+++

Mil trabajadores municipales de Santa Fe se capacitaron en la Ley Micaela
+++, Actualidad

Mil trabajadores municipales de Santa Fe se capacitaron en la Ley Micaela

Unos mil trabajadores municipales de Santa Fe recibieron capacitación sobre la Ley Micaela durante 2022, lo que representa un tercio del total, y el municipio avanza en la implementación de instancias virtuales para que todo el personal cumpla con la normativa este año. El Gobierno municipal indicó que "trabaja en el cumplimiento efectivo de la Ley Nacional 27.499", que consiste en una formación con perspectiva de género, y detalló que la formación comprendió a los funcionarios, luego se extendió al personal de planta y también a guardavidas y clubes. La directora de Mujeres y Disidencias, Florencia Costa, manifestó "el compromiso de la gestión con las políticas públicas de prevención y atención de las situaciones de violencia de género", entre las que destacó la capacitación en la ...
Los trabajadores del Gas suben la presión y se declaran en Estado de Alerta por la falta de respuestas ante el reclamo de exceptuarlos del pago de Ganancias
+++, Actualidad

Los trabajadores del Gas suben la presión y se declaran en Estado de Alerta por la falta de respuestas ante el reclamo de exceptuarlos del pago de Ganancias

La Federación de Trabajadores de la Industria del Gas Natural se declaró en estado de alerta y sesión permanente en todo el país. Es por la falta de respuestas al reclamo de eliminar el pago de Ganancias. "Nuestros trabajadores están siendo penalizados por asumir el compromiso y responsabilidad de llevar un recurso esencial". La Federación de Trabajadores de la Industria del Gas Natural, que comanda Guillermo Mangone, redobló la presión sobre las autoridades nacionales por la falta de respuestas al reclamo de eliminar el pago de Ganancias sobre los empleados de la actividad. La primera medida, de otras que seguirán, se tomó en el marco de un plenario de Secretarios Generales. Y consiste en declarar en estado de alerta y sesión permanente en todo el país. "El impuesto a las gananc...
Peretta no se baja e insiste con ser el candidato a Jefe de Gobierno porteño de Patricia Bullrich
+++, Actualidad

Peretta no se baja e insiste con ser el candidato a Jefe de Gobierno porteño de Patricia Bullrich

El líder de los farmacéuticos, Marcelo Peretta, no se baja de su aventura electoral. Sigue activo en las redes sociales y se muestra como el candidato a Jefe de Gobierno porteño de Patricia Bullrich y el ala dura de Juntos por el Cambio. El año electoral ya está en pleno desarrollo, aunque todavía falte mucho para pasar por las urnas, y varios son los dirigentes que empiezan a perfilarse para la carrera en este 2023. En ese grupo se encuentran varios dirigentes sindicales. Entre ellos está Marcelo Peretta, el titular de los Farmacéuticos y Bioquímicos (safyb) y uno de los pocos exponentes gremiales que puede mostrar Juntos por el Cambio como su pata en el mercado de trabajo. El gremialista, promotor de la Confederación de Trabajadores y Empleadores (CTE), sigue mostrándose como e...
A más de 10 días del anuncio de Alberto, la CGT evitó pronunciarse en favor del Juicio Político a la Corte Suprema
+++, Actualidad

A más de 10 días del anuncio de Alberto, la CGT evitó pronunciarse en favor del Juicio Político a la Corte Suprema

Ya pasaron más de 10 días desde que Alberto Fernández anunció el inicio del Juicio Político a la Corte Suprema de Justicia. Por el momento la CGT evitó pronunciarse al respecto. Posturas diferentes, un operador de los "supremos" y silencio stampa como sello. Apenas inició 2023, el Presidente de la Nación, Alberto Fernández, sacudió la modorra del feriado con el anuncio de su intención de iniciar el proceso de juicio político a la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Un bombazo que generó todo tipo de reacciones. A más de 10 días de aquella publicación que dio a conocer la decisión oficial, la principal central obrera del país mantiene un silencio que llama la atención. De hecho, por el momento los principales referentes de la CGT siguen sin sumarse a los apoyos que logró ...
Tras el acuerdo del SUPA, el sindicalismo clasista interviene en el conflicto en el Puerto de Rosario y llama a fortalecer los piquetes
+++, Actualidad

Tras el acuerdo del SUPA, el sindicalismo clasista interviene en el conflicto en el Puerto de Rosario y llama a fortalecer los piquetes

A pesar del acuerdo alcanzado entre la concesionaria y el sindicato de estibadores SUPA en el Ministerio de Trabajo, el Puerto de Rosario sigue en conflicto. Cinco despedidos sostienen un piquete y el sindicalismo clasista llamó a una "campaña nacional". César Aybar, el titular del SUPA, rechazó la medida y afirmó que los amenazaron: "Son delincuentes". "Los cinco que no se reincorporaron llamaron violentamente a sus compañeros, amenazaron de muerte a la comisión directiva y a un escribano», había asegurado este lunes el titular del Sindicato Unidos Portuarios Argentinos (SUPA), César Aybar para describir el conflicto que todavía se sostiene en el Puerto de Rosario. Es que a pesar del acuerdo entre el gremio y la concesionaria, un grupo de 5 operarios mantienen las protestas. A ello...
Camioneros colabora para que las bebidas «lleguen a las góndolas» porque «hay supermercados que las esconden para aumentar el precio más adelante»
+++, Actualidad

Camioneros colabora para que las bebidas «lleguen a las góndolas» porque «hay supermercados que las esconden para aumentar el precio más adelante»

El dirigente de Camioneros Pablo Moyano habló sobre el presente en referencia a las medidas que toma el Gobierno para aminorar la inflación y las consideró "acertadas". También informó que rama de aguas y gaseosas del sindicato está colaborando con la Secretaría de Comercio para evitar que los supermercados las "stockeen" y no cumplan con el abastecimiento interno. También habló del futuro y llamó a la unidad del peronismo porque, "más allá de los errores, es el único que le puede dar soluciones a lo que hoy están pasando los argentinos". El dirigente de la CGT y de Camioneros Pablo Moyano consideró "acertadas" las medidas económicas que está tomando el Gobierno nacional para frenar la inflación y aseguró que desde el Sindicato de Camioneros "estamos colaborando con la Secretaría de Co...
#LosMismosDeSiempre Empresarios del agro accionan para no pagar bono a trabajadores rurales de 50 mil pesos
+++, Actualidad

#LosMismosDeSiempre Empresarios del agro accionan para no pagar bono a trabajadores rurales de 50 mil pesos

La Mesa de Enlace conformada por la Sociedad Rural, la Federación Agraria, Coninagro y la CRA, presentó junto a la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) un recurso administrativo ante el Ministerio de Trabajo por el bono de $26.000 que el gremio de la Uatre acordó con el Gobierno El bono de $50.000 con decreto redactado en diciembre quedó oficializado el 3 de enero en el marco de la Comisión Nacional de Trabajo Agrario. La Comisión de Trabajo Agrario aprobó la remuneración por mayoría, aunque no por unanimidad gracias al rechazo de las cuatro entidades patronales de patronales agropecuarias que se retiraron del encuentro antes de la votación. Las argucias para no pagar el bono extraordinario, no remunerativo para salarios menores o iguales a $ 159.859, o “el monto...
Conflicto salarial en Crónica/BAE, reclaman subir el mínimo a 100 mil pesos, una tarjeta para cubrir alimentos y la regularización de los monotributistas
+++, Actualidad

Conflicto salarial en Crónica/BAE, reclaman subir el mínimo a 100 mil pesos, una tarjeta para cubrir alimentos y la regularización de los monotributistas

El Integrante de la comisión interna de Crónica/ BAE Gabriel Castelli habló con Radio Gráfica sobre el conflicto salarial que sostienen los trabajadores del medio. Reclaman establecer un mínimo superior a 100 mil pesos y una tarjeta de supermercado que les permita cubrir alimentos. Para los monotributistas, el pase a planta. "Venimos de un mes y medio con una serie de medidas que vienen por medio de un ajuste tan feroz como hubo en el gremio de prensa con salarios que van siempre a la baja", resumió el delegado Gabriel Castelli. Con unas paritarias que dejan mucho que decir, una modalidad que mezcla el trabajo presencial con el que se cumple a distancia, un mix de afiliados a UTPBA y otros al SIPREBA y una mezcla entre trabajadores no registrados con registrados, "que se van jubila...
López: «La desocupación en la Provincia se encuentra en los valores más bajos de los últimos 6 años»
+++, Actualidad

López: «La desocupación en la Provincia se encuentra en los valores más bajos de los últimos 6 años»

El ministro de Hacienda y Finanzas bonaerense, Pablo López, destacó hoy que la desocupación en la provincia "se encuentra en los valores más bajos de los últimos seis años", y celebró el dinamismo que mostró el mercado laboral del distrito en el tercer trimestre del 2022. El titular de la cartera bonaerense comentó que "a pesar de que la tasa de desocupación se incrementó 0,6 puntos respecto del trimestre anterior, mostró una caída interanual de 0,5 puntos", tras compartir el informe elaborado por la Dirección Provincial de Estadística. Precisó que "la desocupación en el mercado laboral bonaerense se encuentra en los valores más bajos de los últimos seis años", que esa tendencia ya se había registrado en el primer trimestre de 2022, y que, desde entonces, se mantiene relativamente e...
La Corriente Federal respaldó a Lula y advirtió que «los trabajadores argentinos se mantienen en alerta»
+++, Actualidad

La Corriente Federal respaldó a Lula y advirtió que «los trabajadores argentinos se mantienen en alerta»

Los gremios que integran la Corriente Federal de Trabajadores (CFT) en la CGT, que conduce el dirigente bancario Sergio Palazzo, respaldaron hoy al pueblo y Gobierno brasileños y el sistema democrático y condenaron el intento de golpe en ese país. Un documento del espacio gremial expresó su solidaridad con el presidente Luiz Inácio Lula da Silva y el pueblo brasileño y sostuvo que quienes "financiaron, organizaron y produjeron los ataques al Congreso Nacional, el Ejecutivo y el Supremo Tribunal Federal pusieron otra vez en jaque la democracia y el estado de derecho en la región". "Ello viene sucediendo muy seguido en los últimos años y constituye un hecho del que no se toma real dimensión. Es deber de toda la sociedad involucrarse para frenar en la región a una derecha reaccionaria ...