Actualidad

La CGT apoyó a CFK, advirtió que «la democracia está en peligro» y repudió las maniobras judiciales que podrían afectar el proceso electoral
AHORA, +++, Actualidad

La CGT apoyó a CFK, advirtió que «la democracia está en peligro» y repudió las maniobras judiciales que podrían afectar el proceso electoral

En un contundente comunicado, la CGT alertó sobre "persecución y proscripción política" a través de maniobras judiciales que, según denunció, buscan condicionar las elecciones. Los dirigentes del Consejo Directivo Nacional advirtieron que estas acciones ponen en riesgo la democracia y favorecen un modelo de "desigualdad y empobrecimiento", expresaron apoyo a Cristina Fernández de Kirchner y exigieron al Poder Judicial actuar con transparencia. A días de un nuevo turno electoral, la Confederación General del Trabajo (CGT) emitió un fuerte comunicado en el que denuncia un escenario de “persecución y proscripción política” a través del uso indebido del Poder Judicial, y alerta sobre los riesgos institucionales que implican decisiones judiciales que —según afirman— “alteran el normal funci...
ATE decidió movilizar a la paritaria del Garrahan mañana a las 11 en Trabajo y crece la tensión con el Gobierno
+++, Actualidad

ATE decidió movilizar a la paritaria del Garrahan mañana a las 11 en Trabajo y crece la tensión con el Gobierno

ATE se movilizará este miércoles a la Secretaría de Trabajo en el marco de la paritaria del Hospital Garrahan para exigir un aumento salarial de emergencia. Reclaman que el salario básico iguale la canasta familiar y denuncian la ausencia del Gobierno en las negociaciones previas. El Gobierno nacional convocó a la paritaria del Hospital Garrahan para mañana miércoles a las 11 en la Secretaría de Trabajo y la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) decidió movilizar a la cartera laboral para exigir un aumento salarial de emergencia que iguale la canasta familiar de $1.800.000. “Hasta ahora el Gobierno no ha hecho otra cosa que utilizar las paritarias del Garrahan para dilatar la resolución del conflicto. A este Gobierno no le podemos dar tregua y vamos a concurrir a la negociación m...
El sindicalismo en alerta: Reunión urgente en SMATA ante posible ratificación de condena a Cristina Fernández de Kirchner
URGENTE, +++, Actualidad

El sindicalismo en alerta: Reunión urgente en SMATA ante posible ratificación de condena a Cristina Fernández de Kirchner

Dirigentes sindicales de primera línea del país se reúnen esta tarde en SMATA ante el posible fallo de la Corte Suprema contra Cristina Fernández de Kirchner. Denuncian una avanzada judicial y política que busca proscribir a la exmandataria y advierten sobre medidas de fuerza porque consideran en peligro la democracia. Este martes por la tarde se celebrará una reunión de carácter urgente en la sede del Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor (SMATA), ubicada en Avenida Belgrano 665 de la Ciudad de Buenos Aires. El encuentro se convocó ante la inminente posibilidad de que la Corte Suprema de Justicia ratifique la condena judicial contra la presidenta del Partido Justicialista (PJ) Nacional, Cristina Fernández de Kirchner. La reunión, que comenzará a las 16:00, contar...
Crisis Industrial: Kimberly Clark cierra su planta papelera de Pilar y despide a sus 220 empleados
+++, Actualidad

Crisis Industrial: Kimberly Clark cierra su planta papelera de Pilar y despide a sus 220 empleados

La multinacional Kimberly-Clark cerró sin previo aviso su planta ubicada en el Parque Industrial de Pilar. Trasladaría la actividad a su establecimiento en San Luis. En total, fueron despedidos 220 trabajadores. La medida fue comunicada a través de telegramas enviados entre el sábado y el lunes, en medio del desconcierto total del personal. La multinacional Kimberly-Clark cerró sin previo aviso su planta ubicada en Pilar, afectada a la producción de toallitas húmedas y protectores diarios para marcas de consumo masivo como Huggies, Kleenex, Scott y Plenitud. El viernes anterior al cierre, la empresa había suspendido la actividad bajo el argumento de tareas de mantenimiento en una subestación eléctrica. Sin embargo, al día siguiente, comunicó oficialmente el cierre definitivo del est...
Mientras se espera el pronunciamiento pleno de su conducción, la CGT ya motoriza el rechazo de todas sus regionales a la proscripción de CFK y el estado de alerta y movilización
EXCLUSIVO, +++, Actualidad

Mientras se espera el pronunciamiento pleno de su conducción, la CGT ya motoriza el rechazo de todas sus regionales a la proscripción de CFK y el estado de alerta y movilización

Los comunicados comenzaron a llegar este lunes y se espera que se masifiquen en las próximas horas. La intención es que las regionales de la CGT de todo el país se declaren en Estado de Alerta y Movilización ante la posible decisión de la Corte Suprema de Justicia. Los dirigentes nacionales debaten la posición oficial de la conducción nacional. Las regionales de la CGT se activaron. Desde primera hora de este lunes comenzaron a motorizar comunicados de repudio a lo que, según trascendió en los medios, será el fallo de la Corte Suprema de Justicia que dispondrá la detención y proscribirá la candidatura electoral de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner. Hasta donde pudo relevar InfoGremiales, las regionales Cañada de Gomez, General Obligado, Mercedes Navarro y Giles, Zona No...
Más trata de personas en campos: trabajaban sin agua potable ni baño, dormían sobre pallets, ganaban 150.000 pesos al mes y les descontaban la comida
+++, Actualidad

Más trata de personas en campos: trabajaban sin agua potable ni baño, dormían sobre pallets, ganaban 150.000 pesos al mes y les descontaban la comida

Ocurrió en Santiago del Estero. Los casos de trata fueron descubiertos en establecimientos dedicados a la producción de carbón vegetal. Trabajaban sin agua potable ni baño, dormían sobre pallets, ganaban 150.000 pesos al mes y les descontaban la comida. Un grave caso de trata de personas con fines de explotación laboral fue detectado en las últimas horas en la ciudad de Añatuya, dentro del departamento de General Taboada, en la provincia de Santiago del Estero. En el marco de un operativo de fiscalización realizado en tres establecimientos dedicados a la producción de carbón vegetal, la Dirección General Impositiva (DGI), dependiente de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) llevó a cabo un terrible descubrimiento. Al menos diez trabajadores, entre ellos dos menores de ...
Denuncian que las empresas de energía con más ganancias avanzan con un ajuste laboral: «Quieren despedirnos para contratar personal con menos derechos, sin pagar indemnizaciones»
+++, Actualidad

Denuncian que las empresas de energía con más ganancias avanzan con un ajuste laboral: «Quieren despedirnos para contratar personal con menos derechos, sin pagar indemnizaciones»

Camuzzi Gas y Secco enfrentan reclamos sindicales por aumentos salariales por debajo de la inflación, despidos injustificados y deterioro en la calidad del servicio. Los trabajadores denuncian una “reforma laboral de hecho” amparada por el Gobierno. Pese a la mejora de su rentabilidad gracias a los recientes aumentos de tarifas autorizados por el Gobierno, las empresas energéticas Camuzzi Gas y Secco desataron conflictos laborales que afectan a trabajadores bonaerenses y ponen en riesgo la calidad de los servicios. En ambos casos, los gremios denuncian una estrategia de reducción de personal y desconocimiento de derechos adquiridos, que persigue un objetivo común: bajar el “costo laboral”. En Camuzzi, el conflicto estalló tras semanas de reclamos sin respuesta. Los trabajadores real...
Suspenden a más de 500 trabajadores en una textil de San Juan: Buscan evitar despidos ante la caída de la actividad
+++, Actualidad

Suspenden a más de 500 trabajadores en una textil de San Juan: Buscan evitar despidos ante la caída de la actividad

La Asociación Obrera Textil confirmó que la fábrica Vicunha de San Juan suspenderá a más de 500 empleados durante una semana debido a la caída de la demanda. El gremio textil logró un acuerdo para mitigar el impacto económico sobre los trabajadores. Una fuerte preocupación se generó en San Juan tras conocerse la decisión de la fábrica textil Vicunha de suspender temporalmente a más de 500 trabajadores. La medida, que se extenderá del 16 al 22 de junio, fue confirmada por Roberto Vega, secretario de la Asociación Obrera Textil (AOT), en diálogo con Tiempo de San Juan. “Como no hay pedido y no se vende nada, según lo que nos han dicho los empresarios, se hacen estas suspensiones llegando a un acuerdo con los trabajadores para que no pierdan”, explicó Vega, quien remarcó que el parate ...
Trabajadores del Garrahan no cesan su reclamo y piden acompañamiento en una nueva marcha hacia Plaza de Mayo
+++, Actualidad

Trabajadores del Garrahan no cesan su reclamo y piden acompañamiento en una nueva marcha hacia Plaza de Mayo

Asociación de Profesionales y Técnicos del Hospital llevarán a cabo este miércoles otra manifestación en contra del ajuste del Gobierno Nacional. Convocan a la sociedad a acompañarlos. La Asociación de Profesionales y Técnicos (APyT) del Hopital Garrahan realiza una nueva convocatoria con movilización en Plaza de Mayo, y en todas las plazas del país, en el marco del ajuste y la falta de presupuesto por parte del Gobierno Nacional. Luego de que el pasado viernes, los trabajadores realizara un Cabildo Abierto en el mismo Hospital junto a organizaciones sociales, de la salud, científicas, estudiantiles y de derechos humanos de todo el país, decidieron una nueva medida de fuerza para visibilizar la situación crítica por la que atraviesa la institución pediátrica. “Recibimos un apoyo ...
En plena temporada de langostino, el sindicato de marítimos se moviliza y recrudece el paro en la pesca por salarios congelados: Denuncian un posible lockout patronal
+++, Actualidad

En plena temporada de langostino, el sindicato de marítimos se moviliza y recrudece el paro en la pesca por salarios congelados: Denuncian un posible lockout patronal

El Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU) encabeza una marcha en el Puerto de Mar del Plata ante la falta de acuerdo con las cámaras empresarias, que impide el inicio de la temporada de langostino. Denuncian pérdida de poder adquisitivo y un posible “lockout” patronal. El Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU), acompañado por otros gremios del sector pesquero, realiza este lunes una movilización en el Puerto en el marco de un conflicto que mantiene paralizada a gran parte de la flota congeladora. La protesta se produce tras el vencimiento de la conciliación obligatoria dictada por el Ministerio de Capital Humano y en medio de una negociación estancada con las cámaras empresarias. La movilización comenzó en la sede del sindicato, ubicada en Edison 1125, y recorre las call...