+++

Denuncian persecución gremial y despidos por problemas de salud en Simones
+++, Actualidad

Denuncian persecución gremial y despidos por problemas de salud en Simones

El sindicato de Comercio de CABA denunció que la marca de venta de bolsos y accesorios Simones despide trabajadores con problemas de salud. También marcaron irregularidades salariales y problemas de seguridad e higiene. El gremio evalúa presentar denuncias ante el Ministerio de Trabajo y Justicia laboral, inspecciones de seguridad e higiene y medidas de fuerza inminentes. La marca Simones pertenece a la firma La Juano SRL y se encuentra en la mira del sindicato de Comercio de CABA por una serie de conflictos que viene arrastrando desde el año 2021 a través de denuncias de trabajadoras y ex empleadas de la firma. El gremio asegura que pudo verificar sueldos por debajo de lo que establece el Convenio Colectivo de Trabajo 130/75, falta de pago de adicionales salariales establecidos po...
#EXCLUSIVO Estatales mantienen abierto el diálogo con el Gobierno y esperan la definición paritaria antes del 1° de febrero
+++, Actualidad

#EXCLUSIVO Estatales mantienen abierto el diálogo con el Gobierno y esperan la definición paritaria antes del 1° de febrero

Los gremios estatales mantienen las charlas abiertas con el Gobierno Nacional para revisar la paritaria de la administración pública. Esperan que se cumpla con el objetivo de que los salarios le ganen a la inflación. La expectativa es que el acuerdo llegue antes del 1° de febrero. Los gremios que representan a los trabajadores de la administración pública nacional ATE y UPCN y el Gobierno Nacional mantienen el diálogo abierto para acercar posiciones en el marco de la revisión de la paritaria salarial. La expectativa es que la nueva fase de recomposición, que se negocia con la secretaria de Gestión de Empleo Público, Ana Castellani, es que se cumpla con la palabra y el compromiso de que los salarios le ganen a la inflación. Desde ATE gremio que lidera Hugo Godoy, se le había solic...
Escándalo en la Unión Informática: denuncian acefalía y piden la intervención del gremio
+++, Actualidad

Escándalo en la Unión Informática: denuncian acefalía y piden la intervención del gremio

(Por Pablo Maradei) Ex dirigentes que eran parte de la Comisión Directiva de la Unión Informática (UI) detallan en un expediente ingresado al Ministerio de Trabajo, una serie de denuncias contra el Secretario General, Ignacio Lonzieme. Una situación que venía deteriorándose terminó de explotar: el hecho que hizo explotar todo por el aire fueron las elecciones por el período 2022-2026. En esos comicios realizados el 28 de diciembre de 2021, y por lo que reconstruyó InfoGremiales, asistieron a votar durante esa jornada unos 34 afiliados de un padrón de casi 1.500 trabajadores habilitados (NdR: finalmente el padrón se cerró con 617 afiliados habilitados según planilla a la hora del cierre), lo cual dejaba expuesto una situación de debilidad, en cuanto a legitimidad y representatividad...
Tras la normalización de la regional Salta, las 62 organizaciones cenaron con Gustavo Sáenz, le pasaron facturas y cerraron su respaldo para la reelección
+++, Actualidad

Tras la normalización de la regional Salta, las 62 organizaciones cenaron con Gustavo Sáenz, le pasaron facturas y cerraron su respaldo para la reelección

Tras el plenario que reunió a más de 60 gremios y sirvió para normalizar la regional Salta, las 62 Organizaciones fueron recibidas por el gobernador de la Provincia Gustavo Sáenz. Le reprocharon la falta de respuestas en sus primeros años de gestión y acordaron una labor conjunta pensando en las elecciones de este año. En la noche del lunes, como se había comprometido en el plenario de normalización de la regional Salta la semana pasada, el Gobernador Gustavo Saenz recibió a la nueva conducción de las 62 Organizaciones Peronistas. Estuvieron presentes representantes de unos 55 gremios que forman parte de la estructura local del brazo político del movimiento obrero. "Escuchó todo tipo y clase de reclamos, sobre todo que no hemos sido recibido por su ministro de Trabajo en estos años"...
#EXCLUSIVO Los detalles de las reformas laboral y sindical que promueve Macri y que apuntan a destruir el modelo sindical argentino
+++, Actualidad

#EXCLUSIVO Los detalles de las reformas laboral y sindical que promueve Macri y que apuntan a destruir el modelo sindical argentino

El ex Presidente Mauricio Macri promueve reformas en materia laboral, sindical, previsional y fiscal. En la práctica implicarían, entre otras cosas, la flexibilización de la legislación laboral, el abaratamiento de los despidos, la atomización de la fuerza sindical y el desfinanciamiento de los gremios. El modelo sindical al borde del precipicio. Desde la publicación de su segundo libro, el ex Presidente de la Nación, Mauricio Macri, sentó las bases de acción de Juntos por el Cambio y dejó en claro que quien lidere ese espacio debe encarar reformas estructurales que tienen, en su centro, el trabajo. Cada vez que tiene un micrófono Macri le avisa a quien sea el candidato que deberá "tener la valentía de terminar de inmediato con legislaciones obsoletas en materia laboral, sindical, p...
Ortega, titular del gremio de la Anses, pidió que la oposición acompañe la ley para que se jubilen 800 mil trabajadores: «Nos parece una vergüenza que no se presenten a votar»
+++, Actualidad

Ortega, titular del gremio de la Anses, pidió que la oposición acompañe la ley para que se jubilen 800 mil trabajadores: «Nos parece una vergüenza que no se presenten a votar»

El titular del SECASFPI, Carlos Ortega, instó a los diputados a presentarse a trabajar para que 800 mil trabajadores que hoy quedan fuera del sistema previsional se puedan jubilar: "Nos parece una vergüenza que no se presenten a votar y a levantar una mano". El secretario general del Sindicato de los Trabajadores y Trabajadoras de la Administración Nacional de la Seguridad Social (SECASFPI), Carlos Ortega, acompañado por Soledad Alonso, secretaria Adjunta del sindicato y diputada provincial  y Gustavo Bellangüer, responsable de la UDAI Campana, realizaron una conferencia de prensa en la localidad bonaerense de Campana, con el objetivo de poner en discusión la gravedad de la situación previsional en caso que no se sancione la Ley de Pago de Deuda Previsional, cuyo tratamiento está ...
Al compás de la inflación, el salario pretendido por los trabajadores en 2022 aumentó un 102,5%
+++, Mundo Laboral

Al compás de la inflación, el salario pretendido por los trabajadores en 2022 aumentó un 102,5%

En diciembre el salario pretendido por los trabajadores tuvo una suba de un 6,1%, ubicándose en 204.090 pesos por mes. Los datos se desprenden del último Index del Mercado Laboral de Bumeran. El salario pretendido en 2022 tuvo, según el último Index del Mercado Laboral del portal de empleos Bumeran, un incremento acumulado de un 102,5%. Este número está por encima de la inflación del mismo período, pero muy cercano. Además, la remuneración solicitada por los trabajadores en diciembre se ubicó en 204.090 pesos por mes con una suba del 6,1% respecto al mes anterior. El incremento acumulado del salario pretendido: 102,5%, representa casi el doble de la suba registrada durante 2021, que fue de un 55%, y supera ampliamente el 33% de 2020, el 40% de 2019 y el 32% de 2018. Duran...
Iniciarán en febrero las negociaciones paritarias entre el Gobierno de Morales y los gremios de estatales jujeños
+++, Actualidad

Iniciarán en febrero las negociaciones paritarias entre el Gobierno de Morales y los gremios de estatales jujeños

El gobierno de Jujuy comenzará desde principios de febrero la convocatoria a los gremios de trabajadores estatales de la provincia en el marco de las negociaciones paritarias 2023, anunciaron autoridades del Ejecutivo local. "La idea es iniciar lo antes posible, ya que los feriados de carnaval coindicen con fechas donde comenzamos la liquidación de los haberes, así que necesitamos hacer las reuniones a principios del mes para ir cerrando números y tener tiempo", expresó el ministro de Hacienda provincial, Carlos Sadir, en conferencia de prensa. Agregó que si bien las reuniones se iban a abrir en febrero con los docentes y en marzo con el resto de los estatales, la convocatoria se unificará y "todos van a empezar desde febrero". En cuanto a posibles ofrecimientos, expuso que "algu...
Tras ganar la compulsa de afiliados y quedarse con la Personería Gremial, el Sipreba se reunió con Olmos: «Reforcemos la defensa que los gremios hacen de sus trabajadores»
+++, Actualidad

Tras ganar la compulsa de afiliados y quedarse con la Personería Gremial, el Sipreba se reunió con Olmos: «Reforcemos la defensa que los gremios hacen de sus trabajadores»

Ya con la Personería Gremial, una comitiva del Sindicato de Prensa de Buenos Aires (Sipreba) se reunió con la ministra de Trabajo, Raquel "Kelly" Olmos. Hablaron sobre la compulsa y los pasos a seguir. "Reforcemos la defensa que los gremios hacen de sus trabajadores", aseguró Olmos. Apenas 24 horas después de haberse publicado en el Boletín Oficial  la Resolución 21/2023 con la que el Ministerio de Trabajo de la Nación reconoció al Sindicato de Prensa de Buenos Aires (Sipreba), como organización más representativa del sector y le dio la personería gremial, las autoridades del gremio y la ministra tuvieron su cara a cara. Raquel "Kelly" Olmos recibió en la cartera laboral a "Tato" Dondero, Agustín Lecchi, Carla Gaudensi, Ana Paoletti y "Paco" Rabini. Conversaron sobre ...
Walter Correa: «No hay verdadera democracia cuando no podemos ejercer el derecho a elegir o a ser elegidos»
+++, Actualidad

Walter Correa: «No hay verdadera democracia cuando no podemos ejercer el derecho a elegir o a ser elegidos»

El ministro de Trabajo bonaerense, Walter Correa, llamó la atención sobre los candidatos a las próximas elecciones del Frente de Todos y consideró hoy que "defender" a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner "es romper la proscripción que le impusieron". En diálogo con El Destape Radio, el ministro se refirió a la definición de candidatos y candidatas para las próximas elecciones y consideró que "a 40 años del retorno de la democracia" no se puede hablar de "verdadera democracia cuando Cristina Fernández de Kirchner está proscripta". "No hay verdadera democracia cuando no podemos ejercer el derecho a elegir o a ser elegidos", dijo el funcionario bonaerense. Correa planteó que "no se puede permitir que la democracia sea precarizada por esta mafia judicial". "Para un pe...