+

En 2017 hubo más de 2 mil protestas sindicales
+, Actualidad, Mundo Laboral

En 2017 hubo más de 2 mil protestas sindicales

Durante 2017 los trabajadores realizaron 778 paros, lo que representa el 34% del total de las 2.265 acciones de protesta laboral", destacó el reporte elaborado por el Observatorio de Conflictividad Socio-Laboral del CEPA Según esas estadísticas, poco más de la mitad (53%) fueron huelgas activas con movilización. (53%). Mientras que la mayoría de los paros (65%) se realizaron en el ámbito público, el 62,5% de los cortes de ruta y calles lo protagonizaron trabajadores privados. Si a estos datos se le suman los registros de las protestas sociales, que en 2017 acumularon 1.709 acciones en particular, el conjunto los hechos de conflictividad social y laboral sumaron 3.974 durante todo el 2017. "En promedio, representaron 331 protestas mensuales y 11 protestas por día en todo el territo...
La CGT define hoy si finalmente va a un paro nacional
+, Actualidad

La CGT define hoy si finalmente va a un paro nacional

Los principales popes sindicales señalaron que el nuevo encuentro con las autoridades del gobierno -luego de la ronda inicial del jueves último en la Casa Rosada- se realizará mañana en la cartera de Trabajo, aunque no confirmaron la hora. "La CGT no fue convocada aún formalmente a la nueva reunión de mañana. Lo único que sabe el consejo directivo es que esta vez se realizará en Trabajo y no en Gobierno, aunque todavía se desconoce el horario", puntualizaron voceros cercanos al triunvirato de conducción que integran Juan Carlos Schmid, Héctor Daer y Carlos Acuña. El jueves último, la delegación sindical presentó un petitorio de cinco puntos al vicejefe de Gabinete, Mario Quintana; el ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, y el jefe de Gabinete del Ministerio de Trabajo, Ernesto Legui...
El Gobierno libera fondos de las obras sociales, como gesto para evitar el paro
+, Actualidad

El Gobierno libera fondos de las obras sociales, como gesto para evitar el paro

Está a la firma un decreto para destrabar fondos y acelerar la cancelación de la deuda con las obras sociales sindicales. Se trata de unos 4.000 millones de pesos por reintegros de tratamientos de alta complejidad, que es parte del pliego de reclamos que la central obrera le dejó al Ejecutivo el jueves. Las exigencias de la CGT abarcan otros cuatro puntos, y sus dirigentes evaluarán si el alcance general de las respuestas posibilita el margen para enfriar la medida de fuerza, aunque todavía parece poco. “Por la deuda con las obras sociales hay un principio de acuerdo, con un mecanismo de redistribución de los fondos para cubrir lo que está pendiente”, contó un funcionario a Clarín, sobre el decreto en el que trabaja en estas horas el Gobierno, que también planea avanzar con una compe...
«Si reprimen a los camioneros puede haber paro por tiempo indeterminado»
+, Actualidad

«Si reprimen a los camioneros puede haber paro por tiempo indeterminado»

El dirigente camionero Hugo Moyano le respondió a Patricia Bullrich, quien había calificado de "extorsivo" la posibilidad de que los Camioneros imitaran la huelga de sus pares brasileros y que usarían la fuerza pública para impedir cortes en las rutas. "La señora Patricia Bullrich Luro Pueyrredón se quiere hacer la Margaret Thatcher; si llega a ver represión después vamos a conversar; el trabajador camionero no es violento, pero no vamos a permitir no ataquen a ningún trabajador; yo digo que puede haber un paro por tiempo indeterminado si eso ocurre", dijo Moyano en el programa ADN que se emite por C5N. Bullrich, días atrás, había planteado: "Nos parece que esta idea de que ahora quieren hacer algo a la brasilera nos parece una metodología extorsiva. No vamos a permitir de ninguna ma...
Moyano confirmó el paro del jueves: «Es una vergüenza cómo algunos fueron a arrodillarse por un 5%»
+, Actualidad

Moyano confirmó el paro del jueves: «Es una vergüenza cómo algunos fueron a arrodillarse por un 5%»

El secretario adjunto de Camioneros, Pablo Moyano, confirmó que el gremio parará el próximo jueves 14 de junio contra las políticas económicas impulsadas por el gobierno de Mauricio Macri y por la falta de acuerdo en su paritaria sectorial. Los Moyano volvieron a ponerle presión al triunvirato de la CGT que definirá la próxima semana si convoca al paro general que le reclaman desde distintos sectores. Las dos CTA, organizaciones de la economía social y una gran parte de la CGT reclama al triunvirato formado por Juan Carlos Schmid, Carlos Acuña y Héctor Daer la convocatoria de un nuevo paro general contra la inflación, los tarifazos, el ajuste, el acuerdo con el FMI y la multiplicación de los despidos. "Ni bien asumió este Presidente, la primera medida que tomó fue rebajar retencio...
La CTEP formalizó su pedido de ingreso a la CGT
+, Actualidad

La CTEP formalizó su pedido de ingreso a la CGT

Con una nota firmada por su secretario general, Esteban "Gringo" Castro, la Confederación de los Trabajadores de la Economía Popular (CTEP) formalizó su pedido de afiliación a la CGT. Se trata de un nuevo paso en el camino de las organizaciones sociales a la integración del movimiento obrero organizado y un capítulo anunciado por la creciente articulación de los últimos años. En la nota, Castro señala que la CTEP tiene una estructura y un padrón de afiliados equivalente al de un sindicato convencional, por lo que cumplen con los requisitos de admisión que se definen estatutariamente por la central obrera. Además, reseña las recomendaciones de integración realizadas por la OIT y votada por la delegación sindical argentina, las resoluciones de Trabajo que les otorgan la "personería soc...
El factor Moyano, eje de la postergación del paro general de la CGT
+, Actualidad

El factor Moyano, eje de la postergación del paro general de la CGT

“Si no tenemos respuestas el próximo martes, el jueves hacemos un paro nacional”, anunció el miércoles Hugo Antonio Moyano, en medio de una protesta de Camioneros que tuvo importante cobertura mediática y a los minutos rebotó con letra catástrofe en todos los portales. La jugada del ex titular de la CGT Azopardo terminó calando hondo en la interna y como mensaje hacia el Gobierno, y fue interpretada en dos sentidos. Por un lado, el Gobierno aprovechó para volver a subirse al ring a pelear con uno de sus enemigos predilectos. Cambiemos lanzó una batería de respuestas a sus declaraciones, que incluyeron hasta un pronunciamiento desde Ginebra del ministro de Trabajo, Jorge Triaca, que lo calificó de mafioso. Por otro lado, causó malestar entre varios de sus pares, más precisamente entre...
5 Empanadas
+

5 Empanadas

(por pablo cano) Con la clara intención de poner al establishment de la CGT en la obligación de elegir entre Moyano y la silla en la mesa del "Gran Acuerdo Nacional" (y los -pocos- beneficios de pertenecer), los ministros Dujovne y Quintana más el jefe de gabinete del ministro Triaca -el mangonista Leguizamón- recibieron a la comitiva encabezada por Daer y Schmid en Casa de Gobierno a una reunión que fue desde el principio una emboscada a la cual los emboscados sabían que debían dejarse emboscar. Si esto no fuera así, habría que preguntarse porque nadie salió a desmentir mientras duraba la reunión o apenas finalizada ésta la usina de rumores que desde los canales oficiosos del gobierno emitían que el planteo de un 5% de aumento sobre las paritarias cerradas al 15% era la oferta para pos...
«Creo que llegó el momento de hacer un paro, salvo que ocurra un milagro»
+, Actualidad

«Creo que llegó el momento de hacer un paro, salvo que ocurra un milagro»

En la previa de la reunión que la mesa chica de la CGT tendrá en la Casa Rosada, el jefe del SMATA anticipó que habrá un paro general. "Yo creo que si la CGT lo convoca (el paro) y se pone de acuerdo, creo que llegó el momento, salvo que ocurra un milagro", afirmó Ricardo Pignanelli en diálogo con FM La Patriada. El sindicalista, que no integra la conducción de la CGT y hasta ahora se mantuvo al margen de las medidas de fuerza de la central obrera, señaló que los acuerdos paritarios que se cerraron en torno al 15% no son razonables, en el marco de una inflación pactada para el año cercana al 30%, según algunas estimaciones. "El 15% tampoco es una cifra entendible, si la inflación va a ser del 25% al 30%. Si la misma barbaridad que para nosotros como movimiento obrero es ir a pedir...
En un intento desesperado por evitar el paro, el Gobierno convocó de urgencia a la cúpula de la CGT
+, Actualidad

En un intento desesperado por evitar el paro, el Gobierno convocó de urgencia a la cúpula de la CGT

Luego de que Hugo Moyano anunciara que "si el martes no tenemos una respuesta que sea favorable, el jueves hacemos un paro nacional. Que nadie diga que no hemos avisado" y que Jorge Triaca, desde Ginebra, le respondiera que "las actitudes mafiosas ya no pueden ser toleradas"; el Gobierno de Mauricio Macri decidió convocar, para hoy, a la cúpula y parte del Consejo Directivo de la CGT a una mesa de diálogo en Casa Rosada. "El martes tenemos la audiencia con Fadeaac, la cámara del autotransporte de cargas. Si ese día no tenemos una respuesta que sea favorable al poder adquisitivo del salario de los trabajadores el jueves hacemos un paro nacional. Que nadie diga que no hemos avisado", sentenció el líder de Camioneros y ratificó su pedido de un 27% de aumento, más un bono para la paritaria ...