+

Otros más de 200 despidos en Córdoba por la parálisis de la obra pública
+, Actualidad

Otros más de 200 despidos en Córdoba por la parálisis de la obra pública

Más de 200 obreros fueron despedidos en la obra de la autopista de ruta 19, en Córdoba, en la parte que corresponde a Vialidad Nacional, y los trabajos están paralizados en el sector. En los obradores de las localidades cordobesas de Tránsito y Devoto las tareas están detenidas, aunque señalan que la empresa a cargo espera reanudarlas en la primera quincena de enero. El delegado regional de Uocra, Julio Díaz, indicó al portal Cadena 3 que "se despidió a casi la totalidad del personal", y marcó que quedó "un pequeño grupo, tipo como guardia". "El 98% de la nómina fue despedida, tanto del obrador de Devoto como en Tránsito", precisó. En relación a los motivos, sostuvo que se debe "a la falta de liquidez de la empresa, que no podía pagar los sueldos". "Nosotros tuvimos en estos...
Musimundo cierra otros tres locales en los principales shoppings porteños
+, Actualidad

Musimundo cierra otros tres locales en los principales shoppings porteños

A raíz de la caída abrupta del poder adquisitivo de los salarios, la caída del consumo y la suba de los costos potenciada por los tarifazos de los servicios públicos, la crisis en la argentina no deja de expandirse y retroalimentarse y golpea fuerte al sector del comercio. Una muestra acabada de ello lo representa el cierre de más de 33 sucursales en todo el país, de una de las cadenas de electrodomésticos más conocidas, como lo es Musimundo. Ahora le toco el turno a tres de los locales más importantes que la compañía tenía en la Ciudad de Buenos Aires. Se trata de las sucursales de Abasto, Caballito y Liniers. Por supuesto despidió a todo el personal. Los establecimientos que bajaron sus persianas se encuentran ubicados en tres de los principales centros comerciales porteños y en...
La CGT pidió una suba del Salario Mínimo Vital y Móvil y rechazó la reforma laboral
+, Actualidad

La CGT pidió una suba del Salario Mínimo Vital y Móvil y rechazó la reforma laboral

"Antes de emprender cualquier cambio en la legislación, a pedido del FMI, el Gobierno debe llamar otra vez al Consejo del Salario para actualizar el monto", dijo Daer. En declaraciones al diario Ámbito Financiero, el sindicalista sostuvo que "es una vergüenza que el salario mínimo haya quedado en 25% cuando la inflación ya le pasó por encima a ese número". "En lugar de amagar con una reforma laboral que no va a pasar en el Congreso, el Gobierno debería llamar de nuevo y reabrir esa instancia para discutir el piso del salario", sostuvo el secretario general del gremio de Sanidad. El Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil se reunió por última vez en agosto y fijó una suba del piso de 25% en cuatro etapas: la última se cobrará en junio de 2019. Daer también aseguró que la CGT r...
Cerró la procesadora de harinas de carne Manfico y despidió sus últimos empleados
+, Actualidad

Cerró la procesadora de harinas de carne Manfico y despidió sus últimos empleados

Los doce despidos se sumaron a las 25 cesantías que la firma entrerriana había ejecutado en 2016, en el marco también de una fuerte caída de ventas por la recesión económica de ese momento, con un paralelo fuerte aumento de tarifas. El presidente de la firma y propietario del paquete accionario, Fernando Sasson, les comunicó en persona a los obreros que pararía de producir hasta febrero, pero los trabajadores dicen que la fábrica no volverá a abrir. Sasson explicó a los trabajadores que se le hizo "imposible" sostener la empresa por una caída de ventas de más del 50% mientras los costos operativos suben por la inflación y también se le disparó el precio de la energía. Según dijeron los operarios a la radio local FM Riel, la empresa cerró sin saldar una adeuda de parte del salario ...
Trabajadores de la economía popular pasarán Nochebuena frente al Congreso para denunciar el aumento de la pobreza
+, Actualidad

Trabajadores de la economía popular pasarán Nochebuena frente al Congreso para denunciar el aumento de la pobreza

Según anunciaron, prepararán frente al palacio legislativo una cena de Navidad con los "sin techo" para denunciar el aumento de la pobreza y expresar su rechazo a las políticas del Gobierno nacional. La consigna del encuentro será "Navidad por Tierra, Techo y Trabajo", que contará con la adhesión de varios sindicatos como los docentes de UTE, los metrodelegados del subte, ATE Capital, la seccional local de Camioneros y los judiciales del Sitraju. "Estamos armando un menú para mil quinientas o dos mil personas. Los compañeros que trabajan en quintas, como la Unión de Trabajadores de la Tierra y el Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE) pusieron las verduras y parte de la carne. Varios frigoríficos recuperados también aportaron para que podamos armar una cena digna, con pollo, lech...
BGH busca suspender a todo su personal y anticipó que se vienen despidos
+, Actualidad

BGH busca suspender a todo su personal y anticipó que se vienen despidos

La situación se sigue complicando para el sector metalúrgico de Tierra del Fuego. Es que en medio del tembladeral que se vive, el viernes se conoció que la empresa BGH decidió suspender a todo el plantel en el mes de marzo. La medida ya habría sido informada oficialmente a la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) y fue evaluada en asamblea, donde se resolvió retirarse de los puestos de trabajo como forma de protesta. Además, trascendió que BGH no tiene la intención de reconocer el pago de los salarios mientras dure la suspensión, como sí se acordó en el caso de otras empresas que suspenderán al personal como Digital Fueguina y Tecnosur. BGH adelantó que estarían desvinculando personal de planta al comienzo del próximo año, aunque no especificó cual será el número de trabajadores que serí...
Pescadores asesinaron a gremialista que no acordó bono de fin de año
+, Actualidad

Pescadores asesinaron a gremialista que no acordó bono de fin de año

El secretario General del Sindicato de Pescadores de Santa Fe, Juan Carlos Billareal, fue asesinado ayer en medio de un puja política por un bono salarial de fin de año para los afiliados del gremio. El crimen ocurrió en la localidad de Puerto Gaboto, a 80 kilómetros de Rosario. Un pescador le disparó luego de una fuerte discusión que había derivado, en un principio, en una pelea a golpes de puño. Billareal estaba al frente del sindicato desde hace más de diez años, pero su figura tomó visibilidad en el último tiempo por las protestas que comandó en  el puente Rosario-Victoria. Ayer la mañana se acercó a la comuna de Puerto Gaboto para negociar un bono de navidad con la jefa comunal, Sandra Aguirre. La negociación no llegó a buen puerto, lo que disgustó a un grupo de pescadores qu...
La mitad de los ocupados gana menos de 15.500 pesos
+, Actualidad

La mitad de los ocupados gana menos de 15.500 pesos

El ingreso promedio de las familias argentinas aumentó 25,4 por ciento anual en el tercer trimestre del año, al pasar de 8.795 pesos a 11.031 pesos, por lo que perdió quince puntos contra la inflación del 40,5 por ciento acumulada en el mismo período. Así lo informó ayer el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) al dar a conocer la Evolución de la distribución del ingreso (monetario), sobre la base de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH). La caída real de los ingresos de los argentinos se registró en un contexto de recesión económica y tras una devaluación del 50 por ciento del valor del peso, con precios minoristas corriendo al 40,5 por ciento promedio y los mayoristas volando al 74 por ciento. El 50 por ciento del total de la población ocupada, que incluye a traba...
La textil Tipoití suspenderá sus más de 700 operarios por un mes y medio
+, Actualidad

La textil Tipoití suspenderá sus más de 700 operarios por un mes y medio

La industria textil “Tipoití” de la ciudad de Corrientes cerrará sus puertas desde el 22 de diciembre hasta el 4 de febrero debido a la crisis que padece el sector, según confirmaron dirigentes de la Asociación Obrera Textil (AOT). El secretario general de la Comisión Interna, Gustavo Bravo, explicó a Télam que durante ese período, sus más de 700 trabajadores percibirán el 70% del salario, pero, advirtió, "tenemos mucha tristeza e incertidumbre porque no sabemos qué pasará con la empresa después de esa fecha”. Dijo además que “es la primera vez en la historia que la Planta se paraliza totalmente, nunca había pasado desde su inauguración hace 70 años” y agregó que hubo algunos tiempos de crisis antes, pero sólo sufrieron recortes en los horarios. “En la última semana de enero nos r...
El FMI ya le fijó el techo salarial a las paritarias 2019
+, Actualidad

El FMI ya le fijó el techo salarial a las paritarias 2019

En una revisión de su acuerdo crediticio con la Argentina, el Fondo Monetario Internacional (FMI), dijo que el país deberá limitar los incrementos de los salarios del sector público en un 25% para seguir en línea con su presupuesto del 2019. En un comunicado, David Lipton, director adjunto de la entidad, también afirmó que en el nuevo tramo que recibirá, de 7.600 millones de dólares, desde junio en adelante el monto total percibido ascenderá a aproximadamente algo más de 28.000 millones de dólares. Argentina, que sufre una elevada inflación y una economía en contracción, aceptó a mediados de año llevar adelante medidas fiscales para conseguir un programa del FMI por 56.300 millones de dólares. Incluso grupos sindicales y la oposición criticaron duramente al Presidente Mauricio Mac...