+

Carrefour cerró cinco sucursales en la Ciudad en la última semana
+, Actualidad

Carrefour cerró cinco sucursales en la Ciudad en la última semana

La compañía internacional francesa Carrefour sigue su plan de achique en la Ciudad de Buenos Aires. Como viene sucediendo en los dos últimos años, al compás de la merma de las ventas en el mercado interno y meciendo la espada de Damocles de la flexibilización labral, en la última semana bajó las persianas en distintas sucursales. Según pudo saber InfoGremiales, se trata de un total de cinco puntos de venta que cerraron sus puertas en la última semana y se suman a la lista de locales de las grandes cadenas que fueron bajando la persiana. "A los trabajadores les ofrecen retiros voluntarios o reubicarlos en otros supermercados", le dijo un importante dirigente del Sindicato de Empleados de Comercio de Capital a este portal sobre lo que ocurre con los puestos de trabajo. Lo de Carrefo...
Palazzo ya vaticina una fractura de la CGT
+, Actualidad

Palazzo ya vaticina una fractura de la CGT

Luego de la movilización del pasado 22 de agosto parecen acelerarse los tiempos de una posible ruptura en la principal central obrera del país. Es "fundamental" que la CGT se sumerja en "un profundo debate para definir a dónde quiere ir". Advirtió que ello "sin dudas va a dejar consecuencias" y no descartó "algún tipo" de fractura, señaló ayer Sergio Palazzo. Tras la masiva macha de la semana pasada, "está claro que hubo dificultades, que hubo algunos sindicatos que expresaron la necesidad de no marchar y nosotros no acordamos con la posición que ellos tenían". Esos gremios en desacuerdo como la movilización "manejaban dos hipótesis: por un lado, que el gobierno había recibido un espaldarazo con esa elección (por las Paso), siendo que nosotros interpretamos que no es así porque dos t...
La industria ya perdió 62.817 empleos en la era Macri
+, Actualidad

La industria ya perdió 62.817 empleos en la era Macri

La industria es uno de los sectores más castigados con el "modelo Cambiemos". Un nuevo informe del Observatorio del Derecho Social (ODS) de la CTA Autónoma que dirige Luis Campos lo expone claramente: "Desde septiembre de 2015 la cantidad de trabajadores registrados en la industria manufacturera ha venido disminuyendo ininterrumpidamente", señalaron. El trabajo explica que "desde entonces la caída ha sido de casi el 5%", lo que se traduce en la pérdida de 62.817 empleos, "superando la magnitud del retroceso registrado en la crisis de fines de 2008 y principios de 2009". Desde el ODS señalan que la pérdida de empleos "se da luego de un proceso de estancamiento del empleo en la industria cuyos inicios se remontan al último trimestre de 2011, en el que se registró la misma cantidad de t...
Mientras sostiene los despidos, Tecpetrol ofrece retiros voluntarios
+, Actualidad

Mientras sostiene los despidos, Tecpetrol ofrece retiros voluntarios

Mañana a la tarde, en el Ministerio de Trabajo de Nación, se realizará una nueva reunión entre Petroleros Privados y los directivos de Tecpetrol, en la que el gremio conducido por Jorge Avila espera, en el marco de la audiencia de conciliación obligatoria, revertir la decisión de la operadora de efectivizar los despidos anunciados. "El panorama no es bueno, todo lo contario. Tecpetrol ratificó los despidos y ahora ofrece retiros voluntarios, que no sirven para nada. Vamos a esperar a ver qué pasa mañana, pero si no aparece una nueva propuesta, que se fuerce desde algún lado, no hay mucho más que hacer", indicó Marcos Gallardo, miembro de la comisión directiva de Petroleros Privados. En diálogo con El Patagónico, Gallardo dijo que en las negociaciones que se mantuvieron el viernes no ...
«El Gobierno hace muy mal en sentirse envalentonado»
+, Actualidad

«El Gobierno hace muy mal en sentirse envalentonado»

Luego de la marcha convocada a Plaza de Mayo el martes pasado, el triunviro de la CGT, Juan Carlos Schmid, manifestó que "hay un núcleo importante de la sociedad que le ha dado un espaldarazo" al Gobierno pero "los problemas sociales están a la orden del día" y "las razones de la agenda social están intactas, y creo que son razones de peso para protestar". El también titular de la CATT hizo referencia a que "los jubilados no llegan a fin de mes, la caída del consumo y los bajos salarios; se puede afirmar que uno de cada tres argentinos tampoco llega a fin de mes. Y por último, la intervención de los sindicatos" . En esta línea, el dirigente señaló que "el Gobierno hace muy mal en sentirse envalentonado. Mire, en la época de la Roma imperial, cada vez que venía un general triunfante a...
«Si no se hace el Confederal del 25 de septiembre, hay ruptura en la CGT»
+, Actualidad

«Si no se hace el Confederal del 25 de septiembre, hay ruptura en la CGT»

Sergio Palazzo quiere conducir la CGT y ya no oculta sus intenciones. Dice que está preparado para hacerlo. Como promotor de la unidad en la central sindical, ventiló que su objetivo es incluir dentro de la estructura de la central obrera a las organizaciones piqueteras, de desocupados, de empleados no registrados y de cooperativistas. "La CGT actual no contiene a los sectores de la protesta social", explicó a Ambito y ya se habla de su nombre como tentativo para después de las elecciones de octubre y podría convertirse en el primer secretario general de la CGT de extracto radical. A pesar de su origen boina blanca, Palazzo respalda la lista de candidatos de Unidad Ciudadana y asegura que Cristina de Kirchner no es la misma que gobernó la Argentina entre 2007 y 2015. "La vi más abier...
Tecpetrol ratificó los despidos que podrían llegar a 180
+, Actualidad

Tecpetrol ratificó los despidos que podrían llegar a 180

El miembro de la comisión directiva del Sindicato de Petroleros Privados Chubut y delegado de los trabajadores de Tecpetrol, Marcos Gallardo, confirmó ayer que las negociaciones que en Buenos Aires se desarrollan con la operadora no están dando los resultados esperados. "La situación es complicada y la estamos monitoreando permanentemente con el secretario general del gremio, Jorge Avila", indicó. En diálogo con Radio Del Mar, Gallardo cuestionó que "Tecpetrol no solo no cambie su postura", sino que incluso "este avanzando en más despidos, ya que entiende que es la única manera de bajar sus costos y poder cumplir con los compromisos asumidos". Según el sindicalista, la operadora buscará por un lado reducir los puestos de trabajo y aplicar el acta acuerdo, con la respectiva adenda, fi...
Más castigos del Gobierno a los que marcharon
+, Actualidad

Más castigos del Gobierno a los que marcharon

Algo se rompió entre el Gobierno y los gremios de la CGT más cercanos tras las la marcha del martes a Plaza de Mayo. Aún no está claro el grado de esa ruptura ni cuando se reestablecerán los puentes para volver a acercarse. Lo que es evidente, es que ahora la relación está quebrada. Lo mismo ocurre con las organizaciones sociales. Luego de que se le pidiera la renuncia al Secretario de Trabajo y vice del ministro Jorge Triaca, Ezequiel Sabor, y al superintendente de Salud, Luis Scervino, el Gobierno suspendió una reunión que un grupo de dirigentes de la cúpula cegetista iba a mantener en el Ministerio de Salud para destrabar el destino de $8.000 millones para las obras sociales, según informó Ámbito. El motivo del encuentro era acordar la demorada implementación de la Cobertura Unive...
“Lo peor que puede hacer el sindicalismo es dividirse»
+, Actualidad

“Lo peor que puede hacer el sindicalismo es dividirse»

“Lo peor que puede hacer el sindicalismo es dividirse”, remarcó el también titular de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT). En diálogo con radio La Red, Schmid admitió que “hay mar de fondo con el Gobierno” por la realización de la marcha a Plaza de Mayo, que defendió al sostener que la central gremial llevó adelante “una agenda social, más allá de las interpretaciones que leí, que no se resuelve sólo con el voto sino con la resolución de los problemas". El dirigente sindical aludió así al resultado de las PASO del 13 de este mes, en las que el oficialismo resultó la fuerza más votada a nivel nacional y añadió que “la mejora en la democracia se ejercita todos los días”. "Los que están en la Casa Rosada son inquilinos, debería haber más sensibilidad, por...
La petrolera San Antonio empezó a enviar telegramas y se temen unos 100 despidos
+, Actualidad

La petrolera San Antonio empezó a enviar telegramas y se temen unos 100 despidos

San Antonio Internacional (SAI) avanzó en las últimas horas con el envío de telegramas de despido del personal que buscaba cesantear hace meses. Hasta el momento las bajas de personal habían sido frenadas por las conciliaciones obligatorias que se habían dispuesto desde el Ministerio de Trabajo de Nación ante el posicionamiento asumido por el gremio petrolero de Chubut que conduce Jorge "Loma" Avila. Los telegramas, cuyo número total se desconoce pero que podrían llegar a más de 70, comenzaron a enviarse desde el viernes y "por goteo", según indicó El Patagónico en base a declaraciones de delegados y miembros de la comisión directiva del sindicato petrolero. Por este mecanismo, la empresa busca que los despidos sean efectivos y busca evitar una reacción inmediata ya que, en principio...