+

Gremios de prensa repudiaron las «operacioenes» de los medios frente a la desaparición de Maldonado
+, Actualidad

Gremios de prensa repudiaron las «operacioenes» de los medios frente a la desaparición de Maldonado

"En momentos en el que el reclamo de aparición con vida de Santiago Maldonado es un grito social que se escucha en todo el país, denunciamos el peligro que representa que las empresas de medios de comunicación se conviertan en una herramienta del gobierno para montar indignantes operaciones de encubrimiento", abre el comunicado de prensa firmado por la Asociación de Revistas Culturales Independientes de Argentina (AReCIA), el Sindicato de Trabajadores de Prensa de Buenos Aires (SiPreBA) y la Asociación de Reporteros Gráficos de la República Argentina (ARGRA). "El compromiso con la verdad y la defensa de los derechos humanos es fundamento y base de la libertad de expresión, patrimonio social que las y los trabajadores de prensa ejercemos con responsabilidad y compromiso ético", advirtier...
El 48% de la gente sufrió o fue testigo de algún acto discriminatorio hacia mujeres en el trabajo
+, Actualidad

El 48% de la gente sufrió o fue testigo de algún acto discriminatorio hacia mujeres en el trabajo

Casi la mitad de los argentinos (48%) sufrió o fue testigo de algún acto de discriminación hacia mujeres, según arrojó un estudio realizado por la consultora privada Adecco sobre la situación actual de la mujer en el ámbito laboral. Las cifras son elevadas pese a que se registra un gran consenso sobre el decrecimiento de este flagelo en los últimos 15 años. Un 54% se manifestó en ese sentido, mientras que otro 32 por ciento opina que sólo un poco. Para el 5% de los encuestados por se ha mantenido estable y para el 3 no ha mejorado. Sólo el 1 por ciento cree que empeoró el rol de la mujer. Al consultarles cuánto consideran que influyen algunos factores en el desarrollo profesional de la mujer, la maternidad y los estereotipos fueron los más escogidos, además de los roles gerenciales q...
Pablo Moyano salió fortalecido de la pelea con Coca Cola
+, Actualidad

Pablo Moyano salió fortalecido de la pelea con Coca Cola

En una pelea que tuvo una fuerte carga simbólica por lo que se está debatiendo en el seno de la CGT por estas horas, Pablo Moyano logró salir fortalecido de su disputa contra la multinacional Coca Cola. Luego de 3 días de medidas de fuerza, pese a la conciliación obligatoria que dictó el ministerio de Trabajo de la Nación, obtuvo beneficios para 1.500 trabajadores y la promesa de que no habrá despidos ni cambios de encuadre. En concreto se habla de una gratificación salarial para mil afiliados al gremio del transporte y el pase a dicha organización de 500 ayudares y choferes al convenio colectivo de Camioneros. Según relató Diario BAE, no trascendió el monto de la gratificación, reservada por la conducción sindical, resumiendo que "lo importante es que con el respaldo de nuestros ...
Temor por el desmantelamiento de la planta catamarqueña de Alpargatas
+, Actualidad

Temor por el desmantelamiento de la planta catamarqueña de Alpargatas

Los trabajadores de Alpargatas Textil S.A están en alerta y les preocupa que la fábrica, ubicada en la provincia de Catamarca, sea desmantelada. En las últimas semanas se conoció el arreglo de 20 empleados con prejubilaciones y desde el sindicato se lo definió como “un logro”. Esta semana, desde la dirección de la empresa se convocó a los empleados para proponerles “indemnizaciones en cuotas”. De aceptar esta propuesta, del monto total que cada trabajador debe recibir, la firma se lo pagaría entre 19 y 24 cuotas, es decir, que cobrarían en un año y medio -o dos- su liquidación final. Según ejemplificó el Diario El Esquiú, un trabajador que debería percibir 300 mil pesos de indemnización cobraría durante un año y medio un sueldo de 15.789 pesos. Esta propuesta fue inmediatamente recha...
Represión a los trabajadores de Cresta Roja
+, Actualidad

Represión a los trabajadores de Cresta Roja

Gendarmería reprimió ayer por la mañana una protesta de trabajadores de Cresta Roja que reclamaban la indemnización impaga de la ex Rasic.  Fue en un corte de ruta realizado a la altura de la localidad de El Jagüel, que comenzó minutos después de las 8 a la altura del kilómetro 31, donde funciona una de las plantas avícola. Los trabajadores iniciaron un plan de acción en rechazo a una oferta de la empresa Proteinsa S.A para saldar una deuda, que incluye el pago de una indemnización por la quiebra de Rasic. Tal como consta en el acta firmada en el Ministerio de Trabajo, la nueva empresa propuso pagar a cada obrero 15.000 pesos no remunerativos por única vez y en tres cuotas en septiembre, octubre y noviembre y una compensación, por la "porción impaga de dichos créditos laborales, medi...
Las paritarias 2017 no recuperaron lo perdido el año pasado
+, Actualidad

Las paritarias 2017 no recuperaron lo perdido el año pasado

Los acuerdos paritarios de este año estuvieron condicionados por la meta del gobierno de no disparar una inflación proyectada del 17%, prevista por el Banco Central. Aunque el encorsetamiento salarial fue importante, los sindicatos buscaron no sólo ganarle a la inflación, sino también recuperar aunque sea una parte del poder adquisitivo perdido en 2016. Según un estudio realizado sobre las negociaciones paritarias por el Centro de Estudio para el Desarrollo Nacional Atenea, "en la mayoría de los sectores, el cierre de las negociaciones rondó el 20% e incluyó la “cláusula gatillo”, un requisito que implica algún tipo de mecanismo de revisión si es que la inflación supera la cifra acordada". De hecho en algunos casos se disparó automáticamente, como en las provincias de Buenos Aires y Neu...
«Buscan cualquier medida para callar las voces de los disidentes»
+, Actualidad

«Buscan cualquier medida para callar las voces de los disidentes»

El titular del Sindicato Único de Trabajadores de Edificios de Renta y Horizontal (Suterh), Presidente del PJ porteño y del Grupo Octubre, Víctor Santa María, rompió el silencio tras la denuncia en su contra que trascendió desde medios vinculados al oficialismo y lo vinculaba a lavado de activos y malversación de fondos. "Hay un Gobierno que se preocupa cuando salen notas que tratan de ocultar por otros medios", explicó en diálogo con el programa Mal Aconsejados de Radio Caput. Santa María, concretamente, señala que la denuncia que fogonea el oficialismo, que amenaza con convertirlo en el "nuevo Caballo Suarez", es una respuesta a una nota que se publicó en Página 12 y que expuso el blanqueo de dinero de la familia y del entorno presidencial. "Cuando se hacen denuncias de temas que toca...
Deseperante situación de los despedidos de Plascar
+, Actualidad

Deseperante situación de los despedidos de Plascar

Este miércoles, después de que el propietario de la empresa autopartista de Córdoba, Plascar, no concurriera a una nueva audiencia convocada por el Ministerio de Trabajo de la provincia, la situación de sus empleados se agravó. En total, aún esperan respuestas los 243 trabajadores de la autopartista, que atraviesa un concurso de acreedores. El contexto preocupó al Gobierno cordobés, ya que la firma tiene una deuda de casi setenta y cinco millones de pesos entre la AFIP y el sindicato de trabajadores plásticos, además del 75 por ciento de los salarios de la última quincena. La ayuda oficial, prometida ayer ante la ausencia de los propietarios a la audiencia pensada para buscar soluciones, se orienta a una asistencia alimentaria y de medicamentos, al no contar con obra social. De...
Científicos pasaron la noche en el Ministerio de Ciencia contra los recortes en Conicet
+, Actualidad

Científicos pasaron la noche en el Ministerio de Ciencia contra los recortes en Conicet

Científicos, investigadores y docentes universitarios ocuparon ayer nuevamente la entrada del ministerio de Ciencia y tecnología que encabeza Lino Barañao, en el barrio de Palermo. Lo hicieron en momentos en los que se encontraba el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología sesionando y sostendrán la toma, al menos, hasta hoy al mediodía cuando una asamblea decida como seguirá el conflicto. Los científicos denuncian que se está incumpliendo el documento que subscribieron en diciembre, después de la toma de cinco días del Ministerio de CyT, cuando lograron la extensión de las becas por un año para los 500 empleados despedidos y la reinserción de los afectados en el Conicet en universidades nacionales o en otros organismos públicos descentralizados. “La mesa de seguimiento en el ministe...
Más conflicto en Cresta Roja
+, Actualidad

Más conflicto en Cresta Roja

Con la planta 2 de Cresta Roja (ubicada en Esteban Echeverría) todavía ocupada, los empleados volvieron a salir a la Autopista en busca de algo de visibilidad para un conflicto que se eterniza. Lejos de la reactivación prometida, la avícola transita días convulsionados. El 31 de agosto venció otro plazo de los tantos prometidos a los empleados para el pago de las indemnizaciones (que se abonan a cambio de la antigüedad perdida) y no hubo noticias del dinero. Además hay todavía unos 300 operarios que nunca volvieron a su fuente de trabajo, por lo que la promesa que se les realizó cuando la firma cambió de manos nunca se cumplió definitivamente. Por ello, cortaron la autopista y se aprestan a tener un nuevo encuentro este mediodía en la cartera laboral con representantes de la empre...