+

Sígnos de recesión: la fábrica de termotanques Rheem suspendió su producción hasta fines de agosto
+, Actualidad

Sígnos de recesión: la fábrica de termotanques Rheem suspendió su producción hasta fines de agosto

En el marco de un fuerte proceso de crisis que viene sufriendo desde hace ya casi dos años, la fabricante de termotanques Rheem suspenderá nuevamente sus actividades productivas hasta fines de agosto. Se trata de la firma metalúrgica Finpak, radicada en la provincia de Catamarca y propiedad del grupo Garovaglio y Zorraquín, que viene achicando su estructura productiva y comercial desde 2016, cuando decidió no continuar con sus líneas de heladeras y freezers para concentrarse solamente en la producción de sus termotanques eléctricos. Sin embargo, ahora también le puso freno a esta actividad, por lo menos hasta el 21 de agosto próximo. La decisión fue acordada por los dueños de Finpak con la UOM, de Catamarca y homologada por las autoridades laborales provinciales, contó el portal IPro...
La CGT rechazó la participación de los militares en la seguridad interior
+, Actualidad

La CGT rechazó la participación de los militares en la seguridad interior

"No es aconsejable para quien gobierna que en tiempos de profunda crisis social, política y económica, los temas consensuados por la sociedad sean trastocados a través de un DNU", advirtió la CGT para sentar su posición contra el decreto 638/2018 del presidente Mauricio Macri con el que vuelva a involucrar a las Fuerzas Armadas en asuntos de seguridad interior. La central sindical anunció también su adhesión a la marcha convocada para mañana a las 17 por los organismos de derechos humanos a la sede del Ministerio de Defensa para repudiar el cambio de doctrina implementado por Cambiemos, violatorio de las leyes de Defensa y Seguridad Interior. "La historia demuestra que tanto durante gobiernos elegidos por el pueblo como durante las dictaduras, en cada oportunidad en que las Fuerzas A...
Ocupan la metalúrgica Dasa por deudas salariales
+, Actualidad

Ocupan la metalúrgica Dasa por deudas salariales

Pese a haber recibido ayer una parte del dinero reclamado por el pago de los haberes atrasados, los trabajadores de la metalúrgica Dasa, ubicada en Firmat provincia de Santa Fe, continúan con la toma de la planta fabril, cuya medida de fuerza iniciaron el viernes pasado al no haber cobrado la suma que había sido acordada semanalmente. Se trata de dos mil pesos que se agregan a la deuda que ya mantenía la firma con el personal y que ahora ronda los 40 mil pesos por cada uno de los 14 empleados del establecimiento que exigen el pago total de sus acreencias para levantar el paro y retomar las actividades. Así lo aseguró al diario local LaCapital el delegado gremial, Cristian Romero, en el marco de la protesta desarrollada ayer frente a la fábrica ubicada en la intersección de las rutas ...
«El Gobierno busca atemorizarme o meterme en cana»
+, Actualidad

«El Gobierno busca atemorizarme o meterme en cana»

"Si hubiera un motivo real para castigarnos, tendrían que intervenir el gremio, pero lo que quieren es asustar porque no hay ningún hecho real", manifestó Hugo Moyano respecto de la multimillonaria sanción que le puso Jorge Triaca al gremio. El líder camionero resaltó que "las organizaciones gremiales tienen todo el derecho de hacer asambleas, paros y todo lo que consideren necesario para reclamar lo que corresponde". "(El Gobierno) pretende meterle una multa a los sindicatos y a las empresas que no cumplen y que explotan a los trabajadores, no le hacen nada. Eso demuestra que están al servicio de los que quieren apropiarse de la Argentina", criticó. Moyano apuntó al Ejecutivo y consideró que "está al servicio de los poderes dominantes y el Presidente (Mauricio Macri) es solo un i...
“El Estado tiene que intervenir para que no quede un solo trabajador más en la calle”
+, Actualidad

“El Estado tiene que intervenir para que no quede un solo trabajador más en la calle”

La Federación Marítima, Portuaria y de la Industria Naval de la República Argentina (FeMPINRA) llevó a cabo ayer una asamblea en la puerta de la Terminal 4 del Puerto de Buenos Aires tras cumplirse el sexto día de acampe ante el conflicto originado por el envío de 160 telegramas de despidos por parte de la empresa Terminal Río de la Plata, que presentó un Procedimiento Preventivo de Crisis (PPC) al Ministerio de Trabajo. “No podemos quedar encerrados en las estrategias de los grupos económicos ni de los empresarios. No podemos permitir que el Estado sea un espectador en la puja de los grupos económicos, por eso es que tiene que intervenir inmediatamente para que no quede un solo trabajador en la calle, porque podrán querer hacer la integración vertical pero esa integración se tiene que ...
Moyano contra Macri: «Este Gobierno es gorila y antiobrero»
+, Actualidad

Moyano contra Macri: «Este Gobierno es gorila y antiobrero»

"Es impensado que un Gobierno actúe como está actuando contra las organizaciones sindicales. Este es un gobierno antiobrero, aplica una sanción que no tiene sentido", dijo el líder sindical camioenro en declaraciones a radio La Red. Hugo Moyano sostuvo que el gobierno de Mauricio Macri "es demasiado evidente el odio que nos tienen" y que "quieren eliminar los derechos de los trabajadores". "Estos gorilas toman esta decisión cuando viene la señora que manda, la señora Lagarde", dijo en referencia a la visita de la titular del FMI que se reunirá hoy con Macri. El camionero le apuntó especialmente contra Jorge Triaca y recordó a su progenitor. "El padre del ministro de Trabajo fue miembro del Jockey Club, donde van todos los gorilas y oligarcas. Padre e hijo se repite la historia", disp...
Guerra total: Triaca aplicó una multa de más de 800 millones al gremio de Moyano
+, Actualidad

Guerra total: Triaca aplicó una multa de más de 800 millones al gremio de Moyano

El Gobierno profundiza su confrontación contra Hugo Moyano y ayer el Ministerio de Trabajo le aplicó una sanción a Camioneros de Hugo Moyano de $810 millones por no acatar una conciliación obligatoria. Por medio de una notificación que giró el ministro de Trabajo, Jorge Triaca, a la Federación de Obreros del Transporte Automotor de Cargas se resolvió dar por resuelto el "procedimiento sancionatorio" iniciado contra a esa organización sindical, con motivo del incumplimiento de la conciliación obligatoria dictada el día 26 de diciembre de 2017. En la resolución del Ministerio de Trabajo se estableció una sanción de $4.430 por cada uno de los 182.797 trabajadores afiliados a Camioneros, lo que implica una multa total de $809.790.710, según la Ley 25.212, por haber constituido una violac...
«No cuenten con la CGT para un consenso social con el FMI»
+, Actualidad

«No cuenten con la CGT para un consenso social con el FMI»

La CGT rechazó este jueves la posibilidad de avalar el acuerdo alcanzado entre el Gobierno y el FMI, al tiempo que calificó de "inviable" el ajuste planteado y vaticinó que "va a abrir un frente de conflicto infinito". Así lo planteó el triunvirato que encabeza central obrera durante una conferencia de prensa que ofreció ante la próxima llegada al país de la directora gerente del Fondo Monetario Internacional, Christine Lagarde. "Una situación de esta naturaleza va a abrir un frente de conflicto infinito. Es prácticamente inviable llevar adelante un ajuste de estas características en un país que ya está paralizado y en recesión", advirtió Juan Carlos Schmid. El triunviro había adelantado que "No cuenten con la CGT para un consenso social con el FMI", y se mostró "preocupado" por l...
¿Quienes son los sindicalistas salpicados por el escándalo de aportantes truchos de Cambiemos?
+, Actualidad

¿Quienes son los sindicalistas salpicados por el escándalo de aportantes truchos de Cambiemos?

Con un escándalo que crece, que ya permeó en la agenda de todos los medios y en el que el Presidente y la Gobernadora tienen que empezar a dar explicaciones, los aportantes truchos de Cambiemos se convirtió en el tema del momento. Ayer, en un gesto espasmódico, María Eugenia Vidal anunció que le pidió de manera "preventiva" la renuncia a la Contadora General provincial, María Fernanda Inza, ante sospechas de presuntas irregularidades en el financiamiento de la campaña electoral de Cambiemos en 2017. "Le he pedido en el día de hoy la renuncia a la contadora general, María Fernanda Inza, al cargo de contaduría general de la provincia. Formó parte del equipo, la conozco, confío en ella, no tengo ningún elemento objetivo que demuestre" su involucramiento en los hechos que se denuncian, s...
A la estratósfera!!! Macri asegura medio millón de trabajos en Vaca Muerta
+

A la estratósfera!!! Macri asegura medio millón de trabajos en Vaca Muerta

Claramente imbuido de un optimismo que derramó en cada una de sus palabras, el Presidente Macri tuvo  varias consideraciones para el mundo del trabajo en su conferencia de prensa de hoy a la tarde. Primero mencionó la creación de una enorme cantidad de puestos de trabajo con un dato que no surge de ningún informe oficial, extraoficial ni en el blog de Majul. Luego aseveró una curva de crecimiento en Vaca Muerta que -según el Presidente- hoy está en 30000 trabajos de calidad, que el año que viene llegará a 80000 y que en un par de años va a llegar al "Medio Millón de trabajos". Algunos cronistas presentes sostenían que la promesa de Macri estaba a la altura de los mejores pronósticos del Presidente Menem, como aquel célebre viaje a la estratósfera y desde allí a cualquier parte del mu...