Actualidad

Con la tuya: Filmaron a municipales del Gobierno porteño pegando carteles de campaña para La Libertad Avanza
+++, Actualidad

Con la tuya: Filmaron a municipales del Gobierno porteño pegando carteles de campaña para La Libertad Avanza

Vecinos de la Ciudad de Buenos Aires registraron a empleados del Gobierno de Jorge Macri pegando carteles de La Libertad Avanza en plena campaña, tras el acuerdo electoral entre el PRO y el espacio libertario. El video desató críticas por el uso de personal público con fines partidarios. En medio de la campaña rumbo a las elecciones de octubre, vecinos de la Comuna 9 de la Ciudad de Buenos Aires denunciaron que trabajadores del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires (GCBA), identificables por sus uniformes de empleados públicos, fueron enviados a desplegar cartelería partidaria de La Libertad Avanza en las calles del barrio de Liniers. Las imágenes fueron registradas y difundidas en redes sociales por la periodista Noelia Barral Grigera, quien compartió un video en el que se observa ...
Federico Giuliani, tras su liberación, responsabilizó a Llaryora y denunció abuso de autoridad y privación ilegítima de la libertad
+++, Actualidad

Federico Giuliani, tras su liberación, responsabilizó a Llaryora y denunció abuso de autoridad y privación ilegítima de la libertad

Tras pasar cuatro días detenido y con un brazo fracturado, Federico Giuliani, dirigente de ATE y de la CTA Autónoma en Córdoba, denunció abuso policial, responsabilizó al intendente Martín Llaryora por "una policía violenta" y anunció acciones legales por lo que calificó como una detención arbitraria. Giuliani fue aprehendido durante un reclamo por alimentos frente a la municipalidad de Córdoba capital, le rompieron un brazo y lo mantuvieron 24 horas esposado sin agua ni comida. El secretario general de ATE y la CTA Autónoma en Córdoba, Federico Giuliani, habló públicamente tras recuperar la libertad, luego de permanecer detenido cuatro días en el marco de una protesta por alimentos frente a la Secretaría de Políticas Sociales y Desarrollo Humano de la Municipalidad de Córdoba. El d...
Supermercado Diarco despide a 3 trabajadores tras reclamar por «malas condiciones» y desatan protesta sindical en Caleta Olivia
+++, Actualidad

Supermercado Diarco despide a 3 trabajadores tras reclamar por «malas condiciones» y desatan protesta sindical en Caleta Olivia

Los despidos de tres trabajadores con más de ocho años de antigüedad en la sucursal de Diarco en Caleta Olivia, Santa Cruz encendieron un fuerte conflicto sindical. El gremio denunció hostigamiento, sanciones arbitrarias y falta de calefacción en el lugar de trabajo que sufre los embates climáticos típicos de la Patagonia. La sucursal del supermercado mayorista Diarco de Caleta Olivia se convirtió en el epicentro de un conflicto sindical tras el despido de tres trabajadores con más de ocho años de antigüedad. La medida desató una protesta que puso en evidencia denuncias de hostigamiento laboral, persecución al personal y fallas graves en las condiciones de trabajo, como la falta de calefacción en pleno invierno. El Centro de Empleados de Comercio (CEC), que intervino de inmediato, ...
Trabajadores del Garrahan van a un nuevo paro y piden la inmediata implementación de la Ley de Emergencia Pediátrica
+++, Actualidad

Trabajadores del Garrahan van a un nuevo paro y piden la inmediata implementación de la Ley de Emergencia Pediátrica

La huelga será el 12 de septiembre. Antes habrá un cabildo abierto. Rechazan un posible veto de Javier Milei sobre la Ley de Emergencia Pediátrica y reclaman su "inmediata" implementación. Aseguran que ya hubo 250 renuncias por la crisis salarial. Trabajadores nucleados en la Asociación de Profesionales y Técnicos (APyT), junto con familiares, autoconvocados y todos los sectores del hospital votaron un nuevo paro para el próximo 12 de septiembre y un cabildo abierto para este viernes con el objetivo de “rechazar” un posible veto presidencial sobre la Ley de Emergencia Pediátrica, de la que solicitan su “inmediata” implementación. En una asamblea realizada este miércoles en la institución, definieron, además, una batería de medidas gremiales y políticas “para enfrentar la crisis que ...
Gremios industriales cordobeses movilizaron a Producción y denunciaron «cierre de empresas, bajas de producción, reducciones horarias, suspensiones y despidos»
+++, Actualidad

Gremios industriales cordobeses movilizaron a Producción y denunciaron «cierre de empresas, bajas de producción, reducciones horarias, suspensiones y despidos»

En el marco del Día de la Industria, la Mesa Sindical de la Industria de Córdoba realizó un plenario frente al Ministerio de la Producción de la Provincia. Votaron por unanimidad y entregaron a las autoridades ministeriales un documento que detalla la situación crítica que atraviesan las actividades. Hablaron de "efectos nefastos del rumbo económico, que no contiene a la industria y a la producción". Con las consignas “Nada que festejar” y “Sin trabajadores no hay industria y sin industria no hay desarrollo ni Nación” las y los trabajadores del sector industrial de Córdoba se expresaron sobre la adversa coyuntura marcada por pérdida de empleos, techos paritarios y ausencia de políticas públicas que apuesten por la producción nacional. Denuncian al gobierno nacional y a los sectores ...
Movilización de la UOM a los portones de BGH por la caída de contratos y desvinculaciones de personal
+++, Actualidad

Movilización de la UOM a los portones de BGH por la caída de contratos y desvinculaciones de personal

Por reclamos internos en la empresa BGH, ayer se manifestó la UOM en la puerta de la planta fabril. Hubo asambleas en la fábrica, originadas en planteos relacionados con la baja de trabajo y posibles caídas de contratos. Además señalan que se tercerizan trabajos con otra empresa. También se denunciaron amenazas de intentar avanzar con el desafuero de los delegados gremiales. Una movilización llegó ayer a los portones de BGH. Fue en el marco de la caída generalizada de trabajo y por la preocupación que corre en los pasillos con las versiones de la inminente caída de contratos y desvinculaciones. Según trascendió, el malestar se profundizó porque mientras se recorta empleos le otorga trabajos que podrían hacerse en la planta a la Cooperativa de Trabajo Tierra del Fuego (Ex Audivic). D...
Diputados impulsa un régimen especial para las Pymes de frontera que implicaría avanzar en la registración laboral
+++, Actualidad

Diputados impulsa un régimen especial para las Pymes de frontera que implicaría avanzar en la registración laboral

El proyecto impulsado por el diputado Gustavo Bordet busca un régimen especial para pymes de frontera, con exenciones de IVA y un consejo multisectorial. Reduciría asimetrías cambiarias e impulsaría la registración laboral. En medio de un sostenido crecimiento del contrabando, en la Cámara de Diputados avanza un proyecto de ley que propone la creación de un régimen jurídico especial para pymes radicadas en zonas de frontera, con el objetivo de reducir las asimetrías tributarias y cambiarias con los países vecinos y fomentar la integración regional, tomando como referencia las "Lojas Francas de Frontera Terrestre" de Brasil. Actualmente, hay una diferencia del 40% en productos y las empresas que abrieron sucursales en la zona de frontera por la disparada del consumo, luego tuvieron q...
Kicillof sale a respaldar a la UOM y convoca a movilizar contra las políticas «anti-trabajadores» de Ternium y Milei: «San Nicolás no quiere vivir en los 90´s»
+++, Actualidad

Kicillof sale a respaldar a la UOM y convoca a movilizar contra las políticas «anti-trabajadores» de Ternium y Milei: «San Nicolás no quiere vivir en los 90´s»

El Movimiento Derecho al Futuro de San Nicolás, espacio de Axel Kicillof, convocó a los vecinos y vecinas de San Nicolás a acompañar la movilización de los trabajadores de las contratistas de Ternium Siderar que se realizará esta tarde. Acusó a Paolo Rocca y a Javier Milei de promover políticas "anti-trabajadores" y disparó: "Exigimos a Ternium que termine con los salarios de hambre". El Movimiento Derecho al Futuro de San Nicolás, el sector político de Axel Kicillof, convocó a los vecinos y vecinas de San Nicolás, así como a organizaciones políticas y sociales opositoras al gobierno de Javier Milei, a acompañar la movilización de los trabajadores de las contratistas de Ternium Siderar. La convocatoria es para esta tarde a acompañar la marcha que partirá desde la planta de Ternium y se...
La Fábrica de Aviones Fadea prorrogó por tres meses el Plan Preventivo de Crisis en medio de fuertes dificultades financieras
+++, Actualidad

La Fábrica de Aviones Fadea prorrogó por tres meses el Plan Preventivo de Crisis en medio de fuertes dificultades financieras

La fábrica aeronáutica cordobesa Fadea renovó por 90 días el Plan Preventivo de Crisis, que mantiene suspensiones rotativas y un esquema de pagos con recortes. La decisión refleja el déficit operativo y las deudas millonarias de la empresa, mientras el Gobierno insiste en un plan de reestructuración y posible apertura al capital privado. La Fábrica Argentina de Aviones (Fadea) renovó por otros 90 días el Plan Preventivo de Crisis (PPC), que había sido firmado originalmente en junio junto a los gremios del sector. La medida, que se extenderá hasta el 28 de noviembre, mantiene las suspensiones rotativas y masivas de personal, un mecanismo que se viene aplicando especialmente los lunes y viernes, salvo para trabajadores asignados a tareas vinculadas con Embraer. El convenio, alcanzado ...
Tecotex reduce turnos laborales y despide empleados ante la crisis en la industria textil
+++, Actualidad

Tecotex reduce turnos laborales y despide empleados ante la crisis en la industria textil

La fábrica tucumana despidió a 15 empleados. Además recorta los turnos de producción. Refleja una crisis en la industria textil marcada por la caída del consumo y el aumento de importaciones. La fábrica tucumana Tecotex, ubicada en las cercanías de la ciudad de Lules, atraviesa una grave crisis que impulsó una reducción de turnos y la no renovación de 15 contratos. Según le dijo a Cadena 3 Miguel Andrada, el secretario General de la Asociación Obrera Textil (AOT) local, la empresa pasó a trabajar 3 de los 5 turnos a partir de este lunes. La determinación impacta directamente en los trabajadores. Esta situación refleja la profunda crisis que enfrenta la industria textil argentina, afectada por la caída del consumo, el aumento de las importaciones y la competencia de las plataf...