+

ATE denunció que ya se efectivizaron 520 despidos y se reúne para anunciar medidas de fuerza
+, Actualidad

ATE denunció que ya se efectivizaron 520 despidos y se reúne para anunciar medidas de fuerza

Según informó el gremio, este martes se reunirá el Consejo Directivo Nacional de ATE con delegados de la región metropolitana para definir un plan de acción. "A pesar de las reiteradas medidas de fuerza que se fueron desarrollando durante todo 2017, con epicentro en el mes de diciembre que tuvo a ATE como actor principal de las movilizaciones contra las políticas del gobierno nacional, los reiterados anuncios de despidos exige un nuevo plan de acción", sostuvieron. El sindicato, que a nivel nacional lideran Hugo "Cachorro" Godoy y Julio Fuentes, lleva un detallado conteo de los despidos ya concretados y algunos anunciados, en las vísperas de fin de año. En Fabricaciones Militares de las localidades cordobesas de Río Tercero y Villa María se registran 60 desvinculaciones, mientras que...
«No tengo miedo de ir preso»
+, Actualidad

«No tengo miedo de ir preso»

Al ser consultado en radio Con Vos sobre las versiones periodísticas que lo mencionan como uno de los dirigentes que puede terminar preso, Víctor Santa María negó tener miedo y rechazó las acusaciones en su contra, luego de que la Unidad de Información Financiera (UIF) comenzara investigaciones por presunto lavado de dinero contra el titular del PJ porteño. "Nunca tuve una cuenta afuera, y no fui beneficiario -que yo sepa- de ninguna cuenta afuera", subrayó el dirigente gremial, quien aclaró que su declaración jurada es "pública" y que, como diputado del Parlasur, "cualquiera puede ingresar a verla". "La UIF presenta un nuevo informe en el que dice que compré una sede del sindicato gastronómico en San Martín, y la verdad que sí, pero la compró el sindicato, no la compré yo. Que compr...
Docentes advierten que se aprobó otro presupuesto de ajuste para las universidades
+, Actualidad

Docentes advierten que se aprobó otro presupuesto de ajuste para las universidades

El presupuesto es una herramienta que permite definir prioridades, de acuerdo a la asignación de recursos. En ese contexto, desde la Federación Nacional de Docentes Universitarios (Conadu), recordaron que la gestión Cambiemos mantiene una tendencia decreciente respecto del porcentaje destinado a las casas de altos estudios sobre el total. Según las estimaciones, la reducción del presupuesto comparado entre 2016 y el ahora aprobado para 2018 es de -11%. Basándose en el último informe crítico que elaboró el IEC sobre el Proyecto de Ley de Presupuesto 2018 elevado al Congreso por el Gobierno Nacional, la Conadu exige $9.700 millones para la implementación de Convenio Colectivo de Trabajo del sector, la regularización de los contratados y ad honorem, las becas estudiantiles y gastos de f...
Juez «Pro» Anses
+

Juez «Pro» Anses

Cuando se esperaban una lluvia de amparos individuales contra la Reforma Previsional, apareció en la cancha un Juez que le permitió al Gobierno concentrar todas las demandas en un solo juzgado, el suyo, en una maniobra que está despertando sospechas que en las próximas horas pueden entrar en ebullición y agregar un escándalo más a la iniciativa del Presidente Macri de ajustar jubilaciones y prestaciones sociales. Fernando Strasser, el Juez que decidió concentrar en su Juzgado un universo posible de 17 millones de demandas, ya había dado muestras el año pasado de tener una particular inclinación a aceptar los planteos de la ANSES al revocar una cautelar que en su momento desafectaba al Fondo de Garantía Solidario (el enorme ahorro del ANSES para hacer frente a sus obligaciones) de los re...
Decenas de despidos en la fábrica de cosechadoras Vassalli
+, Actualidad

Decenas de despidos en la fábrica de cosechadoras Vassalli

La peor noticia para 52 trabajadores de la firma Vassalli. Es que ayer por la tarde y fue confirmada por la seccional de Firmat de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) su desvinculación. La empresa firmatense se desprenderá en una primera etapa de 52 operarios y estiman una cifra similar para el mes de enero de 2018. Desde el gremio prometen dar lucha y en la sociedad la noticia corrió como reguero de pólvora, según informó el Diario La Capital. En el último cierre de la fábrica, sumado a la crisis de los años 2001 y 2002, Vassalli había dejado a casi la totalidad de sus empleados en la calle (unos 500 operarios) y eso se hizo sentir notoriamente en el tejido social. Firmat fue por esos años una ciudad fantasma con escasa actividad comercial, negocios cerrados por doquier y desempleo ga...
Martínez acusó de desestabilizadores a los que piden sepultar el triunvirato
+, Actualidad

Martínez acusó de desestabilizadores a los que piden sepultar el triunvirato

La interna de la CGT sigue al rojo vivo. Tras las duras críticas contra el triunvirato por el paro deslucido del lunes y el reclamo de una salida anticipada, el líder de la Uocra, Gerardo Martínez, salió a destrozar a esos sectores y abogó por la continuidad de la actual conducción. "El triunvirato debe seguir, no debe haber destituyentes", lanzó Martínez, que integra el sector de la central conocido como los "independientes", del que también es parte José Luis Lingeri (Obras Sanitarias), el primero en salir a pedir cambios en la conducción. La declaración de Martínez marca un cortocircuito fuerte con Lingeri, que el lunes pasado habló en nombre de "los independientes", también integrado por Andrés Rodríguez (UPCN). "Es evidente que no tenemos una cabeza... nadie maneja a nadie", dis...
Sigue el ajuste de Vidal
+, Actualidad

Sigue el ajuste de Vidal

La reforma a la Ley de Ministerios que proponía el recorte en “600 millones de pesos del gasto político” para 2018 comenzó a mostrar sus primeras consecuencias en los empleados. La reducción de cargos políticos, que según afirmó el propio vicegobernador Daniel Salvador al medio provincial Diagonales “no toca empleados estatales” se cobró los primeros despidos en el Ministerio de Producción bonaerense. Se trata de 16 trabajadores de la subsecretaría de Acción Cooperativa que fueron notificados de sus despidos que se harán efectivos a partir del 1 de enero del próximo año. La medida, que sorprendió a los trabajadores a tan sólo cuatro días de las fiestas, generó la solidaridad de los trabajadores de la subsecretaría que depende del ministerio que encabeza Javier Tizado. “Ayer nos in...
La UOM ratificó su salida de la conducción de la CGT
+, Actualidad

La UOM ratificó su salida de la conducción de la CGT

La UOM finalmente decidió ayer que no cubrirá la Secretaría de Interior de la CGT que dejó vacante en el esquema de conducción de la central obrera con el alejamiento de Francisco "Barba" Gutiérrez, y así respaldó la decisión del referente del gremio metalúrgico. La salida del órgano directivo no implicará una desafilación del gremio a la entidad de la calle Azopardo, sin embargo es un golpe muy duro a la conducción del triunvirato que por estos momentos pasa sus peores horas. Esto se terminó de resolver en una reunión que realizaron los secretarios generales de todas las seccionales en la sede de la UOM del barrio porteño de Villa Lugano, de la que participaron el propio Gutiérrez y el jefe a nivel nacional del gremio, Antonio Caló, entre distintos representantes de las seccionales....
Brutal represión en el Ingenio La Esperanza
+, Actualidad

Brutal represión en el Ingenio La Esperanza

Los trabajadores del emblemático ingenio azucarero iniciaron el lunes último un corte de la ruta nacional 34, altura Arrayanal, en protesta por los 338 despidos que impulsa el gobierno nacional y en reclamo por la falta de pago de la última quincena trabajada al conjunto de los trabajadores. Ante la falta de respuestas por parte del gobierno provincial, los trabajadores definieron esta mañana en asamblea trasladar el corte al puente San Pedro donde había un inusitado despliegue de fuerzas policiales. Al llegar al punto, la policía de Gerardo Morales desató una brutal represión dejando como saldo 40 trabajadores heridos. También hubo, al menos, dos detenidos. Los 338 trabajadores fueron informados de que no continuarán en la empresa luego del acuerdo alcanzado a fines de noviembre ...
Urgente: La UOM abandonó la CGT
+, Actualidad

Urgente: La UOM abandonó la CGT

Luego del frustrado paro de la CGT, los cruces entre dirigentes, la ausencia de los grandes gremios en las deliberaciones de las últimas semanas y las posiciones dubitativas frente a la reforma previsional, empezaron a llegar las primeras repercusiones. Hoy Francisco "Barba" Gutierrez, secretario del Interior de la CGT, renunció a su cargo y oficializó la salida de la UOM de la conducción nacional de la principal central obrera del país. En une escueto comunicado a través de las redes sociales, el metalúrgico quilmeño dijo "no compartir" la estrategia del triunvirato. "La CGT debe ser hoy más firme y contundente en defensa de los trabajadores y el modelo productivo nacional", señaló. Además, Gutierrez solicitó que se se convoque a los cuerpos orgánicos de la central para establ...