+

Tras la represión, extienden la huelga en Ledesma
+, Actualidad

Tras la represión, extienden la huelga en Ledesma

Los trabajadores del Ingenio Ledesma, de Jujuy, continuarán por cuatro jornadas más el paro de actividades que realizan desde hace 16 días, en reclamo de mejoras salariales y condiciones de trabajo, según lo resolvió ayer una asamblea general del Sindicato de Obreros y Empleados del Azúcar (Soeail). La decisión, tomada poco después de las 19 horas, suma la modalidad de "cerrojo" al corte que los trabajadores realizan desde ayer sobre la ruta nacional 34, en el ingreso a la localidad de Libertador General San Martin, sobre el cual pesa una orden judicial de desalojo. Según informaron integrantes del Soeail, la profundización de la medida tiene que ver con la "represión" sufrida ayer en las localidades de Vinalito y El Talar, donde trabajadores de la empresa realizan otros cortes en ce...
En pleno avance contra las «mafias», el Gobierno sale al rescate de la Uatre de Venegas
+, Actualidad

En pleno avance contra las «mafias», el Gobierno sale al rescate de la Uatre de Venegas

El ministro de Trabajo de la provincia, Marcelo Villegas fue el que salió a dejar clara la postura que tomará Cambiemos en el escándalo por la herencia millonaria del peón rural Gerónimo "Momo" Venegas. El funcionario que en las últimas semanas ha dedicado un gran empeño para develar las irregularidades en los gremios y estuvo al frente del caso de Juan Pablo "El Pata" Medina, la hizo un guiño a la oficialista Uatre. Consultado por el escándalo que dejó la sucesión del titular de la UATRE, Gerónimo Venegas, el ministro consideró que "se trata más de cuestiones de derecho sucesorio que del derecho penal o cuestiones sindicales". "Si estuviese el Momo Venegas entre nosotros y tuviera que hacer una afirmación la haría, pero no está entre nosotros, y es una discusión del ámbito del de...
Violenta represión a los trabajadores del Ingenio Ledesma
+, Actualidad

Violenta represión a los trabajadores del Ingenio Ledesma

Una violenta represión se vivió ayer en la calzada de la ruta nacional N° 34, a la altura del puente sobre el río San Lorenzo, cuando un impactante operativo policial avanzó contra los manifestantes en el marco de una protesta que llevan adelante los trabajadores del Ingenio Ledesma por mejoras salariales hace ya 15 jornadas. La orden de desalojo que desató la violencia fue "dispuesta por el juez federal Wenceslao Cardozo”, señalaron desde el Sindicato de Obreros y Empleados del Azúcar del ingenio Ledesma (Soeail). El procedimiento fue cuestionado por el sector sindical, que reprochó la orden de Cardozo y repudió que "se hayan utilizado no solo balas de goma sino también perdigones", afirmó Enrique Washneider, asesor legal del Soeail. La represión ocurrió alrededor de las 19.30, e...
Despedidos por reclamar salarios adeudados
+, Actualidad

Despedidos por reclamar salarios adeudados

El Sindicato de Pasteleros de Mar del Plata (STARPYH) denunció despidos sin causa en la confitería “La Calabresa” luego de un reclamo de trabajadores por la falta de pago de salarios, según informó el gremio. Carlos Vaquero, secretario general del STARPYH explicó que ya se realizó una audiencia en el Ministerio de Trabajo de la Provincia para que se abone lo adeudado, pero la empresa no se presentó. "Esas son las respuestas que tienen los empresarios ante los reclamos. Pareciera que despedir es la política que hoy estamos atravesando los trabajadores", señaló. A su vez, el dirigente sindical recordó que “se reclaman a La Calabresa los salarios adeudados, aguinaldo y ahora se le suman las indemnizaciones por despidos injustificados”. “Además la empresa no tuvo piedad para una compa...
Martinez sepulta a Medina y descabeza la Uocra La Plata
+, Actualidad

Martinez sepulta a Medina y descabeza la Uocra La Plata

El Consejo Directivo Nacional de la Unión Obrera de la Construcción (Uocra) que lidera Gerardo Martínez decidirá hoy "la revocación del mandato de la totalidad de la Comisión Ejecutiva de la seccional La Plata del sindicato". La conducción nacional de la organización sindical deliberará en su sede de la Avenida Belgrano al 1800 de la Capital Federal y revocará el mandato de toda la Comisión Ejecutiva de esa seccional, que encabeza Juan Pablo "Pata" Medina, de histótica disputa con Martinez. "La Uocra se anticipará a lo que contempla su Estatuto y revocará el mandato", señalaron fuentes gremiales a Télam. La decisión de revocar la totalidad de los mandatos es obvia, ya que aunque algunos de los dirigentes de la seccional fueron detenidos, otros tienen mandato vigente, precisaron lo...
Sigue la tensión en la Uocra La Plata
+, Actualidad

Sigue la tensión en la Uocra La Plata

Manifestantes identificados con Uocra La Plata se manifestaban y cortaban el tránsito esta mañana en las inmediaciones de la sede sindical, en apoyo a su titular, Juan Pablo “Pata” Medina, quien fue detenido ayer en su vivienda de Punta Lara en el marco de una causa por asociación ílicita, extorsión y lavado de dinero. La Avenida 44 estaba cortada esta mañana a la altura de las calles 4 y 5 por unos 2.000 trabajadores que coreaban consignas a favor del dirigente platense de la construcción, quien se aprestaba a declarar esta mañana en el Juzgado Federal de Quilmes. La sede, en la que ayer se atrincheró y habló desde el balcón Medina antes de ser detenido, se encontraba esta mañana con fajas de clausura del Juzgado Federal de Quilmes y de Gendarmería Nacional y con algunos vidrios rot...
Luego del día de furia, se entregó «Pata» Medina
+, Actualidad

Luego del día de furia, se entregó «Pata» Medina

El dirigente sindical Juan Pablo "Pata" Medina resolvió entregarse anoche luego de que el juez federal de Quilmes, Luis Armella, hizo lugar al pedido de la fiscal Silvia Cavallo que lo denunció por extorsión y pidió una serie de medidas de pruebas sobre un tiroteo y presiones de "Pata" Medina, que obligaron al retraso de las obras de la estación del ferrocarril Roca, en la estación Parque Pereyra. El operativo de detención se concretó en la casa que el dirigente tiene en Villa del Plata, en la localidad de Punta Lara, donde negoció su entrega en momentos en que las fuerzas federales realizaban distintos allanamientos en La Plata, incluida la sede del sindicato en la avenida 44 entre 4 y 5. Una fuente de las fuerzas de seguridad relató que Medina será trasladado al penal Penitenciario...
La Uocra La Plata en pie de guerra por temor a la detención de «Pata» Medina
+, Actualidad

La Uocra La Plata en pie de guerra por temor a la detención de «Pata» Medina

La Plata desde anoche está en plena ebullición. Es que se lanzaron cortes de la céntrica avenida 44 entre 3 y 4, ante la posibilidad cierta de que su titular, Juan Pablo “Pata” Medina, quede tras las rejas, a sabiendas de la avanzada contra el titular del gremio y la inminente intervención. A Medina y los suyos, la Fiscal Federal de Quilmes, Silvia Cavallo, les imputa una supuesta extorsión contra el Estado nacional, a partir de la irrupción -la fiscal dice que a los tiros- dentro de un obrador que trabaja para la electrificación del Roca, en Pereyra, que retrasó el avance de las obras. Los albañiles reclamaban entonces más dinero por sus servicios. La denuncia fue hecha por la empresa adjudicataria de las obras, Coninsa, el 6 de septiembre y habla de un enfrentamiento a tiros entre ...
El Gobierno reconoció que va por un techo del 15% en las paritarias 2018
+, Actualidad

El Gobierno reconoció que va por un techo del 15% en las paritarias 2018

La paritaria de los gremios aeronáuticos trajo una muestra de lo que será el round paritario 2018. Como adelantara InfoGremiales, el Gobierno ya empezó a testear lo que será su nueva política salarial y encendió las alarmas gremiales, que esperan poder tener un año de recuperación luego de dos de pérdida salarial. Sucede que para el 2018, el Gobierno espera que la suba de los salarios esté “un poco por debajo” del 15,7% promedio de inflación que marca el Presupuesto. Si se cumple ese resultado, o incluso si cierra unos puntos más arriba, podría ser el primer año en una década en el que los aumentos salariales se ubican por debajo de 20% en promedio. Ese techo paritario viene planteando el ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, para quien las diferencias interanuales dejan subas de ha...
Casi el 70% de los trabajadores cree que no tiene posibilidades de conseguir un buen empleo
+, Actualidad

Casi el 70% de los trabajadores cree que no tiene posibilidades de conseguir un buen empleo

Los indicadores de septiembre evidencian una mejora en la percepción de la opinión pública sobre el mundo laboral en relación con las mediciones de junio y febrero. En este contexto, el Indice de Incertidumbre Laboral (IDIL) se redujo 1,2 puntos porcentuales en relación con febrero. La empleabilidad autopercibida continúa en terreno crítico: 4 de cada 10 encuestados creen que el desempleo aumentó y el 52 % estima que sus ingresos van a crecer por debajo de la inflación. La reforma laboral sigue siendo vista como una amenaza. El Centro de Estudios del Trabajo y el Desarrollo (CETyD) de la Universidad de San martín ha desarrollado este estudio trimestral basado en encuestas representativas de la población residente del Área Metropolitana de Buenos Aires, comprendida por la Ciudad de Bueno...