+

Quebró la Embotelladora Comahue y 84 trabajadores quedaron en la calle
+, Actualidad

Quebró la Embotelladora Comahue y 84 trabajadores quedaron en la calle

Esta fábrica trabajó durante mucho tiempo en la órbita de Pepsi Cola y luego elaboró su propia línea de gaseosas, Interlagos, llegó a su fin, informó el diario LM Neuquén. La decisión de la quiebra fue adoptada por el juez civil Diego de Vergilio, quien consideró que el último pedido de prórroga de 15 días formulado por la empresa Vanberg para poder acreditar su interés en adquirir la firma cipoleña ya no podía ser aceptado. El juez rechazó la solicitud y avanzó en los pasos estipulados por la ley para que los acreedores y perjudicados por la crisis empresaria obtengan una reparación. Embotelladora Comahue detuvo su producción en marzo al iniciar los trabajadores un paro por tiempo indeterminado debido a que les adeudaban varios meses de salarios de 2017, el aguinaldo y los habere...
«El paro general tiene que ser ya»
+, Actualidad

«El paro general tiene que ser ya»

La Federación de Camioneros liderada por Hugo y Pablo Moyano anunció que buscará "de manera urgente" la reapertura de paritarias por la inflación registrada, y en ese marco se declaró "en estado de alerta y movilización", luego haber firmado una suba salarial del 25% en junio pasado. Para Pablo Moyano la renegociación salarial es urgente, debido al "descontrol de la inflación es por el fracaso del modelo económico". "El fracaso de este modelo económico se ve en que decían que la inflación no iba a superar el 15 al 18%", explicó el secretario Adjunto de Camioneros en dialogo con el programa Mal Aconsejados que se emite los lunes de 16 a 18 horas por Radio Caput. "Ha quedado desfasado el salario de los trabajadores, por eso vamos a ser el puntapié inicial para reabrir las paritarias", ...
Propiedades, autos de lujo y camiones, la lista de pertenencias de uno de los gremialistas favoritos de Macri
+, Actualidad

Propiedades, autos de lujo y camiones, la lista de pertenencias de uno de los gremialistas favoritos de Macri

Construcciones, departamentos con ubicación envidiable, autos de alta gama, camionetas flamantes y una extensa flota de camiones, que están o estuvieron en poder de la familia del senador y jefe gremial petrolero Guillermo Pereyra, son mirados con lupa por la Justicia Federal. La pesquisa tomó como base las investigaciones del diario “Río Negro” sobre las empresas familiares del clan Pereyra, los cuantiosos negocios de empresas que se sospechan vinculadas al sindicalista y contratos millonarios exclusivos con YPF. La Procuraduría de Criminalidad Económica y Lavado de Activos (Procelac), que dirige Gabriel Pérez Barberá, acaba de concluir un voluminoso informe que ya fue remitido al Fiscal Federal en lo Criminal y Correccional Carlos Rívolo. En este expediente se detallaron múltipl...
General Motors suspenderá 1500 operarios hasta febrero de 2019
+, Actualidad

General Motors suspenderá 1500 operarios hasta febrero de 2019

La empresa General Motors pondrá en marcha un plan de suspensiones rotativas a lo largo de cinco meses en una fábrica ubicada en la provincia de Santa Fe tras llegar a un acuerdo con el gremio SMATA. Se trata de la planta de General Alvear y el acuerdo tendrá vigencia hasta el 31 de enero próximo, según trascendió. Así, durante el período de suspensiones que implicará el funcionamiento de un turno en lugar de dos, los trabajadores percibirán el 70 por ciento de los sueldos netos. En julio, General Motors había subrayado que la devaluación del peso y la suba de los costos de la materia prima perjudicaron sus perspectivas de ventas anuales. En esa oportunidad, la empresa recortó su pronóstico de ganancias a 5,14 dólares por acción desde el anterior rango de entre 5,52 y 5,82. ...
Esperan al menos 40.000 despidos en la construcción por el parate de la obra pública
+, Actualidad

Esperan al menos 40.000 despidos en la construcción por el parate de la obra pública

Empresarios y el sindicato de la construcción en Argentina esperan al menos 40.000 despidos en los próximos meses en el sector, debido a la parálisis que sufrirían muchas obras de infraestructura por la crisis económica que azota al país. El derrumbe del sector ya había sido golpeado por un escándalo de corrupción que estalló con los "cuadernos de las coimas" en la obra pública durante el kirchnerismo. Pero esta recesión se ahondaría por la aceleración de la ya alta inflación, que provocó un desplome del peso frente al dólar. Ante los temores de los inversores por la marcha de la economía, muchas empresas de construcción no logran conseguir el financiamiento necesario para avanzar con obras de infraestructura pactadas con el gobierno de Mauricio Macri. “Los bancos se están retiran...
Para Triaca, no hay «despidos masivos»
+, Actualidad

Para Triaca, no hay «despidos masivos»

"Es un momento difícil para la Argentina y hay algunos que quieren aprovechar esta coyuntura para tratar de sacar ventaja política. La gente no es tonta y sabe que este es el camino que tenemos que recorrer. También hay gente que se permite decir cualquier cosa, como hemos escuchado en estos días", afirmó el devaluado Jorge Triaca. En declaraciones al diario La Nación, el funcionario consideró que "hay un contexto donde dejó de crecer el empleo, después de la crisis que se desató en mayo". "En junio hubo salidas, sobre todo en sectores industriales y de comercio y, en menor medida, en el sector de la construcción. Creemos que hay algunas de estas cuestiones que son coyunturales y que se está esperando mayor nivel de previsibilidad para retomar el ritmo de crecimiento", evaluó. ...
Cierra Freddo y 280 empleados pueden quedar en la calle
+, Actualidad

Cierra Freddo y 280 empleados pueden quedar en la calle

Luego de meses de intensos rumores, versiones de todo tipo y un constante flujo de retiros voluntarios, que empezó a achicar la planta de empleados abocados a la producción de helados, la firma del poderoso Grupo Pegasus confirmó la peor noticia: baja la persiana. Las malas nuevas llegaron de la voz del abogado de la firma y de la gerente de recursos humanos. Explicaron que dejarán de producir y que están en negociaciones con el gremio, Pasteleros que es quien representa a los operarios, y la Secretaría de Trabajo para que se paguen las indemnizaciones con algún porcentaje extra y algún seguro de desempleo ampliado. El día comenzó agitado en la planta. Es que por la mañana aparecieron los representantes gremiales, algo que para los trabajadores presagiaba una definición. Y fue por la...
«Macri tiene ganas de rajarse»
+, Actualidad

«Macri tiene ganas de rajarse»

El máximo referente de Camioneros, Hugo Moyano, brindó declaraciones en una rueda de prensa y no ahorró críticas hacia el gobierno nacional en el marco de la crisis económica y política que atraviesa el país. En ese sentido, apuntó contra el presidente Mauricio Macri y afirmó: “tiene ganas de rajarse”. Al respecto, el gremialista dijo que “todo el país tiene la misma preocupación de que esto empeore”, y añadió que “las cosas que le pasa al laburante y al jubilado son muy graves, les falta la comida”. En cuanto a algunos sectores del justicialismo, señaló que “acá todos se ponen la camiseta, pero hay que tener el peronismo bien adentro porque hay algunos que están felicitando al presidente a cada rato pero no tiene nada que ver con el peronismo”. “¿Qué es aportar a la gobernabilida...
Furia entre los viales: el Gobierno ofreció 6,5% de aumento y amenazó con privatizar
+, Actualidad

Furia entre los viales: el Gobierno ofreció 6,5% de aumento y amenazó con privatizar

Horas después de que Nicolás Dujovne reconociera la veracidad de un documento de trabajo interno en que el Ministerio de Hacienda blanqueaba que la pauta inflacionaria de 2018 será superior al 40%, el Gobierno se sentó a negociar salarios con los trabajadores de la Dirección Nacional de Vialidad. Tras seis meses de reuniones "ofertaron" una recomposición salarial del 6,5%, lo que hizo enfurecer al Sindicato. En un contexto de índices de 4% mensuales, la propuesta fue considerada una burla y una manera de empujarlos al conflicto. "Hemos recibido de la Administración una propuesta salarial ´real´ del 6,5% del ingreso neto de los trabajadores para un ciclo anual de vigencia del acuerdo que debería celebrarse", explicaron en una comunicación oficial. "Los trabajadores viales nos consi...
Las centrales sindicales cordobesas le reclaman a la CGT que adelante el paro
+, Actualidad

Las centrales sindicales cordobesas le reclaman a la CGT que adelante el paro

Con un plenario realizado en el auditorio de Luz y Fuerza Córdoba, sindicatos, gremios, centrales sindicales, organizaciones sociales, barriales, estudiantiles y políticas de la provincia analizaron la situación política y económica del país. La convocatoria corrió por cuenta de la CGT Nacional y Popular Rodríguez Peña que lidera Mauricio Saillén, pero sumó a los demás espacios sindicales cordobeses como la CTA de los Trabajadores que comanda Pablo Carro y las 62 Organizaciones que encabeza Sergio Fitipaldi. Allí analizaron la necesidad de incrementar las medidas de rechazo a los anuncios presidenciales. Resolvieron sumarse a la protesta que se realizará el próximo viernes 7 de setiembre, de la cual también de la columna de la CGT Córdoba. Además se resolvió realizar un nuevo encu...