+

Avalan los comicios del Suteba y los maestros votarán el 17 de mayo
+, Actualidad

Avalan los comicios del Suteba y los maestros votarán el 17 de mayo

Tras el pedido de impugnación de la lista multicolor a las elecciones del Suteba, el Ministerio de Trabajo bonaerense convalidó la metodología de exhibición de padrones aplicada por la junta electoral provincial y de las seccionales, por estar enmarcada en el estatuto del Suteba. De esta manera, quedó demostrado que el proceso electoral del sindicato es transparente, legal y democrático. “Las denuncias de la lista multicolor, encabezadas por Romina Del Plá, son infundadas y están dirigidas a debilitar y dividir al Suteba, el instrumento de lucha de los y las trabajadores de la educación”, expresaron desde el gremio. El Ministerio de Trabajo dejó sin efecto el traslado de las impugnaciones al proceso eleccionario en curso y convocó a una nueva audiencia con la presencia de los repr...
Casi dos millones de trabajadores bonaerenses temen perder su empleo
+, Actualidad

Casi dos millones de trabajadores bonaerenses temen perder su empleo

De acuerdo con los datos del CEM, hay más de 1,8 millones de bonaerenses que temen perder sus fuentes de ingreso, mientras que un 38% de los consultados respondió que han sido despedidos a lo largo del último año o le ha pasado a algún familiar. Así lo detalló un informe denominado Monitor del Clima Social que publicó el organismo recientemente. Según el CEM, este índice "se propone medir de manera periódica la percepción de la situación social en el AMBA" y "se basa en una investigación de opinión pública a partir de entrevistas telefónicas". Según el INDEC, hay casi 12 millones de personas viviendo en el Conurbano, pero sólo 5.343.000 de ellas son económicamente activas, mientras que el 9,4% (500 mil) son desocupadas. Los municipios en los que más temor de perder el empleo ha...
Un viejo apellido sindical hace tambalear el acuerdo de «Vaca Muerta»
+, Actualidad

Un viejo apellido sindical hace tambalear el acuerdo de «Vaca Muerta»

Guillermo Pereyra lidera hace más de 30 años del sindicato petrolero de Neuquén, Río Negro y La Pampa, el más poderoso del país. De pocas palabras, con una carrera política en curso y una frustrada intentona por comandar la CGT, el ex número dos de Moyano se volcó de lleno a militar junto a Mauricio Macri el modelo "Vaca Muerta" para atraer inversiones. En las últimas horas, según consignó el portal Econojournal, Pereyra expresó su malestar para con Marcelo Rucci por no contener –o al menos dilatar- el conflicto generado por la decisión de 127 despedidos de la empresa de servicios OPS de bloquear el acceso a varios yacimientos de YPF, poniendo el riesgo el abastecimiento de combustibles en la región y provocando fuertes pérdidas para la petrolera bajo control estatal. Rucci es el int...
Interminable: otra vez tensión en Cresta Roja
+, Actualidad

Interminable: otra vez tensión en Cresta Roja

Trabajadores de la firma Cresta Roja pararán hoy la producción de las dos plantas productoras de pollos, en reclamo del pago de indemnizaciones. Denuncian, entre otras cosas, que se les viene prometiendo el pago desde diciembre último, algo que nunca se efectivizó. Mediante un comunicado firmado por "Trabajadores de Cresta Roja", anunciaron que el lunes 8 de mayo, ambas plantas de la empresa, actualmente manejada por el consorcio Proteinsa, pararán totalmente sus actividades. "La empresa que se hizo dueña en el último período incumplió con el pago de las indemnizaciones comprometidas ante la jueza. Tampoco avanzó con las reincorporaciones, lo que dejó sin trabajo a más de 1000 trabajadores", afirmaron. Según relató el matutino El Cronista, la empresa había prometido el pago de una pa...
Los docentes universitarios van al paro toda la semana y lanzan su propia marcha blanca
+, Actualidad

Los docentes universitarios van al paro toda la semana y lanzan su propia marcha blanca

La docencia en su conjunto pasa por momentos delicados y los docentes universitarios no son la excepción. Luego de dilatadas negociaciones por parte del Ministerio de Educación, se abre otra semana de intensa conflictividad. "El Secretario de Políticas Universitarias, Albor Cantard, se limitó a informar la decisión unilateral por parte del Ministerio de adelantar un 4% a cuenta del aumento salarial por los meses de marzo y abril", explicaron desde las federaciones en sendos comunicados de prensa "Ese 4% no es una nueva oferta sino un pago a cuenta de la propuesta anterior que incluía un 6% a marzo o sea que adelantan menos de lo que ofertaron: una vergüenza", lo calificó la CONADU Histórica. Ante esa "propuesta, todas las representaciones gremiales, rechazaron unánimanente el plan...
Tras un acuerdo con el gremio, liberan el salvataje a SanCor
+, Actualidad

Tras un acuerdo con el gremio, liberan el salvataje a SanCor

El gremio de los trabajadores lácteos y las cámaras patronales del sector llegaron a un principio de acuerdo que permitirá destrabar el auxilio financiero para la cooperativa Sancor. El secretario general de la Asociación de Trabajadores de la Industria Láctea (Atilra), Héctor Ponce, comunicó el acuerdo a los afiliados del gremio luego de una larga reunión en el Ministerio de Trabajo de la Nación. Fue en el marco de un paro de 24 horas que organizó el sindicato para defender los puestos de trabajo de Sancor. La medida mantuvo paralizadas todas las plantas del sector. Sobre la medianoche, volvieron a operar. Si bien no brindó detalles, el dirigente explicó en el comunicado que en el encuentro con las empresas nucleadas en el Centro de Industriales Lácteos (CIL) y Apymel hubo acuerdo s...
Supermercados evalúan despidos y cierre de locales
+, Actualidad

Supermercados evalúan despidos y cierre de locales

¿Inversiones? ¿Expansión? ¿Generación de puestos de trabajo genuinos? Nada de eso. La fuerte caída del consumo -con un descenso en las compras de hasta 8% en abril- y otros factores externos comenzaron a pegar directamente en la perspectiva del negocio del supermercadismo, por lo que las grandes cadenas internacionales analizan dar un paso más en sus procesos de achique que empezaron a principio de año y ahora podrían cerrar sucursales y echar empleados. Según Letra P, las cifras de ventas en súper e hipermercados que terminan de elaborar las consultoras que trabajan para el sector arrojarían que el gasto de las familias en abril cayó entre 6 y 8%, desplome que se suma a los descensos de enero, febrero y marzo. Por esa razón, las grandes cadenas con casa matriz en el exterior iniciaron ...
Cierra otra textil y despide 28 trabajadores
+, Actualidad

Cierra otra textil y despide 28 trabajadores

Luego de un intenso día en el que estuvieron en el Ministerio de Trabajo de Nación aguardando un encuentro con representantes de la empresa Yámana, que no se presentaron, y luego en el Ministerio de Trabajo de la Provincia, donde finalmente acudieron, los trabajadores de la textil recibieron la noticia menos esperada: la firma confirmó que estaría por declararse en quiebra y cierra su planta en Rio Grande, dejando así a 28 familias sin trabajo. Este martes los trabajadores se presentaron a las seis de la mañana, como todos los días, y de manera sorpresiva encontraron las puertas cerradas y ninguna explicación. La respuesta llegaría este mediodía luego de varios intentos frustrados de que los representantes de la firma den la cara ante sus empleados. “En la reunión en el Ministerio de...
Paro nacional en la industria lechera en reclamo de soluciones para SanCor
+, Actualidad

Paro nacional en la industria lechera en reclamo de soluciones para SanCor

Los trabajadores de la industria lechera afiliados al gremio Atilra realizan en la jornada de hoy un paro de 24 horas en solidaridad con la crítica situación que atraviesa la cooperativa láctea SanCor. La medida de fuerza fue decidida por los delegados zonales de todo el país que se congregaron esta tarde en la sede del sindicato en esta capital y su vocero Héber Ríos había adelantado que les "preocupa el futuro de las 4.400 familias" de los empleados de SanCor cuya continuidad laboral peligra. En tanto, la huelga nacional alcanza a todas las empresas de la industria láctea de la Argentina que cesarán su trabajo. En una conferencia de prensa ofrecida en la sede del sindicato en la jornada de ayer, Héctor Ponce, titular del gremio, acusó también a la cámara empresaria Centro de la ...
Trabajadores de SanCor quisieron acercarse a Macri pero la policía los apartó
+, Actualidad

Trabajadores de SanCor quisieron acercarse a Macri pero la policía los apartó

En medio de la visita del Presidente Mauricio Macri para inaugurar un Metrobus en Santa fe, un grupo de trabajadores de la empresa láctea trató de acercarse infrutuosamente para transmitir sus dudas sobre la continuidad de sus puestos de trabajo. El conjunto de empleados, que portaba una bandera de la firma y no estaba de ninguna manera en postura amenazante, buscaba conversar para saber cuál sería la actitud del Gobierno con la empresa que emplea más de cuatro mil trabajadores. La policía los detuvo y los alejó. Mientras tanto en conferencia de prensa, el Presidente sostuvo: "Esperamos llegar a un acuerdo por el tema de SanCor". Sin embargo, enseguida mostró sus cartas para la negociación: "El de Sancor es un pésimo convenio laboral. Hace inviable la industria". Más tarde Macr...