+

«Vamos a frenar la reforma laboral que quiere el Gobierno, que significa volver al año 30»
+, Actualidad

«Vamos a frenar la reforma laboral que quiere el Gobierno, que significa volver al año 30»

"Siempre las elecciones intermedias son una bisagra, es cuando se evalúa si el gobierno vigente hizo cosas buenas o no cumplió con lo prometido; generalmente, el que perdió las elecciones intermedias después pierde las elecciones al gobierno", dijo Antonio Caló. El gremialista formuló declaraciones ayer en la sede de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) de Rosario, ubicada en Buenos Aires 1328. Allí Caló reafirmó su apoyo a los candidatos a diputados que encabezan la lista de Nuevo Espacio Santafecino, dentro del peronismo, y que se enfrentarán en las PASO con el ex ministro kirchnerista de Defensa Agustín Rossi. Los candidatos a los que apoyó Caló son la jueza Alejandra Rodenas, que estuvo a cargo de la causa la banda narcotraficante Los Monos, y el titular de la UOM rosarina, Anton...
«¿Qué hay que hacer con este tipo que ama a los ricos y se caga en los trabajadores?»
+, Actualidad

«¿Qué hay que hacer con este tipo que ama a los ricos y se caga en los trabajadores?»

Pablo Moyano recargado. El secretario Adjunto del sindicato de Camioneros disparó fuerte contra el presidente Mauricio Macri y confirmó que pedirá la realización de un paro nacional en el plenario cegetista del viernes: "No podemos seguir esperando. Hay que reaccionar ya. Tenemos que resistir en la calle porque si el oficialismo gana las elecciones te lleva puesto y recontrapuesto". El sindicalista pone el acento en la reforma laboral que el gobierno viene elaborando en base al flamante modelo brasileño. "Si Michel Temer, un presidente que tiene un nivel de rechazo del 90 por ciento, metió esa ley de flexibilización, no quiero imaginar lo que puede pasar acá". El también secretario gremial de la CGT volvió a cargar contra el tono de clase del gobierno de Cambiemos: "Macri también va ...
El MASA selló el camino de regreso a la CGT
+, Actualidad

El MASA selló el camino de regreso a la CGT

El Movimiento de Acción Sindical Argentino (MASA) tomó el camino de regreso a la CGT y empieza la fase defensiva de la central obrera en vísperas, a lo que imaginan, será el proyecto de reforma laboral luego de los comicios de octubre. El secretario general de la Unión Ferroviaria (UF), Sergio Sasia, referente del MASA, indicó a Télam que los dirigentes de ese espacio gremial pidieron a la CGT "la adopción de una agenda de trabajo común e integral, con propuestas abarcativas y con el norte puesto en la reunificación definitiva del movimiento obrero". El dirigente sindical, quien conduce el MASA junto con el taxista Omar Viviani, participó ayer del encuentro convocado por la "mesa chica" de la CGT en la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN), en Moreno al 1.800 de la Capital Fed...
Los despedidos de Cresta Roja mantienen las protestas y el Gobierno blinda la planta
+, Actualidad

Los despedidos de Cresta Roja mantienen las protestas y el Gobierno blinda la planta

Trabajadores de Cresta Roja retomaron esta mañana el corte parcial del tránsito sobre una de las manos de la autopista Jorge Newbery, en el kilómetro 31, en dirección a la autopista Riccheri, rumbo a la ciudad de Buenos Aires, para reclamar la reincorporación de 51 despedidos y a la espera de la audiencia de esta tarde en el Ministerio de Trabajo para destrabar el conflicto. Los obreros resolvieron continuar con el corte en el mismo lugar que el viernes y ayer frente al acceso a una de las plantas, ubicada en el municipio bonaerense de Esteban Echeverría. Para hoy a las 15 está prevista una nueva audiencia entre las partes en la sede que el Ministerio de Trabajo de la Nación tiene en la avenida Leandro N. Alem 650. El conflicto se profundizó ayer al decidir la patronal el forma un...
La mesa chica de la CGT unificará posiciones de cara al plenario del viernes
+, Actualidad

La mesa chica de la CGT unificará posiciones de cara al plenario del viernes

Un voceo gremial confió a Télam que durante el día habrá conversaciones entre los principales referentes del triunvirato para fijar el día de encuentro que seguramente será mañana, y de allí surgirán las propuestas sindicales y el texto del documento que será planteado al plenario. La fuente también explicó que "si bien el triunvirato de la CGT está facultado para tomar las determinaciones que crea convenientes por la difícil situación que atraviesan los trabajadores, la intención del Plenario es para que opinen aquellos sectores que hoy no integran la conducción cegetista". En ese sentido se sabe que además de las organizaciones sindicales que tienen cargos en la estructura cegetista, han sido invitados aquellos gremios que integran la Corriente Federal de Trabajadores (CFT) que lid...
Mientras protestan por los despidos, Cresta Roja cerró hoy preventivamente sus dos plantas
+, Actualidad

Mientras protestan por los despidos, Cresta Roja cerró hoy preventivamente sus dos plantas

Cresta Roja, que cuenta con unos 2.250 empleados, en las localidades bonaerenses de Monte Grande y El Jaguel, dispuso el cierre preventivo de las plantas situadas en el municipio bonaerense de Esteban Echeverría por considerar que el gremio que reúne a sus operarios no acató la conciliación obligatoria dictada el viernes pasado por el Ministerio de Trabajo. “La conciliación fue medio turbia porque arranca las actividades de la empresa pero con los 51 despedidos afuera”, aseguró Diego Chávez, uno de los trabajadores despedidos, a Télam. Chávez señaló que “la gente vino a presentarse en su horario de trabajo y no dejaron entrar a nadie: están los portones cerrados directamente, hoy no hay actividad en ninguna de las dos plantas”. Dijo que desde temprano resolvieron cortar la autopis...
Tras medio siglo, cerró la distribuidora de Sancor en Puerto Madryn
+, Actualidad

Tras medio siglo, cerró la distribuidora de Sancor en Puerto Madryn

Era un negocio familiar, que comenzó el bisabuelo de la familia, pero no pudo soportar la crisis que atraviesa por estos tiempos el gigante lácteo SanCor a nivel nacional y arrastró a la distribuidora al cierre. En la mañana del viernes hubo reuniones entre los representantes de la empresa y de los trabajadores, acordando el pago de las indemnizaciones de los empleados con los representantes gremiales, tanto del Sindicato de Camioneros como de Empleados de Comercio, contó el portal El Chubut. Desde el organismo público que reinaba la tristeza por esta situación, que deja más familias sin trabajo en la ciudad, una firma histórica y una empresa familiar con las persianas bajas. El cierre de esta distribuidora se suma al de Cerámica San Lorenzo, y a los despidos “por goteo” que recon...
Denuncian 100 despidos en el Astilleros Ultrapetrol de Santa Fe
+, Actualidad

Denuncian 100 despidos en el Astilleros Ultrapetrol de Santa Fe

El Sindicato Argentino de Obreros Navales y Servicios de la Industria Naval (Saonsinra), denunció "el despido de cien trabajadores" en la empresa industrial Astilleros Ultrapetrol S.A. de la localidad santafesina de Alvear, por lo que decidió el estado de "alerta y movilización". El titular de la organización sindical, Juan Speroni, aseguró que el directorio de la compañía industrial dispuso y anunció "el despido masivo de trabajadores como consecuencia de la ausencia de directrices para la construcción naval, la realidad del flete fluvial y la demora en materializar los proyectos de ley de marina mercante e industria naval, ya con media sanción del Senado". "Ello generó un cuadro de situación de suma angustia para un centenar de trabajadores navales y sus familias, por lo que el sin...
Amenaza de desalojo para los despedidos de Carboclor
+, Actualidad

Amenaza de desalojo para los despedidos de Carboclor

Aunque el Ministerio de Trabajo había dictado la conciliación obligatoria hasta el 18 de julio, la empresa química Carboclor, radicada en la convulsionada zona de Campana, inició el jueves pasado un proceso de despidos masivos. Los operarios comenzaron a recibir las notificaciones en sus domicilios y luego se les prohibió el ingreso a la planta, por lo que realizan, desde hace más de una semana, una protesta en la puerta del establecimiento. La empresa había presentado un preventivo de crisis, por lo que pretende abonarle sólo el 50% de las indemnizaciones al personal cesanteado, algo que es rechazado de plano por el gremio y los despedidos. “Hay operarios con 40 años de trabajo en la empresa que ahora se quedan en la calle y encima le quieren pagar la mitad”, le dijeron fuentes g...
La CGT llamó a «enfrentar a la contrarrevolución neoliberal regional»
+, Actualidad

La CGT llamó a «enfrentar a la contrarrevolución neoliberal regional»

La conducción de la reunificada CGT, comandada por Juan Carlos Schmid, Héctor Daer y Carlos Acuña, condenó la reforma laboral aprobada en Brasil por ser atentatoria de los derechos adquiridos de los trabajadores, imponer nuevas cargas y coartar beneficios, a través de un documento de la Confederación Sindical de las Américas (CSA). El secretario de Prensa y Comunicación de la central obrera, el dirigente del Seguro Jorge Sola, difundió el documento de la CSA, aprobado y firmado por CGT como integrante de esa organización, en repudio a "un accionar que afectará a todas las economías regionales" y que "los gobiernos de turno procurarán imitar para ejercer similares reformas". Bajo el título "Reformas contra trabajadores en Brasil amenazan a toda América Latina", la CSA que conduce el p...