+++

Desde la ANSES advierten que el boicot de la oposición a la moratoria previsional impide que se jubilen 286 mil bonaerenses
+++, Actualidad

Desde la ANSES advierten que el boicot de la oposición a la moratoria previsional impide que se jubilen 286 mil bonaerenses

Los datos los proporcionó la directora ejecutiva de ANSES, Fernanda Raverta. La provincia cuenta con 268 mil bonaerenses, el 37 por ciento del total país, que este año cumplirán la edad para jubilarse y no podrán hacerlo. La falta de sanción del Plan de Pago de Deuda Previsional afecta en mayor medida a la provincia de Buenos Aires respecto del resto del país, en ese sentido, la provincia cuenta con 268 mil bonaerenses, el 37 por ciento del total país, que este año cumplirán la edad para jubilarse y no podrán hacerlo por no contar con los 30 años de aportes. Al respecto la directora ejecutiva de ANSES, Fernanda Raverta, cuestionó que "la ley de Pago de Deuda Previsional estaba para tratarse en diciembre para que justamente no tengamos este bache y los diputados de Juntos por el Camb...
Godoy valoró la paritaria estatal y aseguró: «Necesitamos no solamente empatarle a la inflación como viene sucediendo hasta ahora, sino que tenemos que recuperar por encima de ella»
+++, Actualidad

Godoy valoró la paritaria estatal y aseguró: «Necesitamos no solamente empatarle a la inflación como viene sucediendo hasta ahora, sino que tenemos que recuperar por encima de ella»

Con un incremento del 23,13% en tres cuotas, se firmó hoy la revisión de la paritaria estatal 2022. Los gremios y el Gobierno volverán a verse las caras en mayo. El titular de ATE Nacional Hugo "Cachorro" Godoy aseguró: "Necesitamos no solamente empatarle a la inflación como viene sucediendo hasta ahora, sino que tenemos que recuperar por encima de ella". Hoy por la tarde, en el marco de la reunión de revisión de la Paritaria Nacional 2022, la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) firmó el aumento del 23,13 % sobre los salarios de enero de este año para los más de 132.000 trabajadores y trabajadoras comprendidos por el Convenio Colectivo de Trabajo General. Con este aumento, que se pagará en tres cuotas (10% en febrero, 8% en marzo y 5,13% en abril), se confirmó una recomposic...
En febrero impacta un nuevo aumento para trabajadoras de casas particulares
+++, Actualidad

En febrero impacta un nuevo aumento para trabajadoras de casas particulares

En febrero los y las trabajadoras de casas particulares recibirán un incremento no acumulativo del 5%. Es el tercer tramo de aumento salarial del 24% que se determinó en diciembre. Cómo quedan las escalas. Las trabajadoras de casas particulares verán el impacto en sus salarios del aumento pactado para este mes según el 24% decidido en diciembre que se distribuye de la siguiente manera: 8% en el último mes de 2022, 7% a partir de enero de 2023, 5% en febrero y el 4% restante en marzo. La normativa establece que los nuevos valores comienzan a regir en febrero. Así, el pago de las remuneraciones deberá realizarse teniendo en cuenta los siguientes plazos: - Para el personal mensualizado: hasta el cuarto día hábil del mes.- Para el personal remunerado a jornal o por hora: al finalizar...
Obreros vitivinícolas denunciaron salarios de hambre: «Estamos cansados de que siempre nos den miseria»
+++, Actualidad

Obreros vitivinícolas denunciaron salarios de hambre: «Estamos cansados de que siempre nos den miseria»

Trabajadores de la industria vitivinícola recorrieron las calles mendocinas, donde fueron recibidos por el Vicegobernador Mario Abed. Reclamaron urgentes mejoras salariales. Este lunes por la mañana, contratistas y trabajadores de la viña marcharon por Mendoza en reclamo de salarios dignos acompañador por dirigentes de izquierda. En la provincia gobernada por Rodolfo Suárez, lograron reunirse con el vicegobernador. El vicegobernador Mario Abed les aseguró que el problema es salarial pero que no es culpa del Gobierno ni del sindicato. "Nos dijeron que más que guiarnos, no nos podían ayudar", dijo uno de los referentes que estaba en el lugar.  "No vamos a bajar los brazos. Estamos cansados de que siempre nos den miseria, no nos reconocen nuestro trabajo y por eso la vamos a seguir"...
Judiciales bonaerense reclamaron al ministro de Trabajo provincial la urgente apertura de negociaciones paritarias
+++, Actualidad

Judiciales bonaerense reclamaron al ministro de Trabajo provincial la urgente apertura de negociaciones paritarias

Esta mañana la Asociación de Judiciales Bonaerenses (AJB) solicitó al ministerio de Trabajo de la provincia que se convoque una reunión para abrir las paritarias del sector. Junto al reclamo salarial "para que las y los trabajadores judiciales no sufran una pérdida del poder adquisitivo" irán otras demandas pendientes de tratamiento. Hoy la AJB, representada por su Secretario General, Hugo Russo, solicitó al Ministro de Trabajo provincial, Walter Correa, que convoque a representantes de las y los trabajadores judiciales a una reunión de la Mesa Técnica Salarial a los fines de dar inicio a la negociación Paritaria 2023, tal como se pactó en el acuerdo firmado en diciembre. Asimismo, teniendo en cuenta la inflación del primer mes del año, los representantes de la AJB destacaron "la n...
El Sindicato de Estacioneros ya auditó más de la mitad de las estaciones de servicio en el marco del programa Precios Justos y celebró el nivel de cumplimiento
+++, Actualidad

El Sindicato de Estacioneros ya auditó más de la mitad de las estaciones de servicio en el marco del programa Precios Justos y celebró el nivel de cumplimiento

El sindicato de trabajadores de estaciones de servicio que encabeza Carlos Acuña suscribió un acuerdo con la secretaría de Comercio en el ministerio de Economía para verificar el cumplimiento del programa Precios Justos. Celebraron el nivel de acatamiento aunque mencionaron algunos casos puntuales de incumplimiento. El SOESGYPE informó que cerca del 60 por ciento de las bocas de expendio han sido relevadas hasta el momento por los delegados encargados de controlar los precios de venta al público. Según lo expresado por el secretario general Carlos Acuña, los resultados vienen arrojando “un nivel de cumplimiento realmente muy elevado”. Sin embargo, destacó que se descubrieron algunos casos puntuales donde los valores están por encima de lo pautado entre el Estado y las petroleras. ...
#EXCLUSIVO Estatales acordaron con el Gobierno nacional un nuevo incremento salarial que cierra la paritaria en un 97% anual
+++, Actualidad, Destacadas

#EXCLUSIVO Estatales acordaron con el Gobierno nacional un nuevo incremento salarial que cierra la paritaria en un 97% anual

(Por Ana Flores Sorroche) Representantes de los gremios estatales se volverán a reunir esta tarde con el Gobierno nacional con un acuerdo alcanzado de 23% de aumento sobre el salario cobrado en enero a pagarse en 3 cuotas. Todavía podría haber unos últimos detalles pero la base del entendimiento está aceptada. De esta forma, cerrarían con un 97% total la paritaria correspondiente a 2022-2023 que corre entre mayo y mayo de cada año. Hoy a las 15 horas los gremios que representan a los trabajadores de la administración pública nacional ATE y UPCN y el Gobierno Nacional se reunirán en la comisión negociadora del convenio colectivo general. Fuentes gremiales adelantaron a InfoGremiales que el jueves pasado se alcanzó un acuerdo para la paritaria 2023-2023 con vigencia a part...
Del #1F al 24 de marzo, el sindicalismo kirchnerista sale a la calle para apuntalar su operativo clamor por CFK
+++, Actualidad

Del #1F al 24 de marzo, el sindicalismo kirchnerista sale a la calle para apuntalar su operativo clamor por CFK

El "operativo clamor" para pedir por la candidatura de Cristina Fernández de Kirchner ya tiene fecha de inicio y suma protagonistas del sindicalismo que abrió juego con la Federación de Trabajadores de la Economía Social hace unos 10 días. Este miércoles 1 de febrero, unas veinte agrupaciones, las CTA y la Corriente Federal lanzarán una campaña que seguirá hacia el 24 de marzo. El Frente de Todos se prepara para unas PASO con candidatos aún indefinidos aunque con algunos nombres resonantes como el de Sergio Massa, Daniel Scioli o una reelección de Alberto Fernández. Sin embargo, algunas agrupaciones tienen la certeza de que la candidata tiene que ser sí o sí Cristina Fernández de Kirchner, y por eso están planificando un “operativo clamor para levantar la proscripción” impuesta por...
Moyano afirmó que le gustaría que CFK haga «un esfuerzo más» pero que si no, Massa, Scioli y el presidente le parecen los candidatos naturales y dijo que «ninguno va a venir con una reforma laboral»
+++, Actualidad

Moyano afirmó que le gustaría que CFK haga «un esfuerzo más» pero que si no, Massa, Scioli y el presidente le parecen los candidatos naturales y dijo que «ninguno va a venir con una reforma laboral»

El secretario general adjunto del sindicato de Camioneros, Pablo Moyano, defendió la participación de ese gremio en el control del programa Precios Justos y acusó a la oposición y a algunos medios de "decir estupideces" sobre el tema. También hizo referencia a la interna del Frente de Todos, dijo que hay que esperar a ver qué decide finalmente Cristina y mencionó a quienes le parecen los "candidatos naturales": "La tranquilidad que uno tiene es que un candidato del Frente de Todos no va a venir con una reforma laboral". "Se han dicho estupideces y barbaridades desde la oposición y desde los medios. Algunos decían que los camioneros íbamos a actuar como las fuerzas de Putin en Ucrania, arrasando los supermercados si esos comercios no cumplían con los precios", advirtió el dirigente. ...
Protagonismo de ATE y la CTA Autónoma en la marcha a Lago Escondido por la recuperación de la soberanía
+++, Actualidad

Protagonismo de ATE y la CTA Autónoma en la marcha a Lago Escondido por la recuperación de la soberanía

Con ATE y la CTA Autónoma como convocantes, comenzará hoy la movilización a Lago Escondido para reclamar por la recuperación de la soberanía. Buscan que el Gobierno de Río Negro y el magnate Joe Lewis cumplan con los fallos judiciales que orden acondicionar el acceso al lago. La Asociación Trabajadores del Estado (ATE), la CTA Autónoma y otras organizaciones marcharán este martes por las calles principales de Bariloche hasta el Centro Cívico, y desde allí se movilizarán hasta el camino de Tacuifí sobre la Ruta Nacional 40 a la altura de El Foyel, donde intentarán llegar hasta Lago Escondido. De esta manera, buscan visibilizar su reclamo para que el Gobierno de Río Negro cumpla con los fallos judiciales que lo ordenan acondicionar las vías de acceso al espejo de agua. ATE y la CTA A...