+

Las centrales obreras cordobesas marchan en respaldo de los colectiveros en huelga
+, Actualidad

Las centrales obreras cordobesas marchan en respaldo de los colectiveros en huelga

La CGT Nacional y Popular y la CGT Regional Córdoba anunciaron que mañana marcharán en la capital provincial, en respaldo de los choferes de colectivos que se encuentran de paro desde hace una semana y ante la decisión de la Municipalidad de neutralizar la medida de protesta. La CGT Nacional y Popular llamó a marchar desde las 14, para expresar su apoyo al reclamo de los conductores de colectivos, cuya huelga continuará mañana, aún cuando la Municipalidad anunció un plan de emergencia, que implicará la circulación de 120 unidades custodiadas por fuerzas de seguridad. La central obrera que conduce Mauricio Saillén, del gremio de recolectores Surrabac, indicó que ese sector saldrá "a la calle para manifestar" su "apoyo a la lucha" de los choferes, ante "todas las políticas antiobreras ...
El gobierno cordobés saca la Gendarmería a la calle para romper la huelga de choferes
+, Actualidad

El gobierno cordobés saca la Gendarmería a la calle para romper la huelga de choferes

El intendente de Córdoba, Ramón Mestre, anunció un Plan de Emergencia del Servicio de Transporte, que no funciona desde hace una semana por una serie de reclamos que mantienen los choferes de las cuatro empresas que prestan servicio, y afirmó que van a circular unidades “custodiadas por Gendarmería Nacional". El jefe comunal brindó una conferencia de prensa en el Palacio 6 de Julio, y dijo que “en el marco de un esquema de servicios de contingencia actuará de forma conjunta Gendarmería Nacional, Policía Federal y Policía de Córdoba; el Gobierno Municipal, Provincial y Nacional y las Empresas”. “Se trata solo de un respiro para los ciudadanos de Córdoba hasta recuperar la normalidad”, enfatizó Mestre, que cuestionó a los choferes, que mantienen sin servicio a miles de usuarios desde e...
«Jamás se ha vivido en un gobierno democrático un ensañamiento tal con los maestros»
+, Actualidad

«Jamás se ha vivido en un gobierno democrático un ensañamiento tal con los maestros»

"El lunes 12 tiene que estar la liquidación realizada para resarcir este atropello", afirmó Mirta Petrocini, titular de la titular de la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB), mientras que el secretario general de Suteba, Roberto Baradel, sostuvo que "jamás se ha vivido en un gobierno democrático un ensañamiento tal con los maestros". Además, ambos confirmaron que los gremios asistirán a la reunión convocada para este lunes a las 17 por las autoridades provinciales en la sede del Ministerio de Economía, en la ciudad de La Plata, y advirtieron que de no obtener allí respuesta favorable a sus demandas será convocada "una inmediata" medida de fuerza "con movilización". Durante una conferencia de prensa que ofrecieron hoy en la sede porteña del Suteba, los sindicalistas criticaron a...
Alarma por la situación crítica de una fábrica de calzado que emplea a 2 mil personas
+, Actualidad

Alarma por la situación crítica de una fábrica de calzado que emplea a 2 mil personas

La fábrica de calzado Dass en Coronel Suárez -que ocupa las instalaciones que alguna vez fueron de la empresa Gatic- es una de las más importantes fuentes de empleo de la localidad del centro-sur bonaerense, donde trabajan 1.900 trabajadores. Según informó el portal InfoGei, en abril la firma despidió 500 operarios. Ahora, la crisis sigue profundizándose y Dass anunció que suspenderá a parte de su personal, tras dos audiencias que mantuvieron los directivos de la firma y referentes del gremio Socaya, en la sede local del ministerio de Trabajo. La fábrica argumenta que su producción se está viendo afectada por el ingreso de mercadería importada y por la retracción del consumo, que han producido una caída del 50% en los pedidos de trabajo para los meses de junio y julio. La compañía no...
Sigue el paro y el gobierno cordobés denunció penalmente a los choferes
+, Actualidad

Sigue el paro y el gobierno cordobés denunció penalmente a los choferes

El ministro de Gobierno de Córdoba, Juan Carlos Massei, realizó ayer una presentación judicial para que se identifique e investigue a quienes pretenden "amedrentar y alterar la paz social" con el paro de los choferes del transporte urbano de pasajeros en la ciudad de Córdoba, que hoy cumple el cuarto día consecutivo con una movilización de sectores gremiales y políticos frente a la sede local de la UTA. Massei manifestó a la emisora local LV3 que la denuncia penal pretende que los fiscales investiguen si las supuestas que circularon por medio de audios "tienen como objetivo amedrentar la paz social", y añadió que el cuadro se potencia con la "agitación en las redes sociales" para que eso ocurra. El funcionario destacó que desde el Gobierno se dictó la conciliación obligatoria y luego...
Cuarto día de paro de choferes y hay máxima tensión en Córdoba
+, Actualidad

Cuarto día de paro de choferes y hay máxima tensión en Córdoba

Los choferes del transporte urbano de pasajeros de la ciudad de Córdoba iniciaron hoy el cuarto día de paro total de actividades en rechazo al aumento salarial del 21 por ciento acordado a nivel nacional, y ratificaron la medida por “tiempo indeterminado”, mientras tanto desde las empresas anticiparon más despidos y desde el municipio capitalino denunciarán penalmente a los conductores. Los choferes, nucleados en la Unión Tranviarios Automotor (UTA), ratificaron la continuidad del paro total de actividades por “tiempo indeterminado” a pesar de los más de 70 telegramas de despidos despachados al considerar que hicieron abandono de tareas, al no cumplir con la conciliación obligatoria ni con la declaración de ilegalidad de la protesta dispuesta por el Ministerio de Trabajo de la provincia...
Tras un año de promesas incumplidas, trabajadores de Cresta Roja escracharon a Vidal
+, Actualidad

Tras un año de promesas incumplidas, trabajadores de Cresta Roja escracharon a Vidal

El modelo de reactivación macrista cruje. Ayer los trabajadores de ambas plantas de Cresta Roja paralizaron las tareas por deudas salariales y en el pago de las indemnizaciones. Pero eso no es lo único que sucedió en sur del Conurbano. Es que todavía hay unos 800 empleados que no fueron reincorporados por la firma y hace mas de un año esperan retomar sus tareas. "El presidente Mauricio Macri anuncio en la planta dos de Cresta Roja una apertura modelo, mentiras que han quedado en evidencia en los continuos conflictos internos contra la precarizacion laboral y la falta de pago de los años trabajados bajo gestion de los Rasic", señalaron en un comunicado de prensa. Las ultimas reincorporaciones masivas fueron producto de nuestros bloqueos y movilizaciones. La justicia ha emitido una int...
Acusan a Venegas de querer “romper” las elecciones del gremio de patovicas
+, Actualidad

Acusan a Venegas de querer “romper” las elecciones del gremio de patovicas

Mometos de tensión se viven en el Sindicato Único de Trabajadores de Control de Admisión y Permanencia de la República Argentina (SUTCAPRA). Sucede que en los pasillos del gremio suena con fuerza la versión del ataque. Todos apuntan al "Momo" Venegas y su aliado en La Plata, Juan José Tagliaferro, un exsindicalista del SUTCAPRA, hoy alejado de la institución y quien protagonizara en su momento una serie de episodios violentos en la actividad según aseguran fuentes gremiales. “Juanjo” Tagliaferro se desempeñó como secretario adjunto del sindicato hasta hace un tiempo atrás y fue artífice de “algunas acciones violentas que pusieron en riesgo la vida institucional de la organización”, señaló un importante delegado del gremio. Hoy es referente del Partido FE en La Plata y encontró en Venega...
Según Caló, los despidos entre los metalúrgicos ya llegan a 30 mil
+, Actualidad

Según Caló, los despidos entre los metalúrgicos ya llegan a 30 mil

El secretario general de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), Antonio Caló, se refirió al rol de la CGT al señalar que "está haciendo un buen trabajo", ya que "después de los paros hay que sentarse a conversar y se está conversando", al tiempo que descartó un nuevo para general para los próximos meses. "Este es un momento de negociación, no de paros, hasta que los gremios no terminen sus paritarias no va a haber paro general", expresó. Caló también habló de la situación económica del país al afirmar que "no hay brotes verdes", y que en el caso de la industria metalúrgica si bien "en estos últimos dos meses no hubo suspensiones, ni despidos", en los últimos dos años "se perdieron 30 mil puestos de trabajo". "La empresa mas emblemática que cerró fue Banghó, nosotros ahí perdimos 4.000...
Se paraliza la obra que prometió Vidal en Junín y despiden a 14 obreros
+, Actualidad

Se paraliza la obra que prometió Vidal en Junín y despiden a 14 obreros

Se trata de 14 trabajadores despedidos por la empresa que tiene a cargo la concesión de la construcción del tan promocionado tramo de 50 km de autopista en la Ruta nacional 7 que uniría las localidades de Chacabuco y Junín. Fue una de las primeras obras que habían anunciado Macri y Vidal, prometiendo que daría trabajo durante todo su gobierno. Hoy, sin embargo, los trabajos están paralizados debido a que Vialidad Nacional debe pagos desde enero y la Unión Temporal de Empresas (UTE), que tiene a cargo la construcción, ya despidió a 14 trabajadores. Tras una manifestación sobre la Ruta 7, Eduardo Diotti, secretario general de UOCRA Junín, contó que “los despedidos están con una enorme angustia” y llamó a “estar atento en todos los gremios porque estos vienen por todo”. “A los compañ...