+

La CGT vuelve a reunirse con el paro en la agenda
+, Actualidad

La CGT vuelve a reunirse con el paro en la agenda

La CGT se reunirá hoy para delimitar los detalles del quinto paro general a realizar contra la administración de Mauricio Macri. Mientras desde un lado piden una paralización del servicio por 36 horas, por el otro esperan un cese de actividades tradicional. A partir de las 14 horas, los sindicalistas se encontrarán en el Consejo Directivo para llevar adelante el debate. Semanas atrás, los líderes de la central obrera, Héctor Daer y Carlos Acuña, habían adelantado que el paro a realizarse en noviembre, sería de 36 horas y estaría acompañado con una marcha a la Plaza de Mayo. Sin embargo, durante esta reunión se discutirá la alternativa de realizar un cese de actividades por 24 horas y en los últimos días del onceavo mes del 2018. Hasta el momento, la idea de una huelga cuenta con u...
Cámara oculta muestra al entorno de Triaca repartirse dinero del gremio de vigiladores
+, Actualidad

Cámara oculta muestra al entorno de Triaca repartirse dinero del gremio de vigiladores

El secretario de Trabajo, Jorge Triaca, está acorralado por un nuevo escándalo. Otra denuncia lo acusa de ser responsable de un fraude millonario en el gremio de vigiladores privados (UPSRA), que se encuentra intervenido por la dependencia a su cargo. A pesar de que el exMinistro había negado todo, apareció en las últimas horas una cámara oculta en la que dos personas de su entorno se reparten dinero proveniente de las arcas de la organización sindical de los vigiladores. Se ve frente a la cámara a Adrian Corti, chofer y hombre de confianza de Triaca apilar fajos de billetes y ordenarlos en una bolsa que guarda en una caja fuerte. Más tarde aparece Patricio "Pato" Castro, un amigo de la infancia de los Triaca, que fuera nombrado en la cartera con la llegada de Cambiemos y que era el ...
Canale cierra su planta de Lavallol y despide sus 100 operarios
+, Actualidad

Canale cierra su planta de Lavallol y despide sus 100 operarios

Durante la jornada de ayer comenzaron a llegar los telegramas de despido a los operarios y el Grupo Canale formalizaba así el cierre de su planta ubicada en el barrio de Lavallol en el partido bonaerense de Lomas de Zamora. La firma que estaba en concurso preventivo ocupaba casi 100 operarios que se encargaban de la realización de los envases de hojalata para las conservas de tomates, legumbres, dulces y mermeladas, de los productos que comercializaba el mismo grupo empresario. Los empleados venían denuncian que llevaban tres meses sin cobrar su salario, sin obra social, sin ART, y, en la práctica, sin trabajo. "Cumplimos horario para cuidar nuestra fuente laboral", le habían dicho al portal Diputados Bonaerenses. Ahora, al conocer la determinación de finalizar las operaciones y d...
«El gobierno tiene como objetivo bajarle el costo de los salarios a los empresarios»
+, Actualidad

«El gobierno tiene como objetivo bajarle el costo de los salarios a los empresarios»

El secretario General de la CTA de los Trabajadores, Hugo Yasky, criticó con dureza la política económica del Gobierno de Mauricio Macri y señaló que luego de la devaluación los asalariados argentinos quedaron "por debajo del promedio salarial de América latina". El ceteísta le dijo al programa Mal Aconsejados que se emite los lunes de 16 a 18 horas por Radio Caput que "la política económica que se va a agudizar" y sentenció: "El objetivo era bajar el costo de los salarios". "El gobierno tiene como objetivo bajarle el costo de los salarios a los empresarios", precisó el docente y también diputado nacional por Unidad Ciudadana. Para Yasky en estos años el dialoguismo de la CGT fue "estéril" y puso a la central obrera como furgón de cola de la política económica del Gobierno, y eso ...
La textil Tipoití en crisis: pidió preventivo, paralizó la producción y sus 800 empleados temen ser despedidos
+, Actualidad

La textil Tipoití en crisis: pidió preventivo, paralizó la producción y sus 800 empleados temen ser despedidos

EL secretario general de la Asociación Obrera Textil de Corrientes (AOT), Raúl Esquivel, confirmó que la industria textil "Tipoití", ubicada en la capital provincial "inició un concurso de acreedores y un pidió un procedimiento preventivo de crisis" por lo cual suspenderá su actividad. El sindicalista explicó que la situación es "crítica", que afecta a "800 trabajadores" y que "es la primera vez en 30 años que Tipoití para la producción". Además, manifestó que los empleados percibirán el 70 % del salario en ese período y que "el 10 de diciembre nos volveríamos a juntar para saber qué puede pasar en enero y febrero". "Hay mucha incertidumbre", señaló Esquivel y cuestionó "las importaciones" y "la política nacional de los últimos tres años que afecta al sector". En este sentido, ...
El Gobierno reflota la idea del «pacto social» para enfriar el paro de la CGT
+, Actualidad

El Gobierno reflota la idea del «pacto social» para enfriar el paro de la CGT

Mientras los sectores más duros de la CGT fogonea la chance de una medida de fuerza de 36 horas y a días de que el diezmado Consejo Directivo de la central obrera se reúna para debatir los pasos a seguir, el Gobieno sale a tratar de contener el malhumor y ofrece formalizar una mesa de diálogo. Sin un consenso absoluto sobre la duración de la potencial huelga, los principales popes gremiales empiezan a coincidir en la idea de un paro general en la semana en que el G-20 se reúna en Buenos Aires. Como respuesta, el Gobierno busca impulsar “una suerte de pacto antidespidos en el sector privado”, y así reconstruir el vínculo con los gremios peronistas y intentar neutralizar el paro”. Así lo relató La Nación y habló de una instancia para institucionar el diálogo social, que otras veces ...
Renault confirmó el cierre de la Metalúrgica Tandil porque «es más barato importar»
+, Actualidad

Renault confirmó el cierre de la Metalúrgica Tandil porque «es más barato importar»

Los 160 operarios de la planta de fundición se encontraban este viernes en un acampe realizado frente a las instalaciones tras cesar la toma pacífica "para evitar el vaciamiento" por el dictado de una conciliación obligatoria hasta el 6 de noviembre. Trabajadores de la metalúrgica dijeron a NA que están esperando "el milagro" de que Renault acepte buscar socios que generen nuevos clientes e inviertan en la fábrica cerrada en octubre, para reconvertirla y ponerla a producir nuevamente. En una reunión en la delegación local del ministerio de Trabajo, ejecutivos de Renault Argentina exhibieron balances económicos negativos, pero se comprometieron a analizar la propuesta de la UOM. Los balances mostrados por los directivos de la compañía señalaron la obsolescencia de la tecnología de ...
Noventoso: en Lanús vuelven los «tickets canasta»
+, Actualidad

Noventoso: en Lanús vuelven los «tickets canasta»

En una sesión extraordinaria, el concejo de deliberante de Lanús logró aprobar un convenio firmado entre el municipio y la empresa INC.S.A para otorgarles a trabajadores municipales y provinciales un ticket de compras para el supermercado Carrefour. Serán dos ticket en noviembre y diciembre, por un monto de $500 para gastar en la mencionada cadena de supermercados, relató el portal InfoGei. La iniciativa fue criticada por la oposición “este convenio que plantea volver a los tickets canasta que es el mecanismo directo de la flexibilización de los ’90”, manifestó presidenta de bloque UC-FPV, Natalia Gradaschi. En la misma sintonía, el presidente de bloque de UC-PJ, Héctor Montero, agregó que “es un convenio desprolijo y en perjuicio del erario municipal” que sirve para Carrefour, “q...
Ultimatum de Moyano: si el miércoles no hay oferta salarial, hay paro
+, Actualidad

Ultimatum de Moyano: si el miércoles no hay oferta salarial, hay paro

El secretario general del gremio de Camioneros, Hugo Moyano, advirtió ayer, en el marco de las protestas por reapertura de paritarias, que si los empresarios del sector "no hacen una propuesta seria, inevitablemente vamos a tener que ir al paro", luego de otra reunión paritaria sin acuerdo. "No queremos molestar a nadie pero no nos dan otra salida", sostuvo Moyano, en un acto frente a la Secretaría de Trabajo en Callao al 100, y añadió que "no es posible que se hagan los distraídos". Añadió que "si el miércoles no vienen con una propuesta" se convocará a un paro, y criticó duramente la política económica del presidente Mauricio Macri. "Espero que se pueda ir en el 2019 porque esto no se aguanta más", indicó el camionero ante un nutrido grupo de manifestantes. Y concluyó que "re...
Los fabricantes de máquinas agrícolas advierten que hay 7 mil empleos en riesgo
+, Actualidad

Los fabricantes de máquinas agrícolas advierten que hay 7 mil empleos en riesgo

La Cámara Argentina de Fabricantes de Maquinaria Agrícola (Cafma) difundió su encuesta nacional de coyuntura, que arrojó datos elocuentes sobre la crisis que está atravesando el sector. El relevamiento contó con respuestas de 127 empresas y uno de los aspectos salientes es la gran cantidad de empresas que incurrió o está por iniciar achique de horas extras, suspensiones, despidos o pedidos de asistencia al Estado mediante Procedimiento Preventivo de Crisis o Programa de Recuperación Productiva (Repro). “El sector puede perder en los próximos meses 7.000 puestos de trabajo. Considerando ingresos de 30 mil pesos brutos mensuales, equivalen a 210 millones de pesos mensuales que no ingresan a la economía. Si se consideran las cargas sociales también, equivalen a 73 millones de pesos mens...