+

Sigue el vaciamiento y el gobierno anunció al menos 150 despidos en Fabricaciones Militares
+, Actualidad

Sigue el vaciamiento y el gobierno anunció al menos 150 despidos en Fabricaciones Militares

Trabajadores de las fábricas militares nacionales se declararon en alerta por los despidos que comenzarían a concretarse el martes, según anunciaron los directores de los establecimientos estatales. Es la nueva etapa del plan de ajuste del Gobierno de Mauricio Macri sobre las dependencias productoras de pólvoras y explosivos, que ya se cobró el vaciamiento total y el cierre de la planta de la localidad bonaerense de Azul. Los directores ya confirmaron que habrá despidos, pero no precisaron ni cantidades, ni nombres. Según datos filtrados, la estimación de los trabajadores calcula que al menos 150 puestos laborales se perderán la semana que viene. ATE, los cuerpos de delegados y las asambleas de trabajadores se organizan para resistir la reducción y garantizar la continuidad laboral en t...
Confirman nueva tanda de más de 30 despidos en Fabricaciones Militares Fray Luis Beltran
+, Actualidad

Confirman nueva tanda de más de 30 despidos en Fabricaciones Militares Fray Luis Beltran

La dirección de Fábrica Militar anunció lo que trabajadores y gremialistas de ATE venían anticipando desde hace semanas: el despido de entre 30 y 35 empleados de dicha unidad productiva situada en jurisdicción de Fray Luis Beltrán. “Ayer (por el miércoles), el director (José) De Armas confirmó en presencia de compañeros que pueden producirse 30 o más despidos”, ratificó Alberto Labudia, delegado de Fábrica Militar y representante gremial de ATE Rosario al portal El Ciudadano Web. “Todavía no tienen definido los números finales y están esperando directivas desde Buenos Aires para determinar el curso de la situación. Quizás pueda saberse algo durante el fin de semana”, amplió. De los 358 trabajadores que forman parte del plantel laboral de Fábrica Militar, casi el 95 por ciento renu...
Moyano se distancia de la CGT y lanza un plan de lucha desde la Multisectorial 21F
+, Actualidad

Moyano se distancia de la CGT y lanza un plan de lucha desde la Multisectorial 21F

En el marco del primer congreso nacional de la Multisectorial 21F, el líder camionero, Hugo Moyano, anunció protestas en todo el país para frenar la sanción del Presupuesto 2019 en el Congreso, el acuerdo con el FMI y para rechazar la visita de los mandatarios internacionales en noviembre, en el marco de la cumbre del G20. Además, el líder camionero, le envió un duro mensaje a la conducción de la CGT, al lanzar un plan contra el ajuste, junto a la multisectorial 21F desde el estadio de Atlanta en el barrio de Villa Crespo. El gremialista les advirtió a los líderes del triunvirato cegetista que "o se suman a la lucha" contra las políticas del Gobierno "o se quedan con los oligarcas que pretenden quedarse con los derechos de los trabajadores". A esta altura Moyano sabe que las carta...
Cerró la planta de Adidas en Esteban Echeverría y despidió todo el personal
+, Actualidad

Cerró la planta de Adidas en Esteban Echeverría y despidió todo el personal

Extreme Gear de Esteban Echeverría cerró su planta y dejó en la calle a los trabajadores que todavía formaban parte de la empresa que se dedicaba a la confección de zapatillas, que luego eran compradas por la firma Adidas. El presidente de la planta, Emanuel Fernández, lamentó que deba abandonar la producción y alertó que las compañías “importan los productos terminados”. Los trabajadores de la planta finalizaron ayer su turno y se retiraron con la certeza de que no podrán volver a la planta. “La verdad que los trabajadores no estaban tranquilos, estaban tristes, porque saben que no van a poder conseguir en otro lugar”, afirmó Fernández, quien contó que fueron a una audiencia al Ministerio de Trabajo, pero que no tuvieron una respuesta a su reclamo. La firma Extreme Gear se fue desgu...
La CGT no va a La Rosada y enfría cualquier negociación con Macri hasta el plenario del 29
+, Actualidad

La CGT no va a La Rosada y enfría cualquier negociación con Macri hasta el plenario del 29

La supuesta convocatoria formal a una reunión para plantear un Acuerdo Marco Nacional para cuidar el empleo, la productividad y el salario, en la que el presidente Mauricio Macri, el jefe de Gabinete Marcos Peña, el ministro de Trabajo, Jorge Triaca, y el ministro de la producción, Dante Sica, sentarán a empresarios, cámaras patronales y CGT, tuvo su primer revés. Es que la cúpula de Azopardo negó su participación. Según público Ámbito Financiero la reunión se llevaría a cabo en la jornada de hoy, aunque todo es incertidumbre. Sin embargo, entre los gremialistas hay una certeza: "No es momento para encarar esa negociación". Es que la central obrera está en la víspera de un plenario de secretarios generales que promete ser muy caliente, en el que se definirá el camino a seguir por la ...
Internaron de urgencia a Pablo Moyano
+, Actualidad

Internaron de urgencia a Pablo Moyano

El secretario adjunto de Camioneros y vicepresidente primero de Independiente fue internado esta tarde en una clínica de la localidad de San Justo por una "descompensación hemodinámica". El dirigente se encontraba en la sede del gremio cunado comenzó a sentirse mal y estuvo a punto de perder el conocimiento, por lo que fue atendido por un médico de la obra social de Camioneros quien dispuso su internación inmediata, señaló el abogado de la familia Moyano, Daniel Llermanos. El hijo de Hugo Moyano, que tuvo un pico de presión, se encuentra ahora recibiendo atención clínica y era sometido a estudios de laboratorio. Hace un mes había tenido un episodio similar, sostuvo el letrado.
Sólo en el último año, se perdieron casi 4.000 empleos textiles registrados
+, Actualidad

Sólo en el último año, se perdieron casi 4.000 empleos textiles registrados

Por la caída en las ventas, la baja o nula financiación con altas tasas de interés, el aumento de las importaciones, la suba en las tarifas y el incremento de los costos el rubro indumentaria es el sector con resultados más negativos desde 2016. Así lo aseguró a Ámbito Financiero Claudio Drescher, presidente de la Cámara Industrial Argentina de la Indumentaria y socio de la firma Jazmín Chebar. "Las estadísticas de venta están marcando que el rubro indumentaria se encuentra en una situación extremadamente compleja. Desde 2016 en adelante es el sector que ha tenido los resultados más negativos. Hace dos años y medio que el INDEC marca que éste es el sector productivo de la Argentina que ha decrecido en forma constante durante dos años y medio. Específicamente, en este año, lo que está su...
Detectan otra tanda de más de 5 mil afiliados «truchos» en los padrones de Comercio
+, Actualidad

Detectan otra tanda de más de 5 mil afiliados «truchos» en los padrones de Comercio

En medio de un clima electoral bien picante, una noticia estalló ayer en el edificio que posee el Sindicato de Empleados de Comercio (SEC) en la calle Moreno al 600. Desde temprano comenzó a circular el rumor, que más tarde se confirmó, de que el juez Federal Marcelo Martínez de Giorgi le daría nuevo impulso a la causa que investiga a Armando Cavalieri por la falsificación de documentos. Para avanzar en la pesquisa sobre los miles de muertos en el padrón, para determinar la magnitud del robo de datos de la Anses y para ratificar los contactos con la barra brava de Boca Juniors, el juzgado federal Número 5 requirió toda la documentación necesaria al gremio, al Ministerio de Trabajo, a la Superintendencia de Servicios de Salud, al director  de Seguridad porteño y al juzgado nacional del T...
Alpargatas pone plantas a la venta y, en caso no tener comprador, las cierra
+, Actualidad

Alpargatas pone plantas a la venta y, en caso no tener comprador, las cierra

El grupo brasileño Alpargatas planea poner a la venta fábricas que tiene en Argentina como consecuencia de la crisis del rubro textil y del calzado, por la apertura indiscriminada de importaciones. La información se conoció hoy a través de Modaes Latinoamérica, una publicación sobre empresas y el negocio de la moda a nivel regional y rebotó fuerte en todo “Alpargatas acelera su reorganización en Argentina”, informó el sitio especializado. “La compañía considera poner a la venta las fábricas que tiene en Argentina, donde concentra su producción de textil y confección”, agregó. La firma brasileña comenzaría por poner en venta sus fábricas de Catamarca y, de no encontrar compradores, cerraría sus puertas en tres meses. El motivo de la decisión empresarial estaría dado en que las v...
El Gobierno vuelve a la reforma laboral por sector y va por los convenios de los aeronáuticos
+, Actualidad

El Gobierno vuelve a la reforma laboral por sector y va por los convenios de los aeronáuticos

El Gobierno nacional le da nuevo impulso a la ya reciclada reforma laboral por sector, a la espera de lo que pueda suceder con una reforma de fondo en el Congreso. Algo que ya realizó en Vaca Muerta, en la industria lechera, en la construcción y ahora busca hacerlo en la convulsionada actividad aeronáutica. En medio de las tensiones por la llegada de las low cost y la necesidad de reducir el déficit en el marco de ajuste generalizado, Aerolíneas Argentinas resolvió acelerar su plan de modificar las condiciones laborales en la empresa. Ayer, el presidente de la compañía, Luis Malvido, se reunió con los seis gremios que tienen representación en la línea de bandera. Desde la empresa apuntan a plantear una discusión sin condicionamientos sobre la competitividad. Las autoridades de Aer...