+

El Gobierno proyecta para los estatales paritarias, al menos, 10 puntos debajo de los privado
+, Actualidad

El Gobierno proyecta para los estatales paritarias, al menos, 10 puntos debajo de los privado

En la mañana de ayer se reunieron en la sede de la Secretaría deTrabajo, una de las dependencias del Ministerio de Producción y Trabajo, el ministro Dante Sica; el número dos de Hacienda, Miguel Braun; y el secretario de Trabajo, Lucas Fernández Aparicio. Allí analizaron datos de empleo y salarios y dejaron algunas definiciones de lo que la gestión espera para 2019. Como es un clásico de cada ronda de negociaciones, en lo formal los funcionariols sostienen que las paritarias son libres, sin pisos ni techos. Sin embargo manejan márgenes en los que procurarán que se den las definiciones. Los principales responsables de Trabajo espera que los aumentos en el sector privado se ubiquen en el rango de 30 a 35%. Además estiman que la mayoría de las negociaciones incluirán cláusula de revi...
Cierra Metalpar, la planta de carrocerías más grande del país, y hay más de 500 despidos
+, Actualidad

Cierra Metalpar, la planta de carrocerías más grande del país, y hay más de 500 despidos

La planta de Metalpar, la fábrica de carrecerías para colectivos más importante de Argentina, cierra sus puertas. Así se lo comunicaron en la jornada de ayer autoridades de la empresa a sus trabajadores. Por el cierre quedan 500 operarios en la calle, más el personal que se desempeñaba en tareas de seguridad, limpieza, comedor y mantenimiento. Se calcula que con los empleos indirectos generado por proveedores, el impacto del cese de actividades de Metalpar destruirá algo más de mil puestos de trabajo. Por la caída de las ventas, la firma ya había reducido personal el año pasado y había encendido las alarmas en el gremio y diferentes actores del sector que le pidieron al Gobierno Nacional medidas concretas para lograr la reactivación. Es más, en un encuentro en el marco de la Di...
Autopartista Pilkington: los despidieron y los amenazaron de muerte
+, Actualidad

Autopartista Pilkington: los despidieron y los amenazaron de muerte

Los despedidos están acampando frente a la fábrica, ubicada en la avenida Velez Sarsfield 5831, en la localidad bonaerense de Munro, mientras en paralelo piden la mediación de la Secretaría de Trabajo de la Nación. . Pilkington es una multinacional con sede en Gran Bretaña que se dedica a la fabricación de vidrios seguros para automóviles, además de cristales para celulares y tablets que entró en crisis en 2018 por la fuerte caída de la demanda producto de la recesión. Los trabajadores de la planta se declararon en estado de alerta y movilización porque, estiman, las cesantías podrían extenderse a más empleados en los próximos días, por lo que hay otros 57 empleos en riesgo. Momentos de tensión se vivieron en el acampe pacífico de los trabajadores cuando un sujeto que se identific...
Denuncia a Triaca y Sica por negociar con seguros en los sindicatos intervenidos
+, Actualidad

Denuncia a Triaca y Sica por negociar con seguros en los sindicatos intervenidos

El ex ministro de Trabajo, Jorge Triaca, y su sucesor como ministro de Producción y Trabajo, Dante Sica, fueron denunciados junto a ex funcionarios y familiares por la contratación de aseguradoras en sindicatos intervenidos. La presentación apunta a los seguros de sepelio contratados por el Somu (marítimos) y Upsra (seguridad) y también a lo que ocurre en lo del principal aliado gemial de Cambiemos, la Uatre (peones de campo). Según puede verse en el expediente por asociación ilícita, defraudación y lavado de activos que tienen en sus manos el juez Sebastián Casanello y el fiscal Eduardo Taiano, luego de las intervenciones en los sindicatos, cambiaba la compañía aseguradora que brindaba los seguros de sepelio. "Triaca estaba condicionado por el Momo Venegas, que era muy amigo de M...
«Puede ser que se tome una medida de fuerza por parte de la CGT», advirtió Acuña
+, Actualidad

«Puede ser que se tome una medida de fuerza por parte de la CGT», advirtió Acuña

El integrante del binomio de conducción de la CGT, Carlos Acuña, se refirió a un posible paro general por parte de la central obrera: "Puede ser que se tome una medida de fuerza por parte de la CGT, no hay que descartarla". En diálogo con El Destape Radio, Acuña advirtió, como había adelantado este portal, que "el Consejo Directivo de la CGT decidirá si tomamos una medida de fuerza, pero hay que trabajar para que haya un nuevo gobierno". Aún así, subrayó: "Todo lo que esté en agenda de la CGT no alcanza para frenar el desastre que hizo este gobierno". Por otro lado, habló sobre las elecciones 2019. Si bien ratificó que seguirá apoyando a Sergio Massa, el secretario general de la CGT consideró que "el peronismo tiene que ir con una sola fórmula consensuada", y, en cuanto a un posib...
Para prevenir un «efecto contagio», Moyano reunirá 10 mil camioneros frente a Coca Cola
+, Actualidad

Para prevenir un «efecto contagio», Moyano reunirá 10 mil camioneros frente a Coca Cola

Hugo y Pablo Moyano esperan detener que se expanda lo sucedido en Coca Cola. Luego de que la Femsa amagara con pedir un procedimiento preventivo de crisis y terminara con el acuerdo de 35 despidos en la embotelladora, los Camioneros quieren evitar un efecto contagio a otras firmas de la actividad. Por ello convocaron a movilizar hoy a Tapiales, en el frente de la planta que Coca Cola tiene allí, para protestar "contra de los despidos masivos que quiere generar la empresa Femsa Coca Cola". La idea de los Moyano es ambiciosa. Espera reunir unos 10 camioneros y evitar un posible efecto contagio que se pueda generar en la rama aguas y gaseosas, una de las más populosas en la actividad. Concretamente el plan de los gremialistas es evitar que la cervecería Quilmes y la planta de aguas d...
En el último año cayó el empleo en la construcción y cerraron 243 empresas
+, Mundo Laboral

En el último año cayó el empleo en la construcción y cerraron 243 empresas

No obstante, el cuarto trimestre de 2018 culminó con una contracción del 3,7% interanual en el número de puestos de trabajo registrados de la construcción, siendo la primera caída luego de siete trimestres consecutivos de crecimiento, según el reporte mensual del Instituto de Estadística y Registro de la Industria de la Construcción (IERIC). De acuerdo con ese trabajo, el empleo formal en este sector alcanzó en diciembre de 2018 un total de 403.451 puestos de trabajo: respecto a noviembre, este nivel representó una disminución del 2,2%. Sin embargo, la baja mensual del empleo sectorial resultó más moderada que la verificada en iguales meses de años anteriores, aunque la contracción acumulada en los últimos dos meses del año pasdado (-3,3%) fue de mayor intensidad que las de igual per...
La multinacional Cofco rompió el diálogo y ratificó el cierre de su planta de Valentín Alsina
+, Actualidad

La multinacional Cofco rompió el diálogo y ratificó el cierre de su planta de Valentín Alsina

La multinacional Cofco, ex Nidera, confirmó su intención de cerrar la planta de Valentín Alsina en la provincia de Buenos Aires y en forma intempestiva dio por cerrada la negociación que se mantenía bajo el paraguas del Ministerio de Trabajo bonaerense, que había dictado una conciliación obligatoria en el conflicto. Con esta decisión quedarían sin trabajo 195 operarios de la planta que desde enero último vienen manifestándose para que la empresa reabra la planta y reincorpore a los operarios. Este último viernes llegó una cédula dirigida al Sindicato de Obreros de la Industria Aceitera (Soeia) Capital y Gran Buenos Aires en la cual, la multinacional Cofco afirmaba que renuncia de manera unilateral al diálogo, que considera "fracasada" la negociación y que no asistirá a la próxima aud...
La CGT volverá a reunir a su Consejo Directivo y empieza a sonar la posibilidad de un paro general
+, Actualidad

La CGT volverá a reunir a su Consejo Directivo y empieza a sonar la posibilidad de un paro general

Luego de un extenso receso veraniego, que comenzó luego de que aprobara el cuestionado bono de fin de año, la CGT reunirá a su Consejo Directivo esta semana. Será con el objetivo de discutir la situación social, económica y política y poner sobre la mesa lo que muchos dirigentes ya adelantaron en los medios o en la intimidad: una nueva huelga general a la gestión Cambiemos. Aunque todavía no hay precisiones, se cree que será entre el jueves y viernes de esta semana, en el histórico edificio de Azopardo. En el temario se espera que se repasen las últimas reuniones hérmeticas que mantuvieron los dirigentes cegetistas, lo que dejó el encuentro con la misión del FMI en el país, la posibilidad latente de la reforma laboral y los cambios en las obras sociales que propone el gobierno. Se...
Coca Cola no pudo comprobar que está en crisis, pero igual despedirá 32 trabajadores
+, Actualidad

Coca Cola no pudo comprobar que está en crisis, pero igual despedirá 32 trabajadores

Tras la reunión de las autoridades de Coca Cola, la Secretaría de Trabajo y el sindicato de aguas y gaseosas (SUTIAGA) se decidió dejar sin efecto la apertura del procedimiento preventivo de crisis, pero se acordó el despido de 32 trabajadores de la planta de Pompeya. Según Trabajo, se acordó disminuir el número de desvinculaciones que planteaba la empresa de 75 a 32, asegurando la totalidad de los derechos de los trabajadores afectados y el pago del 100% de las indemnizaciones correspondientes. Ante la fuerte caída en el consumo, la compañía de capitales mexicanos había anunciado la decisión de ingresar al régimen oficial para evitar cesantías. "Coca-Cola FEMSA Argentina arribó a un acuerdo con el Sindicato (SUTIAGA) para reducir el impacto de la reestructuración dando por concluido...