+

Cresta Roja despidió 50 empleados y recrudece el conflicto
+, Actualidad

Cresta Roja despidió 50 empleados y recrudece el conflicto

Otra promesa rota. La recuperación de Cresta Roja anunciada con bombos y platillos por Mauricio Macri y María Eugenia Vidal nunca llegó A los problemas que todavía se sostenían en la firma, que no cumplió con el cronograma de reincorporaciones previsto, ahora se suman despidos. Al conocerse la noticia, los trabajadores que se encontraban cumpliendo sus labores paralizaron la planta, en repudio a los despidos y en apoyo a sus compañeros despedidos. Según confirmó La Izquierda Diario, cuando algunos trabajadores se retiraban las tarjetas para marcar la salida estaban inhabilitadas y recibieron en ese momento una copia de un telegrama de despido. Dentro de los 50 despedidos que se conocen hasta el momento, algunos no han sido aun notificados. Al momento se trata de cincuenta despidos...
Alpargatas paraliza su producción en Tucumán y licencia a 1.300 obreros
+, Actualidad

Alpargatas paraliza su producción en Tucumán y licencia a 1.300 obreros

La empresa Alpargatas anunció este miércoles a sus trabajadores de la planta ubicada en Tucumán que les adelantará las vacaciones e iniciará capacitaciones para poder paralizar su producción por exceso de stock ante la falta de demanda, horas después de vender una fábrica en Catamarca. Los trabajadores afectados por la medida e la empresa se desempeñan en la planta que la compañía tiene en el kilómetro 725 de la Ruta Nacional 38, de la localidad tucumana de Aguilares Aguilares, unos 90 kilómetros al suroeste de la capital provincial. La empresa ingresó recientemente en el programa del "Repro Express" del ministerio de Trabajo, por el que el Estado paga una porción de los sueldos (hasta 3.000 pesos) de los operarios para evitar que la firma los despida. Al comunicar su decisión, la...
Quintana confirmó que el Gobierno va por una reforma laboral: «Será por consenso»
+, Actualidad

Quintana confirmó que el Gobierno va por una reforma laboral: «Será por consenso»

El vicejefe de Gabinete, Mario Quintana, confirmó las versiones que circulan desde hace unas semanas y ratificó que el Gobierno irá por una reforma laboral tras los comicios de octubre. “Lo vamos a hacer en base a consenso y al diálogo. No es que va a haber sorpresas y va a caer un exocet -misil- sobre la cabeza de nadie”, remarcó Quintana buscando restarle tensión a un tema que trae reminiscencias noventosas. Y cómo sucedió en décadas pasadas, el argumento elegido por el funcionario para justificar la necesidad de los cambios es la creación de puestos de trabajo: "queremos crear condiciones para que haya más trabajo". En diálogo con Radio La Red, Quintana explicó que una reforma no implica "necesariamente mayor vulnerabilidad del trabajador en absoluto, es ver como podemos cuidan...
Multitudinaria movilización contra los despidos en PepsiCo
+, Actualidad

Multitudinaria movilización contra los despidos en PepsiCo

Con críticas al Gobierno Nacional y al sindicato de Alimentación que conduce Rodolfo Daer, trabajadores despedidos de PepsiCo encabezaron ayer una multitudinaria marcha y un acto frente al Ministerio de Trabajo, en reclamo de la reincorporación de los cesanteados. La movilización, que contó con el respaldo de integrantes de partidos políticos de izquierda, sindicatos, organizaciones sociales y organizaciones de Derechos Humanos, partió desde el Obelisco, pasó por la Plaza de Mayo y finalizó frente a la sede de la cartera laboral de Callao al 100. "El mensaje es claro: vamos a seguir luchando. El conflicto no se termina hasta que nos devuelvan los puestos de trabajo", sostuvo un de los integrantes de la comisión interna sobre el escenario montado frente a la sede de la cartera laboral...
«La gente no llega a fin de mes»
+, Actualidad

«La gente no llega a fin de mes»

El integrante del triunvirato que dirige la CGT y secretario general de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT), Juan Carlos Schmid, definió hoy a la situación económica que vive el país de "decididamente mala" porque "hay una cuestión generalizada de gente que no llega a fin de mes", y puso el acento en el "aumento de la pobreza" y la "falta de expectativas de mejora en los próximos meses". Por otro lado, el dirigente sindical postuló que "también el sector empresario tiene que hacer su aporte" en esta situación, y señaló que si bien existen instancias de diálogo con entre los gremios y el gobierno, eso se produce "por sectores "sesgados" y porque "no hay un diálogo institucional donde estén representados todos los sectores". Así lo expresó en declaraciones ...
El Gobierno reconoció que va por una reforma laboral
+, Actualidad

El Gobierno reconoció que va por una reforma laboral

El ministro de Trabajo de la Nación, Jorge Triaca, aseguró ayer que una eventual reforma laboral en la Argentina "va a depender de lo que los actores sociales estén dispuestos a trabajar" y confirmó que la modificación de las condiciones laborales deberán encararse como un proceso de negociación entre las cámaras empresarias y los referentes sindicales de los trabajadores. "Tanto el sector empresario como el de representación sindical tienen que analizar ese proceso de producción con la madurez que requiere ese análisis", consideró el ministro laboral en diálogo con Radio Con Vos. El funcionario nacional se refirió de esta manera al informe que publicó ayer El Cronista sobre los planes de la administración nacional de avanzar en una reforma laboral similar a la de Brasil después de l...
Más ajuste en Cencosud: cerró una sucursal en Quilmes
+, Actualidad

Más ajuste en Cencosud: cerró una sucursal en Quilmes

El Grupo Cencosud sigue con su política de achique, acompañando la caída de consumo. Tras los despidos en la Ciudad de Buenos Aires, ahora llegó el turno del cierre de una de sus bocas de expendio en el Conurbano sur. Concretamente, Blaisten, hipermercado de materiales de construcción y amoblamientos del hogar cerró sorpresivamente su sucursal ubicada en Quilmes y dispuso el traslado de todo su personal, de la zona, a las sucursales de Barracas y Palermo en la Ciudad de Buenos Aires. El motivo para bajar la persiana que les transmitieron a los empleados, representados por el Sindicato de Comercio, fue la caída sostenida de las ventas producto de la crisis del mercado interno nacional. El Grupo Cencosud es una multinacional de capital chileno dueña de Jumbo, Disco, Blastein, Plaza ...
«La historia dirá qué hicimos bien y qué hicimos mal»
+, Actualidad

«La historia dirá qué hicimos bien y qué hicimos mal»

El sindicalista cuestionó al Gobierno, a la oposición y a "las lecturas de los medios" sobre el posicionamiento gremial. Así, dijo que la "naturaleza" de Mauricio Macri lo hace elegir a los empresarios por sobre los trabajadores, aunque también apuntó contra Sergio Massa, Cristina Kirchner, y Florencio Randazzo, por "no salir a defender a los sindicatos". En cualquier caso, en declaraciones a Telam, Sola ensayó una autocrítica sobre los posicionamientos de la CGT: "Sabemos que a veces no representamos a la totalidad del movimiento obrero". ¿Cómo evalúa la situación económica del país? Jorge Sola: Venimos denunciándola hace un año y medio, incluso desde antes del inicio del mandato de Macri. Los trabajadores perdieron poder adquisitivo, en el contexto de una notable destrucción de ...
Horas después de la brutal represión, la justicia ordena reinstalar a despedidos de PepsiCo
+, Actualidad

Horas después de la brutal represión, la justicia ordena reinstalar a despedidos de PepsiCo

La decisión fue dictada por la Sala VI de la Cámara Nacional del Trabajo y revocó un fallo de primera instancia adverso a los trabajadores. La orden es bajo el apercibimiento de imponer multas diarias en caso de desobediencia judicial por parte de la empresa multinacional. El tribunal concedió la medida cautelar pedida y dispuso que la demandada cumpla con el “deber de ocupación” de Leandro Javier Gómez, Elizabeth Myriam Vique Laime, Facundo Javier Guzmán, Mónica Ruiz, Orlando Daniel González, Angel David Gramajo, Estefanía Herbas, María Ester Albornoz, Myrna Beatriz Vega y Juan Carlos Romero. Los camaristas Juan Carlos Fernández Madrid, Luis Raffaghelli y Graciela Lucía Craig concluyeron que PepsiCo no demostró haber cumplido con el “procedimiento preventivo de crisis” que la misma ...
«Hay dirigentes de la CGT que están en estado vegetativo»
+, Actualidad

«Hay dirigentes de la CGT que están en estado vegetativo»

"Somos 35 miembros en el Consejo Directivo y el sector que ayer -durante la reunión del cuerpo rector de la CGT-, planteó la necesidad de una movilización fue el moyanismo. Hay algunos dirigentes que no están dormidos, están en estado vegetativo", dijo el dirigente camionero en declaraciones a FM La patriada. Tras manifestarse "convencido de que si el oficialismo gana en octubre, el ajuste se va a profundizar por medio de la represión", sostuvo que "lo primero que critican los partidos de izquierda es a la CGT" y diferenció: "Una cosa es la CGT y otra son los dirigentes." En ese sentido, precisó que "un grupo de compañeros de Pepsico fue recibido por la secretaría Gremial de la CGT, donde yo los atendí. Luego en una jornada solidaria, los compañeros camioneros hemos acompañado el rec...