+

Por falta de acuerdo salarial, los docentes universitarios harán 72 horas de paro en el reinicio de clases
+, Actualidad

Por falta de acuerdo salarial, los docentes universitarios harán 72 horas de paro en el reinicio de clases

Ante la negativa del gobierno nacional de otorgar la recomposición correspondiente a la revisión salarial en la paritaria docente universitaria, la Federación Nacional de Docentes Universitarios (CONADU) resolvió un plan de lucha que incluye un Paro Nacional Universitario los días 6, 7 y 8 de marzo, entre otras acciones. Los días 6 y 7 se desarrollara una huelga en unidad con CTERA y el conjunto de las centrales de la educación, y ya se habla de una posible movilización para el día 6. La huelga del 8 de Marzo, por su parte, se desarrollará en el marco del Paro Internacional de Mujeres al que el gremio se suma todos los años y que viene creciendo con el transcurso de las ediciones. Carlos De Feo, secretario General de CONADU manifestó “El Plenario desplegó un intenso plan de lucha ...
Sica inscribió al gremio de Norwegian y avanza su plan para quebrar el poder de los aeronáuticos
+, Actualidad

Sica inscribió al gremio de Norwegian y avanza su plan para quebrar el poder de los aeronáuticos

La decisión fue oficializada por el funcionario a través de la Resolución 83/2019 publicada este martes en el Boletín Oficial. Por orden de Dante Sica, la Unión de Empleados de Norwegian (UNEN) fue inscripta en el Registro de Asociaciones Sindicales de Trabajadores e inició el paso para obtener el reconocimiento formal. El sindicato tiene como domicilio la calle España N° 3.645, Olivos, en el municipio de Vicente López, provincia de Buenos Aires. UNEN cuenta con carácter de Asociación Gremial de primer grado y agrupará a la totalidad de los trabajadores que presten servicios bajo relación de dependencia con la empresa de transporte aéreo Norwegian. Sica estableció que podrán mantener la afiliación los trabajadores que alcancen la jubilación siempre que se hubieren encontrado af...
«Hay que discutir un paro general»
+, Actualidad

«Hay que discutir un paro general»

"La CGT no ha estado a la altura de las circunstancias", lamentó Sergio Palazzo, quien indicó que la central obrera "abortó el plan de renovación" en sus autoridades que se había comprometido a llevar adelante el año pasado. En declaraciones a FM La Patriada, el sindicalista evaluó que "están dadas las condiciones para que la CGT tenga una actitud de mayor confrontación contra el gobierno". "No hace falta tener una reunión con el FMI, con declararse en contra de sus medidas alcanza. Van a ser discusiones muy conflictivas", señaló Palazzo, al cuestionar la decisión de la central obrera de mantener en los próximos días un encuentro con los técnicos del organismo internacional. Tras inidcar que "este gobierno se supera día a día en números negativos", adelantó que los sindicatos crít...
Tras su receso estival, la CGT reaparecerá en una reunión con el FMI
+, Actualidad

Tras su receso estival, la CGT reaparecerá en una reunión con el FMI

El jefe de la comitiva del Fondo, Roberto Cardarelli, junto al economista Trevor Alleyne, delegado del organismo en Buenos Aires, aprovecharon sus días de misión técnica para tomar contacto con dirigentes de la oposición. Primero fue el gobernador salteño, Juan Manuel Urtubey, luego el exministro de Economía de Cristina Kirchner, Axel Kicillof y este lunes con Roberto Lavagna. Pero el jueves, antes de finalizar su paso por la Argentina, el equipo del FMI volverá a verse las caras con los principales dirigentes de la central obrera. La reunión tendrá lugar el jueves al mediodía. Estará presente uno de los integrantes de la mesa chica, Héctor Daer, ya que Carlos Acuña mantendrá un encuentro a esa misma hora con la gobernadora María Eugenia Vidal, según publicó Ámbito Financiero. Durant...
«Decidimos patear el tablero, no es el momento de modificar los convenios»
+, Actualidad

«Decidimos patear el tablero, no es el momento de modificar los convenios»

Hugo Benítez, secretario General de Asociación Obreara Textil (AOT) gremio mayoritario de la actividad, remarcó el rechazo de la organización al proyecto de Cambiemos de lanzar una reforma laboral sector y mostró su preocupación por la falta de perspectiva de una reactivación en el corto plazo. "Realmente la preocupación es constante porque no tenemos una luz que nos oriente", explicó el dirigente sindical en declaraciones al programa Mal Aconsejados que se emite en Radio Caput y agregó: "No vemos una mejora en el corto plazo". Respecto del intento de reforma laboral sectorial, Benitez fue contundente: "Decidimos patear el tablero, porque no es el momento de modificar los convenios colectivos del trabajo. Hay que reactivar la industria nacional", remarcó. Respecto de la informalid...
Moyano pidió la unidad del peronismo y dijo que «votaría a Cristina»
+, Actualidad

Moyano pidió la unidad del peronismo y dijo que «votaría a Cristina»

El líder del sindicato de Camioneros, Hugo Moyano, explicó que está trabajando para "unificar" al peronismo y adelantó que podría votar a Cristina Kirchner en las elecciones presidenciales de este año. Cuando le preguntaron si sabía si la ex mandataria competiría en octubre, Moyano se desentendió del tema y dijo que es "un problema de ella". No obstante, aclaró que votaría a "alguien que pueda cambiar esta situación" y no dejó lugar a dudas: "Si (esa persona) es Cristina, votaré a Cristina". El camionero no ahorró críticas para el gobierno de Mauricio Macri y lo calificó como el peor desde el retorno de la democracia. "Si no reaccionamos a tiempo, si no intentamos cambiar esta política de entrega y endeudamiento, las generaciones nuestras van a sufrir muchísimo", resumió. En esa l...
Rumores de cierre en supermercados Toledo y temor en sus 2 mil trabajadores
+, Actualidad

Rumores de cierre en supermercados Toledo y temor en sus 2 mil trabajadores

Uno de los empresarios más importantes de Mar del Plata, aseguró que la situación económica “no da para más” y dio un angustiante pronóstico al afirmar que de seguir así, “no sé si llegaremos a mayo o junio”. Se trata de Antonio Toledo, el dueño de la reconocida marca, que en la actualidad está pasando por una grave situación financiera. Sus quejas pasan por la imposibilidad de pagar la “presión tributaria”, así como el aumento de los impuestos y las exigencias de los gremios. El empresario tiene a cargo a 1.900 trabajadores en total y un conflicto por la reinserción de un número gran de despedidos. “Es una dualidad lo que estamos viviendo en el país. No se puede seguir. Entre los impuestos, los gremios y la mar en coche, no sé cómo vamos a salir”, manifestó para el programa telev...
Se desinfla la revolución de los aviones: Avianca pidió Procedimiento Preventivo de Crisis
+, Actualidad

Se desinfla la revolución de los aviones: Avianca pidió Procedimiento Preventivo de Crisis

La Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) le advirtió a sus afiliados que Avian Líneas Aéreas (razón social de Avianca Argentina) inició formalmente los "mecanismos para que la empresa entre en el Procedimiento Preventivo de Crisis". Se trata del paso previo a suspensiones o al despido masivo de trabajadores. De habilitar la secretaría el Trabajo el procedimiento la firma podría negociar a la baja indemnizaciones por despido o incluso modificar el convenio colectivo de trabajo a cambio de conservar los empleos. "Más allá de las propias dificultades del Holding o del contexto económico en el país, esta situación es una muestra más del acabado fracaso de la Revolución de los Aviones del ministro Guillermo Dietrich", advirtió APLA. "Mientras festejan cínicamente una guerra de ...
Sólo en el transcurso de enero cerraron 180 locales en el centro de Córdoba
+, Actualidad

Sólo en el transcurso de enero cerraron 180 locales en el centro de Córdoba

La crisis de consumo y la recesión toma distintas formas en todo el país. En enero, cerraron 180 locales en el micro y macro centro de la ciudad de Córdoba y aceleraron un proceso que ya preocupaba el año pasado. La cifra la confirmó Cristian Pastore, director de la Cámara de Comercio de Córdoba, al portal Cadena 3. También afirmó que en todo el 2018 "bajaron la persiana definitivamente" 205 tiendas en esa misma zona, aunque aclaró que siempre en enero se da estacionalmente la mayor cantidad de cierres. Según Pastore, que el número del primer mes del año prácticamente alcance al total del 2018 es porque en enero "golpea mucho la caída del consumo". "En los últimos meses del año es muy raro que se den cierres de locales. Los comerciantes hacen el esfuerzo porque saben que hay bu...
Con empuje del Gobierno, empresarios fogonean una reforma laboral para camioneros
+, Actualidad

Con empuje del Gobierno, empresarios fogonean una reforma laboral para camioneros

Con un claro empuje del Gobierno nacional que no cede en su idea de imponer la reforma laboral por actividad, la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Carga (Fadeeac) insistió en las últimas horas en modificar el convenio laboral de los camioneros. La "propuesta" empresarial alarmó a la comisión directiva de la Federación Nacional de Camioneros que comandan Hugo y Pablo Moyano que rechazó "rotundamente" los cambios y que ve detrás de la iniciativa al oficialismo. De hecho en el último encuentro funcionarios acompañaron a los dirigentes empresariales a la reunión de la actividad. Pablo Moyano, el más vehemente de los gremialistas, reaccionó de manera furiosa. "Este cambio no solo busca quitarle derechos al trabajador, sino que busca llevarlo a la escla...