+

Gerardo Martinez hizo los deberes y se sumó el club del 15%
+, Actualidad

Gerardo Martinez hizo los deberes y se sumó el club del 15%

La Unión Obrera de la Construcción (Uocra) y la Cámara Argentina del sector (CAC) acordaron en la cartera laboral una mejora salarial del 15 por ciento en dos tramos, que incluyó la cláusula de revisión en diciembre próximo, lo que beneficiará a 600 mil trabajadores de la actividad. El secretario general de la organización sindical y el vicepresidente de la cámara, Gerardo Martínez y Juan Chediak, respectivamente, acordaron en negociaciones paritarias una recomposición salarial del 15 por ciento "acumulativa" -lo que en definitiva significó un 16,5 por ciento- en dos cuotas: un 10 en abril y otro 5 en agosto próximo. El acuerdo incluyó la aplicación de la cláusula de revisión en diciembre para el caso de que el proceso inflacionario supere las expectativas y desborde lo rubricado. ...
Fracasó el salvataje a Cresta Roja, el emblema de la recuperación invisible
+, Actualidad

Fracasó el salvataje a Cresta Roja, el emblema de la recuperación invisible

Recuperación invisible. Más bien inexistente. Eso fue el tan anunciado salvataje a Cresta Roja que reunió a Mauricio Macri y a María Eugenia Vidal en un acto transmitido como si fuera un hecho patriótico. Ahora, tras el fracaso consumado de Proteimsa, la firma que llegó para darle una nueva vida a la avícola, en las plantas de Esteban Echeverría se viven momentos de tensión e incertidumbre. Es que otra vez los empleados no saben cuál será su futuro. Si bien Proteinsa SA debutó con el acompañamiento del Gobierno, la firma incumplió el grueso de las promesas elevadas al momento de hacerse cargo formalmente de Cresta Roja. La empresa dejó fuera del proceso de reincorporación al 30% de los operarios de la ex Rasic, por lo que hoy se encuentra muy lejos de alcanzar los 3.500 puestos de...
«Si es para enfrentar el ajuste, estaríamos dispuestos a volver a la CGT»
+, Actualidad

«Si es para enfrentar el ajuste, estaríamos dispuestos a volver a la CGT»

Hugo Yasky, secretario General de la CTA de los Trabajadores, avisó que en medio del debate por el futuro de la CGT harán una propuesta que parecía imposible. Señaló que los ceteístas propondrán un regreso a la CGT siempre y cuando se logre el consenso necesario para salir a enfrentar al Gobierno Nacional. "Frente a la propuesta de una reunificación de la CGT, vamos a ver la posibilidad de ir a plantear la necesidad de unificar todo el movimiento sindical, que involucre a las dos CTA, a los sectores que están distanciados de la conducción de la CGT y a los que quedaron del otro lado", explicó el líder docente. La condición que puso, el también diputado nacional, fue "construir una unidad de lucha para enfrentar el ajuste" y "para poner al movimiento obrero en la calle". "Nosotros ...
Cavalieri no se retira y ya se palpitan unas elecciones calientes en Comercio
+, Actualidad

Cavalieri no se retira y ya se palpitan unas elecciones calientes en Comercio

La noche del jueves corrió como reguero de pólvora la versión de que Armando Oriente Cavalieri tenía la decisión tomada de dar un paso al costado y abandonar el sillón de secretario General del Sindicato de Empleados de Comercio (SEC), luego de 32 años. La noticia, que sorprendió al mundo sindical, fue desmentida desde el entorno del gremialista con un comunicado de prensa que circuló ayer. "Bajo ningún concepto Cavalieri pensó o piensa retirarse porque, entre otras cosas, aún le queda demasiado por hacer en beneficio de los empleados de comercio", expresó el escrito firmado por Angel "Polo" Martínez, secretario de Prensa de la Federación de Empleados de Comercio. Además el "Gitano" subió la apuesta y confirmó que el lunes comenzará la campaña electoral de la oficialista Lista Azul q...
«Es un rumor que vayamos a firmar 12%»
+, Actualidad

«Es un rumor que vayamos a firmar 12%»

Andrés Rodriguez salió a calmar las aguas sobre la supuesta intención del Gobierno de fijar en 12% y sin cláusula gatillo la paritaria estatal: "Es un rumor, todavía falta para la negociación, será a mediados de mayo", sostuvo el líder de UPCN y agregó: "Por ahora no hay reuniones previstas". El "Centauro" es uno de los apuntados por el Gobierno Nacional para que se sume a la tanda de paritarias "amigas" en el orden del 15% o menos. Incluso ayer fue el ministro de Modernización, Andrés Ibarra, quien anticipó que se discutirá con los estatales “teniendo en cuenta todas las dificultades y las limitaciones fiscales que existen, y que son una realidad”. Respecto de los mecanismos de actualización, Rodriguez puso en duda la efectividad de la denominada cláusula de revisión: "Abrimos el pa...
Las entidades empeoraron la oferta salarial y los bancarios se encaminan a nuevos paros
+, Actualidad

Las entidades empeoraron la oferta salarial y los bancarios se encaminan a nuevos paros

El secretario general de la Asociación Bancaria (AB), Sergio Palazzo, denunció en el Ministerio de Trabajo "la total y absoluta provocación empresaria, que frustró una nueva ronda de negociación paritaria", y explicó que "las cámaras patronales ofrecieron una propuesta de mejora salarial inferior a la formulada hace dos semanas", por lo que el sindicato decidió retomar el plan de acción, que incluirá otra huelga nacional. El plan de lucha será retomado con asambleas informativas nacionales el lunes, martes y miércoles próximos en la totalidad de los bancos públicos y privados, en tanto la semana entrante la conducción gremial decidirá la fecha de una nueva huelga general. En una improvisada conferencia de prensa ofrecida en las puertas de la dependencia laboral de la Avenida Callao a...
Cavalieri suma denuncias y complica su futuro
+, Actualidad

Cavalieri suma denuncias y complica su futuro

El Sindicato de Empleados de Comercio (SEC), que encabeza Armando Oriente Cavalieri, vive días convulsionados. Luego del bombazo de la semana pasada, ahora se conoció que el dirigente fue denunciado por incumplimiento del cupo femenino, uno de los temas en los que Cambiemos había puesto el acento sobre la organizaciones sindicales. Puntualmente, la dirigente opositora Leticia Baibiene presentó un informe ante la Oficina Anticorrupción (OA) en la que exige que el Ministerio de Trabajo, a cargo de Jorge Triaca, les dé curso a los expedientes por incumplimiento de ese cupo, que fueron presentados en esa cartera. En su informe, dirigido a Laura Alonso, Baibiene sugirió que el sindicalista cuenta con el aval de Triaca para esquivar las reglamentaciones. Para el ministro, el jefe mercantil...
«El hermano de Triaca cobró $500.000 por organizar una fiesta del SOMU»
+, Actualidad

«El hermano de Triaca cobró $500.000 por organizar una fiesta del SOMU»

Sandra Heredia, la exempleada doméstica en la quinta familiar de los Triaca que el ministro de Trabajo, Jorge Triaca insultó, por WhatsApp y luego fue despedida, volvió a la carga contando intimidades de los desmanejos de la intervención en el SOMU. “Me llegaban contratos de ñoquis en el SOMU”, aseguró "Sandrín" en declaraciones al canal de noticias C5N, y precisó que, además, "el hermano de Triaca cobró $500.000 por organizar una fiesta del día del niño en el SOMU". El hermano en cuestión es Carlos, el mismo que la tuvo en negro hasta 15 días antes de las elecciones 2015 y que después le pagó lo acordado por el despido sin causa. Por otro lado, Heredia contó como el ministro desviaba las cajas navideñas para los marineros y que más de 100 cajas que debían ser destinadas a los afilia...
La Conadu no quiere que le impongan el techo salarial y va al paro el 10 y 11 de abril
+, Actualidad

La Conadu no quiere que le impongan el techo salarial y va al paro el 10 y 11 de abril

El Congreso Extraordinario de la Confederación Nacional de Docentes Universitarios (Conadu) decidió de forma unánime un paro nacional de 48 horas para el 10 y 11 de abril próximos, en demanda de un aumento salarial paritario del 25 por ciento, la aplicación de "la cláusula gatillo" y la jerarquización prevista por el convenio colectivo laboral. La decisión fue adoptada por 27 asociaciones de base que integran la Conadu ante "el profundo malestar docente universitario", cuyos delegados rechazaron "el techo salarial del 15 por ciento por mentiroso, ya que las proyecciones de inflación se ubican muy por encima". El secretario general del sindicato, Carlos De Feo, aseguró que "el plan de lucha será aplicado junto con otras federaciones universitarias para que su contundencia se evidencie...
En la previa de firmar paritarias «amigas», Martinez activó la cláusula gatillo
+, Actualidad

En la previa de firmar paritarias «amigas», Martinez activó la cláusula gatillo

Gerardo Martinez es uno de los nombres apuntados en la lista de gremialistas "amigos" en los que el Gobierno Nacional confía para instalar la meta paritaria de 2018. Como ya l hicieron José Luis Lingeri, Armando Cavalieri y Guillermo Moser, desde el oficialismo esperan que el constructor se sume al club del 15%. En la previa, la Uocra confirmó que activó la cláusula gatillo de ajuste por inflación incluida en el acuerdo paritario firmado a fines de abril del año pasado con las cámaras empresarias del sector. Y da una buena noticia, antes de lo que seguramente será una no tan buena. Con la aplicación de la cláusula, los obreros de la construcción recibirán un incremento salarial el 3% en dos tramos (1,5% a partir 1 de febrero de 2018 y 1,5% a partir del 1 de marzo de 2018), a aplicars...