+

Con aval de Trabajo, empresarios sólo dan más de 20% en paritarias si se flexibiliza el convenio colectivo
+, Actualidad

Con aval de Trabajo, empresarios sólo dan más de 20% en paritarias si se flexibiliza el convenio colectivo

"Nosotros estábamos dispuestos a ofertar 24 por ciento, pero desde el Ministerio nos dijeron que sólo propongamos más del 20 por ciento si el gremio está dispuesto a modificar su Convenio Colectivo de Trabajo". La afirmación llegó a este portal de una alta fuente vinculada a las negociaciones por parte del sector empresario, que se mantiene entre la sorpresa y el agrado por el aval ministerial. Se trata de las discusiones paritarias que mantienen por esas horas el Sindicato Argentino de Televisión, Telecomunicaciones, Servicios Audiovisuales, Interactivos y de Datos (Satsaid) con la Asociación de Telerradiodifusoras Argentinas (ATA) y la Cámara Argentina de Productoras Independientes (Capit), en las que el gremio reclama una recomposición salarial del orden del 29%. Para profundizar ...
«Vamos a luchar contra la reforma laboral»
+, Actualidad

«Vamos a luchar contra la reforma laboral»

El secretario Adjunto de Camnioneros y Gremial de la CGT, Pablo Moyano, sigue reforzando su perfil combativo y se muestra como el ala más dura de la central obrera. Hoy volvió a refrendarlo en el marco de una visita al Papa Francisco en El Vaticano. Durante la tradicional audiencia de los miércoles, el Sumo Pontífice se acercó a una comitiva del Sindicato de Camioneros que además del dirigente sindical contó con la presencia de Maximiliano Acuña, un recolector de residuos que perdió las piernas en un accidente mientras realizaba su trabajo y que había recibido el llamado del Santo Padre en julio pasado. Según consignaron desde el entorno del gremialista, en el breve diálogo que mantuvieron, Francisco le preguntó a Pablo por su padre, Hugo Moyano, y por la actualidad del gremio. Al...
Más gremios se suman al ofrecimiento voluntario de reducir los salarios de sus afiliados
+, Actualidad

Más gremios se suman al ofrecimiento voluntario de reducir los salarios de sus afiliados

La reducción de costos salariales avanza a paso sostenido en las distintas actividades. Así como en muchos sectores se posa la espada de Damoocles de los despidos sobre la cabeza de los sindicalistas como moneda de cambio para abaratar la mano de obra, en otros la gestión recepciona voluntades que peregrinan para conseguir el beneplácito oficial a cambio de bajar los haberes de sus representados. InfoGremiales reveló ayer que el Centro de Capitanes de Ultramar y Oficiales de la Marina Mercante le presentó un ofrecimiento a Guillermo Dietrich de un agresivo proceso de reducción de los costos salariales de sus propios afiliados. Ahora se suman otros sindicatos que firmaron un compromiso en sintonía. El gremio que preside Marcos Ricardo Castro, hizo punta de lanza y propuso reducciones ...
Denuncian más despidos en la ANSES
+, Actualidad

Denuncian más despidos en la ANSES

“Hace más de un mes que venimos denunciando esta situación. No vamos a permitir que le falten el respeto a nuestro trabajo cuando somos verdaderos servidores de la comunidad” aseguró Carlos Ortega, secretario General del gremio, en uno de sus tramos principales, carta que fue publicada también en las redes sociales del gremio. “Hoy vemos cómo algunos compañeros son tildados de ñoquis, grasa militante o cualquier otra forma de desprestigio político como pretexto para justificar despidos” señaló Ortega, y agregó “no vamos a permitir que desestimen nuestro trabajo, por eso repetimos: basta de despidos en ANSES”. En este sentido, destacó en la carta: “nosotros brindamos nuestro servicio a la ciudadanía sin importar cuál es su ideología o con qué color político se identifica”. Ortega c...
El insólito caso del gremio que ofreció espontáneamente bajar los salarios de sus representados
+, Actualidad

El insólito caso del gremio que ofreció espontáneamente bajar los salarios de sus representados

La reducción de costos salariales es uno de los objetivo primordial de la gestión del Gobierno Nacional de cara al segundo tramo del mandato de Mauricio Macri. La reforma laboral, la reforma previsional y los acuerdos por sector, son algunas de las iniciativas que Cambiemos toma en ese sentido y que impactan de lleno (y conflictivamente) en el mundo del trabajo. En ese clima de época, en un encuentro a puertas cerradas con el ministro de Transporte de la Nación, Guillermo Dietrich, sin consenso interno, sin preámbulos y sin consulta a sus afiliados, el Centro de Capitanes de Ultramar y Oficiales de la Marina Mercante realizó un disparatado ofrecimiento: le propuso a los funcionarios del ejecutivo un agresivo proceso de reducción de los costos salariales de sus propios afiliados. El g...
Reunión clave por la reforma laboral
+, Actualidad

Reunión clave por la reforma laboral

Quizás el paso más complejo ya lo dio el Gobierno. Es que no sólo consiguió instalar la idea de una reforma laboral, sino que encontró predisposición dentro de la central obrera a hacer cambios en las relaciones laboral, bajo el argumento de ganar competitividad para la producción nacional. Esa primera victoria política de Cambiemos, no menor, hoy empezará a tomar dimensión concreta cuando los equipos técnicos de los popes cegetistas empiecen a diseccionar el borrador preliminar para hacer una devolución de cuáles son los puntos que aceptarán modificar. Se espera que la CGT de pista libre al régimen de blanqueo laboral y también a la instalación de pasantías, ahora denominadas prácticas formativas. Esos dos puntos fueron eje de las negociaciones entre el Gobierno y los sindicalistas ...
Sigue el ajuste y La Serenísima cierra otra planta
+, Actualidad

Sigue el ajuste y La Serenísima cierra otra planta

La empresa La Serenísima le comunicó a los trabajadores de la planta de Las Varillas, ciudad del departamento cordobés de San Justo, que cerrará su producción el 30 de noviembre. La noticia dada a conocer por los propios empleados al portal El Destape. El cierre fue comunicado en una reunión que mantuvieron el miércoles pasado por la tarde con Facundo Cardenas, responsable de Recursos Humanos de la empresa que tiene un 40% de sus acciones en propiedad de Mastellone Hermanos y que cuenta con capitales de la multinacional Arcor. "Nosotros sabíamos que esto iba a pasar, porque la producción de la planta llegó a su mínimo histórico y ya en enero de 2016 habían intentado despedir a algunos compañeros", contó Damian Oggero, un trabajador de planta. En las Varillas, ahora en crisis, La S...
La CGT rechazó el borrador de reforma laboral, pero está abierta a negociar
+, Actualidad

La CGT rechazó el borrador de reforma laboral, pero está abierta a negociar

La CGT le advirtió ayer al Gobierno que rechaza el proyecto de ley de reforma laboral tal como está redactado porque "se pierden derechos", aunque aceptó conformar mesas técnicas para continuar negociando la iniciativa. Así se estableció en una reunión que mantuvieron los dirigentes de la conducción de la central obrera con el ministro de Trabajo, Jorge Triaca, en la sede de la cartera laboral. "No aceptamos la ley tal cual está, tenemos que seguir debatiendo porque así como se redactó se pierden derechos", sostuvo Héctor Daer, uno de los integrantes del triunvirato, al retirarse de la reunión. El primer encuentro de las mesas técnicas conformadas por funcionarios y sindicalistas y sus equipos para seguir revisando el borrador de la reforma laboral fue convocado para el próximo lu...
Los docentes en alerta por las reformas de Macri
+, Actualidad

Los docentes en alerta por las reformas de Macri

Los gremios docentes agrupados en Ctera se declararon en estado de alerta y movilización frente al paquete de reformas que presentó el Gobierno que modificará el régimen laboral, tributario y previsional “con la clara intención de cercenar las conquistas y derechos de los trabajadores de la educación”, según el análisis realizado desde el sindicato. “Son las mismas medidas que ya vivimos en la década de los 90 y que dejaron muchos a compañeros jubilándose a los 80 años y con salarios muy bajos. Hoy hablamos del 82 por ciento móvil y en ese momento un docente se jubilaba con el 50 por ciento de su salario. Es muy preocupante”, remarcó la secretaria general de Ctera, Sonia Alesso a Página 12. Desde el gremio también adjudicaron a la avanzada contra los trabajadores la decisión del Gobi...
La CGT pide tiempo para evaluar la reforma laboral
+, Actualidad

La CGT pide tiempo para evaluar la reforma laboral

Voceros sindicales confiaron a Télam que "el plazo que tenía la CGT para fijar posición venció ayer", y que mañana le harán saber a Triaca que necesitan más tiempo para pronunciarse, toda vez que el proyecto oficial tiene más de un centenar de artículos. Fuera de la formalidad de la excusa, no es un secreto que los intentos del Ejecutivo de introducir modificaciones en materia laboral, previsional y tributaria, han generado en el ámbito sindical más rechazo que adhesiones. Prueba de ello es que varios dirigentes gremiales manifestaron sus reservas sobre las iniciativas del oficialismo, empezando por Héctor Daer, quien opinó que "la gente, inclusive la que votó al Gobierno, no discutió la pérdida de derechos". Ya se habían producido reacciones de tono similar de parte de algunos vo...