+

Triaca aventuró que se cae la movilización de la CGT y confirmó una reforma laboral «consensuada»
+, Actualidad

Triaca aventuró que se cae la movilización de la CGT y confirmó una reforma laboral «consensuada»

El ministro de Trabajo, Jorge Triaca, lo dijo ayer al participar en una jornada sobre Robotización y Empleo organizada por la Universidad Torcuato Di Tella (UTDT) también afirmó que la movilización que convoca la CGT  para el próximo martes “se cae por si misma” al entender que los reclamos que realiza el sector sindical “no corresponden a lo que refleja la realidad”. El Campus de la Universidad Di Tella, en el barrio porteño de Núñez, fue el contexto académico de un debate político en ocasión de la participación en la conferencia del secretario general de la CGT, Juan Carlos Schmid; el diputado nacional, Facundo Moyano y el Decano de la Escuela de Gobierno de la UTDT, Eduardo Levy Yeyati. En ese ámbito, Triaca ante la consulta de la prensa sobre el impulsó que le dará el Gobierno a ...
En un mar de dudas, Schmid sube la apuesta y ratifica la movilización del 22
+, Actualidad

En un mar de dudas, Schmid sube la apuesta y ratifica la movilización del 22

Juan Carlos Schmid, integrante del triunvirato que conduce la CGT, salió al cruce de los sectores de la central obrera que empezaron a diseñar el plan para dar marcha atrás con la movilización convocada para el 22 de agosto y aseguró que la probabilidad de que se haga "es total". "La probabilidad de que se haga la movilización es total, de un 100 por ciento", ratificó Schmid en declaraciones a la agencia DyN, luego de que surgiera la versión de que el espacio de "Los Gordos" intentarían bajar la marcha del próximo martes, al evaluar que las PASO del domingo dejaron al Gobierno mejor parado de lo que se preveía. Además, el secretario general del Sindicato de Dragado y Balizamiento advirtió que los gremios que declinen concurrir a la manifestación estarán "vulnerando la decisión que to...
Andrés Rodriguéz confirmó que la movilización de la CGT está en duda
+, Actualidad

Andrés Rodriguéz confirmó que la movilización de la CGT está en duda

“La marcha nunca fue enfocada desde un punto político sino como una exteriorización de una realidad bastante acuciante en vastos sectores de la población”, aseguró el secretario adjunto de la central obrera. En declaraciones a Radio El Mundo, Rodríguez adelantó que el consejo directivo de la CGT analizará mañana “en profundidad la realidad económica y social que aqueja a muchos sectores humildes”. “La temática verdaderamente es analizar la situación económico social, haremos ese análisis y después resolveremos en consecuencia”, remarcó. Ante una consulta acerca de las versiones que indican que algunos sectores de la CGT proponen no realizar la marcha, el titular de UPCN admitió los reclamos al señalar que es "posible que haya posiciones divergentes". "Trataremos de unificar las...
Con más dudas que certezas, mañana la CGT se reunirá para evaluar los pasos a seguir
+, Actualidad

Con más dudas que certezas, mañana la CGT se reunirá para evaluar los pasos a seguir

Fuentes gremiales de la conducción de la central obrera confirmaron ayer que el encuentro se realizará desde las 14 en la histórica sede de Azopardo al 800. Los integrantes del consejo directivo, que lideran los triunviros Juan Carlos Schmid, Héctor Daer y Carlos Acuña, analizarán también el escenario post-electoral y "el oxígeno que existe en ese marco para cumplir el mandato del último plenario de secretarios generales, que demandó un nuevo Comité Central Confederal (CCC)". El 28 de julio último deliberó ese plenario en el microestadio del Club Ferrocarril Oeste y, en medio de abucheos y un clima tenso, los trabajadores y militantes de varios gremios reclamaron -además de la movilización del día 22- un inmediato paro nacional. Las reuniones previas de los integrantes de los dife...
Las PASO también profundizaron la grieta en la CGT
+, Actualidad

Las PASO también profundizaron la grieta en la CGT

La polarización no fue un fenómeno meramente electoral. También se trasladó a las posiciones que encarnan los principales dirigentes de la central obrera mayoritaria de la Argentina, que tras un año y medio de gestión de Cambiemos siguen sin encontrar la punta del ovillo para ubicarse en el mapa político vernáculo. La elección de Cambiemos, que en principio (escrutinio enrarecido mediante) parecía arrasadora, pero terminó siendo más que buena, empezó a dejar sus primeras cicatrices en el edificio de Azopardo. Allí, una porción de los cegetistas que tenían definida la movilización del 22 de agosto y vacilaban sobre la convocatoria de una huelga general, empezaron a recular. "Con este resultado no tenemos margen para ir a un paro general", contó a InfoGremiales un importante pope sindi...
«Los trabajadores son los principales afectados por las políticas de Macri»
+, Actualidad

«Los trabajadores son los principales afectados por las políticas de Macri»

El titular de la CTA de los Trabajadores, el dirigente docente Hugo Yasky, criticó fuerte al Gobierno Nacional al que acusó de descargar un ajuste sobre la espalda de los trabajadores. "Los trabajadores son los principales afectados por las políticas del gobierno que preside Mauricio Macri. Hace un año y medio que se descarga sobre el sector del trabajo una serie de medidas que han generado pérdida del poder adquisitivo, las paritarias libres que nos permitían superar siempre un par de puntos por encima de la inflación o al menos empatarlo. Hoy los salarios han quedado por debajo del aumento del costo de la vida", señaló en una entrevista con La Paco Urondo. "El horizonte nos marca dos medidas que van a profundizar todos estos problemas: la reforma laboral y la reforma previsional. E...
Megaoperativo de infantería detuvo a un sindicalista jujeño por liderar una protesta contra despidos
+, Actualidad

Megaoperativo de infantería detuvo a un sindicalista jujeño por liderar una protesta contra despidos

Un dirigente del sindicato municipal jujeño, que lidera Carlos "Perro" Santillán, fue detenido ayer al mediodía en la capital provincial. Para su detención argumentan una denuncia radicada por una familia que se vio afectada al no poder sortear un corte de ruta que se realizaba el pasado martes en reclamo de la reincorporación de ocho trabajadores despedidos. Se trata del secretario del Interior del SEOM Jujuy, Santiago Seillant, quien se encontraba en un banco cuando fue interceptado por alrededor de 20 efectivos de Infantería, según reveló el sindicato en su página de Facebook. La detención fue ordenada por el fiscal del Centro Judicial de San Pedro de Jujuy, José Alfredo Blanco, a raíz de una denuncia generada luego de que integrantes del gremio cortaron una ruta en la localidad d...
Para Micheli, «de la marcha del 22 saldrá un paro nacional”
+, Actualidad

Para Micheli, «de la marcha del 22 saldrá un paro nacional”

El secretario general de la CTA Autónoma, Pablo Micheli, ratificó la adhesión de su central a la, por estas horas tan manoseada, marcha del próximo 22 de agosto a Plaza de Mayo junto a gremios de la CGT y organizaciones gremiales, para rechazar el rumbo económico del gobierno nacional. Hay trabajadores que la están pasando muy mal, vemos una realidad totalmente distinta a la que cuenta el Gobierno por eso pensamos que la marcha del 22 será multitudinaria y de ahí seguramente saldrá un paro nacional", expresó el dirigente sindical. En diálogo con Radio Splendid AM990, Micheli también se refirió a los números de los índices de la inflación del INDEC, que en julio fue del 1,7%, y sostuvo que los datos "parecen" no reflejar la realidad cotidiana de los argentinos. "La suba del dólar i...
Como en la dictadura: reprimen una protesta de municipales jujeños y los encierran en el ingenio Ledesma
+, Actualidad

Como en la dictadura: reprimen una protesta de municipales jujeños y los encierran en el ingenio Ledesma

Diez trabajadores del Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (SEOM) fueron detenidos por la policía en la ciudad de Libertador General cuando realizaban una manifestación para pedir por la reincorporación de ocho trabajadores despedidos y mejores condiciones laborales para sus afiliados de Vinalito y de El Talar. Según denunció el secretario general del SEOM, Carlos Santillán, un grupo de "aproximadamente 150 manifestantes estaban caminando a la altura del puente San Lorenzo (ruta 34) cuando fueron detenidos por los efectivos de la policía”. El dirigente señaló que el procedimiento policial se realizó en el marco de una "marcha pacífica" y que en ese momento "no habían cortado la ruta". Por su parte, según informó la policía, los manifestantes habían sido desalojados previam...
Contra los despidos en Adidas se viene un «Zapatillazo»
+, Actualidad

Contra los despidos en Adidas se viene un «Zapatillazo»

Trabajadores de Adidas regalarán, al menos, 2 mil pares de zapatillas en Plaza de Mayo. La medida fue tomada como una forma de protesta y de alerta a la situación que atraviesa el sector. Como viene contando InfoGremiales, la firma alemana en Argentina ha generado despidos, suspensiones y un potencial cierre de una de las plantas que tienen en Esteban Echeverría, lo que hace que peligren otros puestos de trabajo. A parte de los despidos, Adidas está importando zapatillas terminadas cuando gran parte de la producción local tiene que ver con el ensamblado, es decir, se importaban las piezas pero se terminaban de ensamblar en la Argentina. Ahora esos puestos de trabajo se están terminando por dos cuestiones fundamentales: el recorte en el consumo y el ingreso de zapatillas importadas...