+

Sica le entrega el gremio de Seguridad a Barrionuevo y designa a un hombre denunciado por desvío de fondos
+, Actualidad

Sica le entrega el gremio de Seguridad a Barrionuevo y designa a un hombre denunciado por desvío de fondos

En su primera definición fuerte del año, el ministro de Producción y Trabajo Dante Sica, resolvió remover a Patricio Lombilla al frente de la intervención de la Unión del Personal de Seguridad (UPSRA) y poner en su reemplazo a un hombre que ya tuvo un paso por allí signado por los escándalos. Se trata de Rodolfo "Coco" Alonso, quien llega al sindicato apuntalado por la dupla Enrique "Coti" Nosiglia y Luis "Bandeja" Barrionuevo, en lo que es una clara señal de acuerdo entre el oficialismo con el espectro gremial que responde a la extinta CGT Azul y Blanca. La resolución que lleva la firma de Sica, es una demostración del cierre entre el ministro y el gastronómico, que desde hace meses venía presionando con fuerza para evitar que se vote el 14 de enero, como estaba estipulado en el pro...
Se dejan de fabricar las máquinas para coser Singer y cierra la última productora del rubro en el país
+, Actualidad

Se dejan de fabricar las máquinas para coser Singer y cierra la última productora del rubro en el país

La paralización total de la producción se concretó el pasado 3 de diciembre, aunque la firma seguirá siendo licenciataria en Argentina de la tradicional marca Singer. Las tres últimas máquinas que se fabricaron en la empresa tendrán diferentes destinos. Una de ellas quedará en poder del actual jefe de montaje de cocinas, Fernando Luque, quien en su momento dedicó muchos años de su vida en la fabricación de estas máquinas; otra irá a parar a la Fundación Archivo Gráfico y Museo Histórico de San Francisco y la Región, mientras que la tercera permanecerá en Macoser. Según da cuenta el portal especializado, AgendarWeb, desde la firma fundada en 1954, por Anselmo y Aquiles Macchieraldo, anunciaron una política de reconversión productiva y de competitividad, adelantando que apostarán todo ...
La crisis de consumo derivó en sueldos impagos y concurso preventivo en Alfajores La Nirva
+, Actualidad

La crisis de consumo derivó en sueldos impagos y concurso preventivo en Alfajores La Nirva

La crisis de consumo y la suba de tarifas impactó en la histórica marca de alfajores Productos La Nirva, cuyo producto destacado es el famoso alfajor Grandote. Es que en la actualidad se encuentra en concurso preventivo en el Juzgado Nacional en lo Comercial 25. La caída del consumo impactó fuerte en la producción a lo largo del 2018 y la situación se mantiene, lógicamente, este año. Según consignó el portal InfoAlimentación, La Nirva cesó sus pagos en agosto pasado y el Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Alimentación declaró su alerta ante la denuncia de los trabajadores. Los trabajadores vienen denunciando sueldos impagos desde hace más de cinco meses y la situación se volvió insostenible y desde el gremio manifestaron su alerta. La denuncia devino luego que La N...
Deutz cierra sus fábricas de motores y tractores y despide 190 empleados
+, Actualidad

Deutz cierra sus fábricas de motores y tractores y despide 190 empleados

El 2019 comienza muy complicado. Como lo preveían desde el gremio de mecánicos, que incluso lo advirtió públicamente, son varias las empresas que están al borde del cierre y ya se confirmó el primer cierre. La noticia fue confirmada al portal especializado Autoblog por fuentes gremiales de Smata, que informaron que la medida se tomará por la caída de la demanda en el sector. Las fuentes consultadas también mencionaron los altos costos financieros y los elevados impuestos que, en los últimos meses, aumentaron la Nación, la provincia y los municipios donde operan las plantas. La fábrica de motores está ubicada en la localidad de Haedo y cerrará sus puertas a fines de enero. Allí trabajan 70 personas. La planta de tractores, radicada en General Rodríguez, bajará la persiana en may...
Ultimátum aeronáutico: paro por tiempo indeterminado desde el viernes si no hay acuerdo salarial
+, Actualidad

Ultimátum aeronáutico: paro por tiempo indeterminado desde el viernes si no hay acuerdo salarial

A partir del 4 de enero de este nuevo año, los aeronáuticos comienzan un cese de actividades por tiempo indeterminado. Así lo informó la Unión del Personal Superior y Profesional de Empresas Aerocomerciales (UPSA); la Asociación del Personal Aeronáutico (APA); y la Asociación del Personal Técnico Aeronáutico (APTA), en un comunicado. Según las entidades, se reunieron directivos de Avian Líneas Aéreas (Avian), pero no llegaron a un acuerdo en las ya demoradas discusiones salariales. “La empresa ha ratificado su negativa a pagar el bono de $5.000 decretado por el Gobierno argentino, presentando una propuesta salarial para la paritaria iniciada en abril, que se limitó a un 13% a partir de octubre de 2018 y 10 % a pagar con los haberes del mes de enero de 2019. Negándose también a pagar ...
Tras los tarifazos, Daer le advierte al Gobierno que un techo del 23% en paritarias «es una fantasía»
+, Actualidad

Tras los tarifazos, Daer le advierte al Gobierno que un techo del 23% en paritarias «es una fantasía»

El objetivo de Mauricio Macri de cara a las paritarias 2019 ya es conocido: techo del 23 por ciento, acorde a la inflación prevista en el Presupuesto; sin cláusula gatillo pero con la posibilidad de revisión a fin de año. Para la CGT, esa intención "es una fantasía" ya que la inflación "va a estar por arriba del 30%", agravada por el impacto del aumento de las tarifas de servicios públicos que ya se anunciaron. Así lo afirmó uno de sus secretarios, Héctor Daer: "Yo no le voy a decir a cada gremio lo que tiene que hacer, pero el 23% es una fantasía", lanzó el titular de la central obrera en declaraciones a Clarín. "Si el Gobierno quiere una paritaria del 23%, que lo diga públicamente, que no lo anuncie en off por los medios. Si lo esta escondiendo es porque es imposible de mostrar", a...
Macri repiensa su estrategia con los gremios de cara al año electoral y tiende puentes con Moyano
+, Actualidad

Macri repiensa su estrategia con los gremios de cara al año electoral y tiende puentes con Moyano

El gobierno de Macri dio un volantazo en su relación con los gremios y ahora abrió un diálogo directo con Hugo Moyano, quien hasta hace muy poco era el principal apuntado para confrontar y hasta para meter preso. Fue el flamante secretario de Trabajo, Lucas Aparicio, el encatgado de acercarse a pedirle una reunión "secreta" al líder de los camioneros. Tras un 2018 en el que el Gobierno promovió la causa de los barras de Independiente y la debacle de OCA, el gobierno de Macri le destinó a Moyano un tratamiento super especial, que no reciben ni los dirigentes de la CGT oficial. Aparicio mantiene desde que trabaja con Guillermo Dietrich una relación habitual con los gremios del Transporte, mientras que su antecesor Jorge Triaca, había llegado al cargo precisamente por su buen vínculo...
El sindicalismo combativo se declaró en «alerta» contra los tarifazos
+, Actualidad

El sindicalismo combativo se declaró en «alerta» contra los tarifazos

Este grupo de sindicatos opositores al macrismo adelantó además que puso en marcha una "coordinación de presentaciones judiciales en todo el país" para tratar de frenar la suba de tarifas e "impedir este nuevo ataque al pueblo argentino". "El anuncio de aumento a las tarifas de los servicios públicos y del transporte significa una nueva medida del ajuste brutal que viene llevando adelante el gobierno de Mauricio Macri y el FMI", se quejaron las dos CTA en un comunicado firmado por sus titulares, Yasky y Micheli, y también por el secretario adjunto de Camioneros, Pablo Moyano. En el texto, las dos CTA plantearon que "el pueblo argentino finalizará el año padeciendo una inflación cercana al 50%", lo que -advirtieron- ubica a la Argentina "entre las cinco primeras economías del mundo co...
Otros 60 despidos y sigue el vaciamiento de Fabricaciones Militares
+, Actualidad

Otros 60 despidos y sigue el vaciamiento de Fabricaciones Militares

En las últimas horas de este jueves 27, se conoció que nuevos despidos afectarían a trabajadores de la Fabricaciones Militares en las distintas plantas del país. La noticia fue confirmada anoche por los representantes de la Asociación de Trabajadores del Estado Villa María, en una conferencia de prensa convocada a último momento. Se trata de 8 cesanteados en Villa María, 16 en Río Tercero, 10 en sede central y 26 en sede central. Suman 60 que se conocieron a través de una comunicación interna del interventor del organismo. En la mañana de hoy los empleados de todas las plantas se aglutinaban en los portones para conocer su suerte. Allí, lista en mano y otra vez de la forma más cruel, se iban conociendo los nombres de quienes se quedaban sin trabajo. Según remarcaron desde ATE Vill...
Acuña insiste en que la CGT no va a permitir la reforma laboral por sector
+, Actualidad

Acuña insiste en que la CGT no va a permitir la reforma laboral por sector

Carlos Acuña, uno de los titulares de la CGT, respondió las versiones sobre los planes que tendría el Gobierno Nacional para “flexibilizar algunas condiciones laborales“, sin pasar por el Congreso. La idea sería, para evitar una reforma que genere mucho conflicto en las calles, ir cerrando acuerdos individualmente con cada sindicato que lo considere necesario para mantener el nivel de empleo. “A la Secretaría de Trabajo no le incumben los Convenios Colectivos que los sindicatos acuerden con las Cámaras empresarias por ley en las paritarias", remarcó el titular del sindicato de Trabajadores de Estaciones de Servicio. "Tanto desde la CGT, como en nuestro gremio de Estaciones de Servicio, no vamos a permitir ningún avasallamiento de los derechos laborales ya adquiridos“, expresó Acuña. ...