+

No se salva nadie: ajuste y suspensiones en la firma de Juliana Awada
+, Actualidad

No se salva nadie: ajuste y suspensiones en la firma de Juliana Awada

El ajuste se convirtió, en estos años, en una política transversal en el mercado laboral. Lo sufren en todas las actividades y todos los rubros, casi sin distinción. Ahora le llegó el turno a una firma emblema de Cambiemos, que en los últimos meses dispuso un agresivo plan de suspensiones que dejó sin salarios a 70 empleados, entre ellos algunos con entre 15 y 20 años de antigüedad. Se trata de Cheeky, la reconocida firma textil propiedad de Juliana Awada, la Primera Dama de la Nación, que decidió reducir puestos de trabajo en el rubro de vigiladores y, sin preventivo de crisis que lo avale, ya tiene a 70 empleados suspendidos que no cobran su sueldo hace dos meses y no saben que será de su futuro. Desde el Sindicato de Trabajadores de Vigilancia Privada (STVP), manifiestaron "su abs...
Camioneros paraliza las distribuidoras de Coca Cola por despidos
+, Actualidad

Camioneros paraliza las distribuidoras de Coca Cola por despidos

Choferes de camiones de las distribuidoras de Coca Cola iniciaron anoche un paro por tiempo indeterminado en todo el país en reclamo del cumplimiento del encuadramiento gremial y del convenio colectivo, informó esta mañana el secretario adjunto del gremio, Pablo Moyano. “Quieren traspasar a choferes de camiones a otra empresa”, denunció el dirigente en declaraciones formuladas a Radio 10 al ser consultado sobre las razones del conflicto. Según informó hoy Moyano, las plantas de la multinacional están paralizadas en todo el país a raíz de la medida de fuerza de los camioneros y advirtió que, en caso de no obtener respuesta a sus reclamos, profundizarán el plan de lucha en demanda del "correcto encuadramiento" de los camioneros. “Hay intentos de flexibilización laboral apoyada por e...
«Va a haber lluvia de cadáveres» con las low cost
+, Actualidad

«Va a haber lluvia de cadáveres» con las low cost

Gremios aeronáuticos renovaron sus críticas respecto de las líneas aéreas "low cost" al sostener que ese formato en la Argentina "no es posible por falta de infraestructura" y advirtieron que, si comienzan a funcionar, habrá "lluvia de cadáveres". El secretario general del sindicato de pilotos Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA), Pablo Biró, consideró que "el formato bajo costo, como se conoce en el mundo, acá no es posible por falta de infraestructura y una serie de limitantes". "La mayoría opera en aeropuertos alternativos, periféricos a las grandes ciudades que tienen costos de operación mucho más bajos", argumentó e insistió: "Acá eso no existe". Según su consideración, "si son los pilotos que egresan de un aeroclub", los que llevarán a cabo la expansión de ese forma...
Mientras los gordos sepultan la huelga, la Corriente Federal le pide un paro a la CGT
+, Actualidad

Mientras los gordos sepultan la huelga, la Corriente Federal le pide un paro a la CGT

La Corriente Federal de Trabajadores (CFT) de la CGT ratificó que el próximo Comité Central Confederal (CCC) de la central obrera debe determinar "un plan de lucha que incluya una huelga nacional, y exigir inmediatos cambios en la política económica aplicada por el oficialismo". Un documento del espacio gremial, que lidera el dirigente bancario Sergio Palazzo, afirmó que el Confederal a realizarse el 25 de este mes debe decidir "un plan de lucha en demanda de cambios económicos, la emergencia socio-laboral, la protección de la industria nacional y el cumplimiento de la legislación laboral". Un breve documento de la Corriente Federal que, entre otros gremios integran bancarios, lecheros, televisión, molineros, docentes privados y pilotos de líneas aéreas, exigió en otro orden "la apar...
Retiro paralizada por completo y crece la tensión en el conflicto de larga distancia
+, Actualidad

Retiro paralizada por completo y crece la tensión en el conflicto de larga distancia

El titular de la Unión Tranviarios Automotor (UTA), Roberto Fernández, denunció hoy que en la terminal de Retiro "hay empresas de larga distancia que tienen cerrados los portones y no permiten salir a ninguna unidad", si bien son sólo cuatro las compañías que comenzaron desde las 0 de hoy, un paro por falta de pago de los aumentos salariales. En diálogo con radio La Red, Fernández afirmó que al encontrarse cerrados los portones "no permiten salir a nadie", y aclaró que las empresas afectadas por la medida de fuerza hasta el martes son Flecha Bus, TATA, San José y Vía Bariloche. Según el dirigente, de no cumplir las empresas con el pago del aumento, el martes continuarán con la medida otras empresas y que esta metodología fue la elegida "para no perjudicar a los pasajeros". Fernánd...
La CGT le da oxígeno al triunvirato y espera un guiño del Gobierno para sepultar el paro
+, Actualidad

La CGT le da oxígeno al triunvirato y espera un guiño del Gobierno para sepultar el paro

La mesa chica de la CGT acordó ayer fortalecer al triunvirato -compuesto por Juan Carlos Schmid, Carlos Acuña y Héctor Daer-, evitar cualquier tipo de fractura y continuar las negociaciones con el gobierno nacional, antes de la realización del Comité Central Confederal del próximo 25 de septiembre. Tras la reunión en la sede de la Unión Obrera de la Construcción (Uocra), de la que participaron dirigentes de los gordos, independientes, barrionuevistas, la Confederación de Trabajadores del Transporte (CATT) y moyanistas, los dirigentes ratificaron la actual conducción, en medio de los rumores de quiebre y aceitaron los canales de gestión con Cambiemos. En el encuentro, en el que estuvieron Daer, Schmid, Gerardo Martínez, Omar Maturano, Julio Piumato, Francisco Gutiérrez, Abel Frutos, A...
Low cost: «Son empresas de papel que valen a partir de la asignación de rutas. Es un negocio de vivos»
+, Actualidad

Low cost: «Son empresas de papel que valen a partir de la asignación de rutas. Es un negocio de vivos»

El secretario de Prensa de la Unión Personal Superior y Profesional de Empresas Aerocomerciales (UPSA) Marcelo Uhrich advirtió sobre la liberalización del espacio aéreo argentino, y sus consecuencias en el ámbito laboral y en lo referente a la seguridad de los trabajadores y los pasajeros. El gremialista explicó que en el país hay un problema endémico respecto a las necesidades de la actividad y que "no hay una infraestructura acorde a las tecnologías actuales" para volar seguros. En declaraciones a Mal Aconsejados por Radio Caput, expresó: "Pedimos que no traigan más aviones porque queremos seguir volando seguros y que los pasajeros lleguen a destino". Además, rememoró los encuentros que mantuvieron los referentes de la actividad con los ahora funcionarios del Cambiemos, cuando t...
La mesa chica de la CGT se reúne en medio de un mar de internas
+, Actualidad

La mesa chica de la CGT se reúne en medio de un mar de internas

En el encuentro a celebrarse a partir de las 11, en la sede de la Unión Obrera de la Construcción (Uocra), se "hablará de la situación interna y del temario de la reunión del Consejo Directivo de la CGT, a realizarse dentro de dos semanas". En lo referente a la situación interna, "gordos e "independientes" ya manifestaron abiertamente su oposición a realizar un paro antes de las elecciones del 22 de octubre, postura que comparten el sector "barrionuevista" y algunos gremios que integran la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT). Entre esos gremios, que no quieren realizar ahora un paro nacional se encuentran los ferroviarios conducidos por Omar Maturano y los choferes de micros, de corta, media y larga distancia (UTA), cuyo titular es el dirigente Roberto Ferná...
Más de 30 vuelos cancelados por la protesta de los aeronáuticos
+, Actualidad

Más de 30 vuelos cancelados por la protesta de los aeronáuticos

Desde la mañana del miércoles se registran demoras y cancelaciones en Ezeiza y Aeroparque. El motivo fueron las asambleas que realizaron los cinco gremios aeronáuticos para analizar la incorporación de aerolíneas low cost al mercado aeronáutico. Esta mañana, confirmaron en Aeroparque la cancelación de todos los vuelos de la mañana como consecuencia de la medida de fuerza. Los sindicatos APTA, APA, UPSA, APLA y UALA convocaron a una concentración en las terminales aéreas desde las 8.30, en protesta por la convocatoria a la segunda audiencia pública que tratará la autorización de la incorporación de “cientos de rutas aéreas”, según informaron en un comunicado. Como había adelantado InfoGremiales, es el primer paso de un plan de lucha contra, lo que consideran, “una política, que asf...
Tecpetrol se mantiene inflexible con los despidos
+, Actualidad

Tecpetrol se mantiene inflexible con los despidos

En tiempo de descuento los petroleros de chubut buscarán anotar un tanto que les permita sostener los puestos de trabajo en Tecpetrol, la operadora petrolera del Grupo Techint, que insiste con reducir algo más de 200 puestos de trabajo en el yacimiento El Tordillo. "La pelea es durísima acá arriba", lamentó anoche el secretario general de Petroleros Privados, Jorge Avila, a la salida del encuentro. "El Ministerio de Trabajo extendió la conciliación y propuso un día más de negociación", sostuvo. De ese modo, a partir de las 10 de hoy volverán a reunirse las partes. "Tenemos como el punto de quiebre de la discusión el sostenimiento de los puestos de trabajo. La empresa insiste con los 200 despidos y no vamos a ceder. Esperamos tener mañana (por hoy) un mejor día que hoy y tener a la ta...