+

Otros 200 suspendidos en la industria textil
+, Actualidad

Otros 200 suspendidos en la industria textil

La textil Sedamil, ubicada en el Parque Industrial de Trelew, está inmersa en una crisis económica que se agravó en los últimos meses, a partir de las políticas que aplica del gobierno de Cambiemos. Por esa razón, la compañía suspenderá a casi 200 trabajadores afiliados a la Asociación Obrera Textil (AOT) del sector Tintorería y del Centro Logístico Sedamil (CLS), que es un depósito de telas crudas. Las suspensiones serán de una semana por turno y cobrarán un 93% del sueldo de bolsillo en el mes que les toque la suspensión. La medida se extenderá al menos por tres meses. Desde hace nueve meses la firma ya tiene suspendidos a 107 trabajadores del sector Hilandería. Ese régimen se vence a comienzos de octubre, pero la empresa ya le adelantó a los gremios que podría prorrogarse al menos...
Denuncian listas negras en PAMI Bariloche por reclamar la aparición de Santiago Maldonado
+, Actualidad

Denuncian listas negras en PAMI Bariloche por reclamar la aparición de Santiago Maldonado

Dos gremios de trabajadores de PAMI en Bariloche, Utera (Unión de Trabajadores del Estado de la República Argentina) y Sutepa (Sindicato Unido de Trabajadores y Empleados de PAMI) se declararon en alerta por el pedido de la sede central del listado de empleados que participaron de la intervención realizada en la delegación del Alto para pedir por Santiago Maldonado. La intervención se realizó el 25 de agosto pasado y se replicó por las redes sociales. Los trabajadores nombraron a Maldonado como una de las personas a ser atendidas en la oficina de la obra social nacional y explicaron la situación ante los afiliados que aguardaban ser atendidos. Según contó el Diario Río Negro, ese reclamo derivó en que las autoridades de nivel central pidan a la delegación de Bariloche el listado de t...
Despiden al dirigente gremial de Atucha que había sido envenenado con radiación
+, Actualidad

Despiden al dirigente gremial de Atucha que había sido envenenado con radiación

“Perverso y antihumano es el accionar de la empresa estatal controlante de las Centrales Nucleares Atucha I y II, con anuencia de autoridades judiciales y la administración política actual”, denunciaron desde el Sindicato de Luz y Fuerza de Zárate. En una numerosa asamblea de afiliados se repudió este martes el despido discriminatorio y antisindical del dirigente, considerándolo el objetivo final de una serie de hechos de extrema gravedad. Desde el año 2015, nuestro Secretario Adjunto venía siendo perseguido sindicalmente a través de un sumario interno de carácter fantasioso y rebuscado caratulado como “Presuntas irregularidades”. Para ello la NASA procedió a abrir un expediente ante el Juzgado Federal solicitando al Juez que le permitiera llevar adelante dicho sumario, sin especi...
Dialogo social recargado
+, Actualidad

Dialogo social recargado

Exultante, tras su encuentro con el Consejo Directivo de la CGT, Jorge Triaca explicó que hubo un entendimiento para conformar comisiones que analicen junto a empresarios, fuerzas políticas, y el gobierno "los variados y múltiples temas que preocupan al Ejecutivo y al mundo laboral como el plan de blanqueo de los trabajadores y los riesgos de trabajo y la Agencia Nacional de Evaluación de Tecnología de Salud, al tiempo que negó que se haya hablado de nuevos paros nacionales al concluir el encuentro en Azopardo 802. En contacto con la prensa, que esperaba el fin de la reunión y la posterior conferencia de prensa anunciada en la planta baja del edificio de la calle Azopardo, Triaca dijo que "no se convino la realización de un próximo encuentro", sino "contactos permanentes a través de las...
Alertan por inminentes despidos en la planta de Azul de Fabricaciones Militares
+, Actualidad

Alertan por inminentes despidos en la planta de Azul de Fabricaciones Militares

Trabajadores de Fabricaciones Militares de Azul, la fábrica de pólvora y explosivos que depende del Ministerio de Defensa de la Nación, se encuentran en alerta ante inminentes despidos. La noticia trascendió tras la llegada de Luis Riva, un nuevo interventor designado por el Gobierno Nacional, que les indicó a los empleados que la fábrica “no produce ganancia y es necesario un ajuste”. Por este tema, mantuvieron un encuentro los funcionarios de Fabricaciones Militares y los delegados gremiales, que fueron acompañados por la dirigencia local de ATE. “Riva nos dijo directamente que la planta no genera ganancia y que es necesario realizar un ajuste” ya que “las pérdidas son tres a uno”, le contó a Radio Azul el delegado de ATE, Daniel Firpo. Según el portal InfoGei, además manifestó ...
Los salarios perdieron 7,3% frente a inflación en los dos últimos años
+, Actualidad

Los salarios perdieron 7,3% frente a inflación en los dos últimos años

Los salarios negociados en paritarias en los dos últimos años muestran un retroceso del 7,3% en el salario real frente a la inflación, según un informe del Observatorio de Políticas Públicas de la Universidad de Avellaneda. El informe detalla que "no se registraban dos años consecutivos de caída del salario real desde la crisis de inicios de siglo, en particular, el bienio 2001/02". El estudio basa sus cifras en que en el último cuatrimestre restante los niveles de inflación proyectados por las 12 principales consultoras que realizan relevamientos de precios, se obtiene un avance inflacionario medio por encima del 25%. "Por tanto, en el acumulado 2016/17, el desplome del salario real se espera en torno al 7,3% que expresado en términos de magnitudes reales, representa 1,4 meses de...
«No hay nada de reforma laboral»
+, Actualidad

«No hay nada de reforma laboral»

El secretario general de Obras Sanitarias, José Luis Lingeri, afirmó que no se analiza una "reforma laboral" y que los cambios en la legislación que plantea el Gobierno en el ámbito del trabajo "va a ser consensuado por la CGT", por lo que evidentemente algo hay en danza. "No hay nada de reforma laboral. Todo va a ser consensuado por la CGT", afirmó Lingeri, quien calificó de "positiva" una nueva reunión que mantuvieron sindicalistas con el ministro de Trabajo, Jorge Triaca. Del mismo modo se pronunció este martes Andrés Rodríguez, de UPCN, quien aseguró en declaraciones a Radio Splendid que no dialogaron sobre una "reforma laboral" con Triaca. Del encuentro participaron además los miembros del triunvirato de la CGT -Juan Carlos Schmid, Héctor Daer y Carlos Acuña-, así como Franci...
La CGT profundiza su acercamiento con Triaca y lo recibirá en Azopardo
+, Actualidad

La CGT profundiza su acercamiento con Triaca y lo recibirá en Azopardo

Así lo comunicó en la jornada de ayer Omar Plaini, titular del Sindicato de los canillitas, al concluir una reunión del Consejo Directivo de la CGT -integrado por 37 miembros- en su sede de Azopardo 802. El lunes, el triunvirato que conduce la CGT -Juan Carlos Schmid, Héctor Daer y Carlos Acuña- se había reunido en la sede de la cartera laboral con el ministro Triaca, y habían coincidido en una serie de temas, como un proyecto para blanquear a los trabajadores informales. Los contactos entre el Gobierno y la central obrera empiezan a hacer ver como una utopía el reclamo de paro de general de los sectores más combativos, que a esta altura parecen aislados de los grandes gremios. Plaini también informó que se ratificó el 3 de octubre como la fecha en que se reunirá el Comité Central...
El secretario de Industria reconoció que el Gobierno modificará la ley laboral
+, Actualidad

El secretario de Industria reconoció que el Gobierno modificará la ley laboral

Aunque en público mayormente desde la gestión se niegan los futuros cambios a la legislación laboral, es casi un secreto a voces que tras los comicios ese será uno de los proyectos insignia de la gestión Cambiemos para afrontar los próximos dos años de mandato. El propio Jorge Triaca reconoció que será por consenso y hasta deslizó en su cumbre con el sindicalismo un intento de acordar una reforma que cuente con el visto bueno del gremialismo cegetista. Pero en caso de que los sindicalistas no acepten, ya hay un plan. Y lo reconoció el propio secretario de Industria, Martín Etchegoyen, quién confirmó en un reportaje a la Revista Noticias que ese es el plan. ¿Hay que flexibilizar la ley laboral como en Brasil?, le preguntaron y Etchegoyen contestó: "No creo que necesariamente la Arg...
Cumbre y gestos de acercamiento entre la CGT y el Gobierno
+, Actualidad

Cumbre y gestos de acercamiento entre la CGT y el Gobierno

Dirigentes de la CGT buscaron puntos en común con el ministro de Trabajo, Jorge Triaca, durante un encuentro de poco más de una hora celebrado en la sede central de la cartera laboral, que sirve de preámbulo para bajar la tensión entre la central obrera y el Gobierno Nacional. Al término del encuentro uno de los integrantes del triunvirato cegetista, Héctor Daer, precisó que "las coincidencias tuvieron que ver con cinco temas que para nosotros son de importancia, como la capacitación profesional y permanente de los trabajadores para que la tecnología no los devore". Otros de los temas donde se registraron coincidencias entre sindicatos y Trabajo fue "la elaboración de un proyecto para blanquear a los trabajadores que están en la informalidad, y que se converse la necesidad de una age...