+

El diario La Nación arranca con la flexibilización macribolsonarista
+

El diario La Nación arranca con la flexibilización macribolsonarista

Antes que termine el primer mes del 2019 el tradicional diario argentino, vocero habitual del círculo rojo vernáculo, arrancó con la flexibilización laboral de hecho dando por abierta la temporada de "esto es así y si no, no es". En las postrimerías del 2018 habían logrado achicar la planta de trabajadores gráficos -los que imprimen el matutino en los talleres de la empresa- mediante retiros voluntarios "inducidos". Pero esto no fue suficiente y en estos momentos  el planteo de la empresa de los Saguier es una reducción del 40% del salario bajo la amenaza de tercerizar la impresión del diario sino se llega a un acuerdo -mas bien una capitulación- con los trabajadores. Desde la Federación Gráfica plantean que el volumen del diario deja esa tercerización en muy pocas manos posibles y casi...
Baradel acusó a Vidal de ensuciar las paritarias con el rumor de su candidatura
+

Baradel acusó a Vidal de ensuciar las paritarias con el rumor de su candidatura

"No está en mi cabeza ser candidato, lanzaron una supuesta candidatura mía para ensuciar la paritaria", se quejó el gremialista, e insistió: "No me ofrecieron una candidatura, mi preocupación no pasa por ahí". En declaraciones radiales, Baradel advirtió que su prioridad será su actividad gremial y señaló que la gobernadora María Eugenia Vidal "quiere poner en riesgo el comienzo de clases", ya que "si no hay respuestas" al reclamo salarial "habrá conflicto". Luego, en un texto que subió a la red social Twitter, Baradel volvió a desmentir "categóricamente" la chance de ser candidato, y planteó que "la principal preocupación del Frente de Unidad Docente Bonaerense y de todos los maestros es resolver el conflicto educativo". Días atrás habían trascendido unas declaraciones del dirigen...
Poco plafón de la CGT para Barrionuevo que clamó por la candidatura de Lavagna
+, Actualidad

Poco plafón de la CGT para Barrionuevo que clamó por la candidatura de Lavagna

"Estamos convencidos de que el candidato es Roberto Lavagna, pero no es el candidato nuestro, debe ser el candidato de todos los argentinos. Lavagna aspira a sacar al país de la grave situación en la que está y ahí va a estar el movimiento obrero también", expresó Barrionuevo. El sindicalista se pronunció así en una conferencia de prensa que brindó en el Hotel Presidente Perón de la ciudad balnearia, acompañado por el hijo de Roberto Lavagna y actual diputado del Frente Renovador, Marco Lavagna; el titular del gremio de maquinistas de trenes de La Fraternidad, Omar Maturano, y el dirigente aliado y uno de los secretarios generales de la CGT, Carlos Acuña. Todos ellos participaron al mediodía del tradicional asado que organiza cada verano Barrionuevo en Mar del Plata y que en esta opo...
El Gobierno vuelve a la carga por la prisión de Pablo Moyano
+, Actualidad

El Gobierno vuelve a la carga por la prisión de Pablo Moyano

En pleno enero y en las vísperas de la campaña electoral, el Gobierno acelera por un viejo anhelo: ver tras las rejas a Pablo Moyano. Para eso pone en marcha la investigación en el caso sobre asociación ilícita en el club Independiente que lo involucra como jefe junto con el barra "Bebote" Alvarez. Según relató Infobae, e fiscal Sebastián Scalera tomó dos nuevas declaraciones testimoniales que incluyen nueva prueba sobre la supuesta relación entre el adjunto de Camioneros y el capo de la barra brava, y vuelve a insistir con el pedido de prisión para el sindicalista. La definición inminente reacae en la jueza natural del caso, Estela Mollo, que se acaba de reintegrar al juzgado y tendrá que decidir sobre la materia. Mientras tanto el juez anterior, Luis Carzoglio, quién había denegado...
Multitudinaria marcha en Mar del Plata contra los tarifazos
+, Actualidad

Multitudinaria marcha en Mar del Plata contra los tarifazos

Detrás de una bandera con la consigna "No a los tarifazos" colmó el centro de Mar del Plata la edición balnearia de la Marcha de Antorchas que agrupaciones gremiales, sociales, políticas y de consumidores impulsaron a principios de enero en repudio a los aumentos que el Gobierno nacional impuso a los servicios públicos de gas, luz, agua y transporte. La movilización fue multitudinaria y reunió a dos vertientes de la CTA, a los referentes y las seccionales locales de los gremios que integran el Frente Sindical para el Modelo nacional, a la Multisectorial 21F y a agrupaciones de izquierda, además de una enorme cantidad de autoconvocados. Más temprano, referentes de la CTA Autónoma, Camioneros y Suteba explicaron que la movilización, la tercera de esta saga de antorchas que se realiza d...
Cambiemos ya acusa a Baradel de «trabajar para un partido político, y para su propio interés»
+, Actualidad

Cambiemos ya acusa a Baradel de «trabajar para un partido político, y para su propio interés»

"Baradel reconoció que va a jugar un rol en las próximas elecciones de este año. Los docentes se merecen estar representados por un dirigente que trabaje por y para ellos, y no por uno que use ese espacio para hacer política partidaria", sostuvo el legislador en su cuenta de twitter. Bardón, que integra la comisión de Educación de la Cámara de Diputados provincial, hizo referencia a declaraciones del sindicalista al diario El Norte de San Nicolás, en las que no descartó ser candidato en las próximas elecciones. El legislador aseguró que el próximo 6 de marzo, cuando empiecen las clases, "se va a poder ver si Baradel va a pensar en la educación o va a hacer campaña política". "¿Cómo le explica Baradel a los docentes que nunca le hicieron paros encarnizados a Cristina Kirchner que n...
«El paro general no va a pasar de marzo o abril para demostrarle al gobierno la bronca de todos los argentinos»
+, Actualidad

«El paro general no va a pasar de marzo o abril para demostrarle al gobierno la bronca de todos los argentinos»

El secretario adjunto del sindicato de Camioneros, Pablo Moyano, volvió a apostar por una huelga general en los próximos meses para repudiar la política económica del Gobierno Nacional. Como lo había hecho su padre días atrás, Moyano señaló que "El paro general no va a pasar de marzo o abril para demostrarle al gobierno la bronca de todos los argentinos", en el marco de la conferencia de prensa, previa a la movilización que se realizará esta tarde en Mar del Plata. Además, le contestó a Carlos Acuña y a Luis Barrionuevo que habían sentenciado la salida de los Moyano de la central obrera: "La CGT somos todos. Acá hay muchos gremios de la CGT. La CGT son los trabajadores", sentenció Pablo. También apuntó a los comicios de 2019: "El compromiso nuestro es pelear contra Macri, contra V...
Reapareció Barrionuevo: «Macri y Cristina no tienen ninguna posibilidad de ser electos»
+, Actualidad

Reapareció Barrionuevo: «Macri y Cristina no tienen ninguna posibilidad de ser electos»

"Macri y Cristina no tienen ninguna posibilidad de ser electos", advirtió el gastronómico Luis Barrionuevo, quien destacó que el exministro Roberto Lavagna cuenta con el apoyo del" movimiento obrero, el peronismo y en general la política". En declraciones al diario Clarín, el dirigente líder de la extinta CGT Azul y Blanca consideró que quienes cuestionan a Lavagna "son parte del Gobierno a través de Marcos Peña y los troles que tiene". "Y del otro lado también, (las críticas provienen) del kirchnerismo, que ven que ha aparecido quien puede resolver los problemas, del peronismo en general y de la gente. Que saben que Lavagna es la persona que los puede llevar a buen puerto a todos. Estamos convencidos", dijo. En ese contexto, descartó que el secretario general del gremio de Camion...
Aprovechando la crisis de la actividad, el Gobierno apunta la reforma laboral para los textiles
+, Actualidad

Aprovechando la crisis de la actividad, el Gobierno apunta la reforma laboral para los textiles

La reforma laboral por sector vuelve a tomar impulso. Mientras se baraja la chance de avanzar en el marco regulatorio general mediante una ley, la flexibilización será negociada por actividad. El sector textil, uno de los más golpeados por el programa económico, es el candidato ideal para iniciar la transformación de las relaciones laborales anhelada por el gobierno. Las suspensiones y despidos masivos por el cierre de fábricas que no encuentran demanda para su producción allanaron el terreno. El abanderado oficial es el flamante secretario de Trabajo, Lucas Aparicio, quien asumió a mediados del mes pasado. Según consignó Página/12 el funcionario pretende incorporar un fondo de cese laboral y un banco de horas en los convenios colectivos de trabajo de la cadena textil. Ambos instrumento...
La construcción destruyó el 5% de sus empleos formales en noviembre y ya no quedan brotes verdes
+, Actualidad

La construcción destruyó el 5% de sus empleos formales en noviembre y ya no quedan brotes verdes

Según el informe de coyuntura mensual que elabora el Instituto de Estadística y Registro de la Industria de la Construcción (IERIC), en noviembre se registraron 411.100 puestos de trabajo en ese sector, 1,4% menos del nivel existente en octubre de 2018. De acuerdo con el trabajo, las empresas constructoras exhibieron, en promedio, un plantel de 14,1 puestos de trabajo registrados durante noviembre, nivel que se redujo un 0,8% mensual. "Esta evolución se sustenta en una marcada contracción en el volumen de ocupación de las firmas de mayor tamaño, especialmente en aquellas de entre 500 y 1.000 obreros", señaló el IERIC. Y añadió que la caída en el volumen de ocupación sectorial se hizo sentir en todo el país: los partidos que conforman el Gran Buenos Aires resultaron los más afectad...