+

Los movimientos sociales van por la unidad para integrarse a una CGT opositora al Gobierno
+, Actualidad

Los movimientos sociales van por la unidad para integrarse a una CGT opositora al Gobierno

La integración de los movimientos sociales a la CGT es uno de los temas de debate por estas horas en Azopardo. Y mientras los popes cegetistas debaten, la agenda de los movimientos sociales sigue sumando pasos, en un camino que los mantiene como una de los sectores más dinámicos de las organizaciones de los sectores populares. Según le contó a El Cronista el coordinador de Barrios de Pie, Daniel Menéndez, la idea es ir por la unificación en una suerte de sindicato de trabajadores de la economía informal, para luego discutir una cuota de poder al interior de la central obrera mayoritaria del país. La perspectiva de Menéndez es reunir en un sólo espacio al denominado triunvirato de San Cayetan, es decir, Barrio de Pie, la CTEP y la CCC. "Entre los movimientos sociales aspiramos a ir un...
Se va la lluvia de Inversiones y llega la de despidos
+

Se va la lluvia de Inversiones y llega la de despidos

Hace apenas 1 año, la agencia oficial de noticias -TELAM- daba cuenta que el grupo ATANOR (actualmente en manos de la multinacional Albaugh) se concentraría en la producción de agroquímicos e invertiría U$S 70 millones en tal faena dentro de sus plantas ubicadas en Argentina -ver  TELAM: Atanor anuncia inversión de U$S 70 millones- Sin embargo, algo ha fallado en la lluvia de inversiones que anunciaba la empresa y en plena semana santa procedió al despido de 19 trabajadores de la planta Pilar invocando en su sentida epístola que tales despidos se producen "....debido a  la reducción en los volúmenes de la producción en nuestro principal herbicida a base de Glifosato en mas de 30% de su volumen..." En la misma carta que ilustra esta nota, la empresa da fe -justo en Semana Santa- de ha...
Ajuste 2.0: Macri oficializó el plan de retiros voluntarios para achicar el Estado
+, Actualidad

Ajuste 2.0: Macri oficializó el plan de retiros voluntarios para achicar el Estado

El régimen contempla hasta 6 sueldos al momento del retiro y hasta 24 cuotas mensuales posteriores para quienes tengan más de 10 años de antigüedad, todas igual al sueldo neto y la obra social. Los requisitos para acceder al retiro serán: tener 65 años o más y no contar con años de servicio suficientes para jubilarse; tener entre 60 y 65 años, o hasta 60 años con dos o más años de antigüedad en las jurisdicciones previstas. También quedan afuera de este régimen aquellos que se encuentren procesados por delitos en perjuicio de la administración pública, sumariados, o que hayan iniciado reclamos administrativos o demandas judiciales contra el Estado. Los efectivos de las Fuerzas Armadas y otras fuerzas de seguridad, miembros de la AFI, docentes, profesionales de la salud o Servicio ...
«No creo que Daer pueda llevar adelante una CGT a favor de los trabajadores»
+, Actualidad

«No creo que Daer pueda llevar adelante una CGT a favor de los trabajadores»

Sergio Sanchez, el titular del Sindicato Único de Trabajadores de Peajes (Sutpa), en medio de la pelea que mantiene con Vialidad Nacional para garantizar los puestos de trabajo del sector, se metió en la interna de la CGT para sentar su posición al respecto. "Lo que veo, a partir del 21 de febrero, es que Hugo (Moyano) se puso al frente de los reclamos y no sólo participaron organizaciones, sino que también participó el tipo de la calle que quería manifestar", le dijo al programa Segundo Semestre de Radio Del Plata. A propósito del nuevo espacio sindical que está reuniendo al moyanismo, a la Corriente Federal de Trabajadores, a las CTAs y a las Organizaciones Sociales, precisó que "no es en contra de la CGT, es un movimiento que se pone en marcha, puede ser político, puede ser gremial, ...
Habrá protestas en los peajes ante la posibilidad de 2500 despidos
+, Actualidad

Habrá protestas en los peajes ante la posibilidad de 2500 despidos

El secretario del Sindicato Único de Trabajadores de Peajes y Afines (SUTPA), Sergio Sánchez, anunció que durante este fin de semana largo posiblemente se levantarán las barreras en varias rutas del país en rechazo a licitaciones de Vialidad Nacional que podrían “afectar la continuidad de los puestos de trabajo”. “Este fin de semana largo de Semana Santa y 2 de abril vamos a levantar las barreras en las estaciones de varias rutas del país de forma intermitente como parte de una protesta contra Vialidad que pone en riesgo la continuidad de los puestos laborales”, declaró a la radio AM 750. Sánchez señaló que los levantamientos de las barreras se harán "en las horas pico” de tránsito, para que “ningún trabajador” de las estaciones de peajes “quede fuera de la actividad”. El sindicat...
Moyano denunció un posible acuerdo entre «Bebote» Alvarez y el Gobierno para encarcelarlo
+, Actualidad

Moyano denunció un posible acuerdo entre «Bebote» Alvarez y el Gobierno para encarcelarlo

A través de un comunicado, el letrado sostuvo que la presentación efectuada por el Barrabrava "Bebote" Álvarez, el 13 de marzo pasado, ante el magistrado Luis Armella "constituye un intento de fraude procesal". Para Llermanos, el barrabrava busca "desesperadamente" obtener beneficios como "la aplicación de la ley del arrepentido o integrar la nómina de Testigos Protegidos". "Se trata de una operación que denominamos como Plan Canje: Bebote por Moyano", observó el abogado al fundamentar su pedido ante los tribunales de Quilmes. El defensor de los Moyano agregó que podría existir una "posible alianza o acuerdo" entre el abogado defensor de Álvarez, Rubén Reznik, y Gerardo Milman, secretario de Seguridad Interior del Ministerio de Seguridad de la Nación. "'Bebote' cita la supuesta...
Ajuste recargado: lanzan plan de retiros voluntarios para empleados públicos
+, Actualidad

Ajuste recargado: lanzan plan de retiros voluntarios para empleados públicos

El presidente Mauricio Macri creará la semana próxima por decreto un régimen de retiro voluntario para el personal de toda la Administración Pública Nacional. Esta medida se suma a otras que impulsó el oficialismo con el fin de reducir el gasto público y el déficit fiscal. Los retiros voluntarios abarcarán a los empleados de los ministerios y los organismos descentralizados e instituciones de la seguridad social que engloban tanto al PAMI y la ANSES como a la AFIP, entre otros organismos públicos, según el borrador del decreto al que tuvo acceso La Política Online. La norma fue elaborada en conjunto entre los ministros de Modernización Andrés Ibarra; de Hacienda Nicolás Dujovne y el saliente director ejecutivo de la AFIP, Alberto Abad, y será firmada por el Presidente y publicada la ...
Decretazo de Vidal para limitar los ingresos de los gremios y facilitar la desafiliación
+, Actualidad

Decretazo de Vidal para limitar los ingresos de los gremios y facilitar la desafiliación

María Eugenia Vidal modificó el sistema a través del cual los gremios y mutuales aplican descuentos sobre los haberes de los empleados estatales bonaerenses y tiró más leña al fuego del conflicto con todo el arco sindical del sector público de la Provincia de Buenos Aires. Por medio de un decreto, la gobernadora creó el Régimen Único de Códigos de Descuento, al que deberán adecuarse las entidades que pretendan realizar esos descuentos directos para cobrar cuotas sindicales, seguros, servicios, préstamos y créditos. En sus considerandos, el decreto 243/18 resalta que la creación del nuevo régimen apunta a ordenar el sistema actual de descuentos, pero también a proteger el salario de los trabajadores, facilitarles el acceso al crédito y evitar abusos en el costo financiero de los prést...
Cambiemos manda a Fernando Iglesias a agitar un proyecto para «democratizar los sindicatos»
+, Actualidad

Cambiemos manda a Fernando Iglesias a agitar un proyecto para «democratizar los sindicatos»

Luego de la tensión entre el oficialismo y una porción del sindicalismo y tras algunos amagues, Cambiemos parece ahora sí ir con un proyecto para modificar las reglas del juego en la arena gremial. El elegido por Mauricio Macri para esa tarea es el mediático diputado, Fernando Iglesias. Según lo que le anticipó a Diario Perfil, Iglesias  presentará en los próximos días un proyecto para "democratizar" los sindicatos para que "representen los intereses del trabajador". Según el legislador, con su propuesta, los sindicalistas "dejarán de representar sus intereses y defenderán los de los trabajadores". Entre los puntos más destacados del borrador, Iglesias explicó a que propondrá que los dirigentes tengan, en concordancia con el "carácter democrático de la República que es Argentina" ...
Angustia en la refinería San Lorenzo de Oil que está a un paso de la quiebra
+, Actualidad

Angustia en la refinería San Lorenzo de Oil que está a un paso de la quiebra

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) rechazó cualquier plan de pago para cancelar la deuda de Oil Combustibles, y la compañía, que se había ilusionado con una potencial salida de la crisis, quedó al borde la quiebra. Héctor Brizuela, secretario de Asuntos Legales del Sindicato de Petrolero, admitió que el panorama para los 450 trabajadores de la Refinería San Lorenzo "es cada vez más preocupante por el elevado monto de la deuda". "La situación es que Oil se acerca cada vez más a la quiebra. La Afip rechazó cualquier plan de pago. Lo mismo hizo con las moratorias. No quiere levantar los embargos que tiene sobre la empresa y esto lleva indefectiblemente a un solo camino que es la quiebra de Refinería San Lorenzo", remarcó Brizuela a la radio local AM830. El sindical...