+

La CGT vuelve a marchar hoy contra los tarifazos y el acuerdo con el FMI
+, Actualidad

La CGT vuelve a marchar hoy contra los tarifazos y el acuerdo con el FMI

Los gremios convocaron a concentrarse a las 11 en Talcahuano y Lavalle para marchar luego al Obelisco, donde se realizará una instalación artística que representará “cómo golpea” el aumento de las tarifas “en el conjunto de los trabajadores”, según informaron los organizadores. En el Obelisco también escenificarán “el repudio a pedir un salvataje al Fondo Monetario Internacional,” adelantó hoy una fuente sindical. El triunvirto de la CGT Juan Carlos Schmid dijo que “no nos quedamos en las declaraciones, vamos a continuar llevando adelante estas manifestaciones contra el tarifazo y la situación económica general que es preocupante”. “Millones de argentinos padecemos, más que un ajuste económico, un verdadero estrangulamiento de nuestras condiciones de vida”, opinó. Además de Sch...
«El famoso 15% de tope quedó totalmente desactualizado»
+, Actualidad

«El famoso 15% de tope quedó totalmente desactualizado»

El gremialista explicó que "a quienes estamos en la CGT volver al Fondo nos preocupa porque nos parece que volvemos a pagar la fiesta de los especuladores de adentro y afuera que se divierten a costa de la costa de situación económica que afecta mayormente a los desempleados y a trabajadores". En diálogo con Télam, Fernández reclamó en nombre de la CGT "que el gobierno nacional nos convoque, nos diga la verdad y cuán grave es la situación económica y financiera para que hayan tenido que pedir auxilio al FMI, y como salimos de esto". "La CGT -añadió- merece explicaciones, porque el Gobierno puede pedirle al pueblo y a los trabajadores que pongamos el hombro pero el Presidente hasta sus principales funcionarios siempre manifiestan optimismo y de golpe nos encontramos otra vez en el FMI...
«Este modelo económico ha fracasado»
+, Actualidad

«Este modelo económico ha fracasado»

"Queremos una CGT que se haga respetar y esté del lado de los trabajadores", advirtió Moyano, quien ya está en campaña para quedarse con el sillón de Secreatario General en agosto, como reveló InfoGremiales en exclusiva. "Hoy vemos a una CGT ausente y apagada", agregó. Además el hijo mayor de Hugo Moyano lamentó que "esta política económica perjudica a los trabajadores" y consideró que la política del presidente Mauricio Macri "ha fracasado". Además adelantó que se vienen una paritarias más que calientes para los camioneros. "No vamos a aceptar el 15%, vamos a pedir el 25% más un bono", anunció el ex secretario Gremial de la CGT. Según revelaron esta semana los empresarios del transporte, en abril el costo de cargas vía terrestre subió 1,28%, lo que indica un incremento acumulado ...
“Los acuerdos con el Fondo Monetario son sinónimos de flexibilidad laboral»
+, Actualidad

“Los acuerdos con el Fondo Monetario son sinónimos de flexibilidad laboral»

“Hay un conjunto de organizaciones gremiales, sociales y pymes que estamos dispuestos a tomar una medida de acción directa”, advirtió el ex diputado nacional, en referencia al eventual veto oficial, si es que se convierte en ley en proyecto que frena la suba de tarifas y que ayer tuvo media sanción en Diputados En declaraciones a Télam, Plaini dijo que desde hace tiempo “se viene hablando” de un plan de lucha que contempla “la posibilidad cierta de una medida de acción directa" y la definió específicamente como un "paro nacional”. “Muchos gremios ya hemos dicho que la CGT debe tener un plan de lucha y un programa, porque el diálogo con el Gobierno ha fracasado ya que el oficialismo no dialoga, lo ha transformado todo en un monólogo”, afirmó el secretario general del Sindicato de Vend...
Alarma por 150 despidos en la fábrica de carrocerías Metalpar
+, Actualidad

Alarma por 150 despidos en la fábrica de carrocerías Metalpar

Según fuentes gremiales y de la cartera laboral la audiencia fue convocada por la Dirección Nacional de Relaciones Laborales, a cargo de Adolfo Saglio Zamudio, a los efectos de encontrar una solución al conflicto. De las deliberaciones participarán además de dirigentes gremiales y el sector empresario, representantes del ministerio de Transporte y de la secretaría de Industria. Según pudo establecer Télam por fuentes laborales y gremiales, la crítica situación de Metalpar se debe "a la falta de demanda de colectivos urbanos, que hace peligrar la continuidad productiva y por ende laboral" de la empresa. La convocatoria de Trabajo es la segunda durante este mes, tras la denuncia efectuada por la empresa, que anticipó que de no producirse "la renovación de las 4.000 unidades que ya e...
La CGT rechazó un acuerdo con el FMI y advirtió que viene «una reforma laboral flexibilizadora»
+, Actualidad

La CGT rechazó un acuerdo con el FMI y advirtió que viene «una reforma laboral flexibilizadora»

Un comunicado firmado por el consejo directivo nacional que encabeza el triunvirato conformado por Juan Carlos Schmid, Héctor Daer y Carlos Acuña, rechazó el acuerdo entre el organismo internacional y el gobierno argentino y, de forma irónica, aseguró que, en "el fondo, el país se encamina de manera directa al ajuste". "La historia indicó en más de una oportunidad que los acuerdos son sinónimo de más flexibilidad sobre las leyes del trabajo y de sometimiento político. La CGT advierte que el anuncio del gobierno provocará más pobreza, una reforma laboral flexibilizadora y condiciones de vida que empeorarán aún más la calidad y cantidad del trabajo, el salario y las jubilaciones y también de los derechos", puntualizó el documento de prensa. La central obrera, que elegirá nueva conducci...
Por la caída de la demanda, Siemens otorga vacaciones forzadas
+, Actualidad

Por la caída de la demanda, Siemens otorga vacaciones forzadas

La fuerte caída en la demanda de turbinas para la generación de energía obligó a la gigante Siemens a tomar una medida excepcional para miles de sus empleados, quienes tendrán vacaciones obligadas durante al menos una semana, a partir del próximo 21 de mayo. Esa decisión, según consignó el diario BAE Negocios, mantiene en vilo a los empleados de la empresa. Es que el rumor es que el grupo tecnológico e industrial alemán avanzará con más ajuste luego. En concreto, los trabajadores temen más que nunca de perder sus trabajos, ya que incluso no se descarta que el cierre de las centrales no sea temporal. La empresa proyecta la desaparición de 6.000 empleos, es decir, 20% del total de trabajadores de esta división.
El moyanismo activó el operativo clamor para que Pablo conduzca la CGT
+, Actualidad

El moyanismo activó el operativo clamor para que Pablo conduzca la CGT

A menos de una semana de haberse fijado la fecha de renovación de autoridades de la CGT, comenzó el operativo clamor del moyanismo para que sea Pablo Hugo Antonio Moyano el próximo titular, en soledad, de la central obrera. Más de 30 gremios dieron el puntapié inicial y esperan seguir sumando voluntades en los próximos días. La idea, que se gestó desde el círculo más íntimo del moyanismo, ya empezó a hacer ruido en el mundo sindical y algunos vaticinan posibles apoyos de peso. Los más entusiastas sostienen que el propio secretario Adjunto de Camioneros dio un guiño y que está dispuesto a encabezar una lista de coalición, en la que se puede negociar la totalidad del resto de los cargos. Según confiaron a InfoGremiales, el motor de la iniciativa es parte del núcleo duro de la extinta C...
Suman 1820 los suspendidos por Alpargatas y se abren retiros voluntarios
+

Suman 1820 los suspendidos por Alpargatas y se abren retiros voluntarios

El grupo brasileño Alpargatas continúa con su zaga de ajuste y achique que parece no encontrar un piso. Al cierre de dos de sus plantas el año pasado, en San Luis y de calzado en Florencio Varela, se suman las 1.820 suspensiones previstas para este mes en las plantas de Corrientes y Tucumán. Según consignó BAE Negocios, la empresa decidió que en la planta de calzado de La Pampa se abriera un plan de retiros voluntarios. En la planta textil correntina de Bella Vista, Alpargatas suspendió a partir de ayer y por una semana, a 470 trabajadores quienes sólo recibirán el pago del 70% de sus sueldos. El panorama es desolador. En la planta tucumana de Aguilares, ya les comunicaron a sus 1.350 operarios que serán suspendidos del 21 al 28 de mayo. Mientras que en la planta de Santa Rosa,...
Moyano y la multisectorial del #21F advierten: «Si hay veto, habrá paro nacional»
+, Actualidad

Moyano y la multisectorial del #21F advierten: «Si hay veto, habrá paro nacional»

Decenas de organizaciones gremiales, sociales y políticas enroladas en la multisectorial "21F" que lideran los Moyano convocaron a movilizar frente al Congreso para apoyar la aprobación de la ley que retrotrae los tarifazos. "Si hay veto, habrá paro nacional", alertaron. "9M, 18 horas, todos al Congreso, #basta de tarizafos", reza la cita que agitan por las redes los laderos de los camioneros. Se espera la adhesión de las CTA, la Corriente Federal de Sergio Palazzo, los movimientos sociales como Barrios de Pie, CTEP, CCC y agrupaciones políticas kirchneristas y de izquierda, entre otros. El moyanismo que volvió a la CGT, ahora se envalentona. El portazo que dieron Hugo y Pablo Moyano en marzo pasado por las diferencias con el triunvirato quedó atrás. La nueva estrategia de los camion...