, Hoteleros y Gastronómicos (UTHGRA) de Mar del Plata resolvieron por unanimidad expulsar definitivamente al ex dirigente Carlos Costa, acusado de haber utilizado los reclamos laborales de los trabajadores para obtener beneficios personales durante la anterior gestión sindical. La asamblea se realizó este lunes en el Hotel UTHGRA Presidente Perón con la participación de 561 trabajadores y trabajadoras, bajo la presidencia del actual secretario general de la seccional Mar del Plata, Pablo Santín, y con la presencia de una escribana que certificó el procedimiento. Por decisión unánime, la asamblea aplicó la sanción máxima prevista en el estatuto: la expulsión definitiva de Carlos Costa, as...
ATE denuncia que los trabajadores de PAMI ya perdieron 60% de poder de compra y lanza un cese de tareas con movilización a Desregulación
+++, Actualidad

ATE denuncia que los trabajadores de PAMI ya perdieron 60% de poder de compra y lanza un cese de tareas con movilización a Desregulación

"Estamos soportando más de un año de congelamiento salarial en la obra social. El último incremento lo tuvimos en el mes de octubre del año pasado y fue de un 3,5%. En estos doce meses se ha deteriorado de manera grave el poder de compra de los ingresos", indicó Rodolfo Aguiar. Luego de que el Gobierno ofreciera un 0,8% en la última paritaria del PAMI tras más de un año de congelamiento salarial, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) profundizará las medidas de fuerza en el organismo esta semana, comenzando con ceses de tareas a partir de hoy al mediodía y con una movilización el jueves desde la sede central de la obra social hacia el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado. “Estamos soportando más de un año de congelamiento salarial en la obra social de los ju...
La Corte Suprema confirmó una condena por fraude laboral contra el Sindicato de Encargados de Edificios, la obra social y Víctor Santa María
+++, Actualidad

La Corte Suprema confirmó una condena por fraude laboral contra el Sindicato de Encargados de Edificios, la obra social y Víctor Santa María

El máximo tribunal ratificó la condena contra el sindicato de Encargados de Edificios SUTERH, su obra social OSPERYH y el dirigente Víctor Santa María por haber mantenido a una profesora en la informalidad durante años. Deberán pagarle una indemnización por fraude laboral. La Corte Suprema de Justicia de la Nación dejó firme una condena contra el Sindicato Único de Trabajadores de Edificios de Renta y Horizontal (SUTERH), su obra social (OSPERYH) y el dirigente Víctor Santa María, quienes deberán indemnizar a una profesora por haberla mantenido durante años en condiciones de informalidad laboral. El máximo tribunal desestimó el recurso extraordinario presentado por Santa María, al considerar que su planteo carecía de “fundamentación autónoma”. De este modo, quedó firme la sentencia ...
Yofra pidió a la CGT que «abandone el Consejo de Mayo» y reclamó «democracia sindical» en la central
+++, Actualidad

Yofra pidió a la CGT que «abandone el Consejo de Mayo» y reclamó «democracia sindical» en la central

El secretario general de la Federación de Aceiteros, Daniel Yofra, cuestionó duramente a la conducción de la CGT por su “inactividad” frente a las políticas del Gobierno de Javier Milei. Planteó la necesidad de abandonar el Consejo de Mayo, impulsar una huelga general y democratizar la estructura interna del sindicalismo. El secretario general de la Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmotadores de Algodón y Afines, Daniel Yofra, volvió a marcar distancia con la conducción de la CGT y pidió un cambio profundo en la estrategia sindical frente al Gobierno. En diálogo con Tiempo Argentino, el dirigente reclamó que la central obrera “abandone el Consejo de Mayo” y convoque a una huelga general con movilización. “Ya esperamos demasiado. Que la CGT esté tan in...
Ualá, la empresa del libertario Pierpaolo Barbieri, despidió 110 empleados pero busca que presenten su renuncia
+++, Actualidad

Ualá, la empresa del libertario Pierpaolo Barbieri, despidió 110 empleados pero busca que presenten su renuncia

La fintech Ualá de Pierpaolo Barbieri ejecutó un ajuste del 8% de su plantilla regional. Es la segunda tanda de desvinculaciones en menos de un año y refleja el freno del ciclo expansivo del sector. De los despedidos 110 son de Argentina. Podrían ser más. Ofrecen un plan "de salida" con algunos beneficios para evitar la conflictividad. Ualá, el unicornio fintech argentino creado por Pierpaolo Barbieri, atraviesa una nueva etapa de ajuste que incluye el despido de 135 empleados en América Latina, de los cuales 110 corresponden a la Argentina. La medida, que representa el 8% de su plantilla regional, fue confirmada por la compañía a través de un comunicado en el que se destacó que el proceso apunta a “una mayor eficiencia regional y producto de la automatización de tareas”. Desde la e...
Denuncian amenazas, despidos y persecución sindical contra trabajadores jerárquicos de las empresas de recolección de residuos que buscan agremiarse
+++, Actualidad

Denuncian amenazas, despidos y persecución sindical contra trabajadores jerárquicos de las empresas de recolección de residuos que buscan agremiarse

Lo hizo la Asociación Gremial del Personal Superior Jerárquico y de Control de Empresas de Levantamiento y Recolección de Residuos. Acusó a las empresas a la cámara del sector CADESA de activar una política antisindical con amenazas y despidos. Con una manifestación, la Asociación Gremial del Personal Superior Jerárquico y de Control de Empresas de Levantamiento y Recolección de Residuos, protestó contra las empresas y la cámara de la actividad por la política antisindical que, aseguran, vienen desarrollando. El gremio "denunció públicamente a las empresas CLIBA, NITTIDA, ASCHIRA, SOLBAYRES y AESA, junto con la cámara empresaria CADESA por llevar adelante amenazas, despidos y persecución sindical contra trabajadoras y trabajadores jerárquicos que integran o buscan integrarse a nuest...
Con paritarias congeladas, crece el pluriempleo entre los trabajadores del Estado
+++, Actualidad

Con paritarias congeladas, crece el pluriempleo entre los trabajadores del Estado

Un informe de la Fundación Germán Abdala reveló que el 64% de los empleados públicos posee más de un empleo para compensar la pérdida de ingresos y el congelamiento salarial impuesto por el Gobierno. Crece el fenómeno del "trabajador pobre". En medio de la política de ajuste fiscal del Gobierno de Javier Milei, la situación del empleo público atraviesa una crisis silenciosa. Según un reciente informe de la Fundación Germán Abdala, dos de cada tres trabajadores estatales tienen otro empleo para poder sostener sus ingresos, frente al congelamiento de las paritarias y la caída del poder adquisitivo. El relevamiento, realizado en dependencias del Estado nacional, provincial y municipal, indica que el 64% de los empleados públicos posee más de un trabajo, mientras que sólo el 36% se mant...
«Relaciones laborales modernas», el obvio pedido a Milei de la Cámara de Comercio de Estados Unidos en Argentina tras la victoria del domingo
+++, Actualidad

«Relaciones laborales modernas», el obvio pedido a Milei de la Cámara de Comercio de Estados Unidos en Argentina tras la victoria del domingo

Las empresas nucleadas en la Cámara de Comercio de Estados Unidos en Argentina (AmCham) destacaron el triunfo de La Libertad Avanza (LLA) en las elecciones legislativas planteando que se abre una "nueva oportunidad" para avanzar en reformas estructurales. La entidad que agrupa a más de 700 compañías de Estados Unidos que operan en Argentina reafirmó el compromiso “con el desarrollo sostenible y competitivo del país”, destacando que el escenario post comicios ofrece “una nueva oportunidad para avanzar hacia las transformaciones estructurales que Argentina necesita”. Al repasar los resultados favorables obtenidos en lo que va de la administración de Javier Milei, valoró que “alcanzar la estabilidad macroeconómica y la desregulación han sido un gran logro de los primeros dos años de la...
Qué son los «salarios dinámicos» que buscará imponer el Gobierno con la reforma laboral
+++, Actualidad

Qué son los «salarios dinámicos» que buscará imponer el Gobierno con la reforma laboral

El secretario de Trabajo, Julio Cordero, confirmó la semana pasada que el Gobierno prepara una nueva reforma laboral basada en “salarios dinámicos” y convenios por empresa. La iniciativa busca reemplazar las paritarias por rama de actividad y fomentar aumentos diferenciados por mérito y productividad. El secretario de Trabajo, Julio Cordero, reveló antes de las elecciones que desde hace dos meses el Gobierno nacional trabaja en una nueva reforma laboral que incluirá la creación de “salarios dinámicos”. El funcionario sostuvo que el objetivo es “modernizar” las relaciones laborales y “reconocer la productividad individual”, en línea con los lineamientos económicos que exigió el FMI tras su último desembolso. El anuncio fue realizado durante la exposición de Cordero ante la Comisión d...