+

Pablo Moyano amenaza con paros por tiempo indeterminado si Cambiemos reflota la reforma laboral
+, Actualidad

Pablo Moyano amenaza con paros por tiempo indeterminado si Cambiemos reflota la reforma laboral

El secretario adjunto de Camioneros, Pablo Moyano, rechazó el pedido que realizó el presidente Mauricio Macri por la reforma laboral, y advirtió que si se registra un "intento de discutir el deterioro del trabajo", su sector sindical se opondrá "con movilizaciones, paros por tiempo indeterminado y toda medida que sirva". "Ante el intento de discutir el deterioro del trabajo, la flexibilización laboral, indemnizaciones, el aguinaldo y horas extras a la baja, nos encontrará a los trabajadores en la calle para rechazar la nefasta ley que busca implementar Cambiemos", advirtió el hijo de Hugo Moyano en un comunicado. Y agregó: "Esto ya lo hemos rechazado en varias oportunidades y lo vamos a seguir haciendo con movilizaciones, paros por tiempo indeterminado y toda medida que sirva para op...
Cierra la textil SportTech y despide a sus 62 empleados
+, Actualidad

Cierra la textil SportTech y despide a sus 62 empleados

En consonancia con la crisis textil que azota a la industria, la empresa textil SportTech cerrará su planta del Parque Industrial Villa Flandria, dejando a sus 62 trabajadores en la calle. La noticia fue confirmada al diario local El Civismo por el secretario adjunto de la Asociación Obrera Textil (AOT), Ignacio Lopolito, tras una reunión con los dueños de la empresa para lograr que los despedidos perciban una indemnización. Se trata de una empresa terciarizada que fabrica indumentaria para las marcas Adidas, Nike y Puma, especialmente camisetas de fútbol. “Hoy al mediodía nos reunimos con el dueño de la empresa y lo confirmó: la empresa cierra. El martes que viene vamos a tener una audiencia con la gente de Adidas, que nos va a dar una respuesta para ver si hacen un resarcimiento...
Envalentonado por el G20 Macri vuelve a la carga por la reforma laboral
+, Actualidad

Envalentonado por el G20 Macri vuelve a la carga por la reforma laboral

"Necesitamos abrirnos a una legislación moderna que ayude a fomentar el desarrollo y el empleo", enfatizó Mauricio Macri, al ser consultado sobre la cuestión de la reforma laboral, a esta altura un viejo anhelo de la gestión Cambiemos. En declaraciones pronunciadas en la Casa Rosada al brindar una conferencia de prensa junto a su par francés, Emmanuel Macron, Macri señaló: "Es obvio que necesitamos tener legislaciones laborales que se adapten a esta revolución" tecnológica. "Necesitamos legislación que nos acompañe, que proteja la capacidad de mejorar y que no quiera proteger lo poco que tenemos que no alcanza", remarcó el Presidente. Macri se expresó sobre una futura reforma laboral, sin dejar de mencionar que "un tercio de los argentinos están en la pobreza". Asimismo, sostuv...
Comercio: supermercados y cadenas de electrodomésticos se niegan a pagar la paritaria
+, Actualidad

Comercio: supermercados y cadenas de electrodomésticos se niegan a pagar la paritaria

Horas después de haber cerrado la extensión de la negociación paritaria entre el sindicato de Comercio y las cámaras empresarias, los principales ejecutivos de compañías del sector ya advierten que no podrán afrontar el pago de ese adicional salarial a sus empleados por la crisis económica y las caídas de ventas. Concretamente son los grandes supermercados y las cadenas de electrodomésticos, quienes amenazan con desconocer el convenio firmado entre las tres cámaras y el gremio, que implica un 20% de aumento salarial a pagar en tramos desde febrero hasta abril. La queja empresaria, que dio a conocer el portal de TN, no es menor: se trata de los dos grandes empleadores de la actividad. Desde el rubro electrodomésticos apuntaron contra la Cámara Argentina de Comercio: aseguran que ac...
En los primeros 9 meses de 2018 ya se perdieron 200 mil puestos de trabajo
+, Mundo Laboral

En los primeros 9 meses de 2018 ya se perdieron 200 mil puestos de trabajo

Tal como se reflejó en la caída del PBI, la devaluación de septiembre también pegó muy fuerte en el empleo registrado. La pérdida de puestos de trabajo alcanzó las 28.900 vacantes en relación a agosto y en los primeros nueve meses del año ya acumula una destrucción de 202.700 trabajos. "Fue un mes de reducción importante, pero considerando el nivel de caída de la actividad económica podemos decir que el empleo viene resistiendo y se muestra bastante inelástico a la baja", aseguró el Director Nacional de Estadísticas y Estudios José Anchorena en declaraciones reflejadas por La Política Online. De acuerdo a los datos del Ministerio de Producción y Trabajo, los únicos sectores que tuvieron una dinámica positiva fueron los monotributistas (4.900) y los trabajadores de casas particulares ...
Cierra centro de distribución de Sancor en Bahía Blanca y despide 44 empleados
+, Actualidad

Cierra centro de distribución de Sancor en Bahía Blanca y despide 44 empleados

Empleados del centro de distribución de Sancor en Bahía Blanca manifestaron su preocupación ante la notificación de cierre del centro de distribución que la compañía tiene en esa ciudad. Según Via País, la situación que afectaría a 44 personas que allí cumplen sus tareas laborales. Mediante un comunicado, la empresa dio a conocer que dejará de operar en el establecimiento, a partir del 30 de noviembre. Sergio Perossi, secretario adjunto de la Asociación de Trabajadores de la Industria Lechera de la República Argentina (ATILRA), dijo a Vía Pais que la empresa, que actualmente se encuentra con dificultades económicas, contempló la posibilidad de pagar un 50% de la indemnización, según el artículo 247 que regula la situación de empresas en crisis y cierre de establecimientos. Adem...
Schmid le volvió a pedir a la CGT que convoque a un Confederal para discutir el rumbo
+, Actualidad

Schmid le volvió a pedir a la CGT que convoque a un Confederal para discutir el rumbo

El ex triunviro de la central obrera y principal dirigente de la CATT que ayer paralizó virtualmente el transporte por 3 horas, Juan Carlos Schmid, volvió a cargar contra la conducción de la CGT debido a que no se convocó al anunciado Comité Central Confederal para renovar las autoridades. Para Schmid las bases cuestionan duramente las decisiones que toma la central obrera Héctor Daer y Carlos Acuña. "No descartamos protestas de ninguna naturaleza", le dijo Schmid a AM530, y confirmó que "el conflicto siempre está latente" por el trazado económico decidido por el Gobierno Nacional. Para Schmid, "hay problemas centrales que cruzan al sindicalismo argentino" y mostró sus diferencias con la CGT tras su renuncia y afirmó: ”Hay que llamar al Comité Confederal de la CGT para ratificar o...
En una muestra de unidad y poder, las asambleas paralizaron virtulamente el transporte
+, Actualidad

En una muestra de unidad y poder, las asambleas paralizaron virtulamente el transporte

En una clara demostración de capacidad de daño, los gremios del transporte hoy paralizaron virtulamente por el lapso de tres horas todos los servicios públicos. Lo hicieron con motivo de unas asambleas con las que protestaron por el impacto de Ganancias en los salarios de los empleados de la actividad, pero también como punta de lanza de lo que puede ser un nuevo armado heterogéneo y transversal. La medida fue lanzada por la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT) que lidera el extriunviro de la CGT Juan Carlos Schmid y tiene como principales exponentes a Omar Maturano, Roberto Fernandez, Juan Pablo Brey y Omar Perez, pero consiguió la adhesión de diversos espacios que se acercaron para conformar un espacio todavía más amplio y potente. Es que a la Federación Ma...
El gremio del Calzado contabiliza 9 mil despidos en el sector
+, Actualidad

El gremio del Calzado contabiliza 9 mil despidos en el sector

El secretario General del gremio del Calzado, Agustín Amicone, resaltó que en la firma alemana Adidas, ya hubo 3200 despidos en plantas de Esteban Echaverría, Chivilcoy y Coronel Suarez que ensalblaban para proveerle zapatillas. "El Ministerio de Trabajo de la Nación contabiliza 8300 despidos en el sector", señaló Amicone en declaraciones al programa Mal Aconsejados de Radio Caput. "Esta es una política que viene desde 2015, no hay política industrial de este gobierno y la apertura indiscriminada hace que para las grandes marcas sea más provechoso importar que fabricar en Argentina", agregó. "El primer problema que sufre la industria del calzado es que no tiene mercado interno, la gente no tiene un mango. ¿Si la gente casi no tiene para comer, vos crees que va a distraer lo poco d...
Para Biró, el Gobierno pudo frenar el paro en Aerolíneas Argentinas pero «optó por el lock out patronal».
+, Actualidad

Para Biró, el Gobierno pudo frenar el paro en Aerolíneas Argentinas pero «optó por el lock out patronal».

Así opinó el sindicalista sobre la paralización de las operaciones de la empresa controlada por el Estado este lunes, que afectó a 40.000 personas que ya tenían sus boletos comprados y no pudieron viajar. La Federación Argentina de Personal Aeronáutico (FAPA) había anunciado una huelga de 24 horas para hoy en Aerolíneas Argentinas por un conflicto salarial, y horas después la empresa confirmó que suspendía 371 vuelos. Según dijo Biró a radio La 990, hubo un "lock out" patronal porque había dos formas de frenar el paro anunciado por la FAPA: "Pagando los salarios que se deben o dictando una conciliación obligatoria, lo cual iba a garantizar las operaciones por 20 días hábiles más". Si bien trascendió que la secretaría de Trabajo que conduce Jorge Triaca iba a llamar a una reunión p...