+

Super Carneros
+

Super Carneros

Con asambleas en varios de los lugares de trabajo, los delegados de base del Sindicato de Comercio se movilizaron para contrarrestar la movida patronal que pretende evitar en los supers e hipermercados de las grandes cadenas el cumplimiento de paro. Efectivamente, en una medida a todas luces coordinada, las grandes cadenas de retail (Carrefour, walmart, coto) están avisando a sus trabajadores que ellos van a abrir las sucursales y que los trabajadores que no quieran adherirse al paro contarán con algún tipo de transporte provisto por la patronal. Mientras se cierran sucursales y crece el desempleo, la maniobra de los supermercadistas pone en un brete de a los laburantes y eso motivo una serie de asambleas en muchas sucursales dónde los empleados tuvieron el apoyo del sindicato para l...
Carrefour cierra otras tres sucursales y el ajuste toma velocidad
+, Actualidad

Carrefour cierra otras tres sucursales y el ajuste toma velocidad

La cadena de supermercados Carrefour, avanza en su retracción y ahora llegó el turno de la zona de Metropolitana. Es que tras la firma del Proceso Preventivo de Crisis que rubricó el gigante francés con Armando Cavalieri, y el ministro de Trabajo de la Nación, Jorge Triaca, se empiezan a conocer una a una las sucursales que bajan las persianas. La primera que cerró, fue una en pleno centro de Resistencia, Chaco. Más tarde le llegó el turno a una ubicada en plena capital de Tucumán, que también bajará la persiana. Ahora, se conoció que correrán la misma suerte sucursales en Villa del Parque, Congreso y Quilmes, siendo los primeros afectados en la zona metropolitana del ajuste de la cadena multinacional. La boca de expendio ubicada en Quilmes es la de mayor magnitud. Allí trabajan 7...
«Es hora de que todos los dirigentes se pongan el mameluco y salgan a la calle»
+, Actualidad

«Es hora de que todos los dirigentes se pongan el mameluco y salgan a la calle»

"Es hora de que todos los dirigentes se pongan el mameluco y salgan a la calle", definió el mayor de los hijos de Hugo Moyano, en diálogo con Radio Cooperativa. Allí, el dirigente camionero pronosticó que el paro general del lunes "va a ser total por los reclamos que viene llevando adelante la CGT". En ese marco, pidió que "haya una continuidad" de la medida de fuerza, es decir -planteó- "que no se agote el lunes a la noche, (porque) este modelo va a seguir queriendo venir por los convenios colectivos de trabajo, la reforma laboral, con un ajuste brutal después del acuerdo con el Fondo". Según consideró Pablo Moyano, "el acuerdo que firmó camioneros ha despertado a los muchachos (por el resto de los sindicalistas)", porque "hoy están todos pidiendo la reapertura de la paritaria". ...
La desocupación subió fuerte, casi un 2%
+, Actualidad, Mundo Laboral

La desocupación subió fuerte, casi un 2%

La desocupación se ubicó en el 9,1% en el primer trimestre del año y subió fuerte respecto de fines de 2017, cuando había sido del 7,2%. El dato representa un leve descenso con relación al primer trimestre de 2017, cuando había sido del 9,2%. La subocupación se ubicó en el 9,8% en el mismo período y bajó levemente respecto del 9,2% de un año atrás. Pero creció 0,4% respecto del cuarto trimestre, cuando registró un 10,2%. El Indec consideró que los resultados "representan un aumento significativo en la tasa de desocupación con relación al trimestre anterior, mientras las tasas de actividad y empleo no presentan diferencias estadísticamente significativas". Según las cifras oficiales, la población desocupada alcanza a 1.183.000 personas sin trabajo, mientras la subocupación afect...
«Firmar por el 15% por presión del Gobierno es un error»
+, Actualidad

«Firmar por el 15% por presión del Gobierno es un error»

El secretario general adjunto del sindicato de Camioneros, Pablo Moyano, celebró que su sector haya firmado la paritaria por el 25 por ciento, un porcentaje mayor al que aceptaron la mayoría de los gremios, y enfatizó que eso se logró "en la calle", en referencia a las protestas realizadas para conseguir ese objetivo. "Muchos nos decían locos por nuestro pedido salarial. Mostramos que no estábamos equivocados. Firmar por el 15% por presión del Gobierno es un error", aseveró el sindicalista en declaraciones radiales. En ese sentido, agregó: "El techo paritario lo rompimos en la calle. Eso a muchos periodistas y a muchos dirigentes oficialistas no les gusta". "Nadie creía que íbamos a lograr el 25%. Lo que dicen algunos medios o el propio Ministerio de Trabajo no tiene validez, porq...
Suspensiones masivas, retiros voluntarios y temor por el futuro de General Motors
+, Actualidad

Suspensiones masivas, retiros voluntarios y temor por el futuro de General Motors

General Motors sostiene actualmente un esquema de suspensiones para los trabajadores de su planta ubicada en Rosario. La causa es la caída en la demanda de vehículos de parte de Brasil. "Vienen suspendiendo a toda la planta de trabajadores de 4 a 5 días por mes, con el pago del 80% de sus sueldos", explicó Marcelo Barros, secretario general de Smata Rosario, en diálogo con el portal Rosarioplus.com. En tanto, las autoridades de GM comunicaron un calendario de suspensiones, y anticiparon que la fábrica cerrará durante casi todo el mes de diciembre. La planta de Alvear cuenta con 1.500 empleados en el sector de producción. La baja de la demanda de parte de Brasil tuvo un fuerte impacto en su desempeño: pasó de armar 27 autos por hora a 15 o 16. "Brasil había pedido 50.000 autos y...
Moyano acordó 10% arriba del techo salarial del Gobierno y desactivó el paro de Camioneros
+, Actualidad

Moyano acordó 10% arriba del techo salarial del Gobierno y desactivó el paro de Camioneros

El Sindicato de Camioneros que conducen Hugo y Pablo Moyano anunció ayer que el gremio logró en las paritarias un aumento salarial de 25% más un bono de fin de año y cláusula de revisión, por lo que levantó el paro que tenía previsto para el martes y miércoles de la próxima semana. Sin embargo, la mañana comenzó complicada ya que e horas de reunirse con los empresarios del transporte de carga en el Ministerio de Trabajo, los Moyano suspendieron la reunión paritaria y convocaron a una conferencia de prensa para la tarde donde finalmente anunciaron un acuerdo.   "Hemos convencido a los empresarios y logramos un aumento de salario que acumulado supera el 25% y se aplica al básico y en todos los adicionales", sostuvo Moyano en una conferencia de prensa en la sede de Camioneros de...
Al Negro le tiraron el 25
+

Al Negro le tiraron el 25

Finalmente Hugo Moyano consiguió un aumento del 25% para el sindicato de camioneros y le restó importancia a la eventual falta de homologación que debe hacer el Ministerio de Trabajo. "Le guste o no al presidente, al ministro de Trabajo o a (el ministro de Finanzas Luis) Caputo el aumento se paga", amenazó Moyano en una conferencia de prensa ofrecida en la sede del gremio que tomó por sorpresa al Gobierno. La paritaria fue acordada por Moyano y la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Transporte de Cargas (Fadeeac), que reúne a 51 cámaras del sector, tras suspenderse una reunión que tenían en el Ministerio de Trabajo, como parte de una conciliación obligatoria. Pero las partes acordaron luego sin consultar a Triaca, que ahora deberá definir si homologa el acuerdo o no,...
La Justicia obliga a Vidal a aplicar la cláusula gatillo para los docentes
+, Actualidad

La Justicia obliga a Vidal a aplicar la cláusula gatillo para los docentes

Por decisión del Tribunal de Trabajo Nº 5 de La Plata, la Provincia de Buenos Aires deberá aplicar la cláusula gatillo en 2018, pactada en el año 2017. La medida obedece a una demanda presentada por la FEB, UDOCBA, Suteba y el conjunto con los gremios que conforman el Frente de Unidad Docente Bonaerense. Los salarios docentes deberán – de acuerdo a la decisión del Tribunal ser actualizados en julio y enero próximos por variación de precios al consumidor que publica el INDEC. El secretario General de UDOCBA, Miguel Diaz, se mostró satisfecho con el fallo: “Se trata de un antecedente importante porque la aplicación de la clásula gatillo era una condición que venimos reclamando desde el comienzo de las negociaciones, y fue sistemáticamente desestimado por el Gobierno Provincial". ...
Macri destruyó 2.250 empleos industriales por día
+, Actualidad

Macri destruyó 2.250 empleos industriales por día

Un trabajo de la Universidad Nacional de Avellaneda (Undav) da cuenta que desde finales de 2015, cuando asumió el presidente Mauricio Macri, la industria Argentina perdió 63 mil puestos de trabajo como consecuencia de “la apertura de importaciones, la caída en las ventas internas y la inflación de costos”. El documento explica que "el incremento de importaciones el orden del 20% en 2017 pasado no parece atenuarse: en lo que va de año, las compras de bienes en el exterior ya crecen por encima del 21%”. Entre los sectores más afectados se encuentran la industria automotriz, la textil y la marroquinería y de cuero, consignó el portal Infocielo. En cuando a la industria automotriz indica que “el promedio de producción en estos dos años es de un 26% menor, en comparación a los 10 años ...