+

Presionar desde la calle y desde el interior, la alternativa de La Corriente Federal si el triunvirato no se va
+, Actualidad

Presionar desde la calle y desde el interior, la alternativa de La Corriente Federal si el triunvirato no se va

La renovación de autoridades de la CGT del 22 de Agosto es cada vez más incierta. Luego del contundente paro del 25 de junio, en el que por primera vez en más de 15 años confluyeron todos los sectores del arco sindical, el triunvirato parece tomar algo de aire y los Gordos empezaron a fogonear la idea de una continuidad de la conducción, hasta entonces erosionada y sin futuro. En medio de cónclaves sectoriales (cada vez más frecuentes e intensos), reuniones transversales y cumbres de dirigentes, la posibilidad de la sobrevida de la conducción de tres, y con los mimos nombres, empezó a reformular estrategias. Quedarse o romper son las alternativas que se abren, en medio de un escenario económico, político y social complejo La fórmula Pablo Moyano - Sergio Palazzo ya estaba "en campaña...
Se desplomó la producción automotriz y hay temor por miles de despidos
+, Actualidad

Se desplomó la producción automotriz y hay temor por miles de despidos

Junio resultó un mes atípico para el conjunto de las terminales automotrices radicadas en la Argentina porque se conjugaron la continuidad del "paro de camioneros en Brasil a comienzos del mes, junto al paro de la CGT y Aduana que afectaron el normal funcionamiento de la industria y llevó a contabilizar sólo 17 días hábiles de actividad; la persistencia de la volatilidad cambiaria, y la suba de las tasas de interés", sintetizó el informe mensual de la Asociación de Fábricas de Automotores. El resultado de esos factores fue que las terminales produjeron 39.420 vehículos (automóviles y utilitarios), un 13,4% menos que en junio de 2017; las ventas a concesionarios del total de unidades nacionales e importadas bajó a 55.358 unidades, un 31%; y las exportaciones sumaron 22.894 vehículos, 16,...
Moyano sale a la caza de los no alineados y se reunió con Pignanelli
+, Actualidad

Moyano sale a la caza de los no alineados y se reunió con Pignanelli

Con una imagen que el gremio de Camioneros hizo circular por las redes sociales, quedó inmortalizado el encuentro que reunió, en plena rosca post paro, a Hugo y Pablo Moyano con los dirigentes del sindicato de mecánicos Ricardo Pignanelli y Mario Manrique en la sede del Smata. En la instantánea aparecen también el combativo Leonardo Fabre (APOPS -Anses), Domingo Moreyra (Ceramistas) y Omar Plaíni (canillitas). Estos alfiles componen el cuadro de seducción del moyanismo a los no alineados que buscan terciar en la interna cegetista y volver a la conducción de Azopardo. La idea de Moyano, que ya lanzó la candidatura de Pablo en coalición con el líder de la Corriente Federal de Trabajadores, Sergio Palazzo, es otorgarles un lugar trascendente a los gremios industriales y al Movimiento de...
Triaca usa a Comercio de caso testigo y ahora juega todo al techo paritario del 25%
+, Actualidad

Triaca usa a Comercio de caso testigo y ahora juega todo al techo paritario del 25%

Los mercantiles concretaron ayer la primera revisión paritaria del año, explícitamente habilitada por el Gobierno, y sellaron un aumento salarial que llega en total al 25%. Cabe recordar que en abril pasado los empleados del sindicato de Comercio cobraron un aumento del 10% y aún queda pendiente un incremento del 5% para agosto. Luego que Mauricio Macri diera luz verde para la reapertura de las negociaciones paritarias, la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (Faecys), la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC) y la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) acordaron un incremento del 10% que se suma al 15% que había sido acordado a principios de año. El nuevo acuerdo prevé un incremento del 3% en octubre, otro 3% en noviembre y un 4% en enero d...
Marijuán posa su mirada en Cavalieri: afiliados truchos y barras para blindar su conducción
+, Actualidad

Marijuán posa su mirada en Cavalieri: afiliados truchos y barras para blindar su conducción

Las elecciones del Sindicato de Empleados de Comercio (SEC) son, por lejos, los comicios más importantes en materia sindical del año. Armando Cavalieri, quien lidera el gremio desde 1986, intentará renovar su mandato por otro período, pero en esta ocasión enfrentará a una fortalecida oposición comandada por Ramón Muerza, actual secretario de Organización. Por primera vez en 32 años el "Gitano" tiene chances ciertas de caer derrotado, por lo que todas las miradas de la política siguen, atentas, su desarrollo. El proceso electoral se puso en marcha este fin de semana, cuando la conducción mercantil publicó en los medios gráficos la convocatoria a la Asamblea que elegirá la Junta Electoral. La elección de Junta, pautada para el 11 de julio, es un paso clave en el camino a las urnas porque ...
Los municipales bonaerenses van por la reapertura de paritarias en todos los distritos
+, Actualidad

Los municipales bonaerenses van por la reapertura de paritarias en todos los distritos

Rubén "Cholo" García, secretario General de la Federación de Sindicatos Municipales Bonaerenses (Fesimubo) y titular de Confederación de Municipales, mostró su intención de renovar la conducción de la central obrera y dejar a la CGT en manos de un sólo Secretario General. Además, advirtió que los municipales irán por la reapertura de paritarias y que buscarán que ningún municipal cobre menos de lo necesario para no ser pobre. "Desde la Fesimubo hemos dado la instrucción de no firmar por el 15% porque creíamos que la inflación iba a ser mayor", explicó García en diálogo con el programa Mal Aconsejados que se emite los lunes de 16 a 18 horas por Radio Caput. "Necesitamos un sinceramiento salarial y creemos que ningún trabajador debe estar por debajo de la línea de pobreza, por eso tene...
Luego de los despidos masivos, Motomel adelanta vacaciones y paraliza la producción
+, Actualidad

Luego de los despidos masivos, Motomel adelanta vacaciones y paraliza la producción

La fuerte caída de las ventas en el mercado de motos ya preocupa sobremanera a la industria. Es que la menor demanda acelera políticas de ajuste y destrucción de puestos de trabajo. La fábrica de motos Motomel, de San Nicolás, había mantenido buenos niveles de producción y ventas hasta fines de 2017, pero a principios de este año por la crisis económica comenzó con el despido de 130 trabajadores. Según el diario El Norte de esa ciudad, el panorama actual parece no encontrar un horizonte de mejora, al menos en el corto plazo. De hecho, ante la falta de reactivación en las ventas la planta de ensamble de motos y bicicletas electrónicas podría frenar su proceso productivo durante dos semanas, en julio próximo, otorgando vacaciones anticipadas al personal. Ello obedece a la necesidad ...
«Hay que revisar absolutamente todas las paritarias»
+, Actualidad

«Hay que revisar absolutamente todas las paritarias»

"Minimizar el reclamo es bastante suicida", afirmó Héctor Daer al analizar los alcances del paro nacional, sin movilización, que realizó la CGT el lunes pasado. En ese sentido, uno de líderes de la Confederación General del Trabajo, aseguró: "La reflexión debe venir por parte del Gobierno y tener la radiografía de lo que pasó", al tiempo que pidió: "Hay que revisar absolutamente todas las paritarias". A horas de que se cumpla una semana de la medida de fuerza, Daer analizó las repercusiones de la medida de fuerza y destacó: "La reflexión debe venir por parte del Gobierno y tener la radiografía de lo que pasó: minimizar las acciones de reclamo de la sociedad me parece que es bastante suicida por parte de los gobernantes". En ese sentido, en diálogo con Radio Cooperativa, el líder de l...
Los salarios siguen perdiendo con la inflación
+, Actualidad

Los salarios siguen perdiendo con la inflación

El índice de salarios subió 2,7% en abril con relación a marzo, informó este viernes el INDEC, un número que resultó similar al índice de inflación de ese mes, pero en el acumulado del primer cuatrimestre acumularon una pérdida de 3 puntos respecto de la evolución de los precios. Según el organismo encargado de las estadísticas, en el caso del personal registrado, el indicador aumentó 2,8%, con un alza del 3,5% en el sector privado y del 1,5% en el público. El Indice de Precios al Consumidor del INDEC de abril registró un alza del 2,7%, acumulando en el primer cuatrimestre un incremento del 9,6%. De este modo, los empleados del sector público registrado sufrieron una pérdida de poder adquisitivo superior a un punto, sólo contabilizando abril. El Gobierno junto con el Banco Cent...
Cerró Cerámica Ranchillos y dejó 45 trabajadores en la calle
+, Actualidad

Cerró Cerámica Ranchillos y dejó 45 trabajadores en la calle

“La situación es que desde hace dos años hasta ahora, con el tema de los tarifazos aumentó la luz y el gas, los costos subieron muchísimo y con la paralización de la obra pública, no hay venta", manifestó Carlos Cecilia, un histórico trabajador con 15 años de antigüedad en la cerámica, al portal Gremiales Tucumanas. "Antes entraban 4 o 5 camiones y retiraban ladrillos, pero hace un tiempo que solo venían dos carritos chicos”, precisó respecto de la caída de la demanda sostenida. “No podés pagar casi un millón de pesos en gas, la empresa tenía un gasto de 3 millones de pesos mensuales para pagarnos a nosotros, para bancar el Estado, y los gastos de funcionamiento de la empresa”, explicó Cecilia, quien además remarcó el esfuerzo del dueño de la empresa para sostener las fuentes de trab...