Actualidad

El sindicato del vidrio anunció un nuevo acuerdo paritario mensual por un 2% de actualización y 4% por abril
+++, Actualidad

El sindicato del vidrio anunció un nuevo acuerdo paritario mensual por un 2% de actualización y 4% por abril

El sindicato del vidrio SEIVARA logró acordar una recomposición salarial del 6% tras el salto inflacionario, el retroceso de la industria nacional y la pérdida de poder adquisitivo consecuente. El Sindicato de Empleados de la Industria del Vidrio y Afines de la República Argentina (SEIVARA) anunció este martes un nuevo acuerdo paritario que permitirá una recomposición salarial acumulada del 6% para el sector. Según comunicó oficialmente la organización sindical, el nuevo acuerdo contempla una recomposición interanual del 2% correspondiente a las paritarias cerradas en marzo 2024/2025, y un incremento adicional del 4% en la negociación que comienza en abril, con vigencia por 30 días. El SEIVARA destacó que este resultado se alcanzó por la creciente inflación, el estancamiento de l...
Por la disparada inflacionaria, Petroleros de Vaca Muerta piden rediscutir salarios y advierten por la pérdida de empleos: “No se entiende cómo se despide personal o se deja de pagar sueldos cuando la producción se ha triplicado»
+++, Actualidad

Por la disparada inflacionaria, Petroleros de Vaca Muerta piden rediscutir salarios y advierten por la pérdida de empleos: “No se entiende cómo se despide personal o se deja de pagar sueldos cuando la producción se ha triplicado»

El secretario General del Sindicato de Petroleros Privados de Río Negro, Neuquén y La Pampa, Marcelo Rucci, avisó que se sentarán a rediscutir los salarios con los datos del INDEC en la mano. Además expresó su preocupación por el incremento de los despidos en el sector, en un contexto de actividad récord en Vaca Muerta. Durante la Asamblea Informativa del 9 de abril, el líder de los Petroleros de Vaca Muerta, Marcelo Rucci, denunció 700 cesantías en distintas empresas. Además de atrasos en el pago de sueldos y salarios fraccionados. “No se entiende cómo se despide personal o se deja de pagar sueldos cuando la producción se ha triplicado y se baten récords todos los días”, afirmó Rucci. Denunció abusos por parte de las empresas productoras y advirtió que el sindicato no tolerará este...
Seis trabajadores al borde del juicio oral por el Choque de trenes en Palermo que evitó investigar a los funcionarios
+++, Actualidad

Seis trabajadores al borde del juicio oral por el Choque de trenes en Palermo que evitó investigar a los funcionarios

La causa por el choque de trenes del Ferrocarril San Martín en el barrio de Palermo quedó a un paso del juicio oral. El fiscal Carlos Rívolo pidió la elevación a juicio de los seis operarios de la línea que ya estaban procesados por sus presuntas responsabilidades en el choque. Evitaron elevar las investigaciones sobre los funcionarios libertarios. Acusados por "estrago culposo agravado", seis trabajadores enfrentan posibles penas de uno a cinco años de prisión en un investigación centrada en el "error humano" que no profundizó sobre posibles responsabilidades de funcionarios de Trenes Argentinos o de Transporte, pese a que diversos documentos confirman que las autoridades estaban al tanto de la situación crítica de la línea que ese día operaba sin el sistema automático de señalización...
Grave denuncia de los trabajadores del Casino del Río en Viedma por maltrato y precarización laboral
+++, Actualidad

Grave denuncia de los trabajadores del Casino del Río en Viedma por maltrato y precarización laboral

Empleados del Casino del Río en Viedma denunciaron hostigamiento laboral, condiciones precarias, pagos en negro y falta de respuesta por parte del gremio y los organismos provinciales. Anuncian posibles medidas de fuerza si no se atienden sus reclamos. Los empleados del Casino del Río, operado por la firma Emprendimientos Crown S.A., han hecho pública una denuncia en la que expresan su "profundo malestar" ante las condiciones laborales que aseguran sufrir desde hace tiempo, y que —según afirman— se han deteriorado gravemente en los últimos meses. En un comunicado firmado colectivamente, los trabajadores denuncian malos tratos, hostigamiento por parte de mandos jerárquicos, y condiciones laborales que describen como "inhumanas", incluyendo temperaturas extremas que afectan tanto al p...
Criminalización de la protesta en Misiones: Dos dirigentes docentes serán juzgados por su participación el año pasado en reclamos salariales
+++, Actualidad

Criminalización de la protesta en Misiones: Dos dirigentes docentes serán juzgados por su participación el año pasado en reclamos salariales

Los referentes de la CTA-A Misiones, Mónica Gurina y Leandro Sánchez, enfrentarán un juicio oral en octubre de 2025, acusados de desobedecer una orden judicial y obstaculizar el tránsito durante las protestas docentes del año pasado. La Justicia de Misiones resolvió elevar a juicio oral la causa contra los dirigentes sindicales Mónica Gurina y Leandro Sánchez, referentes de la Central de Trabajadores de la Argentina Autónoma (CTA-A) en la provincia, por su participación en las protestas docentes desarrolladas durante el primer semestre de 2024. La audiencia fue fijada para el 15 de octubre a las 8:00 horas por el Juzgado Correccional y de Menores N° 1 de Posadas, que notificó este martes la decisión adoptada el pasado 15 de abril. Gurina, secretaria general de la CTA-A Misiones, ...
Moyano exigió reabrir la paritaria de Camioneros por la «alarmante» pérdida del poder adquisitivo
+++, Actualidad

Moyano exigió reabrir la paritaria de Camioneros por la «alarmante» pérdida del poder adquisitivo

El gremio de Camioneros liderado por Hugo Moyano pidió reabrir las negociaciones salariales ante el impacto de la inflación y alertó que, sin una corrección inmediata, los sueldos podrían sufrir un deterioro "inaceptable" antes de la revisión prevista para junio. La Federación Nacional de Trabajadores Camioneros, encabezada por Hugo Moyano, reclamó este martes la reapertura “urgente” de las negociaciones paritarias al sector empresarial del transporte de cargas, ante el fuerte impacto de la inflación en los salarios del gremio. A través de una nota formal enviada a las cámaras empresariales, el sindicato advirtió que “la acelerada suba de precios en marzo y las estimaciones para abril” han generado “una brecha alarmante entre la evolución de los precios y la actualización salarial”...
Con la idea de normalizar todas sus regionales y reunir a sus bases, la UTEP tuvo su reunión con Furlán y Otero
Actualidad

Con la idea de normalizar todas sus regionales y reunir a sus bases, la UTEP tuvo su reunión con Furlán y Otero

El encuentro fue en la sede de la UOM. La conducción de la UTEP buscó información sobre los procesos de normalización que la CGT realizó en los últimos años. Los recibió Abel Furlán y Horacio Otero. Con la intención de seguir aceitando los puentes de comunicación y también de ganar experiencia en lo que es el proceso de normalización en todo el país, Alejandro Gramajo y una comitiva de la conducción de la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP) visitó a los encargados de la tarea. La reunión se realizó en la sede de los metalúrgicos donde fueron recibidos por los dirigentes de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) Abel Furlán y Horacio Otero, quienes comandan la Secretaría del Interior cegetista y quienes se encargaron de realizar los procesos de normalización de cada region...
Milei avanza con la fusión del INTI y el INTA y los trabajadores del organismo convocan a una serie de protestas por temor a que haya 1500 despidos
+++, Actualidad

Milei avanza con la fusión del INTI y el INTA y los trabajadores del organismo convocan a una serie de protestas por temor a que haya 1500 despidos

El Gobierno avanza con un plan para fusionar el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) con el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Los trabajadores del organismo señalan que podría derivar en 1500 despidos en el sector de Extensión. Protestas este miércoles y este jueves en la sede central. El Gobierno a través de un decreto que tiene previsto publicar en los próximos días en medio de un paquete de medidas que buscarán disolver, transformar, centralizar y hasta absorber algunos organismos descentralizados. Esta reestructuración incluye fusionar el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) con el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Sobre la absorción del INTI al INTA, en efecto confirmaron fuentes al tanto de los cambios que hay...
Trabajadores de Correo Argentino protestaron en Rosario por salarios y falta de insumos: «No podemos permitir que vuelva a pasar lo que ya pasó en los años 90, cuando se destruyó la empresa para después entregarla»
+++, Actualidad

Trabajadores de Correo Argentino protestaron en Rosario por salarios y falta de insumos: «No podemos permitir que vuelva a pasar lo que ya pasó en los años 90, cuando se destruyó la empresa para después entregarla»

Trabajadores del Correo Argentino se movilizaron en Rosario para exigir una urgente recomposición salarial y denunciar la falta de insumos básicos en las oficinas. Alertan sobre un vaciamiento que recuerda a los años previos a la privatización de los noventa. En una nueva muestra de malestar por el deterioro de sus condiciones laborales, trabajadores del Correo Argentino se manifestaron este martes frente al edificio ubicado en la intersección de calle Córdoba y Buenos Aires, en pleno centro rosarino. El reclamo principal: la falta de actualización salarial desde noviembre y la creciente precarización operativa en las oficinas postales. La protesta fue encabezada por representantes del gremio que nuclea a los trabajadores del sector, quienes advirtieron sobre una situación crítica ...
Alarma por el impacto de la importación de maquinaria agrícola usada sobre un sector que le da empleo a unas 40.000 personas de forma directa
+++, Actualidad

Alarma por el impacto de la importación de maquinaria agrícola usada sobre un sector que le da empleo a unas 40.000 personas de forma directa

Desde la Asociación de Fábricas Argentinas de Tractores y la Asociación de Fabricantes de Maquinaria Agrícola y Agrocomponentes de Córdoba cuestionaron la importación de maquinaria agrícola usada. Advirtieron que le dan empleo a unas 40 mil personas de forma directa y a 100 mil de en total. Los fabricantes de maquinaria agrícola de Córdoba expresaron sus reparos en contra del decreto de la Casa Rosada 273/25 que permite la importación de maquinaria agrícola usada y que podría impactar de forma directa en el sector. "La eliminación del certificado de importación de Bienes Usados (CIBU) -que prevé el decreto en cuestión- en vez de suponer una mejora de funcionamiento del mercado, supone un riesgo por una competencia desleal a un sector que sufre las altas distorsiones estructurales lo...