+

Se homologó el acuerdo del Dunga Dunga que congela dos años los salarios en la UOM Tierra del Fuego
+, Actualidad

Se homologó el acuerdo del Dunga Dunga que congela dos años los salarios en la UOM Tierra del Fuego

Luego de que la seccional Río Grande de la UOM denunciara “presiones y extorsiones a la que fueron expuestos” a la hora de firmar el acuerdo para congelar salarios con funcionarios provinciales, nacionales y la Asociación de Fábricas Argentinas Terminales de Electrónica (Afarte), finalmente se homologó el controvertido entendimiento. La homologación se dio en la sede porteña del Ministerio de Trabajo de la Nación con la presencia de Abel Furlan como secretario Gremial de la UOM y selló un camino que el propio titular de la UOM Río Grande, Oscar Martinez, definió con el gráfico: "Nos hicieron Dunga Dunga". El acuerdo congela salarios de los trabajadores metalúrgicos hasta el 30 de junio de 2020, prorrogando las escalas salariales vigentes y evita por 24 meses las negociaciones paritar...
La reforma previsional expuso la grieta en la CGT que quedó al borde del quiebre
+, Actualidad

La reforma previsional expuso la grieta en la CGT que quedó al borde del quiebre

El fuerte antagonismo por la reforma previsional entre las entidades más significativas del sindicalismo peronista llegó a su punto más alto y la unidad de la CGT pende de un hilo: el secretario de Acción Social de la central sindical, José Luis Lingeri, salió a cuestionar drásticamente la implementación de un paro general de 24 horas, y se pronunció, en cambio, por la constitución de una "mesa de sustentabilidad y trabajo" con el Gobierno para analizar la cuestión de los jubilados. "No discutimos la legitimidad de la protesta, pero diferimos por completo en cómo exteriorizar los reclamos. Acá se abrió con el Ejecutivo una instancia de diálogo, y la lógica indicaba seguir discutiendo los temas inherentes a la clase pasiva, a través de una mesa de sustentabilidad. No convalidamos que nos...
La CGT dispuso un paro general por 24 horas pero garantizó el transporte hasta medianoche
+, Actualidad

La CGT dispuso un paro general por 24 horas pero garantizó el transporte hasta medianoche

La CGT dispuso un paro nacional por 24 horas desde el mediodía contra la reforma previsional, aunque los gremios garantizarán el normal funcionamiento del transporte durante esta jornada, hasta la medianoche. "A partir del mediodía del día de hoy comienza un cese de actividades. El paro será total desde las 0 hasta mañana al mediodía. El transporte funcionará de manera normal hasta las últimas horas del día de hoy a los efectos de que los compañeros movilizados y los trabajadores que han concurrido a lugares de trabajo puedan regresar a sus hogares", anunció este martes el secretario general de la CGT Juan Carlos Schmid. Durante una conferencia de prensa que compartió con sus pares Carlos Acuña y Héctor Daer, Schmid señaló que la reforma previsional "constituye lisa y llanamente una ...
La CGT lanzará un paro contra las reformas
+, Actualidad

La CGT lanzará un paro contra las reformas

Después de que el Gobierno anunciará que insistirá con la aprobación de la reforma previsional y sin dar margen para negociación alguna, la CGT ya decidió convocar al segundo paro nacional contra Mauricio Macri , esta vez, para rechazar el recorte a las jubilaciones. La huelga será de 24 horas, comenzará a las 12 del mediodía y se extenderá hasta el mediodía de mañana. La CGT cree que la reforma afecta el poder adquisitivo de los jubilados y beneficiarios de la AUH y cuestiona que el Gobierno no los haya consultado para elaborarla. La decisión de parar se oficializó después de una tarde de cruces telefónicos entre los integrantes de la mesa chica de la central. El anuncio formal se hará hoy a las 9 en el edificio de Azopardo 802, pero se caía de maduro luego de dejar latente el paro ...
El Gobierno va el lunes por la reforma previsional y los gremios convocan a movilizar
+, Actualidad

El Gobierno va el lunes por la reforma previsional y los gremios convocan a movilizar

El jefe del bloque del PRO en la Cámara de Diputados, Nicolás Massot, anunció anoche que el oficialismo volverá a intentar la semana próxima aprobar la reforma previsional. "Al decreto le falta la firma de Mauricio Macri, pero le damos otra oportunidad al Congreso" para aprobar esa iniciativa, sostuvo Massot. El jefe de bloque del PRO dijo, además, que denunciarán "penalmente a los legisladores que tuvieron actitudes violentas" en la Cámara baja. Massot dijo que el "Decreto de Necesidad y Urgencia está firmado por todos los ministros, sólo falta la firma del Presidente". Así, ratificó que el Gobierno analiza ese mecanismo como opción para darle luz verde a su iniciativa, aunque solo como último recurso, a pesar del firme rechazo de la líder de la Coalición Cívica, Elisa Carrió. ...
Dos de cada tres personas se oponen a la reforma jubilatoria
+, Actualidad

Dos de cada tres personas se oponen a la reforma jubilatoria

Una encuesta realizada por la Universidad de San Martín (UNSAM) sobre distintos puntos de gestión y reformas del Gobierno de Mauricio Macri arrojó como resultado que "dos de cada tres personas se oponen a la reforma laboral y previsional". El estudio, realizado con 1400 personas, estuvo a cargo del monitor sociolaboral de opinión pública, desarrollado por el Centro de Estudios del Trabajo y el Desarrollo, y consiste en una medición trimestral basada en una encuesta telefónica automatizada mediante la tecnología IVR. El relevamiento se basa en casos representativos de la población residente del Área Metropolitana de Buenos Aires, comprendida por la Ciudad de Buenos Aires y los 24 partidos que integran el conurbano bonaerense, quienes fueron consultados acerca de la reforma jubilatoria...
No hubo reforma y la CGT desactivó el paro
+, Actualidad

No hubo reforma y la CGT desactivó el paro

La cúpula de la CGT amenazó con activar una medida de fuerza de 24 horas en caso de que el Gobierno intente hacer pasar mediante DNU la reforma previsional. El triunviro Héctor Daer señaló que "sería lamentable que si la política y el Congreso les dijo que no a la reforma, se utilice el DNU". En una conferencia brindada, luego de las protestas que fueron reprimidas por las fuerzas de seguridad, los referentes de la central sindical cuestionaron fuertemente el accionar policial y de Gendarmería. "Rechazamos y repudiamos esta represión", dijo Daer, en la que "muchos compañeros sin ninguna provocación fueron maltratados, apaleados y llegaron recibir balas de goma". Los caciques cegetistas decidieron que volverán a activar la protesta si el Ejecutivo intenta ingresar la reforma mediante ...
«Ningún jubilado ni trabajador apoya esta ley»
+, Actualidad

«Ningún jubilado ni trabajador apoya esta ley»

"Ningún jubilado ni trabajador apoya esta ley. Hoy creo que habrá una multitud frente al Congreso donde ayer los movimientos sociales hicieron una marcha impresionante, y luego siguió el horror que vimos" en referencia a los incidentes registrados con las fuerzas de seguridad. "Yo pensé que nunca más iba a ver en este país el lamentable espectáculo del Congreso militarizado", afirmó el sindicalista en Radio 10. Para Yasky, "el gobierno ha perdido el halo de democracia que le quedaba y se está viendo el verdadero rostro". El diputado, quien convocó a la protesta de las dos CTA junto a Pablo Micheli -que se realizará desde las 14 frente al Congreso y coincidirá con la organizada por la CGT-, estimó que "habrá muchas escenas imperdibles" en el debate de hoy en el recinto. "Ya vimo...
La CGT marchará contra la reforma previsional y parará el viernes en caso de que se apruebe
+, Actualidad

La CGT marchará contra la reforma previsional y parará el viernes en caso de que se apruebe

En una conferencia de prensa ofrecida en la sede de Azopardo 802 luego de dos horas de deliberaciones, los triunviros Juan Carlos Schmid y Carlos Acuña anunciaron la marcha hacia el Congreso de los gremios cegetistas confederados desde las 14, por lo que la protesta contemplará a la CGT, a la Corriente Federal, a las tres vertientes de la CTA, a los movimientos sociales y los partidos políticos. La CGT se declaró "en estado de sesión permanente", en tanto Schmid explicó que la huelga comenzará a la medianoche del viernes si el Parlamento aprueba la reforma. Schmid repudió y rechazó "la iniciativa express" del Ejecutivo; aseguró que provocará "más miseria y hambre a los jubilados" y denunció que perjudicará a los trabajadores. Las fuentes gremiales de las organizaciones que integra...
ATE denunció al menos 110 despidos en ENACOM
+, Actualidad

ATE denunció al menos 110 despidos en ENACOM

El gremio ATE denunció hoy 110 despidos en la sede del Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM), donde efectivos policiales impedían el ingreso a empleados. "Estamos acá en la puerta y esta la policía con listas", explicó el delegado gremial Alejandro Susinsky, quien precisó que "hay un listado con 110 despedidos que no dejan entrar al Enacom". En declaraciones a Radio 10, el dirigente sindical subrayó: "Están notificando a los trabajadores que no pueden ingresar. Está la policía con una lista. Es vergonzoso". "Esperamos que no haya ni un solo despido. Los despidos son arbitrarios, no hay ningún tipo de criterio", agregó Susinsky. Además, surbayó: "Por un lado nos dicen que sobran 700 personas y entraron más de 700, como asesores, que cobran más de 50 mil" pesos. El integran...