+++

El Gobierno jujeño convoca a negociar paritarias y los gremios plantean que van por la «recuperación de todo lo perdido en años anteriores»
+++, Actualidad

El Gobierno jujeño convoca a negociar paritarias y los gremios plantean que van por la «recuperación de todo lo perdido en años anteriores»

El Gobierno jujeño abrirá este jueves las negociaciones paritarias con el sector docente. Los dirigentes del Frente Amplio Gremial adelantaron que procurarán lograr un acuerdos que contemple las pérdidas por la inflación del año pasado y el rechazo a un aumento por imposición de las autoridades. La reunión comenzará a las 9, según confirmó el ministro de Hacienda y Finanzas de Jujuy, Carlos Sadir, mientras que el viernes próximo las autoridades recibirán a los dirigentes de ATE (Asociación de Trabajadores del Estado) y UPCN (Unión del Personal Civil de la Nación). "Junto a los Ministerios de Educación de Trabajo y de Gobierno llevaremos a cabo la primera reunión con los docentes", expresó Sadir quien indicó que en la próxima semana se conocerán las fechas para dialogar con los otros...
Pese al rechazo opositor, el oficialismo emitió dictamen para el Monotributo Tech que habilita a los informáticos a exportar y facturar hasta 30 mil dólares anuales
+++, Actualidad

Pese al rechazo opositor, el oficialismo emitió dictamen para el Monotributo Tech que habilita a los informáticos a exportar y facturar hasta 30 mil dólares anuales

Pese al rechazo de la oposición, que pidió debatir una reforma integral del monotributo, el oficialismo logró imponerse y emitió dictamen de mayoría al proyecto de ley que crea el Régimen Simplificado y Cambiario para Pequeños Contribuyentes Tecnológicos. La iniciativa habilita a cobrar en dólares por exportación de servicios sin obligación de liquidarlos en el Mercado Único de Cambios. Luego de que la semana pasada desfilaran funcionarios de la AFIP y de la Secretaría de Economía del Conocimiento para defender la iniciativa de "Monotributo Tech" impulsada por el Ministerio de Economía, el oficialismo apuró el tratamiento y juntó 24 de las 39 firmas de los presentes en la comisión de Presupuesto y Hacienda. Según el proyecto, quienes adhieran voluntariamente a este régimen cambia...
Aunque los salarios no le ganaron a la inflación, el Estado dejó de pagar casi 700 mil asignaciones por hijo a los trabajadores registrados por la desactualización del tope respecto de las paritarias
+++, Actualidad

Aunque los salarios no le ganaron a la inflación, el Estado dejó de pagar casi 700 mil asignaciones por hijo a los trabajadores registrados por la desactualización del tope respecto de las paritarias

De marzo a septiembre de 2022 casi 700 mil trabajadores dejaron de cobrar la asignación familiar por hijo. Es por el virtual congelamiento de los topes de las escalas en un momento en que la inflación empuja las paritarias. El próximo mes, según la normativa, deberá haber un incremento del 78,84% de esos topes. Un viejo reclamo del Frente Sindical. Entre marzo y septiembre de 2022, los trabajadores registrados dejaron de percibir la asignación familiar por 682.792 chicos. Es por el virtual congelamiento del tope desde el cual se da de baja el beneficio. En porcentaje, en el semestre disminuyó en un 21,6% las asignaciones que transfiere el Estado para los hijos de los trabajadores en relación de dependencia. La cifra surge de los cuadros estadísticos publicados recientemente por l...
Bono de 80 mil pesos y aumentos trimestrales atados al índice de precios al consumidor, la receta de los estatales neuquinos para que los salarios le ganen a la inflación
+++, Actualidad

Bono de 80 mil pesos y aumentos trimestrales atados al índice de precios al consumidor, la receta de los estatales neuquinos para que los salarios le ganen a la inflación

El gobernador de Neuquén, Omar Gutiérrez, firmó junto a referentes de los gremios ATE y UPCN un acuerdo que ratifica la propuesta alcanzada entre las partes para un incremento salarial para este año. Se trata de un bono de 80 mil pesos y aumentos trimestrales que sigan el proceso inflacionario. En el acuerdo se indicó que se aplicarán sobre los salarios de los empleados de la administración pública provincial actualizaciones trimestrales según el índice de precios al consumidor (IPC) durante el transcurso de 2023. La propuesta también incluyó el pago de un bono extraordinario no remunerativo ni bonificable de 80 mil pesos, que será abonado en dos cuotas de 40 mil pesos los días 17 de febrero y 17 de marzo. "Quiero felicitar y agradecer a los dirigentes sindicales que han construi...
La Mesa de Enlace no se sienta a revisar los salarios y la UATRE ya avisa: «Vamos a ir hasta las últimas consecuencias»
+++, Actualidad

La Mesa de Enlace no se sienta a revisar los salarios y la UATRE ya avisa: «Vamos a ir hasta las últimas consecuencias»

La Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE) exigió el "urgente tratamiento" de la cláusula de revisión salarial prevista para enero y pospuesta por los empresarios. "Sabemos las dificultades que enfrentan muchos compañeros y quiero que sepan que vamos a ir hasta las últimas consecuencias", avisó José Voytenco, su secretario General. La Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE) informó que ya se encuentra en plena negociación en la Comisión Nacional de Trabajo Agrario (CNTA) para la obtención de un incremento de los salarios básicos para los trabajadores rurales permanentes de prestación continua comprendidos en el Régimen Nacional de Trabajo Agrario de la Ley 26 727. Se trata de la revisión del último acuerdo salarial firmado e...
Ahora Garbarino pretende despedir con causa a 300 empleados que habían aceptado el retiro voluntario y a los que nunca les pagó nada
+++, Actualidad

Ahora Garbarino pretende despedir con causa a 300 empleados que habían aceptado el retiro voluntario y a los que nunca les pagó nada

El derrotero de despidos de Garbarino no cesa. Ahora quiere despedir con justa causa a 300 trabajadores de provincias como Santa Fe, Río Negro, Tucumán, Salta y Chubut. Aunque les ofrecieron y aceptaron el retiro voluntario y nunca les cumplieron, comenzaron a recibir telegramas por abandono de tareas. Carlos Rosales el dueño de las cadenas Garbarino y Compumundo, dos gigantes que atraviesan su peor momento, no deja de sorprender por su accionar respecto de los empleados de la firma y por el trato ilegal que concede. Ahora comenzó una nueva tanda de despidos a trabajadores que habían aceptado el retiro voluntario y nunca lo habían cobrado. Después de más de 15 meses de espera, los despide por abandono de tareas, siendo que ni locales tenían para presentarse ya que la mayor...
Docentes, bancarios, choferes y trabajadores de televisión, las 4 paritarias de esta semana que podrían marcar el camino a seguir en 2023
+++, Actualidad

Docentes, bancarios, choferes y trabajadores de televisión, las 4 paritarias de esta semana que podrían marcar el camino a seguir en 2023

Los docentes abrirán su discusión. Los bancarios, en alerta, lanzan un ultimátum por un acuerdo corto. Los choferes esperan la resolución de una puja por los subsidios. Y los trabajadores de televisión ya amenazan con volver a los paros tras la conciliación. Las 4 negociaciones marcarán un primer patrón para 2023. El universo sindical sigue atento el desarrollo de las discusiones salariales de esta semana. Es que lo que se resuelva en ellas no sólo marcará el camino salarial para cientos de miles de trabajadores, sino que dará una señal del rumbo paritario para buena parte de los empleados registrados. En ese marco los docentes abrirán el jueves la Paritaria Nacional Docente. Negociación que marca un piso de recomposición de ingresos para todas las jurisdicciones del país. Ctera,...
El marido de Pampita los llamó «mafiosos» y los taxistas lo cruzaron: «No le da ni el cuero ni la convicción para desarticular las verdaderas mafias»
+++, Actualidad

El marido de Pampita los llamó «mafiosos» y los taxistas lo cruzaron: «No le da ni el cuero ni la convicción para desarticular las verdaderas mafias»

Roberto García Moritán, popularmente conocido como "el marido de Pampita" denunció a los taxistas de Aeroparque y los acusó de mafiosos. Desde la Federación lo cruzaron. Le pidieron que no "ensucie" la actividad y sostuvieron: "No le da ni el cuero ni la convicción para desarticular las verdaderas mafias". El economista mediático Roberto García Moritán, popularmente conocido como "el marido de Pampita", hizo un posteo en redes tildando de mafiosos a los taxistas y avisando que encararía una denuncia ante la Policía de Seguridad Aeroportuaria porque intentaron cobrarle una tarifa diferencial. Tras la mediatización, el salteño José Ibarra, titular de la Federación Nacional de Conductores de Taxis y el Sindicato de Conductores de Taxis de la Capital Federal, le contestó con una dura c...
Más violencia en Rosario: Atacaron a balazos el Sindicato de la Carne y las 62 Organizaciones pidieron «una respuesta urgente del Estado ante los avances de los sectores del crimen organizado»
+++, Actualidad

Más violencia en Rosario: Atacaron a balazos el Sindicato de la Carne y las 62 Organizaciones pidieron «una respuesta urgente del Estado ante los avances de los sectores del crimen organizado»

La balacera ocurrió entre las 2 y las 3 de la madrugada de este sábado. Además de los disparos a la sede del Sindicato de la Carne dejaron una nota con amenazas. Las 62 Organizaciones pidieron que se investigue hasta esclarecer el hecho. En medio de una noche en la que asesinaron a una adolescente y dejaron media docena de personas heridas en distintos hechos ocurridos en la ciudad de Rosario, hubo un nuevo ataques a tiros a un edificio sindical. En este caso fue contra la sede del Sindicato de la Carne. El taque se produjo entre las 2 y las 3 de la mañana y se presume que fue ejecutado por dos personas en moto. Aunque por el momento se desconoce la mecánica del hecho, de acuerdo a información preliminar se registraron impactos de bala en el frente del edificio y se hallaron al m...
La inflación en la Ciudad se disparó al 7,3% y le mete más presión a las negociaciones paritarias
+++, Actualidad

La inflación en la Ciudad se disparó al 7,3% y le mete más presión a las negociaciones paritarias

La inflación en la Ciudad de Buenos Aires fue de 7,3% en enero, la más alta desde julio del año pasado, y acumuló un avance del 99,4% en los últimos 12 meses. El número atenta contra el patrón de acuerdos que promueve el Gobierno y no convence a los sindicatos. Según informó la Dirección General de Estadística y Censos del Gobierno porteño, se trata del segundo nivel más alto desde 2012, cuando el distrito comenzó a difundir su propio índice de precios. El IPC en la Ciudad reflejó en el primer mes de 2023 fuertes aumentos en Transporte (11,1%), Información y comunicación (12,1%), Restaurantes y hoteles (11,6%) y Recreación y cultura (10,3%). Por su parte, Alimentos y Bebidas avanzó por debajo del nivel general -6,1%- y acumuló un alza del 103,9% en la comparación interanual. En t...