+++

Arroyo revivió el debate respecto de cómo recomponer los ingresos de los trabajadores: «Es un tiempo para una suma fija»
+++, Actualidad

Arroyo revivió el debate respecto de cómo recomponer los ingresos de los trabajadores: «Es un tiempo para una suma fija»

Daniel Arroyo, el ExMinistro de Desarrollo Social de Alberto Fernández, hizo foco respecto de la desigualdad social y reabrió el debate sobre el camino para recomponer los ingresos de los trabajadores formales: "Es un tiempo para una suma fija". El diputado nacional y ExMinistro de Desarrollo Social de Alberto Fernández, Daniel Arroyo, habló sobre los números de empleo de Argentina y reabrió el debate sobre el camino necesario para recomponer los ingresos de los trabajadores registrados. "Estamos en una Argentina muy desigual. Hay más trabajo pero también hay más pobreza", sostuvo Arroyo en declaraciones a AM530. Para Arroyo, en este contexto de lata inflación, "la mejor medida social es estabilizar el precio de los alimentos. Tenemos que ayudar todos a que funcione Precios Justo...
Pignanelli aseguró que «reformar la Ley de Contrato de Trabajo no asegura crear puestos de trabajo» y propuso un pacto social para generar 4 millones de empleos
+++, Actualidad

Pignanelli aseguró que «reformar la Ley de Contrato de Trabajo no asegura crear puestos de trabajo» y propuso un pacto social para generar 4 millones de empleos

El titular del gremio de Mecánicos Smata, Ricardo Pignanelli, repasó el crecimiento de su sindicato en materia de empleo. Además presentó a Massa como "el candidato natural" del peronismo en caso de que controle la inflación y le dejó un mensaje a quienes piden una reforma laboral: "Reformar la Ley de Contrato de Trabajo, no asegura crear más puestos de trabajo". El líder del Smata, el poderoso sindicato de mecánicos, Ricardo Pignanelli, repasó la situación económica y política del país a algunas semanas de que empiece la trascendente carrera electoral 2023. Además pidió un pacto social de todos los actores de la economía. "Si logramos ponerle un freno a la inflación, tenemos un futuro. Cualquiera que reciba el Gobierno va a tener un problemón, no es que si gana uno o gana el otro, ...
Moyano puso en duda que los empresarios cumplan con los «Precios Justos» y le pidió a Massa tomar «medidas más fuertes»
+++, Actualidad

Moyano puso en duda que los empresarios cumplan con los «Precios Justos» y le pidió a Massa tomar «medidas más fuertes»

El triunviro de la CGT y dirigente de Camioneros, Pablo Moyano, se mostró escéptico con el programa Precios Justos que relanzó el Gobierno para contener la suba de precios, al considerar que "no va a ser fácil que lo cumplan" desde el empresariado. "​Ojalá que lo que se anunció se cumpla. No soy optimista porque, conociendo al empresariado argentino, no va a ser fácil que lo cumplan. Siempre están especulando, encanutan la mercadería", disparó Moyano. En diálogo con La990, el sindicalista destacó que "cada medida que toma el Gobierno es importante, pero después hay que ver si los personajes que firman lo cumplen". "El empresariado nacional no es solidario. Por eso muchas veces se necesita que los trabajadores hagan cumplir o supervisen", enfatizó el triunviro de la CGT. Al...
Daer jugó fuerte para respaldar los «Precios Justos» del «compañero Sergio» y reivindicó la «libertad de paritarias, pero con responsabilidad»
+++, Actualidad

Daer jugó fuerte para respaldar los «Precios Justos» del «compañero Sergio» y reivindicó la «libertad de paritarias, pero con responsabilidad»

 El cosecretario general de la CGT y titular del Sindicato de Sanidad, Héctor Daer, expresó su respaldo al ministro de Economía, Sergio Massa, por haber extendido el programa Precios Justos e insistió en la necesidad de que las negociaciones paritarias en las que se definirán los salarios de 2023 sean libres. "Lxs trabajadorxs somos las principales víctimas de la inflación. Frente a este proceso celebramos esta iniciativa del gobierno y acompañamos al ministro con #PreciosJustos, reivindicando la libertad de negociación colectiva que le dan fuerza a nuestro salario", remarcó el sindicalista en sus redes sociales. Así, marcó la cancha luego de que la ministra de Trabajo, "Kelly" Olmos, quien comentara la voluntad del Gobierno de que las paritarias no superen el 60 por ciento anu...
Según los datos oficiales, el empleo registrado alcanzó un nivel récord: algo más de 13 millones de trabajadores
+++, Mundo Laboral

Según los datos oficiales, el empleo registrado alcanzó un nivel récord: algo más de 13 millones de trabajadores

El empleo registrado alcanzó los 13.018.100 de personas, su mayor nivel de la serie, según el último informe del Ministerio de Trabajo en base a los números de la Seguridad Social. La suba se produjo principalmente por el aumentos de monotributistas y de asalariados privados. El empleo formal mejoró 0,4% en noviembre respecto de octubre (47,8 mil personas más). Con respecto al mismo mes del 2022, el trabajo registrado creció 5,1% (630,8 mil). El mayor incremento mensual del empleo fue el de los monotributistas (31.400), una modalidad a la que recurren con más frecuencia las empresas. Esta modalidad explica dos terceras partes (66%) del crecimiento neto del número de trabajadores con puestos registrados en el sistema de seguridad social. Los asalariados privados crecieron en 12 mi...
El Gobierno porteño y la SRT firmaron un convenio para fortalecer las políticas de prevención de riesgos del trabajo
+++, Actualidad

El Gobierno porteño y la SRT firmaron un convenio para fortalecer las políticas de prevención de riesgos del trabajo

El Gobierno de la ciudad de Buenos Aires y la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT) acordaron impulsar de forma conjunta la mejora continua de las condiciones laborales de los establecimientos de la Ciudad a través de políticas preventivas consensuadas y federales El Gobierno de la Ciudad, a través de la subsecretaría de Trabajo, Industria y Comercio, y la Superintendencia de Riesgos de Trabajo (SRT) firmaron un convenio para avanzar en "metas inspectivas" alineadas con los programas de prevención y reducción de siniestralidad establecidos por la SRT, como así también criterios unificados de inspección a través de la implementación del sistema ADU (Acta Digital Única). La firma estuvo encabezada por el superintendente de Riesgos de Trabajo, Enrique Cossio y el subsecretario ...
Los bancarios tucumanos donaron un camión cisterna a los bomberos de Tafí del Valle
+++, Actualidad

Los bancarios tucumanos donaron un camión cisterna a los bomberos de Tafí del Valle

La donación se dio en el marco de la maratón organizada por el gremio en Tafí del Valle. Es parte de la constante acción solidaria que realizan los bancarios en Tucumán. En el marco de la realización de la maratón mundial en Tafí del Valle, organizada por La Bancaria, el gremio donó un camión cisterna para los bomberos locales. "Gracias a la participación de todos los bancarios, que siempre se suman a los eventos solidarios propuestos por Carlos Cisneros y Cecilia Sánchez Blas, se pudo comprar un camión cisterna de 4000 litros equipado con todo lo necesario para las diferentes situaciones, tanto para incendios como para usos diarios", explicaron desde la organización. Alfredo Violetto, presidente de los bomberos voluntarios, agradeció el apoyo de la Asociación Bancaria que gestó ...
Guincheros denuncian que el impuesto a las Ganancias “destruye y confisca” el salario de los trabajadores de Puerto Deseado que llegan a cobrar hasta un peso por 4 días de jornales
+++, Actualidad

Guincheros denuncian que el impuesto a las Ganancias “destruye y confisca” el salario de los trabajadores de Puerto Deseado que llegan a cobrar hasta un peso por 4 días de jornales

El sindicato de Guincheros, Maquinistas y Grúas Móviles de la República Argentina, que lidera Roberto Coria, expresó su fuerte malestar ante el descuento compulsivo que las empresas de la zona aplican a la 4º categoría correspondiente a Ganancias para los trabajadores de la actividad comprendida en Puerto Deseado, provincia de Santa Cruz. “Estamos frente a una patronal que, siendo agente de retención, no busca ningún tipo de acuerdo con nuestra organización sindical que implique una mesa de negociación para buscar alternativas”, manifestó Marcelo Dávila, miembro del Consejo Directivo de Guincheros. Así, el dirigente cuestionó la injusticia que genera el “impuesto al trabajo” destruyendo la matriz de la base productiva. Desde el gremio, sostienen que si bien las empresas que operan ...
Inspección de AFIP en geriátricos del sur bonaerense detecta alto nivel de irregularidad laboral
+++, Actualidad

Inspección de AFIP en geriátricos del sur bonaerense detecta alto nivel de irregularidad laboral

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), a través de la Dirección General de los Recursos de Seguridad Social (Dgrss), realizó un relevamiento en 20 establecimientos geriátricos de la zona sur del Gran Buenos Aires, en los que detectó que el 93% de los trabajadores presentaban algún tipo de irregularidad. Los inspectores del organismo conducido por Carlos Castagneto relevaron un total de 58 personas que prestaban servicios en 20 geriátricos, de las cuales 49 -equivalente al 84% del total- estaban sin declarar ante la AFIP, es decir que no estaban incluidos en el sistema previsional y de todo beneficio de la seguridad social. Ante los inspectores de la AFIP estos trabajadores manifestaron que perciben sus salarios sin recibo, no tienen obra social y que cobran no sólo p...
La izquierda critica a la CGT para arrancar virtualmente su campaña 2023: «El traidor de Daer apoya el ajuste de Massa»
+++, Actualidad

La izquierda critica a la CGT para arrancar virtualmente su campaña 2023: «El traidor de Daer apoya el ajuste de Massa»

El dirigente nacional y diputado Gabriel Solano cruzó fuertemente tanto al cosecretario general de la CGT Héctor Daer como al ministro de Economía Sergio Massa tras los anuncios sobre el programa Precios Justos: "El anuncio de Sergio Massa es una estafa", afirmó Gabriel Solano. Gabriel Solano expresó este viernes tras el acto para relanzar el programa Precios Justos: "El anuncio de Sergio Massa es una estafa, oculta la responsabilidad del gobierno en la disparada de los precios". "El aumento del 3,2% es una maniobra para convencer a los trabajadores de renunciar a un aumento de salario real. Daer es un traidor que ya anunció que las paritarias responden a las necesidades de Massa y no de los trabajadores que vienen perdiendo poder adquisitivo frente a la inflación", remarcó. A ...