+

Urgente: La CAME desacredita a Cavalieri y dice que no hay acuerdo por la cláusula gatillo para los mercantiles
+, Actualidad

Urgente: La CAME desacredita a Cavalieri y dice que no hay acuerdo por la cláusula gatillo para los mercantiles

Armando Oriente Cavalieri es un hombre de mil batallas. El líder mercantil suele ser un hábil gestor de los tiempos y las maniobras políticas y gremiales, de las que suele salir bien parado. Sin embargo ahora la jugada parece haberle salido mal y lo que era una demostración de fortaleza terminó siendo un gesto de debilidad. Es que ayer la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (Faecys) difundió una noticia que convulsionó el mundo sindical. Es que "El Gitano" había llegado a un acuerdo para la aplicación de la tan mentada “cláusula gatillo” por inflación, por lo que los trabajadores percibirían desde enero y hasta marzo inclusive 2 por ciento de aumento salarial mensual con lo que alcanzaría el 26 por ciento la mejora de los sueldos del sector en 2017. Pero pocas h...
Cambiemos agita un proyecto para limitar las reelecciones en los gremios
+, Actualidad

Cambiemos agita un proyecto para limitar las reelecciones en los gremios

La diputada nacional de Cambiemos Soledad Carrizo se subió a la exposición mediática que tomó la detención del titular del SOEME, marcelo Balcedo y pusoe en práctica un viejo slogan de autoayuda, muy extendido en la militancia del oficialismo: "Crisis = oportunidad". En ese contexto la legisladora consideró que las causas de corrupción contra algunos sindicalistas "abren una gran oportunidad" para debatir proyectos de ley que plantean la limitación de los mandatos gremiales. Esa serie de causas incluyen además de Balcedo, a Omar "Caballo" Suárez (SOMU) y Juan Pablo "Pata" Medina (UOCRA La Plata), todos ellos detenidos y a quienes se les descubrieron fortunas que aún no fueron totalmente cuantificadas y otros que están en la mira judicial. Durante el período que va de 2014 a 2016 se i...
Cavalieri disparó la cláusula gatillo y acordó un 6% adicional para los mercantiles
+, Actualidad

Cavalieri disparó la cláusula gatillo y acordó un 6% adicional para los mercantiles

La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (Faecys) y las cámaras empresariales de la actividad firmaron ayer en el Ministerio de Trabajo el acuerdo convencional de aplicación de la "cláusula gatillo" por inflación, por lo que los trabajadores percibirán desde enero y hasta marzo inclusive 2 por ciento de aumento salarial mensual con lo que alcanzará 26 por ciento la mejora de los sueldos del sector en 2017. Las fuentes gremiales de la organización, conducida por Armando Cavalieri, explicaron a Télam que las partes rubricaron en la cartera laboral el acuerdo paritario de aplicación de "la cláusula gatillo" sobre los haberes originalmente convenidos, por lo que los mercantiles cobrarán un 2 por ciento de mejora en enero, otro 2 en febrero y otro tanto en marzo próximo, ...
«Mienten para armar una puesta en escena»
+, Actualidad

«Mienten para armar una puesta en escena»

El también diputado del Parlasur le pidió al Gobierno "que se dedique a gobernar", que "no persiga" y que "se abstenga de hacer cadenas para atacarnos". "El mismo día, Clarín y La Nación, y ningún medio más, hicieron eje en mi persona. Cada tres meses, algunos grandes medios de comunicación, en general los mismos, se dedican a refritar versiones en función de objetivos que desconozco. Pueden ser objetivos políticos, apuntar a las organizaciones gremiales o buscar un efecto que cambie el mapa de los medios en la Argentina", aseveró Santa María en una entrevista publicada hoy por Página/12, perteneciente al Grupo Octubre, que él encabeza. "El atacado es un medio que, como sucede con Página/12, expresa posiciones editoriales diferentes a las posturas hegemónicas del gobierno nacional en...
Ofensiva del Gobierno en la TV Pública: congelamiento salarial y flexibilización del Convenio
+, Actualidad

Ofensiva del Gobierno en la TV Pública: congelamiento salarial y flexibilización del Convenio

La dirección de Radio y Televisión Argentina (RTA) propuso en la jornada de ayer no hacer ningún incremento sobre los actuales salarios a la vez que planteó "discutir" las condiciones de trabajo, en el inicio de la negociación paritaria con los cuatro gremios que representan al personal de la Televisión Pública Argentina, informó el Sistema Federal de Medios y Contenidos Públicos que comanda Hernán Lombardi. La decisión fue fundamentada en "respetar la Ley de Presupuesto recientemente votada" y ejemplifica el camino que el Gobierno le propone a los empresarios en el sector privado para bajar los "costos salariales". El comunicado del Sistema Federal de Medios agrega que "los sueldos en la TPA son muy superiores al promedio de la industria y el convenio de trabajo, que data de 1975, d...
Quintana, el próximo apuntado por la justicia tras la caída de Balcedo
+, Actualidad

Quintana, el próximo apuntado por la justicia tras la caída de Balcedo

Tras la detención del secretario general del Soeme, Marcelo Balcedo, las miradas parecen apuntar a Carlos Quintana, titular de UPCN Buenos Aires, imputado en una causa en la que se investiga una megadefraudación en el IOMA por un monto de $2800 millones. Con Juan Pablo "Pata" Medina y Balcedo tras las rejas, el tercer gremialista platense en tener que afrontar la justicia será el líder de los estatales de UPCN. Se lo investiga por anomalías en la obra social durante la última gestión de Daniel Scioli en la provincia de Buenos Aires. Se sospecha de compras directas sin justificación, sobreprecio en el pago de medicamentos, internaciones domiciliarias truchas y prótesis que se cobraron y no se entregaban. Por esas irregularidades se iniciaron 22 causas en las que el principal imputa...
Más convulsión gremial en La Plata: detuvieron a Marcelo Balcedo, líder del SOEME
+, Actualidad

Más convulsión gremial en La Plata: detuvieron a Marcelo Balcedo, líder del SOEME

El secretario general del Sindicato de Obreros y Empleados de Minoridad y Educación (Soeme) y director del diario Hoy de la ciudad de La Plata, Marcelo Balcedo, fue detenido ayer en Punta del Este (Uruguay), en el marco de una causa por lavado de dinero en la que se investiga el vaciamiento de ese gremio, que tramita en el juzgado del magistrado Ernesto Kreplak. Fuentes judiciales confirmaron que la detención se dio "en una chacra de lujo en Punta del Este, en la que se encontraron armas automáticas, mucho dinero en efectivo y autos de lujo". Los voceros precisaron que, ahora, se formalizará el pedido de extradición y detallaron que, una vez que la justicia uruguaya la resuelva, se lo trasladará al país y se le tomará declaración. La justicia investiga extracciones de dinero en ef...
Macri tiende puentes con Moyano con la esperanza de quebrar la resistencia a la reforma laboral
+, Actualidad

Macri tiende puentes con Moyano con la esperanza de quebrar la resistencia a la reforma laboral

El Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM) podría otorgar una prórroga de treinta días de la licencia de OCA para que la empresa de correo privado más importante del país pueda seguir operando, hasta que los informes de la AFIP y la Justicia decidan sobre su situación impositiva. En base a los informes que envíen AFIP y el Poder Judicial de Lomas de Zamora, el ente regulatorio decidirá si le renueva o no la licencia a OCA, ligada al sindicato que lidera el presidente de Independiente Hugo Moyano, que necesita de la certificación del organismo recaudador para poder operar. La AFIP le reclama a la empresa el pago de una deuda de $ 3.400 millones y todos los correos privados tienen la obligación de presentar una vez al año su certificado de libre deuda fiscal para seguir operando. F...
Los estatales paran y movilizan en todo el país contra los miles de despidos
+, Actualidad

Los estatales paran y movilizan en todo el país contra los miles de despidos

Los trabajadores se concentrarán desde las 11 de la mañana en el Obelisco y, desde allí, marcharán hacia la cartera de Modernización, cerebro del recorte en el Estado, expresó "Cachorro" Godoy en un comunicado de prensa. "Los recientes despidos y cesantías procuran profundizar el ajuste en los Estados nacional y provinciales y son consecuencia de la tercera reforma del Estado y del pacto firmado por el Ejecutivo con los gobernadores”, puntualizó el gremialista, quien rechazó esa decisión en Fabricaciones Militares, en especial en la ciudad bonaerense de Azul, y el congelamiento salarial de los administrativos durante un año en Tierra del Fuego. La protesta fue decidida por un plenario de delegados ante "la ausencia de respuestas” a una solicitud de reunión realizada al ministro de Mo...
El interventor de Fabricaciones Militares deslizó que podría cerrar la planta de Azul
+, Actualidad

El interventor de Fabricaciones Militares deslizó que podría cerrar la planta de Azul

Se viven horas decisivas en la planta de Azul de Fabricaciones Militares. Cristian, uno de los trabajadores de FANAZUL relató al portal provincial Todo Provincial: “Fuimos a presentarnos pero la planta estaba cerrada y estaba lleno de policías. Dicen que hay asueto hasta el 14 de febrero pero a la mayoría de los trabajadores se nos venció el contrato en diciembre”. La planta funcionaba con 254 trabajadores contratados a los que no se les renovó el vínculo a pesar de que algunos tenían una antigüedad de hasta 30 años en la fábrica, y sólo 37 son planta permanente. Estos últimos serían reubicados en otra planta de FM, en Córdoba. Luego de no poder ingresar a la planta, los trabajadores se dirigieron hasta la Ruta 3 y realizaron un corte total de la calzada, a la altura del ingreso de A...