Actualidad

Tras la presión judicial, la Secretaría de Trabajo oficializó la conducción del Sindicato de Feriantes y calmó un foco de tensión con el mundo sindical
+++, Actualidad

Tras la presión judicial, la Secretaría de Trabajo oficializó la conducción del Sindicato de Feriantes y calmó un foco de tensión con el mundo sindical

Tras dos fallos judiciales, la Dirección Nacional de Asociaciones Sindicales de Claudio Aquino le otorgó la certificación de autoridades a Mariana Berbeglia como Secretaria General del sindicato de Feriantes (SUTFRA). El trámite había sido sospechosamente demorado y había generado malestar en diferentes espacios del mundo sindical. Tras dos fallos judiciales, la Dirección Nacional de Asociaciones Sindicales (DNAS) que lidera Claudio Aquino le otorgó la certificación de autoridades a la conducción del Sindicato Único de Trabajadores de Ferias de la República Argentina (SUTFRA) que lidera Mariana Berbeglia. El trámite lleva la fecha del 18 de diciembre y llegó para calmar las aguas luego de las sospechas y el malestar en el mundo sindical respecto de la modalidad en la que se toman l...
La Federación de Aceiteros dio la nota y pactó un súper bono de fin de año de $1.429.355 para los trabajadores del sector
AHORA, Actualidad

La Federación de Aceiteros dio la nota y pactó un súper bono de fin de año de $1.429.355 para los trabajadores del sector

Se trata de una suma extraordinaria por el año 2024. La Federación de Aceiteros cerró un pago de $1.429.355 para los trabajadores del sector. Es el resultado de la actualización por inflación del bono de fin de año del año anterior. La Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmotadores de Algodón y Afines de la República Argentina (FTCIODyARA), popularmente conocidos como Aceiteros, de manera conjunta con el Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros de San Lorenzo (SOEA) alcanzaron un acuerdo con los representantes patronales de las cámaras CIARA, CIAVEC y CARBIO relativo a la suma anual extraordinaria. El acuerdo consiste en el pago de una suma extraordinaria no remunerativa de $ 1.429.355 para todas las trabajadoras y los trabajadores aceiteros encuadrado...
El Gobierno sigue desafiando a Moyano y ahora le dicta conciliación obligatoria para frenar los paros de camioneros
+++, Actualidad

El Gobierno sigue desafiando a Moyano y ahora le dicta conciliación obligatoria para frenar los paros de camioneros

La medida llega luego del anuncio de «medidas de acción directa en todas las ramas» por parte de Camioneros. El gremio había denunciado que la intervención oficial había impedido un acuerdo salarial en el sector. El Gobierno sigue desafiando a Hugo Moyano tras la renuncia de su hijo Pablo a la conducción de la CGT. El Gobierno nacional dictó la conciliación obligatoria ante el inminente inicio de un paro por parte de la Federación Nacional de Trabajadores Camioneros, que reclama libertad en la negociación de su paritaria sectorial. La medida fue comunicada por el Ministerio de Capital Humano, que indicó que se tomó en respuesta a una solicitud presentada por la Federación Argentina de Entidades de Transporte y Logística (FAETYL) y la Federación Argentina de Entidades Empresarias del...
Aguiar pidió a dirigentes y delegados de ATE «estar junto a los estatales que presten servicios durante las fiestas» porque son quienes garantizan el funcionamiento de lo público
+++, Actualidad

Aguiar pidió a dirigentes y delegados de ATE «estar junto a los estatales que presten servicios durante las fiestas» porque son quienes garantizan el funcionamiento de lo público

Rodolfo Aguiar, quien estará en los hospitales de la región del Alto Valle de Río Negro, su provincia natal, durante esas fechas, le pidió a los dirigentes y delegados de ATE que acompañen a los estatales que les toque prestar servicios durante las fiestas de fin año. "Debemos estar al lado de cada trabajador que con esfuerzo y profunda vocación de servicio, y a veces con pésimas condiciones de trabajo y bajo salarios, garantiza el pleno funcionamiento del Estado", señaló. El Secretario General de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, pidió a los dirigentes y delegados del sindicato en todo el país que acompañen a los trabajadores municipales, provinciales y municipales que deban prestar servicios durante las fiestas de Navidad y Año Nuevo. “La cercanía con los representados, la cercanía c...
El Gobierno convirtió en SA a Educ.ar y abrió un plan de retiros voluntarios para recortar personal antes de venderla
+++, Actualidad

El Gobierno convirtió en SA a Educ.ar y abrió un plan de retiros voluntarios para recortar personal antes de venderla

El plan de privatizaciones lo lleva adelante la Agencia de Transformación de Empresas Públicas. Educ.ar pasó a ser una SA para poder ser traspasada a manos privadas. En paralelo, el Gobierno abrió un plan de retiros voluntarios para recortar personal. La administración de Javier Milei avanza con su plan de transformar en Sociedades Anónimas (S.A) a todas las empresas públicas que están en manos del Estado Nacional. El pasaje a ese tipo jurídico le permite que se puedan privatizar de manera más sencilla, algo que no está permitido si es que son Sociedades del Estado (S.E.). Por eso, la cúpula del Gobierno decidió crear un área específica dedicada a esa conversión, llamada Agencia de Transformación de Empresas Públicas, que está a cargo del abogado Diego Chaher. Esta se encuentra bajo...
La CGT reclamó al gobernador Ignacio Torres por la represión en Chubut a quienes reclamaban contra la restricción al acceso a la Justicia por reclamos a las ART
+++, Actualidad

La CGT reclamó al gobernador Ignacio Torres por la represión en Chubut a quienes reclamaban contra la restricción al acceso a la Justicia por reclamos a las ART

La CGT Regional del Valle-Puerto Madryn y la CGT Nacional repudiaron la represión policial sufrida por trabajadores y dirigentes gremiales en Chubut, mientras se manifestaban contra la adhesión a una ley que frena los reclamos judiciales a las ART en una instancia administrativa. Exigieron al Gobierno provincial de Ignacio Torres que cese la implementación de protocolos represivos. La CGT del Valle Inferior del Río Chubut y Puerto Madryn liderada por Luis Collio, Patricio Rosales y Luis Núñez, declaró un paro de actividades para este jueves 19 con movilización a la Legislatura provincial, en rechazo al proyecto de adhesión al Título I de la Ley 27.348, el cual consideran perjudicial y regresivo para los trabajadores. Resulta que ahora, el trabajador o trabajadora chubutense, ante ...
La Justicia condenó a la mano derecha de Balcedo a 6 años de prisión por defraudación y decomisó bienes para el SOEME como resarcimiento
+++, Actualidad

La Justicia condenó a la mano derecha de Balcedo a 6 años de prisión por defraudación y decomisó bienes para el SOEME como resarcimiento

La Justicia Federal de La Plata condenó a Mauricio Yebra, segundo del ex dirigente del SOEME Marcelo Balcedo, a seis años de prisión por hallarlo coautor de una asociación ilícita, administración fraudulenta y lavado de activos. La defraudación se realizó en gran parte con dinero extraído del sindicato. También se condenó a otros exfuncionarios del gremio, con penas que van desde tres a cuatro años de prisión. El Tribunal ordenó también el decomiso de diversos bienes de lujo que se entregarán al SOEME como resarcimiento. El Tribunal Oral Federal (TOF) 1 de La Plata condenó a Mauricio Yebra, ex mano derecha del sindicalista Marcelo Balcedo, a seis años de prisión por su rol en el desvío de más de $2.500 millones del Sindicato de Obreros y Empleados de la Educación y Minoridad (SOEME). ...
Amnistía Internacional señaló al Gobierno por el uso desproporcionado de la fuerza represiva a protestas en su contra y reclamó la derogación del Protocolo Anti-piquetes
+++, Actualidad

Amnistía Internacional señaló al Gobierno por el uso desproporcionado de la fuerza represiva a protestas en su contra y reclamó la derogación del Protocolo Anti-piquetes

Amnistía Internacional publicó un informe con las cifras de la represión del Gobierno que encabeza el presidente Javier Milei desde que inició su gestión a las manifestaciones y protestas en su contra. Se encontraron con más de 1100 personas heridas en un año entre las que hay 50 trabajadores de prensa, atacados mientras cubrían los hechos, y 73 personas resultaron judicializadas como criminales por participar en estas protestas. La represión recayó incluso sobre ancianos y niños. Amnistía Internacional (sede Argentina) publicó “Disenso en riesgo”, un informe que arroja las "cifras alarmantes" sobre los hechos represivos relevados en 15 manifestaciones, de todas las que hubo durante el año, y que dejó el ‘Protocolo Anti-piquetes’ instalado por la ministra de Seguridad, Patricia Bullri...
ATE se movilizó por los 2400 despidos y el recorte salarial en el Ministerio de Justicia
+++, Actualidad

ATE se movilizó por los 2400 despidos y el recorte salarial en el Ministerio de Justicia

ATE se movilizó al Ministerio de Justicia para denunciar los despidos de más de 2400 trabajadores y el recorte salarial a 2000 empleados de planta permanente. Desde el gremio advierten que estas medidas implican un ataque a los derechos laborales y afectan tanto a las familias como al funcionamiento de la cartera. La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) se movilizó al Ministerio de Justicia de la Nación (Sarmiento 329, CABA) en reclamo por los más de 2400 despidos de trabajadores bajo contratos ACARA (Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina) y otros 2000 agentes de la planta permanente de este área que sufrirán un importante recorte salarial. “Los trabajadores no tenemos ninguna responsabilidad sobre la modalidad contractual que desde hace décadas n...
Hugo «Cachorro» Godoy, sobre el Consejo del Salario: «Una vez más van a dictar un DNU inhabilitando la posibilidad del dialogo tripartito»
+++, Actualidad

Hugo «Cachorro» Godoy, sobre el Consejo del Salario: «Una vez más van a dictar un DNU inhabilitando la posibilidad del dialogo tripartito»

Así se expresó el secretario general de la CTA Autónoma tras la reunión del Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil en la que las tres centrales sindicales exigieron un aumento que supere la canasta de indigencia, mientras el empresariado propuso una suba escalonada del 8,8%. Hugo "Cachorro" Godoy denunció la pérdida del 30% del poder adquisitivo y criticó la falta de diálogo tripartito para abordar la crisis laboral. Se realizó hoy una nueva reunión del Consejo del Salario con el objetivo de fijar el aumento del Salario Mínimo, Vital y Móvil para los próximos meses ante la continua pérdida de su poder adquisitivo. En esta línea, las dos CTA junto con la CGT expusieron sobre la necesidad de recomponer el salario de los trabajadores y trabajadoras en una cifra que esté por encima de l...