+++

#URGENTE El Gobierno anuncia hoy un bono de fin de año de 24 mil pesos para los trabajadores registrados
+++, Actualidad

#URGENTE El Gobierno anuncia hoy un bono de fin de año de 24 mil pesos para los trabajadores registrados

El anuncio venía postergado y será anunciado hoy. El bono de fin de año será de 24 mil pesos para los empleados en relación de dependencia que cobren hasta 180 mil pesos. Estará exento del pago de Ganancias. Correrá por cuenta por las empresas que podrán deducirlo. Luego de varios meses de negociaciones, Alberto Fernández finalmente anunciará este miércoles el pago de dos bonos de fin de año. Según información oficial, uno de ellos será para trabajadores registrados con salarios hasta $180.000. En ese caso, el bono que InfoGremiales contó en exclusivo que había sido adelantado la semana pasada al mundo sindical, será de 24 mil pesos, además del Salario Anual Complementario (SAC). Este pago navideño estará exento de Ganancias y será realizado por las empresas privadas. La medid...
Las 62 desafiaron a los Gordos y armaron un multitudinario acto en la sede del PJ para normalizar la regional Ezeiza, Esteban Echeverría y Cañuelas
+++, Actualidad

Las 62 desafiaron a los Gordos y armaron un multitudinario acto en la sede del PJ para normalizar la regional Ezeiza, Esteban Echeverría y Cañuelas

Con un multitudinario acto en la sede del PJ local, las 62 organizaciones peronistas normalizaron la regional Ezeiza, Esteban Echeverría y Cañuelas. Encolumnaron a más de 35 gremios y aseguraron: "Las bases del movimiento obrero quieren a las 62 Organizaciones, como fue históricamente". Las 62 Organizaciones Peronistas realizaron este lunes la normalización de la regional Ezeiza, Esteban Echeverría y Cañuelas. El acto en el que se nombraron las nuevas autoridades se realizó nada más ni nada menos que en la sede del PJ local. Las "Seis Dos" que comanda José Ibarra a nivel nacional reunió a 35 gremios locales, encolumnó a los más poderosos y conformó una lista de unidad que encabezaron Jorge Romero de los Químicos y Roberto Morelli de la UOCRA. "Le hablamos a la militanci...
«Larreta y Quirós juegan con fuego postergando a la enfermería: cuando explotemos, va a ser imparable»
+++, Actualidad

«Larreta y Quirós juegan con fuego postergando a la enfermería: cuando explotemos, va a ser imparable»

El personal de enfermería en CABA a través de la Asociación de Licenciados en Enfermería anunció para este 14 y 15 de diciembre paro general de la enfermería en hospitales y CESAC por recomposición salarial y reconocimiento profesional definitivo. Las y los enfermeros sostienen un conflicto con el gobierno de la Ciudad de Buenos Aires hace tiempo sin que aparezca voluntad de solucionarlo. Desde el sector convocaron a un paro del sector en hospitales y CESAC de la ciudad para los días 14 y 15 de diciembre. Andrea Ramírez, enfermera del Hospital Ramos Mejía y presidenta de ALE explicó: "La mayoría de los profesionales de la salud en CABA, incluyendo a los jóvenes residentes, recibieron aumentos salariales que fijan un nuevo piso de $ 200 mil pesos. La enfermería, mayoritaria, y exclu...
Omar Gutiérrez acordó con ATE Neuquén y se convirtió en la primera provincia en tener a todos sus trabajadores bajo convenio colectivo
+++, Actualidad

Omar Gutiérrez acordó con ATE Neuquén y se convirtió en la primera provincia en tener a todos sus trabajadores bajo convenio colectivo

ATE Neuquén firmó con las autoridades provinciales el Convenio Colectivo de Trabajo General. Es un marco legal que encuadra a todos los trabajadores del sector público provincial y sus organismos. Es la primera provincia en hacerlo. «Es la primera provincia que tiene la totalidad de los trabajadores convencionados«, destacó el dirigente de la seccional Carlos Quintriqueo la semana pasada, durante un acto que compartió con el Gobernador Omar Gutiérrez. El convenio que firmó hoy Gutiérrez para que sea elevado a la Legislatura provincial alcanzará a más de 6 mil trabajadores de las distintas reparticiones provinciales, y garantiza, entre sus puntos más importantes la estabilidad laboral. Desde la Gobernación provincial se informó que la norma regula aspectos generales de la relación...
Los Metrodelegados encaran nuevas protestas en la línea H de subtes por la presencia de asbesto en las formaciones y en reclamo de dos francos semanales
+++, Actualidad

Los Metrodelegados encaran nuevas protestas en la línea H de subtes por la presencia de asbesto en las formaciones y en reclamo de dos francos semanales

La Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro (Agtsyp), que conduce Roberto Pianelli, realizará hoy nuevas medidas de "autodefensa" en demanda de dos francos semanales. Esta vez será en la línea H. Es por la presencia de asbesto en las formaciones y en reclamo de dos francos semanales Los popularmente conocidos Metrodelegados sostuvieron que la empresa concesionaria, Emova, continúa sin ofrecer respuestas a los reclamos de la entidad que llevan varias semanas. La asociación gremial también reclamó "faltante de personal en todos los sectores y el atraso en la compra de una flota nueva sin asbesto", dijeron en un documento. Entre las 20 y 21 de mañana se abrirán los molinetes de la línea H en las estaciones Facultad de Derecho y Hospitales y, entre las 21 y el cese de ...
Declaran estado de «emergencia pericial» en el Poder Judicial de la provincia de Buenos Aires
+++, Actualidad

Declaran estado de «emergencia pericial» en el Poder Judicial de la provincia de Buenos Aires

Judiciales bonaerenses declararon un estado de "emergencia pericial" en todo el Poder Judicial de la provincia de Buenos Aires. Anunciaron un paro de peritos para el miércoles 14 de diciembre y una conferencia de prensa a las 10 horas en La Plata. El conflicto radica en una crisis estructural y funcional que, según señalaron desde la Asociación de Judiciales Bonaerenses (AJB), "vive el sector desde hace años". Identificaron entre sus aristas principales la creciente demanda que se recibe día a día, la falta de ingreso de profesionales, la reducción de los equipos de trabajo por renuncias y por enfermedad, la sobrecarga de tareas, la baja remuneración, el no reconocimiento del título profesional, así como del pago de bonificación por su bloqueo, la falta de carrera judicial para las...
Tras realizar operativos de fiscalización laboral, la AFIP presentó tres denuncias penales por trata laboral a empleadores del sector primario
+++, Actualidad

Tras realizar operativos de fiscalización laboral, la AFIP presentó tres denuncias penales por trata laboral a empleadores del sector primario

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), a través de la Dirección General de Recursos de la Seguridad Social (Dgrss), presentó tres denuncias penales en la justicia federal por trata laboral, tras haber realizado operativos en establecimientos sospechados en las provincias de Buenos Aires, Santa Fe y Chaco durante noviembre. La AFIP, conducida por Carlos Castagneto, relevó un total de 235 trabajadores en nueve firmas distintas dedicadas a diferentes rubros como el cultivo de papa, producción de leche, cría de animales y desmonte y producción de carbón. Como resultado de las irregularidades detectadas en los operativos, presentaron tres denuncias penales en la justicia federal. En la localidad bonaerense de Dolores, la AFIP encontró a un grupo de empleados en la prod...
Yasky valoró la reunión con la vicepresidenta segunda de España en pos de «preservar las fuentes de trabajo» del avance tecnológico
+++, Actualidad

Yasky valoró la reunión con la vicepresidenta segunda de España en pos de «preservar las fuentes de trabajo» del avance tecnológico

El diputado oficialista y titular de la CTA de los Trabajadores, Hugo Yasky, consideró como "muy importante" el encuentro al que fue invitado entre la ministra de trabajo, Raquel Olmos, dirigentes de la CGT, y la vicepresidenta de España, Yolanda Díaz, para "tener un panorama de la situación laboral en Europa" y conocer sus "planes para preservar las fuentes de trabajo". "Este tipo de encuentros son importantes para tener un panorama de la situación laboral en España y en el mercado europeo, conocer cuáles son los debates que se están dando en temas como de qué manera preservar el empleo en países donde la robótica o la aplicación de la tecnología está destruyendo sistemáticamente las fuentes de trabajo", dijo Yasky a Télam. Indicó que le "interesa saber cuáles son los planes" y de ...
#Ahora Kicillof reabre las paritarias de estatales bonaerenses el próximo martes y UPCN ya adelantó que va a ampliar el debate más allá del aumento salarial
Actualidad, +++

#Ahora Kicillof reabre las paritarias de estatales bonaerenses el próximo martes y UPCN ya adelantó que va a ampliar el debate más allá del aumento salarial

El gobierno de la provincia de Buenos Aires encabezado por Axel Kicillof lanzó la convocatoria a los gremios estatales para iniciar una nueva revisión paritaria prevista para este mes. De esta forma, la próxima semana en la sede platense del Ministerio de Trabajo que conduce Walter Correa se volverán a encontrar las partes para cerrar el año. A fines de noviembre, la seccional bonaerense de UPCN empezó a presionar al gobierno provincial para que reabra la paritaria de la administración pública bajo la ley 10.470. El Gobierno de Kicillof, que sostiene buenas relaciones con las distintas organizaciones de trabajadores, cumplió con lo pautado y hoy ya convocó a los gremios para iniciar el martes 20 a las 10 horas con las negociaciones. En diálogo con InfoGremiales, el secretario G...
Sin acuerdo y con la conciliación obligatoria para frenar una huelga de la UOM y ganar tiempo, se tensa la paritaria siderúrgica
+++, Actualidad

Sin acuerdo y con la conciliación obligatoria para frenar una huelga de la UOM y ganar tiempo, se tensa la paritaria siderúrgica

La Unión Obrera Metalúrgica (UOM) y los empresarios del rubro de producción de acero en el país continúan la pulseada por la revisión paritaria de la rama 21, más conocidos como siderúrgicos. La audiencia de este lunes volvió a fracasar y el Ministerio de Trabajo dictó conciliación obligatoria para ganar tiempo. Las partes convinieron que el jueves volverán a verse las caras en la órbita del ministerio de Trabajo, mientras que en Villa Constitución los trabajadores paralizaron la planta de Acindar y lanzaron un paro por 24 horas ante lo cual la cartera laboral aplicó la conciliación obligatoria. En efecto, los representantes gremiales metalúrgicos que lidera Abel Furlán y los negociadores de la Cámara Argentina del Acero se reunieron ayer sin llegar a un acuerdo. La UOM busca, de...