Actualidad

Para «Perro» Santillán «el Gobierno de Milei ha venido a traer los peores años del menemismo»
+++, Actualidad

Para «Perro» Santillán «el Gobierno de Milei ha venido a traer los peores años del menemismo»

El histórico dirigente jujeño, Carlos "Perro" Santillán, comparó al Gobierno de Javier Milei con el de Carlos Menem. "Lo que está pasando ahora es muy similar a lo que vivimos en 2001", aseguró el municipal. El dirigente sindical y miembro de la Comisión de Derechos Humanos de Jujuy, Carlos "Perro" Santillán, realizó una dura crítica al gobierno actual, comparándolo con el neoliberalismo que impulsó Carlos Menem en los 90's. "Lo que está pasando ahora es muy similar a lo que vivimos en 2001", aseguró Santillán a Radio Splendid, quien advirtió sobre un agravamiento de la situación social y económica. "Hay miserias que no alcanzan para nada", afirmó, cuestionando la efectividad de las medidas de contención económica implementadas por el gobierno. El dirigente jujeño señaló que, a p...
Dos empleados murieron en Tenaris Siderca en Campana y la UOM denunció que en la empresa de Paolo Rocca sólo en 2024 fallecieron 5 trabajadores en accidentes
+++, Actualidad

Dos empleados murieron en Tenaris Siderca en Campana y la UOM denunció que en la empresa de Paolo Rocca sólo en 2024 fallecieron 5 trabajadores en accidentes

El accidente laboral se produjo en la zona automotores de Tenaris Siderca. Fallecieron dos trabajadores agremiados en ASIMRA. La UOM pidió la intervención del Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires y la exclusión de la Secretaría de Trabajo por tener conflicto de intereses. El gremio aseguró que fueron 5 los trabajadores fallecidos por accidentes en el 2024. Un accidente laboral en la planta de Tenaris Siderca en Campana dejó a dos trabajadores sin vida. Se trata de dos empleados agremiados en el sindicato de supervisores, ASIMRA. Uno de ellos tenía 40 años y el otro 47 años. Según trascendió en los medios locales, el accidente laboral en la zona de automotores. Allí los empleados se encontraban trabajando con una cubierta de gran porte que terminó explotando. Aún se ...
La fábrica de cerámicos Loimar paralizó su producción y hay temor por el despido de sus 80 operarios
+++, Actualidad

La fábrica de cerámicos Loimar paralizó su producción y hay temor por el despido de sus 80 operarios

Loimar, una de las empresas más importantes de Tandil, está completamente paralizada. Hay 80 operarios afectados de manera directa. Es por la caída de las ventas, la suba de las tarifas y el aumento de los costos. No se sabe si reabrirá en 2025. La fábrica de cerámicos Loimar, una de las empresas más representativas de Tandil, decidió detener su producción en las últimas semanas, generando gran preocupación en la comunidad y entre sus trabajadores. La paralización responde a una serie de problemas económicos que vienen afectando a la compañía: caída de ventas, aumento constante de los costos operativos y tarifas de electricidad difíciles de sostener. La planta dejó de funcionar en dos etapas. El pasado 30 de octubre se apagaron los hornos destinados a la fabricación de ladrillos, mi...
Cavalieri cerró el año, destacó la unidad gremial y manifestó su esperanza de que el país salga del «modo de ajuste»
+++, Actualidad

Cavalieri cerró el año, destacó la unidad gremial y manifestó su esperanza de que el país salga del «modo de ajuste»

El secretario general de la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS), Armando Cavalieri, despidió el 2024 con un brindis junto a dirigentes, empleados del gremio y de la obra social OSECAC. Durante el encuentro, Cavalieri hizo un balance del año y subrayó la importancia de la unidad entre las filiales para seguir mejorando la calidad de vida de los empleados de comercio. En su discurso, el dirigente mercantil Armando Cavalieri expresó su preocupación por el contexto económico del país: “En la actualidad, el país está en modo de ajuste y no sale de ahí”. Sin embargo, manifestó su esperanza en que el próximo año “nos encuentre juntos y que la Argentina pueda salir de esta difícil situación”. Cavalieri también dedicó palabras a la situación crítica de los j...
En su primer año de gestión, el Gobierno nacional despidió a casi 35 mil empleados estatales
+++, Actualidad

En su primer año de gestión, el Gobierno nacional despidió a casi 35 mil empleados estatales

La desvinculación se concentró en la Administración Pública Nacional y las empresas estatales. En paralelo avanzó con el vaciamiento de los organismo públicos y de las políticas de presencia territorial. El Gobierno nacional eliminó 34.829 puestos de trabajo en el sector público, lo que representó una reducción del 7% entre diciembre de 2023 y octubre de 2024, según informó el Ministerio de Desregulación. La desvinculación se concentró en la Administración Pública Nacional (APN) y las empresas estatales, sectores que registraron las mayores caídas en la cantidad de empleados. En concreto, la APN disminuyó su personal en un 10%, equivalente a más de 20 mil puestos de trabajo. En las empresas estatales, la reducción del personal alcanzó el 12,6% durante el mismo período. El i...
Textiles en alerta: Empresarios de la indumentaria se niegan a pagar un bono de fin de año y los gremios activan asambleas y medidas de acción directa
+++, Actualidad

Textiles en alerta: Empresarios de la indumentaria se niegan a pagar un bono de fin de año y los gremios activan asambleas y medidas de acción directa

Los sindicatos de la actividad se declararon en "estado de alerta" y anunciaron la realización de asambleas y medidas gremiales en todos los establecimientos del país para los próximos días. Los empresarios se niegan a pagar un bono de fin de año, como se venía pactando todos los años. "El bono se venía cumpliendo todos los años para mitigar la pérdida del poder adquisitivo. Ahora en un año con un ajuste económico mayor, se niegan a otorgarlo bajo una decisión totalmente arbitraria, que no vamos a permitir", señalaron desde el SETIA, el sindicato de empleados textiles que representa a trabajadores que cumplen tareas en los locales de los shoppings. Los gremios que se encuentran en "estado de alerta y asambleas" son el SETIA, la UCI (cortadores) y el Soiva (costureros). La determina...
LA CTA Autónoma repudió el decreto que devuelve a las fuerzas militares a los conflictos sociales internos y «rompe el consenso democrático»
+++, Actualidad

LA CTA Autónoma repudió el decreto que devuelve a las fuerzas militares a los conflictos sociales internos y «rompe el consenso democrático»

La CTA Autónoma repudió el DNU 1107/24 que habilita la militarización del conflicto social. La decisión de Casa Rosada habilita a kas fuerzas armadas a intervenir nuevamente, como no ocurría desde la última dictadura, en conflicto del orden social, laboral, protestas en general domésticos. La CTA Autónoma expresó un enérgico rechazo al Decreto 1107/24, firmado por el presidente Javier Milei, que introduce cambios en las Leyes de Seguridad Nacional y Seguridad Interior. Desde la central sindical advirtieron que la medida “rompe con el consenso democrático” al permitir la intervención de las Fuerzas Armadas (FFAA) en conflictos internos, incluyendo protestas sociales y manifestaciones. “El DNU habilita la militarización de cualquier ‘objetivo de valor estratégico’, lo que significa q...
A última hora del viernes y en la previa de las fiestas, el Gobierno despidió a 50 trabajadores del Organismo Regulador de Aeropuertos (ORSNA) e intimó a otros 30 a jubilarse
URGENTE, +++, Actualidad

A última hora del viernes y en la previa de las fiestas, el Gobierno despidió a 50 trabajadores del Organismo Regulador de Aeropuertos (ORSNA) e intimó a otros 30 a jubilarse

(Por Jorge Duarte @ludistas) La notificación llegó a las 17 horas del viernes 20 de diciembre. El Gobierno despidió a 50 empleados del Organismo Regulador del Sistema Nacional de Aeropuertos (ORSNA). Además intimó a otros 30 a jubilarse. La determinación va en línea con la desregulación del transporte aerocomercial. A las 17 horas del viernes 20 de diciembre, el Gobierno envió un mail con un listado de nombres. Eran los despedidos del Organismo Regulador del Sistema Nacional de Aeropuertos (ORSNA). Se trata de un universo de 50 de los 200 trabajadores que cumplen tareas en el organismo que debe controlar, básicamente, al Grupo Eurnekian en todos los aeropuertos del país. Las notificaciones fueron sorpresivas aunque esperables en el marco de los recortes dispuestos por el Gobierno li...
Octavio Argüello, sobre revivir al MTA: «Cuando un Gobierno es sordo, estoy convencido de que vamos a volver a esa época»
+++, Actualidad

Octavio Argüello, sobre revivir al MTA: «Cuando un Gobierno es sordo, estoy convencido de que vamos a volver a esa época»

El cosecretario general de la CGT, Octavio Argüello, cuestionó al Gobierno por la falta de homologación de acuerdos salariales en las paritarias de Camioneros. Advirtió sobre posibles medidas gremiales si no se escuchan los reclamo de los trabajadores y señaló que el país podría regresar a un escenario de conflictividad similar al de los años noventa que devolvería al movimiento obrero organizado a crear organizaciones como fuera el MTA. Octavio Argüello, cosecretario general de la CGT y secretario general de Camioneros en Tres de Febrero y San Martín, se refirió en una entrevista con AM 530 al fracaso de la negociación paritaria del gremio de Camioneros, cuestionando duramente la postura del Gobierno de Javier Milei. "Acá el problema de fondo es el Gobierno, que no homologa lo que...
Aceiteros logró el pago de una suma extraordinaria que supera los 1.4 millones de pesos en concepto de Participación de las Ganancias de las empresas en 2024
+++, Actualidad

Aceiteros logró el pago de una suma extraordinaria que supera los 1.4 millones de pesos en concepto de Participación de las Ganancias de las empresas en 2024

Aceiteros logró el pago de un bono de fin de año de 1.429.355 pesos en concepto de Participación de las Ganancias de las empresas en 2024. Este monto se compone de la suma extraordinaria de 2023 más un incremento del 122% y abona desde 2010 por convenio colectivo. Aceiteros acordaron con empresas el pago de una suma extraordinaria y no remunerativa de 1.429.355 pesos, que se abonará en enero y febrero próximos. El acuerdo lo alcanzaron la Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmotadores de Algodón y Afines, junto con el Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros de San Lorenzo y los representantes patronales de las cámaras CIARA, CIAVEC y CARBIO. Este pago extraordinario, que alcanza a todas las personas encuadradas bajo el Convenio Colectivo de Trabaj...