+

Aceiteros quemó todos los papeles: acordó paritaria de 75% y bono de casi 34 mil pesos
+, Actualidad

Aceiteros quemó todos los papeles: acordó paritaria de 75% y bono de casi 34 mil pesos

La Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmotadores de Algodón y Afines de la República Argentina, popularmente conocida como Aceiteros, quemó ayer todos los papeles que regían sobre las negociaciones salariales de 2018. Es que el gremio acordó un incremento del 75,29% y un bono de fin de año de casi 34.000 pesos. Según dio a conocer el sindicato, liderado por Daniel Yofra, el sueldo básico para un trabajador de ese rubro pasará de los 25 mil que regían en marzo de este año a más de 43.800 pesos en enero de 2019. El bono, por su parte, contraste con los 5 mil pesos negociados por la CGT con el Gobierno Nacional. Será una suma no remunerativa de 33.733,75 pesos, que se abonará en enero de 2019. "Se trata de un bono que acordamos todos los años desde 2010, qu...
Gremialista favorito de Triaca preso por corrupción
+, Actualidad

Gremialista favorito de Triaca preso por corrupción

Fabián Hermoso, titular de la Federación Argentina de Trabajadores de Industrias Químicas y Petroquímicas (FATIQYP), fue detenido esta mañana por personal policial al mando del jefe distrital de Berazategui, Juan Cardozo. Su detención, que había sido anticipada por InfoGremiales, se da en el marco de una investigación judicial que involucra a los máximos referentes de ese sindicato y que ya había alcanzado al Secretario General del Sindicato de Trabajadores Químicos y Explosivos de Florencio Varela y ex concejal del distrito por el Frente Renovador, Miguel Ángel Soutto. Concretamente se había acusado de “extorsión y asociación ilícita" a Soutto a Félix Rolón y a Diego Uriel Flores, integrantes de la cúpula del sindicato. De acuerdo con uno de los investigadores del caso, “los apriete...
Advierten que la recesión de 2018 destruyó 123 mil empleos registrados hasta septiembre
+, Actualidad

Advierten que la recesión de 2018 destruyó 123 mil empleos registrados hasta septiembre

Entre diciembre de 2017 y septiembre de 2018, 123 mil trabajadores perdieron sus puestos de trabajo registrados. Así lo expresa un informe elaborado por el centro de Capacitación y Estudios sobre el Trabajo y el Desarrollo (CETyD) de la Universidad Nacional de San Martín. "Los datos son particularmente preocupantes porque el total del trabajo registrado (que incluye distintas categorías tales como asalariados privados y públicos, monotributistas y autónomos) no había mostrado caídas sostenidas durante los últimos años", remarca el estudio. Tan preocupante como la destrucción de empleo formal es la destrucción de empleo informal. Es que según los analistas del mercado de trabajo, por cada puesto perdido en el sector formal se destruyen al menos otros dos en el espacio de la informalid...
Comercio: la CAME advierte que «algunos van a pagar los aumentos y otros no pueden»
+, Actualidad

Comercio: la CAME advierte que «algunos van a pagar los aumentos y otros no pueden»

Fabián Tarrío, vicepresidente de la Cámara de la Mediana Empresa repasó la caída del 15% en el consumo en noviembre, en comparación con el año pasado y puso en duda el pago de la diferencia paritaria que firmó el Sindicato de Empleados de Comercio hace algo más de una semana. "No esperábamos ni deseábamos esta caída del consumo, pero se ha dado en todos los rubros", relató Tarrío y especificó que "lo que descendió menos fue alimentos y bebidas, pero en noviembre el consumo se fue muy abajo". Además, el dirigente empresario recordó que los pequeños y medianos comercios son los empleados más importantes del país: "Somos los que damos más mano de obra. De los 1.25 millones de empleados que tiene el Sindicato de Empleados de Comercio, 1 millón los damos nosotros". Y ratificó que en medio...
Se perdieron más de 107 mil empleos industriales en la era Cambiemos
+, Actualidad

Se perdieron más de 107 mil empleos industriales en la era Cambiemos

Los datos provistos por la propia Secretaría de Trabajo son alarmantes. Es que se perdieron 107.900 puestos desde septiembre del 2015 lo que no solo evidencia como el sector se vino a pique producto de las políticas económicas aplicadas, sino que generó una cifra récord en cuanto al desempleo. Desde la Unión Industrial Argentina señalan como los principales factores, además de las decisiones políticas, a la baja de la producción como consecuencia de la caída de la inversión y del consumo doméstico, mayores importaciones, suba de la tasa de interés y tercerización de actividades. El propio INDEC relevó que en 2016 la industria produjo un 4,6% menos, en 2017 se recuperó el 1,8% y este año, hasta septiembre, acumula una baja del 2,1%. En esos 33 meses, registró 20 meses de caídas intera...
Ni Una Menos rompe la pax gremial con un paro de mujeres en repudio al fallo por el crimen de Lucía Pérez
+, Actualidad

Ni Una Menos rompe la pax gremial con un paro de mujeres en repudio al fallo por el crimen de Lucía Pérez

El 19 de octubre del 2016, después de que la fiscal diera detalles terribles sobre la muerte de Lucía Pérez en Mar del Plata, se organizó el primer paro nacional de mujeres. Algo que ya tuvo varias réplicas y hasta alcance internacional. Ahora, con el fallo del tribunal que absolvió a los acusados por abuso sexual y femicidio y sólo los condenó por la tenencia de estupefacientes, el colectivo Ni Una Menos decidió en asamblea decretar para mañana, 5 de diciembre, un nuevo paro de actividades y una movilización desde Tribunales hasta Plaza de Mayo a las 17. La decisión fue tomada este lunes en una masiva asamblea que organizaron cientos de mujeres en la sede de Constitución que tiene la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP). Apenas salió el fallo del Tribunal O...
Siguen las suspensiones en Motomel y en Protto y hay alarma en San Nicolás
+, Actualidad

Siguen las suspensiones en Motomel y en Protto y hay alarma en San Nicolás

Desde la UOM, el responsable de prensa Fabián Gigli remarcó la difícil situación que atraviesan dos empresas radicadas en San Nicolás, la planta de Motomel y la fábrica de llantas Protto. Con respecto a la primera, en dialogó con Radionet 95.7, explicó que la venta de motos no mejoró con el cambio de estación por lo que en esta primera semana de diciembre se paralizó la producción, con suspensiones para todo el personal. En Motomel son más de 400 los operarios afectados y ya se cuentan en cientos los puestos de trabajo que se destruyeron en varias modalidades. Luego de estos 7 días de nula actividad, la producción se retomará en diciembre, mientras que en enero y febrero se dispondrán las vacaciones para todo el personal. En el caso de la fábrica de llantas, Protto concretó la ...
«La reforma laboral se hizo en 103 países y en ningún caso generó empleo»
+, Actualidad

«La reforma laboral se hizo en 103 países y en ningún caso generó empleo»

Carlos Tomada, exministro de Trabajo de la Nación durante 12 años, rechazó la intención del Gobierno de reflotar la reforma laboral como una potencial solución a los problemas económicos y de empleo que empiezan a arreciar en el mercado de trabajo argentino. "Hoy ninguna reforma laboral del tipo de las presentadas por el macrismo resuelve los problemas del trabajo" señaló Tomada, actual legislador porteño. "No pasa por una reforma laboral resolver los problemas de inflación, de desocupación, ni de precarización. En ese último terreno es peor, estaría cerca de generar más precarización que de frenarla", agregó. En declaraciones al programa Mal Aconsejados de Radio Caput, Tomada precisó que "este gobierno está generando empleo falto, casi totalmente, de protección social.  Porque o es ...
Más crisis en el Puerto marplatense y ya hay temor de una ola de despidos
+, Actualidad

Más crisis en el Puerto marplatense y ya hay temor de una ola de despidos

Los panoramas difieren, pero el balance que realizan los dirigentes de los principales gremios de la pesca es el mismo: el año que está por terminar fue uno de los más difíciles para el Puerto de Mar del Plata. A los cerca de 70 barcos que partieron al sur durante todo el invierno por la temporada de langostino, se le sumó una inflación acumulada que superó ampliamente los índices esperados y una zafra de caballa y anchoa, especies con las que se puede trabajar mientras se espera la merluza del verano, que no habría arrojado los mejores resultados. Este combo configuró un escenario que podría desembocar en una ola de despidos para los trabajadores de todos los sectores y una profundización en la crisis de la actividad. Los obreros del pescado, agrupados bajo el SOIP, son de los más c...
«Firmaron el bono para no hacer un paro antes del G20”
+, Actualidad

«Firmaron el bono para no hacer un paro antes del G20”

El camionero Pablo Moyano volvió a cargar sobre dos de sus blancos predilectos y colmó de críticas y cuestionamientos a la administración de Mauricio Macri y a la cúpula de la CGT. “Vamos a evaluar este año que fue tan duro para los trabajadores”, dijo el camionero en el inicio de la conferencia de prensa que dio el sábado en Olavarría y que reflejó el portal local En Línea Noticias. “Todo el país pide lo mismo, una CGT presente en los conflictos”, al tiempo que anticipó que el año próximo los trabajadores “van a tener la CGT que necesitan” a la que calificó como “una CGT histórica”. “Fue uno de los peores años para la clase de los trabajadores, donde nuestra organización con otros gremios hemos conformado el Frente Sindical precisamente para repudiar y rechazar este régimen de ex...