+++

#OFICIAL Habrá asueto para la administración pública nacional los días 23 y 30 de diciembre
+++, Actualidad

#OFICIAL Habrá asueto para la administración pública nacional los días 23 y 30 de diciembre

El Gobierno Nacional anunció, a través del Decreto 820/2022 publicado hoy en el Boletín Oficial, que el 23 y el 30 de diciembre habrá asueto en la administración pública. Esta medida fue tomada por que las fiestas de Navidad y Año Nuevo caen sábado y domingo,, por lo cual se les otorgará un día más a los trabajadores para que puedan tener un fin de semana largo. "Con el fin de facilitar las clásicas reuniones familiares que se realizan en dichas fechas, se estima procedente posibilitar el acercamiento de quienes, por diversas causas, se domicilian lejos de sus seres queridos", indicaron. En el Decreto firmado por Alberto Fernández, Luis Manzur y Eduardo Enrique de Pedro, señalaron: "El Presidente de la Nación decreta otorgar asueto al personal de la Administración Pública los día...
Alberto Fernández anunciará esta semana el bono de fin de año para los trabajadores registrados
+++, Actualidad

Alberto Fernández anunciará esta semana el bono de fin de año para los trabajadores registrados

Lo confirmó José Ignacio de Mendiguren. Aseguró que se pagará con parte de lo recaudado por el "Dólar Soja". Esta semana Alberto Fernández anunciará su implementación y los parámetros para aquellos trabajadores que quedan cubiertos. Luego de varias idas y vueltas, el Gobierno confirmó que habrá un bono de fin de año gracias a la recaudación generada por el dólar soja. Así lo aseguró José Ignacio de Mendiguren, el secretario de Industria y Desarrollo Productivo del Ministerio de Economía de la Nación. "De lo recaudado por el dólar soja una parte irá las economías regionales y otra al tema social. Está perfectamente previsto", reveló el extitular de la Unión Industrial Argentina (UIA), en AM750. Al mismo tiempo, reconoció que "el problema es que la plata no le alcanza al trabajador...
#ENFOQUE Del paraíso cripto a la crisis sin red de derechos: el mercado laboral de las fintech en ebullición
+++, Enfoque

#ENFOQUE Del paraíso cripto a la crisis sin red de derechos: el mercado laboral de las fintech en ebullición

(Por Pablo Maradei) Lo que era vendido como una utopía laboral liberal entró en crisis. La caída de las cripto y su réplica en las fintech dejó en la calle cientos de trabajadores en las últimas semanas. Una sangría que expone la necesidad de la negociación colectiva. En estos últimos días, las fintech argentinas replicaron lo que está pasando en el mundo: despidos de personal; no en dosis homeopáticas sino más bien a ritmo de hemorragia. Detalló en su tuit Ezequiel Tosco, secretario General de la Asociación Gremial de Computación (AGC): "Desde mayo @buenbit despidió a casi el 50% de sus trabajadores, 100. A fin de año los despidos no paran de crecer @TiendaNube 17, @uala_arg  53, @lemoncashapp  100, @Bitso  40, @kavak_ar  200, @etermax  40, y @_digitalhouse (@...
Día D en la paritaria de la UOM, que buscará un aumento del 110% para los trabajadores de las siderúrgicas
+++, Actualidad

Día D en la paritaria de la UOM, que buscará un aumento del 110% para los trabajadores de las siderúrgicas

El nuevo encuentro será esete lunes. Allí la UOM tratará, de piso, de replicar para los siderúrgicos el 110% de aumento salarial conseguido para la rama metalmecánica. La semana pasada ya comenzaron las protestas en la planta de Acindar. Este lunes en la sede del Ministerio de Trabajo de la Nación la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) tratará de cerrar también la paritaria de los trabajadores siderúrgicos. Buscará, de piso, replicar el 110% de aumento salarial conseguido para la rama metalmecánica. Hace una semana, y tras más de un mes de negociación en una reapertura de paritaria que comenzó el 2 de noviembre y con momentos serios de tensión, la UOM alcanzó un acuerdo con las cámaras ADIMRA, CAMIMA, AFAC y AFARTE. El acuerdo consistió en tres aumentos de 11% en Diciembre, ...
Sin respuestas a su pedido de reducir la jornada laboral, los metrodelgados protestarán en la Línea C con apertura de molinetes y corte del servicio
+++, Actualidad

Sin respuestas a su pedido de reducir la jornada laboral, los metrodelgados protestarán en la Línea C con apertura de molinetes y corte del servicio

La Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro (AGTSyP) confirmó que este lunes, entre las 20 y las 21, realizará apertura de molinetes en las estaciones de Constitución y Retiro de la Línea C para luego interrumpir la línea. Es por la "falta de respuesta" de la empresa concesionaria Emova a su pedido de dos francos semanales. Así lo señalaron los metrodelegados en un comunicado donde se quejaron de que Emova "aún no ha dado respuestas al pedido de dos francos semanales" en sus jornadas laborales de 6 horas, y dijeron que "tampoco hay contestación sobre la falta de personal en todos los sectores ni sobre la compra de una flota de trenes nuevos libres de asbesto". Por este motivo mañana habrá apertura de molinetes de 20 a 21 en estaciones Constitución y Retiro de la Línea...
La Federación de Petroleros apoyó el fallo judicial que autoriza la exploración offshore en Mar del Plata y que prometen generar unos 120.000 puestos de trabajo
+++, Actualidad

La Federación de Petroleros apoyó el fallo judicial que autoriza la exploración offshore en Mar del Plata y que prometen generar unos 120.000 puestos de trabajo

La Federación Argentina Sindical del Petróleo, Gas y Biocombustibles (FASiPeGyBio) apoyó la decisión de la Justicia de levantar la medida cautelar que mantenía frenada la exploración offshore a 300 kilómetros de la costa de Mar del Plata. "Los trabajadores petroleros celebramos el fallo judicial y ratificamos nuestro firme respaldo a la iniciativa que configura una oportunidad única para la Argentina en cuanto a desarrollo económico y oportunidades de empleo para ciento de miles de compatriotas", aseguró Barroso, al conocer la medida de la Cámara Federal de Mar del Plata, que autoriza que se retomen los trabajos en busca de petróleo y gas. La organización nacional que representa a sindicatos petroleros de todo el país formó parte de manera activa en el debate sobre la viabilidad de ...
Juan «Cacho» García: “Vos tenés que tener conciencia de clase, saber que pertenecés a la clase trabajadora y tenés que lograr a través de eso la unidad del Movimiento Obrero»
+++, Entrevistas

Juan «Cacho» García: “Vos tenés que tener conciencia de clase, saber que pertenecés a la clase trabajadora y tenés que lograr a través de eso la unidad del Movimiento Obrero»

(Por Luis Autalán @luisautalan) Apuntes críticos para el Gobierno, la oposición, el Poder Judicial y los empresarios de grupos concentrados. Un prisma peronista tradicional para reclamar soluciones urgentes ante el fracaso político pero “con todos esos actores en el mismo barco”. Juan "Cacho" García, secretario Gremial de la Federación de Trabajadores de Estaciones de Servicio, destacó, aún en su diáspora, al Movimiento Obrero con párrafos en la insustituible misión y trabajo de las obras sociales, que dejó en claro la pandemia. Alertó que la reforma laboral no es la solución mágica y tampoco se privó de la autocrítica. La sensación térmica de diciembre en la Ciudad de la Furia viene a tono con la política, su grieta infinita, el tránsito porteño y como oferta global de impacto argento...
Los docentes porteños le reclaman a Larreta que otorgue un bono de fin de año
+++, Actualidad

Los docentes porteños le reclaman a Larreta que otorgue un bono de fin de año

La solicitud se oficializó mediante una presentación al Ministerio de Educación de la Ciudad de Buenos Aires. Le reclaman a Horacio Rodríguez Larreta que otorgue un bono de fin de año como lo hicieron otras jurisdicciones. La Unión de Trabajadores de la Educación (UTE) ya formalizó su pedido para que los docentes porteños cuenten con un bono de fin año, como sucede en otras jurisdicciones del país. "Presentamos una nota en el Ministerio de Educación solicitando el pago de un Bono de Fin de Año extensivo al mes de Enero de 2023 para continuar con la recuperación del poder adquisitivo de nuestro salario", explicaron desde el gremio. El reclamo a la gestión de Horacio Rodríguez Larreta va en sintonía con el que hicieron hace otros sindicatos de la administración pública en las ú...
El Sindicato docente se movilizó en rechazo se la última liquidación salarial en Río Negro: «El gobierno provincial lisa y llanamente violó la ley al no respetar el acta paritaria»
+++, Actualidad

El Sindicato docente se movilizó en rechazo se la última liquidación salarial en Río Negro: «El gobierno provincial lisa y llanamente violó la ley al no respetar el acta paritaria»

La Unión de Trabajadores de la Educación de Río Negro (Unter) se movilizó hoy en Viedma en reclamo de las últimas liquidaciones que realizó el gobierno provincial y que para el sindicato son "un adelanto a descontar". El gobierno descartó errores en la liquidación del adelanto realizado en noviembre a cuenta de la recomposición salarial acordada en paritarias. Para el sindicato rionegrino "con la acreditación incompleta de los haberes del mes de noviembre, el gobierno provincial no sólo traicionó el principio de buena fe de toda negociación paritaria, sino que lisa y llanamente violó la ley al no respetar el acta paritaria del 10/11 pasado". En ese marco aclaró que "contemplaba el depósito por planilla complementaria del 10% de recupero de lo perdido frente a la inflación del ter...
Daer salió a respaldar la modificación de Ganancias y dijo que se trata de «un logro del Gobierno» que «protege» el salario
+++, Actualidad

Daer salió a respaldar la modificación de Ganancias y dijo que se trata de «un logro del Gobierno» que «protege» el salario

Uno de los triunviros de la CGT y secretario general de Sanidad, Héctor Daer, celebró hoy la suba del mínimo no imponible en el impuesto a las Ganancias a 404 mil pesos desde el 1 de enero próximo y además afirmó que es "un gran logro del Gobierno nacional" que "protege" el salario de los trabajadores. Un total de 312.864 trabajadores dejarán de pagar Impuesto a las Ganancias, con la entrada en vigencia de la nueva actualización del mínimo no imponible que se ubicará en 404.062 pesos, según confirmó el Ministerio de Economía. "Esto es un gran logro del Gobierno nacional, una promesa cumplida que protege los ingresos y, en consecuencia, la calidad de vida de los trabajadores y sus familias", señaló Daer a través de su cuenta de Twitter. Sobre la decisión comunicada ayer por el min...