+

Fábrica de heladeras Briket eliminó un turno en temporada alta: «Ni en 2001 nos pasó»
+, Actualidad

Fábrica de heladeras Briket eliminó un turno en temporada alta: «Ni en 2001 nos pasó»

Briket, una Pyme rosarina histórica, se encuentra en alerta debido a la fuerte caída en las ventas de sus productos. Y no se trata de una situación particular, sino de una contracción que afecta seriamente a toda la industria de la refrigeración. La producción de heladeras y freezers cayó un 50% en el último año, debido a la baja en el consumo interno, que su vez sufre -sobre todo en el rubro de electrodomésticos- del encarecimiento de las compras en cuotas. Roberto Lenzi, dueño de Briket y presidente de la Cámara Argentina de la Industria de la Refrigeración y Aire Acondicionado (Cairaa), detalla que la empresa tuvo que bajar un turno de trabajo en plena temporada alta, en meses donde debería haber más producción y más ventas, señala el portal local Rosarioplus. "Nunca antes lo t...
Clara señal de crisis: Falabella cerró su tienda de la calle Florida
+, Actualidad

Clara señal de crisis: Falabella cerró su tienda de la calle Florida

La fuerte recesión que afecta a la economía argentina comienza a cambiarle la cara a la Ciudad de Buenos Aires, que en sus veredas y en los enclaves comerciales muestra cada vez más persianas bajas. Tras conocerse esta semana el cierre de la librería Clásica y Moderna, este jueves se confirmó el cierre de otro local emblemático del centro porteño. Se trata de la tienda Falabella ubicada en la calle Florida 665. Falabella informó que decidió no renovar el contrato por el clásico local. Además, detalló que trasladó las operaciones a los otros dos locales que tiene en la misma zona, precisó el portal IProfesional. "Como parte de este proceso, todos los colaboradores que allí se desempeñaban, fueron reubicados en las dos tiendas antes mencionadas, donde realizan sus labores habituales...
Sica le garantizó a los gremios del transporte que no habrá Ley de Reforma Laboral en 2019
+, Actualidad

Sica le garantizó a los gremios del transporte que no habrá Ley de Reforma Laboral en 2019

La mesa chica de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT) recibió en la sede del Sindicato La Fraternidad, a metros del Congreso de la Nación, al Ministro de Producción y Trabajo, Dante Sica, y al Secretario de Trabajo de la Nación, Lucas Fernández Aparicio. En el marco de un hermético encuentro que se gestó la semana pasada y duró poco más de tres horas el anfitrión Omar Maturano, Juan Carlos Schmid (portuarios), Mario Caligari (UTA), Andres Junor (Aeronavegantes), Roberto Coria (guincheros) intercambiaron opiniones sobre la preocupante realidad laboral del país y la agenda del sector. El cónclave y el desembarco de los funcionarios en la sede gremial fue leído como una señal del Gobierno hacia los gremios de la actividad. Tanto el oficialismo como en la prop...
«Nosotros no pedimos ninguna reforma laboral», le dijo el FMI a la CGT
+, Actualidad

«Nosotros no pedimos ninguna reforma laboral», le dijo el FMI a la CGT

La mesa chica de la CGT se reunió hoy con la misión del FMI que está encarando una serie de encuentros con todo el arco opositor. En ese contexto, los representantes del organismo multilateral de crédito se encargaron de aclararle a los gremialistas que no son los impulsores de la reforma laboral, que el Gobierno amaga con impulsar desde hace tiempo. "Nosotros no pedimos ninguna reforma laboral", explicó Roberto Cardarelli, el economista que lidera la misión y agregó: "Un mercado laboral demasiado rígido es malo y demasiado flexible también es malo". Además Cardarelli remarcó que según su visión "Cualquier reforma estructural que se quiera llevar adelante, sea de la naturaleza que sea, es más viable en un marco de crecimiento económico". En representación de la central obrera estuvier...
¿Reforma laboral por etapas y por decreto?
+, Actualidad

¿Reforma laboral por etapas y por decreto?

En las últimas horas se conoció el informe denominado “Leyes Para la Transformación Productiva”, donde el Gobierno plantea medidas ya rechazadas por los gremios cuando se intentó llevar la reforma laboral al Congreso. El texto, membreteado por el Ministerio de Producción y Trabajo, que publicó el portal MinutoUno propone una condonación de deudas por incumplimiento de la normativa laboral (blanqueo), la reducción de las indemnizaciones por despido, la eliminación de las multas que castigan el empleo no registrado, y el fondo de cese. Todas esas medidas ya fueron rechazadas en varias ocasiones por el conjunto de los sindicatos y por el arco opositor. Funcionarios de Producción y de Hacienda le llevaron esta propuesta (fechada en febrero de 2019) a las centrales fabriles, que le dieron...
«A CFK le reclamábamos el mínimo no imponible y ahora estamos discutiendo despidos»
+, Actualidad

«A CFK le reclamábamos el mínimo no imponible y ahora estamos discutiendo despidos»

El jefe del Sindicato de Choferes de Camiones, Hugo Moyano, pugnó por la unidad del peronismo, al tiempo que elogió al ex ministro de Economía Roberto Lavagna, y adelantó que en un eventual balotaje entre el presidente Mauricio Macri y la ex presidenta y actual senadora Cristina Kirchner, "sin dudas" votaría por esta última. El sindicalista calificó la gestión actual de gobierno como "un fracaso total", y aseguró que "los trabajadores no se van a volver a equivocar", al ser entrevistado anoche en la señal de noticias TN. "Estamos peor que cuando entraron (las autoridades actuales). Yo creo que va a surgir un candidato que le devuelva la dignidad que le han sacado a la gente, y que logre poner de nuevo en marcha al país", añadió Moyano. Consultado en particular sobre un eventual ba...
Camioneros dice que el preventivo de crisis es falso y suba la temperatura del conflicto en Coca Cola
+, Actualidad

Camioneros dice que el preventivo de crisis es falso y suba la temperatura del conflicto en Coca Cola

La rama de aguas y gaseosas del sindicato de Camioneros de Hugo y Pablo Moyano se declaró en estado de "alerta y movilización" a raíz del conflicto en FEMSA, una de las embotelladoras de Coca Cola. "La empresa multimillonaria Coca Cola FEMSA pide a las empresas que la distribuyen, de manera cobarde y desleal, presentar un estado preventivo de crisis falso", se quejó el gremio en un comunicado. El sindicato de Camioneros recordó que "ya venía reclamando insistentemente en contra del trabajo informal en negro, lo que generaba la disminución de 650 puestos laborales para compañeros de nuestro gremio". "Por tal motivo, la rama de aguas y gaseosas se declara en estado de alerta y movilización. En rechazo a esta medida que toma una de las empresas más beneficiada por el gobierno derechi...
Coca Cola presentó procedimiento de crisis y hay temor por despidos masivos
+, Actualidad

Coca Cola presentó procedimiento de crisis y hay temor por despidos masivos

En la jornada de hoy, la gigante del rubro de las bebidas, Coca Cola - Femsa, se presentó formalmente en el Ministerio de Producción y Trabajo para hacer el pedido de Procedimiento Preventivo de Crisis y encendió las alarmas de todo el arco gremial que giro en torno al proceso productivo. En el día de hoy se desarrolló una primera reunión con los funcionarios donde los representantes de Femsa expusieron la situación financiera de la empresa y justificaron el reclamo. El viernes se realizará un nuevo encuentro para analizar cuáles son las alternativas existentes y el camino a seguir para paliar los problemas. En su presentación ante Trabajo, FEMSA explicita que hay "una importante retracción del consumo" y que necesita "readecuar la fuerza de trabajo a los niveles actuales de produ...
Represión y detenidos en el «Cuadernazo» frente al Congreso
+, Actualidad

Represión y detenidos en el «Cuadernazo» frente al Congreso

Trabajadores de la cooperativa de trabajo MadyGraf, que se manifiestan en Congreso para denunciar graves irregularidades en la licitación de materiales escolares del Ministerio de Educación, fueron reprimidos hace instantes por la policía porteña. "Hay un fotógrafo de Página 12, trabajadores de Madygraf y un reportero gráfico de la Revista Cooperativa Cítrica detenidos y golpeados", relató a La Izquierda Diario una de las manifestantes. La protesta era para denunciar que a través de una maniobra irregular, el Ministerio de Educación que conduce Alejandro Finocchiaro dejó sin efecto la licitación de materiales escolares en la cual la cooperativa MadyGraf había presentado todos los requisitos y ofertado el mejor precio. "Esta es una clara maniobra para tirar abajo la licitación", di...
Sica intervino el Sindicato de Químicos y se espera que vaya por la Federación del gremialista favorito de Triaca
+, Actualidad

Sica intervino el Sindicato de Químicos y se espera que vaya por la Federación del gremialista favorito de Triaca

El ministerio de Producción y Trabajo designó un interventor para la asociación sindical de trabajadores de industrias químicas, petroquímicas y explosivas. La medida fue oficializada este martes en el Boletín Oficial, mediante la resolución 82/2019 que cuenta con la firma del ministro de esta cartera, Dante Sica. De esta manera, fue nombrado Juan Mariano López del Valle como delegado normalizador para esta asociación sindical, que se suma a las casi dos decenas intervenidas desde el arribo de Cambiemos a La Rosada. Del Valle tendrá facultades administrativas y ejecutivas de los órganos de conducción de la entidad. En ejercicio de dichas facultades deberá presentar un informe detallado del estado económico financiero en que se encuentra la entidad, como así también rendición detallad...