+

En estado deliberativo, la CGT busca una respuesta a la crisis
+, Actualidad

En estado deliberativo, la CGT busca una respuesta a la crisis

Con diversas cumbres que se gestaron en paralelo, lo distintos actores cegetistas mueven sus fichas y analizan las posibles respuestas a la crisis política, social y económica que azota al país. Mientras todas las miradas se posan en la definición de si finalmente se adelantará la medida de fuerza definida para el 25 de septiembre, Hugo Moyano reapareció en escena con integrantes del Consejo Directivo, el Grupo Lezica definió pasos a seguir para hacer pie en el interior y la mesa chica de la CGT se mostró con Gobernadores. En la sede de Smata, el Grupo Lezica, ahora autodenominado Frente Sindical para el Modelo Nacional, se reunió para analizar los anuncios de Mauricio Macri y los próximos pasos ante una situación social y laboral que se agrava. Con presencia de La Corriente Federal ...
Por mil despidos en los últimos dos años, paralizan el cordón industrial rosarino
+, Actualidad

Por mil despidos en los últimos dos años, paralizan el cordón industrial rosarino

La CGT-San Lorenzo desarrolla desde la 0 hora de hoy un paro general en todo el Cordón Industrial rosarino en reclamo por la agobiante crisis laboral que viene afectando al país, pero particularmente a esta región con una sangría diaria de puestos de trabajo. Los gremios se concentraron alrededor de las 10.30 en el intercambiador de la A-012 y ruta 11 y marchan hasta la plaza de los Trabajadores, de la ciudad de San Lorenzo, donde se desarrollará el acto central. Según relató el diario La Capital, se prevén piquetes y cortes de ruta en diversos puntos de acceso al Cordón desde las cuatro de la madrugada, y que el parate sea prácticamente total. La medida de fuerza está implementada por la intersindical compuesta por la CTA Autónoma, CGT San Lorenzo y ATE, y afectará a las localida...
Hugo Moyano retoma las riendas y recompone su marco de alianzas cegetista
+, Actualidad

Hugo Moyano retoma las riendas y recompone su marco de alianzas cegetista

Mientras extramuros teje alianzas circunstanciales con las CTA de Hugo Yasky y Pablo Micheli y las organizaciones sociales, Hugo Antonio Moyano buscará hoy empezar a recomponer su base de poder original. Con el objetivo de retomar protagonismo en Azopardo, a pesar de la salida de Camioneros de la central, relanzará el moyanismo en un cónclave que servirá, fundamentalmente, para limar diferencias. Para ello prescindirá de la idea de recostarse en la figura de su hijo mayor. que cultivó desde que abandonara el liderazgo de la extinta CGT Azopardo. Él personalmente encabezará, desde las 13 horas en la sede de Aeronavegantes, la reunión con la tropa que supo ser su núcleo más cercano. Las miradas estarán puestas en la recomposición de la relación entre el camionero y el triunviro Juan Ca...
Confirmado: Trabajo deja de ser Ministerio y pasa a la órbita de Producción
+, Actualidad

Confirmado: Trabajo deja de ser Ministerio y pasa a la órbita de Producción

Se confirmó lo que se había atnicipado el fin de semana. El Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social pasará a ser Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social y estará bajo la órbita del Ministerio de Producción y Trabajo que comanda Dante Sica. En principio Jorge Triaca resiste a la devaluación de su imagen y se queda, aunque las versiones indican una salida en el futuro cercano con futuro en una embajada en el viejo continente. En una definición ideológica con tintes empresarios, Trabajo será una pata de Producción y las políticas públicas que hasta hoy dependían del devaluado Jorge Triaca estarán en manos de Dante Sica, uno de los superministros con los que Cambiemos parece querer “relanzar” su gestión. Lo claro es que la disolución de una cartera clave para el mund...
«No le veo salida a este gobierno, la gente va a reaccionar»
+, Actualidad

«No le veo salida a este gobierno, la gente va a reaccionar»

Hugo Moyano no se quedó callado luego de un fin de semana caliente en Olivos con rumores de todo tipo, que derivó en los anuncios que esta mañana encararon Mauricio Macri y Nicolás Dujovne. El líder sindical aseguró que "no le veo salida a este gobierno". En declaraciones con Radio 10, Moyano se despachó contra Macri: "Este presidente es un instrumento de poder dominante, no es un presidente que ha sido elegido para tomar decisiones. No tiene capacidad política para estar al frente de un país y por eso ocurre lo que está ocurriendo", opinó. El camionero aseveró: "No me sorprende lo que es está pasando porque yo lo advertí antes" y completó: "El tema económico es insostenible, la estamos pasando muy mal". Moyano también opinó sobre el posible cierre del Ministerio de Trabajo: "Este...
UPCN admitió que el Gobierno le comunicó que se vienen miles de despidos
+, Actualidad

UPCN admitió que el Gobierno le comunicó que se vienen miles de despidos

El ajuste constante potenciado por el acuerdo con el FMI no deja de golpear a los estatales. Es que en medio de la destrucción de puestos de trabajo y de paritarias que, con suerte, quedarán en la mitad de lo que marcará la inflación, se comunicaron miles de nuevas cesantías. Ahora va por la eliminación de los entes cooperadores. ¿Qué son? Son los entes descentralizados que tienen convenios con el Estado y contratan personal tercerizado. De ellos dependen los sueldos de 10 mil trabajadores, que son conocidos en el sector público como "contratados". "Esta entidad sindical ha tenido el último miércoles una reunión con las autoridades designadas por el Ministerio de Justicia y DDHH donde se nos informó sobre la firme intención política, por parte del Ministerio de Hacienda, de avanzar e...
«Cristina, aún perseguida, sigue generando trabajo»
+

«Cristina, aún perseguida, sigue generando trabajo»

Con esta sentencia uno de los hombres mas cercanos a la ex presidenta nos acercó la resolución que tomó el presidente de la Suprema Corte de Justicia, el rafaelino Ricardo Lorenzetti, dónde autorizó al Juez Bonadio a pagar "200 horas extras mensuales" al personal de su juzgado hasta fin de año al sólo efecto de investigar mas profundamente una sola causa de su competencia..."Fernandez, Cristina s/asociación ilícita". Mientras las causas para el pago a jubilados se adormecen en las Cámaras Previsionales y aún en la propia Corte, mientras los juicios laborales demoran un promedio de 4 años en alcanzar sentencia definitiva y mientras cientos de causas civiles y comerciales luchan cotidianamente por progresar en búsqueda de justicia en la enamarañada red tribunalicia, Lorenzetti decide paga...
Trabajo dejará de ser ministerio y será rebajado al nivel preperonista
+, Actualidad

Trabajo dejará de ser ministerio y será rebajado al nivel preperonista

Lo creó Juan Domingo Perón en 1949 y ningún gobierno democrático decidió eliminarlo. Hasta ahora. El Ministerio de Trabajo, según lo resuelto ayer, que espera confirmación en una jornada de intensas reuniones que se dará hoy, pasará a ser un raviol con rango de Secretaría debajo del Ministerio de Producción. Según dejó trascender el oficialismo a través del Diario Clarín, los ministerios de Ciencia y Tecnología, Cultura, Energía, Agroindustria, Salud, Turismo, Ambiente, Trabajo y Modernización serían los que se convertirán en secretarías de otras Carteras. Ciencia y Tecnología pasará a Educación. Lo mismo podría ocurrir con Cultura. Salud será absorbido por Desarrollo Social; Energía, por Transporte; Ambiente, al igual que Modernización, por Jefatura de Gabinete; Trabajo, por Producc...
Moyano ya habla de adelantar el paro general
+, Actualidad

Moyano ya habla de adelantar el paro general

"Estuvimos evaluando la situación, si se sigue agravando, a lo mejor los tiempos se adelantan, porque la situación no se puede sostener más", explicó Hugo Antonio Moyano el mismo día que un fallo laboral liberó los fondos que le había embargado al sindicato de Camioneros por pedido del ministro Jorge Triaca. "La gente reclama alguna actitud para que los señores que nos gobiernan entiendan la situación. Si sigue aumentando el dólar, no te quepa duda", subrayó Moyano en conferencia de prensa. En tanto, al ser consultado sobre si eventuales modificaciones en el Gabinete podría mejorar la situación económica, el líder camioneros aseguró con ironía: "Si lo cambian todo, sí". "No me canso de decirlo, estos señores son instrumentos del poder dominante, no deciden ellos, deciden sus manda...
En cuatro meses, el salario promedio en Argentina perdió 700 dólares
+, Actualidad

En cuatro meses, el salario promedio en Argentina perdió 700 dólares

En la actualidad con el dólar a 40 pesos, el salario en la moneda estadounidense es de 903 dólares, por lo que se perdieron en 4 meses 700 dólares. Es decir, el salario promedio se redujo un 44%. Desde abril el país sufre una corrida cambiaria, que tuvo algunas semanas de calma, pero que contó con días de extrema volatilidad financiera. El peso sufrió una devaluación total, en lo que va del año, del 102% desde que comenzaron las corridas cambiarias. Las últimas semanas hubo cierta estabilidad, que quedó trunca ayer después del anuncio de Mauricio Macri de un cambio en el cronograma de pagos del FMI a la Argentina. El mandatario que buscaba tranquilizar al mercado comunicando que el organismo internacional adelantaría “lo necesario”, generó todo lo contrario. Se disparó nuevamen...