+

Cierra otra metalúrgica rosarina y despide sus 20 empleados
+, Actualidad

Cierra otra metalúrgica rosarina y despide sus 20 empleados

La empresa de cromado de metales Metalkrom SRL, cerró ayer y dejó a 20 trabajadores en la calle. La Unión Obrera Metalúrgica (UOM) notificó y pidió la intervención del Ministerio de Trabajo provincial, que fijó una audiencia conciliatoria para el próximo lunes. "Los trabajadores se presentaron a trabajar y encontraron todo cerrado de un día para el otro, sin explicaciones, sin previo aviso, ni telegrama de despido, ni carta documento, ni notificación alguna. Nada. Es un caso más de los tantos que se vienen dando bajo esta modalidad. Quedaron en la calle 20 trabajadores con más de 20 años de antigüedad, dentro de una empresa que tenía más de 70 de trayectoria", señaló Pablo Cerra, abogado laboralista asesor del gremio metalúrgico al diario La Capital. Con el acompañamiento de la Multi...
Con las ventas por el piso, Motomel adelanta vacaciones
+, Actualidad

Con las ventas por el piso, Motomel adelanta vacaciones

Trabajadores de la empresa Motomel deberán tomar vacaciones de manera forzadas en enero y febrero siendo diciembre el último mes de trabajo. Ya son más de 400 los empleados en San Nicolas que se vieron afectados por la grave situación económica que vive la empresa debido a las bajas en las ventas. Fabián Gigli, el encargado de prensa de Union Obrera Metalurgica (UOM) expreso la preocupación de los trabajadores por “la difícil situación que atraviesan dos empresas radicadas en San Nicolás, la planta de Motomel y la fábrica de llantas Protto”. La fábrica de llantas Protto suspendió a todo el personal durante el mes de Noviembre, y volvió a operar durante diciembre con tan solo 50 empleados del personal. Las alarmas están encendidas en San Nicolás desde hace ya un tiempo con un confl...
Metalúrgicos advierten que la situación de la agroindustria «empeora cada semana»
+, Actualidad

Metalúrgicos advierten que la situación de la agroindustria «empeora cada semana»

Los empleados de las fábricas y talleres metalúrgicos de la ciudad santafecina de Casilda y zonas aledañas, tuvieron esta semana otra jornada de lucha. En el marco de una situación cada vez más angustiante, se manifestaron en diferentes asambleas por la deuda que las firmas Gherardi, Marani e IARSA mantienen con ellos. Juan José Sarasola, intendente de Casilda, medió entre las autoridades de la fábrica agroindustrial Gherardi y los delegados de planta. Lo que afirman desde la empresa, y que relató el portal CasildaPlus, es que para pasar los cheques a valores, les cobran un 80% en las financieras, por ende declinaron de realizar la operación y hacerse de efectivo para saldar las deudas. La deuda actual es de una quincena, que además sufrió ajustes en el último período. Una vez aco...
Longvie suspenderá su producción en Paraná hasta febrero y hay temor por la continuidad laboral
+, Actualidad

Longvie suspenderá su producción en Paraná hasta febrero y hay temor por la continuidad laboral

A partir de este lunes, Longvie suspende sus actividades por un mes y medio y enciende las alarmas en Entre Ríos. Ante la situación crítica que vive el sector, la empresa del Parque Industrial de Paraná decidió suspender por 10 días a los trabajadores y otorgar vacaciones en enero para todos. Según consignó el portal local  Ahora.com, la decisión de la fábrica de electrodomésticos fue acordada con el gremio de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM). Las suspensiones vienen desde hace un tiempo y por ello cobran el 75% del salario que les corresponde. A raíz de los 26 despidos que se produjeron meses atrás, que generó momentos de tensión e incertidumbre entre los trabajadores, el sindicato y la firma -que a nivel nacional está en proceso preventivo de crisis con dificultades financieras-, ...
El Gobierno habilitó a que en Argentina vuelen pilotos extranjeros y el gremio paralizará los vuelos por 48 horas
+, Actualidad

El Gobierno habilitó a que en Argentina vuelen pilotos extranjeros y el gremio paralizará los vuelos por 48 horas

Los pilotos argentinos anunciaron hoy una "huelga general" por 48 horas a partir de las 00:00 del jueves en protesta contra la política aerocomercial del Gobierno. La medida fue anunciada en el Aeroparque Metropolitano Jorge Newbery por el secretario general de la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) Pablo Biró, y el secretario adjunto de la Unión de Aviadores de Líneas Aéreas (UALA), Gerardo Trucco. "La política aerocomercial es un fracaso. Están autorizando a volar a pilotos extranjeros que ni siquiera hablan español. Vamos a parar a partir del jueves a las 00:00 por 48 horas. Va a ser un plan de lucha muy profundo", dijo Biró. Trucco, en tanto, dijo que la medida de fuerza fue decidida porque las nuevas regulaciones benefician a la "extranjerización de la mano de obra ...
El gobierno blanqueó que el techo salarial de 2019 será del 23%
+, Actualidad

El gobierno blanqueó que el techo salarial de 2019 será del 23%

El ministro de Producción y Trabajo, Dante Sica, en el marco de un brindis que compartió junto a Nicolás Dujovne y Guillermo Dietrich hicieron un repaso de sus gestiones en este fin de año durante un brindis de fin de año con periodistas y de paso dejaron trascender el porcentaje promedio estimado para las paritarias 2019: 23%. Tanto el ministro de Producción y Trabajo como el de Hacienda, en ese encuentro, dijeron desconocer qué porcentaje podrán recuperar los salarios en 2019 respecto a lo perdido este año y aclararon que eso dependerá de cada sector, porque "la economía argentina es muy heterogénea". La pauta inflacionaria esperada por el Gobierno de acuerdo a sus proyecciones en el Presupuesto de este año es de 23%. Ese es el nivel de paritarias deseable para el Poder Ejecutivo e...
Patotas, vallas y el fantasma de Pedraza sobrevuela a Comercio
+, Actualidad

Patotas, vallas y el fantasma de Pedraza sobrevuela a Comercio

Hoy, 10 de diciembre de 2018, vence el mandato de Armando Oriente Cavalieri al frente del Sindicato de Empleados de Comercio (SEC). Tras unos comicios plagados de irregularidades y con el Ministerio de Producción y Trabajo sin resolver quien ganó, el sindicalista blindó el gremio y se atrincheró. La organización amaneció rodeada de vallas, con algunos móviles policiales y fuerte "custodia" privada. Es que la idea del oficialismo es quedarse con el gremio a sabiendas de que la oposición se proclamó vencedora en las urnas y hoy debería asumir su mandato. Lo más preocupante, es que empezaron a circular en las redes unos videos que muestran como se alista la patota del Gitano para "recibir" a los opositores. Con imágenes que recuerdan los trágicos hechos de la Unión Ferroviaria de octubr...
Destrucción incesante: cerró metalúrgica de Lomas de Zamora y despidió 30 personas
+, Actualidad

Destrucción incesante: cerró metalúrgica de Lomas de Zamora y despidió 30 personas

La empresa metalúrgica Palagi Hermanos cerró sus puertas tras 70 años de actividad en Lomas de Zamora y dejó a sus últimos treinta trabajadores desempleados. La planta se dedicaba a la fabricación de autopartes y los despedidos reclaman, ahora, que les paguen los salarios adeudados, aguinaldo y la correspondiente indemnización del caso. A pesar que, en medio de rumores de cierre, los propietarios de la firma le aseguraron a los obreros que la fábrica iba a continuar con su actividad, definieron frenar la producción sorpresivamente. La noticia llegó de la peor manera. Con un cartel en la puerta, los treinta trabajadores se anoticiaron del cese del trabajo. Los pequeños y medianos empresarios ya utilizan el concepto "industricidio" para caracterizar el actual contexto de caída de...
En La Matanza el bono de fin de año para los municipales será de 18 mil pesos
+, Actualidad

En La Matanza el bono de fin de año para los municipales será de 18 mil pesos

El anuncio fue realizado en el marco de un recorrido por las instalaciones del Hospital Municipal Teresa Germani de Laferrere. "En este hermoso hospital municipal queremos informar a todos que ya se está pagando el bono de fin de año para todos los trabajadores municipales, que es de 18 mil pesos y tiene carácter remunerativo", dijo Magario. La intendenta aprovechó para cuestiona a la gestión Cambiemos en la Nación y la Provincia de Buenos Aires: "Este es un hecho concreto, porque nosotros no hacemos anuncios, no hacemos marketing. Nosotros concretamos hechos reales de gobierno". Magario dijo que eligió el hospital modelo de Laferrere para hacer el anuncio porque es "un símbolo de lo que se puede lograr cuando se gobierna para todos los vecinos y vecinas, sin hacer distinciones". ...
Alimentación se suma a los que superaron el 40% en paritarias y tendrá bono de fin de año
+, Actualidad

Alimentación se suma a los que superaron el 40% en paritarias y tendrá bono de fin de año

El Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Alimentación (Stia) llegó a un acuerdo con las empresas del sector para que se otorgue un refuerzo de la paritaria que se había cerrado a mediados de año. Según lo estampado por Rodolfo Daer, este nuevo acuerdo supone la adición de tres nuevos incrementos mensuales en el primer cuatrimestre de 2019 para los cerca de 100 mil empleados registrados de la actividad. Héctor Morcillo, secretario general del sindicato en la seccional Córdoba, dijo a La Voz que "se acordó un 6% en febrero, un 5,5% en marzo y otro 4% en abril". No son sumas acumulativas, sino se toma como base el salario de abril de 2017, cuando se negoció la primera parte de la paritaria y por la que se había logrado un 25,5 por ciento. Según Morcillo, en el cálculo ab...