+

«No aceptaremos techo en la paritaria»
+, Actualidad

«No aceptaremos techo en la paritaria»

La paritaria docente entre el gobierno bonaerense y los gremios arrancará la semana que viene y los docentes ya advierten que no van a aceptar un techo en la negociación. "No estamos dispuestos a que nos impongan un techo, como lo demostramos este año", avisó este jueves el secretario general de Suteba, Roberto Baradel, a una semana del inicio de las negociaciones salariales. Según había prometido la gobernadora María Eugenia Vidal en medio de la campaña electoral que protagonizó recientemente sin ser candidata, la paritaria con los gremios docentes para empezar a discutir los salarios de 2018 comenzará el 1° de noviembre. Esto no es una novedad para los gremios, pues en la última reunión habían firmado que se volvería a abrir el diálogo en ese mes; por ahora, la administración bo...
Primer paso para la reforma previsional
+, Actualidad

Primer paso para la reforma previsional

La Comisión de Seguridad Social del Consejo del Salario realizará hoy a las 10 horas una reunión tripartita en el Ministerio de Trabajo, en la que el Gobierno planteará la revisión de los mecanismos de actualización de los aumentos jubilatorios. Como viene anticipando, revisará los índices de actualización de salarios, utilizados para el cálculo del haber y de la movilidad jubilatoria, es decir, para decidir el porcentaje de los dos aumentos anuales establecidos por ley. De prosperar esta medida, asistiríamos a una pérdida de ingresos idéntica al recorte del 13 por ciento que Patricia Bullrich realizó en el año 2000, pero disfrazada en la modificación de los índices con que se calcula la actualización de los haberes. Desde ATE Capital, que integra la Multisectorial en defensa de l...
Para Daer, si el Gobierno va por una reforma laboral se suicida
+, Actualidad

Para Daer, si el Gobierno va por una reforma laboral se suicida

"El Gobierno no se va a suicidar, porque el efecto que genera una reforma laboral toca a todos, desde el gerente para abajo", sostuvo  Héctor Daer en declaraciones a radio La Red, y agregó: "Enfrentarse con toda una masa social, que es la más dinámica e importante, no es la aspiración del Gobierno". Ayer la CGT dialogó durante más de dos horas con el ministro de Trabajo, Jorge Triaca y el vicejefe de Gabinete, Mario Quintana, en una reunión en la que los dirigentes sindicales advirtieron a los funcionarios que cualquier reforma que se plantee a futuro deberá ser consensuada y en la que ratificaron que la central obrera continuará defendiendo los convenios colectivos de trabajo. Según el dirigente del gremio de sanidad, "no va a haber modificaciones integrales de los convenios colecti...
La CGT le pidió a Triaca «consenso» ante las reformas que vienen
+, Actualidad

La CGT le pidió a Triaca «consenso» ante las reformas que vienen

Los triunviros de la CGT Juan Carlos Schmid y Héctor Daer confirmaron, tras un encuentro de más de dos horas con el ministro de Trabajo, Jorge Triaca, que cualquier reforma que se plantee a futuro deberá ser consensuada y ratificaron que la central obrera continuará defendiendo los convenios colectivos de trabajo. Los líderes sindicales señalaron que en la reunión con Triaca se debatieron aspectos relacionados con la institucionalidad, la educación, la producción y el trabajo y la reforma fiscal que impulsa el gobierno. La CGT dialogó durante más de dos horas con Triaca y el vicejefe de Gabinete, Mario Quintana, en las dependencias laborales de la Avenida Leandro N. Alem al 600 y, luego de la extensa reunión, Schmid y Daer ofrecieron una conferencia de prensa en la que defendieron "l...
Pedirán conciliación obligatoria para frenar los despidos masivos de Unilever
+, Actualidad

Pedirán conciliación obligatoria para frenar los despidos masivos de Unilever

Los trabajadores de la firma Unilever denunciaron ayer el despido de 65 empleados de la planta ubicada en Villa Gobernador Gálvez. Por ello, anoche mismo realizaron una asamblea para evaluar los pasos a seguir y hoy reclamarán la intervención del Ministerio de Trabajo provincial. En rigor, la planta cerró sus puertas el sábado. Sin embargo la noticia de los despidos se conoció recién ayer por la tarde. Damián Juncos, del Sindicato de Jaboneros de Rosario, dijo que la situación es "muy compleja" y confirmó que ayer a las 16 la gerencia de la empresa convocó al sindicato para darle la noticia. "Nos citaron de una hora para la otra, nos encontramos en un bar. Y fueron tajantes al decir que quieren reestructurar, con el despido de 65 personas", contó el representante de los trabajadores ...
Fortalecido, Triaca recibe al triunvirato de la CGT para avanzar con las reformas
+, Actualidad

Fortalecido, Triaca recibe al triunvirato de la CGT para avanzar con las reformas

El encuentro se realizará a las 18 en las dependencias laborales de la Avenida Leandro N. Alem al 600, luego de que el gobierno nacional convocó ayer a un acuerdo político a los sectores representativos de la sociedad y empezó a hablar de una aceleramiento de los tiempos de las reformas. Triaca y los dirigentes sindicales comenzarán a analizar los pormenores de las propuestas que lanzará el gobierno nacional sobre las posibles reformas laborales y económicas y también se adentrarán en el estudio de la iniciativa de convocatoria política del Ejecutivo, luego de las legislativas del domingo en todo el país. Los voceros gremiales indicaron a Télam que en el encuentro con el funcionario laboral también se intercambiarán puntos de vista sobre el futuro de las relaciones con el movimiento ...
¿Quiénes son los nuevos dipusindicalistas?
+, Actualidad

¿Quiénes son los nuevos dipusindicalistas?

Los resultados de los comicios en la Provincia de Buenos Aires otorgaron 35 bancas entre las distintas listas. Cambiemos se quedó con 15, Unidad Ciudadana con 13, 1País con 4, el FIT con 2 y Cumplir tendrá sólo una. Entre los 35 hay 5 gremialistas que aseguraron su lugar en el Congreso. Repasemos. El espacio que más dipusindicalistas ingresó en la cámara baja es Unidad Ciudadana. Allí los referentes de la Corriente Federal de los Trabajadores de la CGT Vanesa Siley (la titular del SiTraju) y Walter Correa (el líder de los Curtidores) obtuvieron su escaños dentro de la nómina que lideró CFK. Además ingresó como diputado Hugo Yasky, el titular de la CTA de los Trabajadores, que seguramente dará un paso al costado en la conducción de la central obrera el año próximo, en pos de la reunif...
Mañana evaluarán la violación de los derechos humanos de los trabajadores en el Gobierno de Macri
+, Actualidad

Mañana evaluarán la violación de los derechos humanos de los trabajadores en el Gobierno de Macri

Será en una audiencia pública que se realizará desde las 9.45 en el Palacio Legislativo de Montevideo, Uruguay, a partir de una presentación impulsada por la Asociación de Abogadas y Abogados Laboralistas (AAL) y el CELS (Centro de Estudios Legales y Sociales), la Corriente de abogados laboralistas 7 de Julio, acompañados por las dos CTA y diversas organizaciones sindicales y de derechos humanos. Apenas dos días después del resultado electoral, tras el que el gobierno afirmó su proyecto de lanzar una “reforma laboral”, mañana martes en la audiencia pública se expondrán las denuncias contra el Estado Argentino por el ataque del gobierno de Macri a los abogados laboralistas, a la justicia del trabajo y a los Sindicatos. Se trata de un hecho histórico ya que es la primera vez que la CIDH h...
Arreglaron las indemnizaciones y se confirmó el cierre de Plásticos Nicoll
+, Actualidad

Arreglaron las indemnizaciones y se confirmó el cierre de Plásticos Nicoll

A un mes de iniciado el conflicto por el cierre de la fábrica Nicoll, ubicada en La Tablada, representantes del sindicato del Plástico llegaron a un acuerdo con los abogados de la firma en el Ministerio de Trabajo nacional. Así, se definió que los 173 trabajadores que quedarán cesanteados a fin de este mes cobrarán el cien por ciento de sus indemnizaciones y una bonificación extra de 15 por ciento en concepto de aguinaldos, vacaciones y dos meses de preaviso. El entendimiento se logró en la cuarta audiencia que las partes en conflicto mantuvieron en la sede de la cartera laboral. En el último encuentro, ya se había acordado este porcentaje resarcitorio, pero el sindicato exigió una semana de plazo para revisar las liquidaciones a las que había llegado la empresa. “La firma se avin...
Por deudas salariales, paralizan la procesadora de frutas La Colina
+, Actualidad

Por deudas salariales, paralizan la procesadora de frutas La Colina

La empresa procesadora de frutas La Colina mendocina, ahora en manos de la familia Pellegrini, tiene a sus más de cien empleados de paro porque les adeudan salarios. Además entre los trabajadores hay un creciente temor por la continuidad de sus fuentes de trabajo. Se trata de gente que durante la temporada trabaja como empleados efectivos, luego tienen un receso hasta la próxima temporada cuando son convocados nuevamente bajo una ley especial, donde deben presentarse en determinado momento, sino la empresa los considera despedidos. La totalidad de este sistema involucra a más de 800 personas que son empleadas por la firma mendocina. Están esperando que el empresario Danilo Pellegrini se presente en el lugar para hablar con él y no quieren ningún intermediario para obtener garan...