+

Alpargatas suspende 470 empleados en Corrientes por la caída en las ventas
+, Actualidad

Alpargatas suspende 470 empleados en Corrientes por la caída en las ventas

La disminución de las ventas por la apertura de la importación tiene en jaque al sector textil desde hace más de un año, y esto repercute directamente en fábricas. Ahora es la planta de Alpargatas en Bella Vista, Corrientes, la que enciende las alarmas. “Desde la empresa nos notificaron que desde este lunes 7 suspenden a todos los empleados por una semana en la planta de Bella Vista por caída de las ventas por el problema de la importación, ya que entran al país muchas telas de afuera y es difícil competir con los precios bajos de otros países”, expresaron desde el gremio textil al portal Norte Correntino. En este contexto crece la preocupación de los trabajadores de la fábrica Alpargatas, ya que no es la primera vez que ocurre. El año pasado la crisis se sintió más fuerte, cuando se...
Por las señales de la CGT, el Senado enfría la Reforma Laboral
+, Actualidad

Por las señales de la CGT, el Senado enfría la Reforma Laboral

Aunque desde el oficialismo pretenden convocar a la comisión de Salud -que preside el radical Mario Fiad- para comenzar a discutir el proyecto que crea la Agencia Nacional de Evaluación de Tecnologías de Salud (AGNET), no hay señales de que los otros dos proyectos vayan a ser puestos a consideración de los legisladores. Los tres proyectos fueron presentados a fines de abril por el presidente provisional del Senado, el macrista porteño Federico Pinedo, con el respaldo del Poder Ejecutivo Nacional. Desde el peronismo, el jefe del bloque de senadores, Miguel Angel Pichetto, advirtió varias veces que sin el apoyo de la CGT ningún proyecto de índole laboral pasará con éxito por el Congreso. Ya lo había anticipado el rionegrino a fines del año pasado, luego de que la central obrera no u...
Avanzada del Oficialismo contra el derecho a huelga
+

Avanzada del Oficialismo contra el derecho a huelga

En nuestro país existe una Comisión de Garantía, que tiene que estar integrada por personas “independientes” (art. 24 ley 25.877) Esta comisión puede pronunciarse, asesorar y/o calificar como servicio esencial una actividad, y con ello limitar y restringir el derecho de huelga. En atención al claro giro restrictivo de los derechos laborales colectivos, el PEN designó mediante el decreto 387/2018 a los integrantes de esa Comisión con un claro sesgo interpretativo respecto de la tutela que le caben a los trabajadores a la hora de realizar el único acto de fuerza posible en la relación laboral, restringir su fuerza de trabajo, es decir, la huelga. Habrá que ver las primeras definiciones de este comité que -ante un recrudecimiento del conflicto social- tendrá importancia central en el desar...
La CGT marchó contra el tarifazo y Schmid disparó: «¡Nos están agarrando de boludos!»
+, Actualidad

La CGT marchó contra el tarifazo y Schmid disparó: «¡Nos están agarrando de boludos!»

El secretario general de la CGT Juan Carlos Schmid pronunció ayer un duro discurso frente al Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE): "¡Nos están agarrando de boludos, de pelotudos!", exclamó. Asimismo, no descartó que la central obrera profundice su plan de lucha contra la política económica del Gobierno. "Si lo peor ya pasó ¿qué es lo que está pasando ahora? Lo que falta es la moneda en el bolsillo de los trabajadores", enfatizó Schmid en una protesta que se centró en reclamos contra los aumentos de tarifas aunque cuestionó otros aspectos de la política económica. En ese marco, no descartó "medidas de protesta más fuertes que tendrá que definir la CGT" para rechazar el "ajuste" que, consideró, anunció por la mañana el ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne. El dirigente...
Al menos 30 despidos en la planta cordobesa de BRF
+, Actualidad

Al menos 30 despidos en la planta cordobesa de BRF

Luego de varias semanas en las que los rumores sobre achicamiento en la empresa brasileña BRF de producción de pollos (ex-Avex) se propagaron, finalmente el sindicato de la Carne admitió que al menos 30 personas quedaron sin empleo y temen que las reducciones de plantilla continúen. Es que de acuerdo a la información que brindó el propio sindicato, la planta de Reducción ubicada en Río Cuarto, Córdoba, se encuentra operando en los menores niveles de producción de su historia. Lo comparan con las primeras jornadas de trabajo en las que la empresa buscaba su puesta a punto. Lo cierto es que mediante un comunicado, el gremio de la Carne indicó que el sindicato se encuentra en estado de alerta y movilización “en virtud de despidos producidos en la empresa Avex SA del personal contratado ...
El 22 de agosto la CGT elegirá su nueva conducción
+, Actualidad

El 22 de agosto la CGT elegirá su nueva conducción

Los integrantes de la conducción de la central obrera, que encabeza el triunvirato conformado por Juan Carlos Schmid, Héctor Daer y Carlos Acuña, deliberaron durante más de tres horas en la sede obrera de Azopardo al 800 y determinaron que el 22 de agosto próximo -a exactamente dos años de ungido el actual consejo directivo- se elegirá una nueva conducción con un único secretario general a su frente. Antes, en aproximadamente dos semanas, el Salón Felipe Vallese de la central obrera será escenario del debate de un plenario nacional de secretarios generales que, según algunas versiones gremiales, otorgaría mandato al consejo directivo para determinar la fecha del Comité Central Confederal (CCC), el paso previo estatutario y previo para la realización posterior del Congreso de autoridades...
#Exclusivo Duro documento de la CGT contra el tarifazo y la reforma laboral
+, Actualidad

#Exclusivo Duro documento de la CGT contra el tarifazo y la reforma laboral

El documento completo: RECHAZAMOS EL AUMENTO DESPROPORCIONADO DE LAS TARIFAS Y EL PROYECTO QUE DEGRADA LAS CONDICIONES LABORALES El aumento desmedido e irrazonable de las tarifas de los servicios públicos puso al descubierto el deterioro sostenido de los ingresos de los trabajadores argentinos. El creciente nivel inflacionario, que lejos de apaciguarse hoy parece superar incluso el del año anterior, provoca el aumento desmesurado de los alimentos y productos de primera necesidad, erosiona el poder adquisitivo de los salarios y se retroalimenta con el valor de los servicios públicos. Resulta imprescindible restablecer una relación permanente entre el valor de los salarios y el de los servicios públicos. La vulnerabilidad de la economía nacional, jaqueada por el alto nivel de ...
La industria del calzado ya destruyó 6 mil empleos
+, Actualidad

La industria del calzado ya destruyó 6 mil empleos

El incremento de las importaciones en el contexto de crisis coloca a la industria del calzado como una de las "más castigadas", aseguran desde la Unión de Trabajadores de la Industria del Calzado (Uticra). Según señalan, las importaciones en el sector "batieron todos los records históricos, ya que durante el año 2017. Los datos oficiales del INDEC indican que 34.603.032 pares fueron traídos del exterior, lo que significó un 25,93% de aumento en relación a igual período del año 2016". El porcentaje se agrava más aún si se toma en cuenta el volumen de los productos llegados desde el exterior en los últimos dos años, ya que el incremento llega al 53,19 %". Con el agregado, según la documentación que exhiben desde el sindicato, que "esto no ha significado una disminución en el valor final d...
Con la Reforma Laboral, Macri hace un aporte a la unidad de la CGT
+, Actualidad

Con la Reforma Laboral, Macri hace un aporte a la unidad de la CGT

El anuncio del Gobierno para confirmar que envió tres iniciativas al Congreso para modificar parcialmente la ley laboral, fundamentalmente en lo referente al cálculo de las indemnizaciones, y retornar con las pasantías, empezó a unificar a todo el arco gremial en contra de los cambios. Además de las declaraciones del camionero Pablo Moyano y el triunviro Héctor Daer, la iniciativa gubernamental generó un masivo rechazo al que se sumó otro triunviro cegetista Carlos Acuña, al confirmar que hoy el Consejo Directivo sesionará en Azopardo 802. Acuña, tras rechazar el nuevo intento gubernamental de avanzar con la reforma laboral, precisó que "si vamos a trabajar para que en la futura reorganización de la CGT estemos todos los sectores para defender los intereses de los trabajadores, estoy...
Informe señala que el salario de los docentes argentinos «es uno de los más bajos del mundo»
+, Actualidad, Mundo Laboral

Informe señala que el salario de los docentes argentinos «es uno de los más bajos del mundo»

El Centro de Estudios de la Educación Argentina (CEA) de la Universidad de Belgrano (UB) elaboró un reporte a través del cual señaló que "los salarios de los docentes argentinos representan menos de la mitad del promedio de los países de la OCDE: 19.629 dólares PPA (de igual poder de compra) versus 39.854 dólares". Incluso, los cuatro países latinoamericanos considerados por la OCDE también muestran salarios anuales superiores al de los docentes argentinos: Colombia, con 32.686 dólares; Costa Rica, con 29.872; Chile, con 24.641, y México, con 22.434, según el informe. La UB explicó que los países que duplican y triplican el sueldo anual de los docentes argentinos se encuentran liderando los resultados de pruebas internacionales, como PISA y TIMSS. En el mismo sentido, el salario d...