+

“Si las cosas siguen así vamos a tener que llamar a un paro general»
+, Actualidad

“Si las cosas siguen así vamos a tener que llamar a un paro general»

“Nos atacan porque no aceptamos que se modifiquen los derechos y las condiciones laborales de los trabajadores. Nos quieren bajar la indemnización y eso no lo vamos a permitir. Es por eso que se ordenó este allanamiento”, afirmó ayer Hugo Moyano en declaraciones formuladas a la señal televisiva Crónica TV. Por orden de la jueza porteña de instrucción Wilma López se requisó ayer nuevamente la sede central del sindicato de Choferes de Camiones, en un operativo realizado por la Policía Federal. En el procedimiento se buscaron pruebas sobre las presuntas extorsiones del gremio que conducen Moyano y su hijo Pablo a empresarios del transporte. La denuncia contra la organización gremial que encabezan los Moyano fue presentada por la empresaria Nancy Pastorino, dueña de Expreso Pontevedra...
Cresta Roja insiste con dejar cientos de empleados en la calle y siguen las protestas
+, Actualidad

Cresta Roja insiste con dejar cientos de empleados en la calle y siguen las protestas

Con un fuerte operativo de Gendarmería Nacional, los empleados que desde hace semanas mantienen un bloqueo de la planta reclaman una respuesta sobre su situación laboral desde que la nueva empresa que operará en el frigorífico, Wade, del grupo Granja Tres Arroyos, dio a conocer un programa de reestructuración con una planta mínima de trabajadores. El plan de la firma, según denunciaban los trabajadores que cortan la ruta 205 y la calle Los Troncos, en Ezeiza, "deja trabajar a 180 empleados y 1.100 quedan afuera". "Queremos una solución a estos cuatro meses sin cobrar y padeciendo en la calle, sin trabajo ni telegramas ni sueldo", planteó un operario de la planta en declaraciones formuladas esta mañana a la prensa, cuando aguardaban -según dijeron- la concreción de un encuentro con lo...
La CGT a un paso del paro general
+, Actualidad

La CGT a un paso del paro general

Desde la semana pasada se intensificaron los contactos entre los referentes de las principales corrientes gremiales, además de los encuentros de algunos dirigentes con miembros del Gobierno y con autoridades parlamentarias. Es que el empeoramiento de la situación económica empuja las posiciones de los más críticos y deja a la CGT al borde de una medida de fuerza. La posición mayoritaria en el Consejo Directivo de la CGT hoy se inclina por la idea de concretar un paro nacional sin movilización. Es que descreen de la convocatoria de Mauricio Macri a acuerdo social y el empeoramiento de las variables econñomicas les impone una agenda de confrontación. El lunes se reúne la Mesa Chica de la CGT en lugar y horario a confirmar y con la misma modalidad lo hará la Multisectorial, que integran...
Por la caída en las ventas, Motomel despidió a 150 trabajadores
+, Actualidad

Por la caída en las ventas, Motomel despidió a 150 trabajadores

Ante la caída de ventas y el parate en el consumo, las empresas salieron fuerte a achicar costos y los trabajadores son la primera opción de recorte y quienes sufren las consecuencias más graves. Ayer se conoció que la fábrica de motocicletas Motomel dejó en la calle a más de 150 trabajadores, casi la mitad del total de los operarios que trabajan en su planta ubicada en ciudad de La Emilia, en el partido de San Nicolás. El despido de los trabajadores de Motomel se conoció apenas dos días después de que el titular de la firma, Marcelo Meller, participara de la reunión que los máximos referentes del Instituto para el Desarrollo Empresarial de la Argentina (Idea) mantuvieron con los ministros de la Producción, Francisco Cabrera, y de Finanzas, Luis Caputo, en donde le comunicaron al gobier...
Por la millonaria defraudación de Osecac, Cavalieri será indagado el 24 mayo
+, Actualidad

Por la millonaria defraudación de Osecac, Cavalieri será indagado el 24 mayo

Ya tiene fecha la presentación de Armando Oriente Cavalieri ante el juez federal de Córdoba, Miguel Hugo Vaca Narvaja, quien lo investiga por el presunto delito de administración fraudulenta en la obra social del gremio, Osecac. La pesquisa se da en el marco de la causa de la financiera CBI Cordubensis y salpica a otros dirigentes del gremio y de la obra social mercantil. La llegada a tribunales de Cavalieri se postergó debido a que el gremialista constató problemas de salud y logró el aplazo de su indagatoria hasta el 24 de este mes, día en el que deberá comparecer para explicar el destino de 53 millones de pesos con cheques destinados al pago de prestaciones irregulares en la provincias de Mendoza, San Juan y San Luis. De acuerdo con la investigación, los valores habrían sido co...
Feroz represión a empleados de Cresta Roja
+, Actualidad

Feroz represión a empleados de Cresta Roja

Efectivos de la Policía y de Gendarmería reprimieron esta mañana a trabajadores de Cresta Roja mientras bloqueban la planta de Ezeiza ante la inminencia nuevos despidos, en un "nuevo plan de reactivación" del gobierno de Mauricio Macri. El objetivo, del nuevo "salvataje" es despedir a 500 personas. La empresa emblema de la reactivación macista, vive así otra pesadilla. En diálogo con el programa radial Crónica Anunciada, por FM La Patriada, el operario José Luis Leiva denunció que Gendarmería reprimió con carros hidrantes y balas de goma. "Hoy trabajan la mitad de los trabajadores que estaban en 2015", reveló Leiva, y agregó: "El Gobierno dice que ayuda a los que menos tienen y no están cumpliendo. No tenemos plata para darle de comer a nuestros hijos ni obra social." A partir de ...
¿Cuáles son las recomendaciones que el FMI le hizo a la Argentina en materia laboral?
+, Actualidad

¿Cuáles son las recomendaciones que el FMI le hizo a la Argentina en materia laboral?

El ministro de Hacienda y ex panelista del canal de noticias TN, Nicolás Dujovne, al momento de anunciar que el Gobierno estaba “hablando y negociando” con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para concretar “un financiamiento preventivo” que diera “estabilidad al mercado”, dijo que se trataba de un organismo distinto. “Estamos hablando de un FMI muy distinto al que conocimos hace 20 años. El Fondo ha aprendido de las lecciones del pasado y es muy distinto. Ha apoyado el programa gradual de la Argentina”, señaló Dujovne. Sin embargo, un rápido repaso por las 4 recomendaciones que hizo el organismo multilateral de crédito tras su última visita a la Argentina, parece decir todo lo contrario. En su reporte del 29 de diciembre de 2017, el FMI recomienda 4 ejes: bajar las indemnizaci...
Moyano abre fuego paritario y pide 27% de aumento salarial
+, Actualidad

Moyano abre fuego paritario y pide 27% de aumento salarial

En medio de la disparada del dólar y la desbandada de la inflación, Hugo Antonio Moyano presentó en el Ministerio de Trabajo el pedido para la apertura de paritarias en representación de la Federación Nacional de Trabajadores. En ese contexto reclamó un aumento del 27%, casi duplicando el techo salarial del oficialismo. En el escrito dirigido al ministro Jorge Triaca, Moyano advirtió en su carácter de secretario general de Camioneros que "en virtud de la realidad inflacionaria que sufre nuestro país, que ha hecho del trabajador la mayor variable, ya que los costos de vida, impuestos, alimentarios y de insumos han crecido desmedidamente en el último año, les comunicamos que nuestro reclamo será de un incremento del 27%". La paritaria se anticipa más que dura debido a la obstinada deci...
Schmid llamó a «preparar el terreno» para convocar a un paro contra el tarifazo
+, Actualidad

Schmid llamó a «preparar el terreno» para convocar a un paro contra el tarifazo

El integrante del triunvirato que encabeza la CGT Juan Carlos Schmid convocó a los sindicatos a "preparar el terreno" de cara a una medida de fuerza general en rechazo de los aumentos de tarifas, las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional y posibles cambios en la legislación laboral. "Tenemos que trabajar el paro, para que el resto de la ciudadanía acompañe esta medida. Nada se gana sin organización. Si no estamos organizados vamos a conducirnos al fracaso", afirmó Schmid. Al pronunciar un discurso en la Plaza de la República, en un nuevo acto de la CGT contra el aumento de tarifas, el jefe del gremio de Dragado y Balizamiento instó a "preparar el terreno para ir a una medida de mayor dureza y que tiene que llevar adelante la CGT y todos los sindicatos de la Argentina". ...
No cesan los despidos, y el gremio textil se declaró en estado de alerta
+, Actualidad

No cesan los despidos, y el gremio textil se declaró en estado de alerta

El consejo directivo del sindicato criticó "la actitud de algunos empresarios de nuestro sector que rápidamente dejan de ser productores para convertirse en importadores, como ya ocurrió en otras etapas de la historia de nuestro país, provocando despidos y suspensiones de trabajadores". Además criticó a "otros pseudo empresarios, que consiguieron a través de nuestra gestión percibir los programas repro-express para alivianar los salarios, pero apenas terminó el subsidio estatal, comenzaron con el despido de compañeros". Advirtió que continuará "realizando medidas de acción directa en diferentes establecimientos" del país "a fin de acrecentar las jornadas de protesta y así enfrentar un plan económico que aumenta las importaciones en detrimento de la producción y el mercado interno". ...